Sinopsis
Un chico
con el corazón de hielo.
Una chica
que huye de sí misma.
Dos
destinos que se cruzan.
Heather
cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y
correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando
de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único
problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella
nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es
reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas
tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan
demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
Pero, a
veces, la vida te da una segunda oportunidad.
La nieve
empieza a derretirse.
Y todo
encaja.
__________________________________________
Con los rescoldos de este
verano que se negaba a irse aun en octubre comencé a leer este libro el mismo
día que cayó en mis manos porque no lo quería dejar mucho tiempo en la
estantería esperando. Por eso y porque desde que supe de su existencia dije que
lo leería sí o sí. Y todo vino rodado porque llegó cuando estaba terminando La
tormenta de cristal de la que os hablé hace un par de días.

Con El día que dejó de
nevar en Alaska no ha sido menos. Quizás es la historia más seria, junto con
Sigue lloviendo. Seria en cuanto a drama personal por parte de los
protagonistas.
Me ha gustado mucho, como
todo lo que escribe, sobre todo por la ambientación que ha elegido en esta
ocasión. Viajar a Alaska, donde hace un frio de muerte (o eso dicen porque yo
no he estado nunca) cuando aquí todavía nos estábamos cociendo en nuestro jugo
ha sido una experiencia única.
Una vez que me ponía a
leer, me metía tan de lleno en la historia que estaba allí, viviendo con los
personajes el frio, las nevadas, las tormentas, los paisajes. ¿Os he dicho que
no soporto el calor y me encanta el frio? Más a mi favor para que me gustase lo
que estaba leyendo.
Aunque la historia es dura
porque nuestros dos protagonistas son dos personas rotas y que creen que no
tienen reparación posible, me ha gustado y me han gustado ellos, aunque he
tardado en tomarles el punto. Porque no me digáis que Nilak al principio no es
un poco… ejem. Pues eso.
Y luego está Caos. Ese
perro me ha enamorado desde la primera aparición que tiene. Es tan adorable y
tan monoso que me lo quedaría para mí. Alice, me lo pido.
A diferencias de los
libros anteriores de la autora, este está narrado en primera persona por
Heather y en presente. Hasta ahora no había leído nada de Alice Kellen narrado
en presente y fue una sorpresa cuando lo empecé. Y entre capítulo y capítulo
tenemos un diario escrito por otro personaje que le da un punto de misterio
porque tendremos que ir descubriendo quien es y lo que nos cuenta en esa
historia paralela.
Alrededor de este trio tan
peculiar que componen Heather, Nilak y Caos hay otros personajes que también se
hacen querer por méritos propios, aunque con algunos de ellos no empecemos con
bien pie de primeras. John, Seth, Sialuk o su abuela Naaja (me cachis en los
nombres que los tengo que buscar para ver cómo se escriben) hacen que la novela
avance en dirección menos dramática y le dan un puntito de alegría al asunto
con su buen humor y la forma de afrontar la vida de la forma más positiva
posible.
El día que dejó de nevar
en Alaska ha sido una lectura compulsiva, que me ha emocionado, con la que he
disfrutado y con la que he sufrido y porque no soy de llorar que si no hubiera
gastado muchos paquetes de pañuelos.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme
Otras reseñas de la autora en el blog:
→ Llévame a cualquier lugar
→ 33 razones para volver a verte
→ 23 otoños antes de ti
→ Otra vez tú
→ Tal vez tú
Tengo este libro anotado en mi lista de deseos porque no paro de leer buenísimas reseñas sobre él y ahora con la tuya más ganas aún de leerlo jeje
ResponderEliminarBesos =)
Hola! Lo empecé con muchas ganas y no me decepcionó en ningún momento, al contrario me metí de lleno en la historia y la disfruté y sufrí de principio a fin. Los personajes son geniales. Sin duda es un libro que con el tiempo volveré a releer.
ResponderEliminarBesos!
Holaa
ResponderEliminarA mi me encantó, es de los New Adults que mas me han gustado^^ ( no me gusta el género)
Un besito^^
¡Hola!
ResponderEliminarYo no he leído nada de esta autora, pero es cierto que todas las reseñas de sus libros los ponen genial. Este es el primero que me llama de ella por la ambientación en Alaska, el frío y la nieve... ayyy me encanta. Y tengo muchas ganas de conocer a Caos, por favor ya estoy muriendo de amor y todavía no lo he leído jajaj
¡besos!
Hooola! Tengo demasiadas ganas de leer esta novela porque 33 razones para volver a verte me encantó y la prosa de la autora me cautivó
ResponderEliminarUn besote, nos leemos
No planeo leerlo, pero me alegra que te haya gustado :D
ResponderEliminar¡Un saludo! ^^
La autora no es muy de mi estilo, ya lo sabes
ResponderEliminarno creo que lo disfrutara
un beesito
Yo no me veo con ella.
ResponderEliminarHe leído un montón de reseñas de este libro, parece que está de moda. Yo de momento no me lo apunto. Un saludo!
ResponderEliminarHolaa! Veo que eres de las mías, yo también prefiero el frío! Y este tipo de historias son de lo mejorcito en estas fechas. Tiene muy buena pinta, y que hayas hablado bien de la autora ha hecho que me interese en el libro. Me lo apunto!
ResponderEliminarUn saludo :D
¡Hola!
ResponderEliminarTu te lo has leido todo y yo no he leido nada de la autora, aún... Y no es por falta de ganas, es porque no he conseguido hacerme con ninguno de sus libros jajaja Pero lo conseguiré, vaya que si.
Besazos
¡Hola! Lo tengo pendiente de leer y tengo muchas ganas de empezarlo 💚
ResponderEliminar¡OMG! Estoy que me muero por leerle. Le pediré para Navidades si no cae antes jeje. De la autora solo he leído Llevame a cualquier lugar, pero me encanta cómo escribe y las historias tan bonitas que crea. Un besazo guapa ;)
ResponderEliminarit's worth reading from how you talk about it
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarAlice Kellen es una autora que no me ha decepcionado hasta ahora. Todos los libros suyos que he leído me han encantado, y me muero de ganas de leer este último. Espero poder conseguirlo muy pronto, porque me llama muchísimo.
Besos!
Hola! me alegra que te haya gustado. Yo no tenía pensado leerlo porque no me llaman la atención estas histrias. Besos!
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo me pinta mal la trama, seguramente me gustase.
¡Besos!
La verdad es que tengo ganas de descubrir a esta autora y este título me llama la atención por su ambientación desde el primer momento en que lo vi. Después de leer tu reseña, se refuerzan mis ganas de estrenarme con ella y hacerlo con este título.
ResponderEliminarUn besin