COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Doce campanadas y un beso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doce campanadas y un beso. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

Doce campanadas y un beso - Olivia Ardey



Sinopsis

En la boda de Celia y Álvaro uno de los invitados no parece disfrutar del momento... Diego ha vuelto a Tarabán para empezar de nuevo.

Viudo y con dos niñas, es demasiado joven para vivir de recuerdos pero su trabajo como veterinario rural y su agotador día a día de padre en solitario no le dejan ni el tiempo ni las ganas de volver a enamorarse.

El mismo día del enlace más esperado en el pueblo, tropieza con una rubia agente de la guardia civil con muy malas pulgas y muchas ganas de poner multas, que pondrá su vida del revés. Vanesa es un soplo de aire fresco, desafío y pasión, suave como una mariposa y dura como el acero. El amor llega como un regalo inesperado pero Vanesa ha escogido una profesión de alto riesgo. Diego ya sabe lo que perder a la mujer que amas, y el miedo a tener que pasar de nuevo por lo mismo pondrá las cosas aun más difíciles.

Aunque, quién sabe, quizá hay que creer en la magia de la última noche del año...
________________________________________________________

A raíz de la boda de Celia y Álvaro, de los que ya conocemos su historia gracias al libro Bésame y vente conmigo (reseña AQUÍ), enganchamos ahora con otros vecinos de este peculiar pueblecito de Teruel que se llama Taranbán.

Con este libro cerré las lecturas de 2014 y nada más apropiado teniendo en cuenta el título del libro. Al estilo del anterior, es fácil de leer; pero, al contrario que Bésame, este es más corto, por lo que se lee mucho más rápido. Es una especie de relato un poco más largo y a modo de diario mensual y que cada capítulo es un mes del año.

Aun siendo más corto está muy bien planteado y desarrollado; los personajes están bien explicados, tanto que pareciera que los conocemos de toda la vida. Claro que para ello tenemos unos secundarios de lujo que nos ayudan a entrar en situación.

Total, que me ha gustado la historia y los personajes y he echado unos buenos ratos de lectura con ellos.

Doce campanadas y un beso es una novelita corta, fácil de leer, ágil y con sus puntos cómicos con los que reírse y otros con los que soltar la lagrimilla.

¿Lo habéis leído? ¿Lo conocíais?
¿Os llama la atención?
Contadme


 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 6 de marzo de 2013

Bésame y vente conmigo - Olivia Ardey


Sinopsis
Tres amigos que lo compartieron todo de niños se reúnen al cabo de unos años sin verse para asistir al funeral de un pariente millonario que les ha dejado en herencia sus propiedades y sus ricos viñedos. Sin embargo, el testamento contiene una trampa, heredará la fortuna aquel de los tres que primero se case. ¿Quién logrará hacerse con la herencia? Secretos, malentendidos, recuerdos y un tesoro inesperado que hará que cada uno de los protagonistas acabe encontrando lo que más desea… aunque ni ellos mismos lo sepan.
___________________________________________________________


En estos días he leído este libro de Olivia Ardey que está recién publicado.

El argumento me atrajo desde el primer momento por lo que tenía muchas ganas de hincarle el diente. Y tengo que decir que la experiencia no me ha defraudado para nada. 

Está plagado de personajes secundarios que son de lo más entrañable como el abuelo Cele que me gano desde la primera aparición que tiene en la historia. Y como enreda el jodío para ver feliz a todo el que le importa. Que grandes es.

Tengo que admitir que me ha sorprendido que no haya un malo malísimo propiamente dicho pululando por aquí todo el tiempo. Aunque “malos” hay, sobre todo uno que malmete un poco y que es el desencadenante de la ruptura de Celia y Álvaro (los protagonistas) en el pasado, no es el típico que esta desde la sombras rompiendo la pareja continuamente porque para eso ya están ellos solitos.

Y hablando de los protagonistas, tengo que darle un tirón de orejas a Olivia por no llevarse a Nico a Las Vegas con Celia y Álvaro y darle un poco mas de protagonismo. Sus salidas y ocurrencias son buenísimas y me he reído mucho con él. ¿Se nota que es mi personaje favorito?

Los rifirrafes entre Celia y Álvaro de ahora te odio pero aquí te pillo aquí te mato están muy bien. Esa relación que tienen es la que hace que quieras seguir leyendo para saber que será lo próximo con lo que se van a pelear y como se van a reconciliar.

Este libro ha sido mi primera aproximación a los libros de Olivia Ardey y, desde luego, no será la última porque me lo he pasado tan bien leyendo a los protagonistas como las historias paralelas como la de Susana, la hermana de Celia, en el pueblo que quiero repetir experiencia. ¿Cuál me aconsejáis que me lea ahora?

La única pega que le voy a poner al libro es el chico que sale en la portada, que no se parece al protagonista porque se supone que es Álvaro ¿no? 

En fin, lectura divertida y desestresante para pasar un buen rato o dos, depende de la rapidez lectora que tengas.