COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta La ira y el amanecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La ira y el amanecer. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

Besos de libro #301 La ira y el amanecer (II)



—¿Qué estás haciendo? —susurró.
—Controlándome.
—¿Por qué?
—Porque no logré hacerlo en el zoco.
—¿Importa eso?
—Sí, importa —dijo en voz baja—. ¿Quieres hacerlo?
Sherezade hizo una pausa.
—Ya lo hemos hecho antes.
—No es lo mismo. No será lo mismo.
La sangre le corría desbocada por las venas, encendida por sus palabras.
Él presionó los labios bajo el lóbulo de su oreja. Su lengua se demoró durante un instante en su piel.
—¿Quieres hacerlo? —le repitió al oído.
La joven se armó de valor y luchó contra un ataque de temblorosos miembros.
—¿Por qué crees que estoy aquí plantada, so idiota?
Entonces le agarró la barbilla con las manos y le plantó la boca en la suya.
Lo que empezó como un beso juguetón pronto se convirtió en algo más, continuando con los pensamientos lujuriosos que habían llenado el espacio unos momentos antes.
Los dedos de Sherezade se enredaron en el suave pelo de Jalid cuando los labios de este se curvaron sobre los suyos. Él la envolvió en un abrazo que le levantó los pies descalzos del mármol. El velo se desgarró de su anclaje cuando cayeron de espaldas en los cojines con total desconsideración por semejantes adornos delicados.
Las manos de Sherezade tiraron del dobladillo del qamis de Jalid y se lo sacaron por la cabeza. Los músculos de su torso se contorsionaron al sentir su tacto y el aire de la habitación se volvió cada vez más sofocante, cada vez más tangible. Cuando los labios del califa siguieron por su cuello y sus palmas resbalaron por su estómago hasta los lazos de su shamla, supo que él tenía razón.
No sería lo mismo.
Pues aquello era necesidad sin límites; aquello era un cuerpo de agua y un alma de ceniza.
Los lazos de su shamla estaban sueltos. Si aquello avanzaba mucho más, los pensamientos se diluirían. Debía preguntarle ya, antes de que las llamas la consumieran.
—Dime —musitó con voz entrecortada y con los dedos enganchados a sus hombros.
—Lo que quieras.
El corazón se le disparó y la culpa se aferró a él.
—¿Por qué debían morir?
Él se tensó en sus brazos durante un interminable segundo.
Entonces se despegó de ella y la miró con el rostro congelado de horror.
Reconoció el conflicto en sus ojos.
Y ella vio el terror en los suyos.
Sin mediar palabra, se levantó de la cama y se dirigió a las puertas.
Cuando sus dedos agarraron el picaporte, hizo una pausa.
—Nunca vuelvas a hacerme eso. —Su voz era baja y áspera.


La ira y el amanecerReneé Ahdieh

photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 17 de julio de 2020

Besos de libro #294 La ira y el amanecer (I)



Cuando los abrió, él estaba justo delante.
—No me gustó que me llamaras tu amigo —dijo con un brillo en sus ojos ambarinos. Levantó las palmas y se las colocó a ambos lados de la cara, alzándole la barbilla.
—¿Prefieres «mi rey» o «sayidi»? —resolló, molesta.
Él se inclinó hacia delante y su frente casi acarició la suya.
—Prefiero Jalid.
Sherezade tragó saliva.
—¿Qué me estás haciendo, pequeña calamidad? —susurró él.
—Si soy una calamidad, deberías guardar las distancias, a menos que quieras que te destruya. —Sin soltar el arma, le dio un empujón en el pecho.
—No. —Las manos de él bajaron a su cintura—. Destrúyeme.
El arco y la flecha cayeron al suelo cuando posó su boca sobre la suya.
Y ya no hubo vuelta atrás.
Se inundó de sándalo y de sol. Perdió la noción del tiempo. Sus labios dejaron de ser suyos. El sabor de él en su lengua era como el de la miel derretida. Como el del agua fría deslizándose por su sedienta garganta. Como la promesa de todas sus mañanas en un único suspiro. Cuando ella le hundió los dedos en el pelo para apretarse contra su cuerpo, él se detuvo para coger aliento y ella supo, los dos supieron, que estaban perdidos. Perdidos para siempre.
En aquel beso.
Aquel beso que lo cambiaría todo.

La ira y el amanecerReneé Ahdieh

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 20 de noviembre de 2019

La rosa y la daga - Renée Ahdieh


Sinopsis
Existe bajo el agua.
Muévete despacio.
En una tierra desértica, cada nuevo amanecer cubre los secretos que se ocultan entre las dunas. Día tras día, una joven protege los suyos a costa de la lealtad de quienes confiaban en ella.
Cuenta historias.
Miente.
No muy lejos de allí, un rey reconstruye lo irreparable y un chico recurre a la magia para desentrañar el enigma de un viejo castigo.
Pero hay verdades que es arriesgado desvelar.
Algunas están más seguras tras un candado y una llave...
_______________________________________________________

Tenía muchas ganas de leer la continuación, y conclusión, de esta bilogía por lo que no he tardado mucho entre la lectura de los dos libros. Y me ha durado un suspiro entre manos. La ira y el amanecer me gustó mucho y se queda con un final totalmente abierto.


La rosa y la daga comienza unos días después de los hechos que acontecieron al final del libro anterior. Como la historia se continua y sigue de todo lo que pasa anteriormente no os voy a contar nada más porque todo lo que diga se puede considerar spoiler.

En este libro la protagonista absoluta vuelve a ser Sherezade. Ella es el motor de la historia, como influye en los personajes que tiene alrededor y los que están lejos. Hablando de los personajes que tiene alrededor, me ha gustado mucho en este libro Tariq. En el primero no estuvo mal, fue un personaje que resultó lo que se esperaba de él, pero en este libro explota de una forma que su presencia no pasa desapercibida en ningún momento. Como os digo, me ha gustado mucho, pero mucho, mucho.

Al igual que Tariq, también me ha gustado Jalid. Sigue siendo un personaje atormentado que vive con su carga y con su maldición lo mejor que puede. Y lo mejor que sabe.

Sherezade es un personaje con mucha fuerza y con mucho carisma. Y me ha gustado tanto cuando esta con Tariq como cuando esta con Jalid. Son dos Sherezades distintas y a la vez la misma.

La trama en este segundo libro gira en torno a romper una maldición e intentar impedir una guerra. Cada personaje luchará por lo que cree y hará todo lo posible para llevar a cabo sus planes. Por lo tanto, tenemos peleas, luchas, alianzas, traiciones y una historia (o más de una) muy bonita.

La rosa y la daga está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta principalmente el punto de vista de Sherezade y de Jalid. Y como en un buen retelling de Las mil y una noches, no podría faltar las historias contadas al amor de las estrellas y en espera del amanecer.


Como os digo este libro me ha gustado mucho, por lo que le voy a perdonar cierta comida hecha con patatas que aparece en un determinado momento y que me ha chirriado un poco. Por lo demás, tanto la ambientación, como la descripción del vestuario y la magia que flota en el ambiente han sido más de que mi agrado.

La rosa y la daga ha sido una lectura que he disfrutado enormemente, que ha hecho que tenga unos ratos muy agradables mientras lo tenía entre manos, aunque en un determinado he maldecido a la autora por no entender ciertos giros y los plot-twists, aunque no me han sorprendido porque me los esperaba, me han gustado y me ha gustado el resultado final de estos dos libros. Me ha gustado como escribe Renée Ahdieh por lo que tengo intención de seguir leyendo libros suyos.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 23 de octubre de 2019

La ira y el amanecer - Renée Ahdier


Sinopsis
Cien vidas por la que tomasteis.
Una vida por cada amanecer.
En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada.
Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad. Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil.
Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta voluntaria para casarse con él. Esa misma noche, ella empieza a contarle una historia.
Yo no estoy aquí para luchar. Estoy para ganar.
Y por primera vez, la aurora no llega teñida de rojo.
Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles.
Y que os mataré. Con mis propias manos.
________________________________________________________________

¿Quién no ha leído algo relacionado con Las mil y una noches? ¿No os fascina ese mundo que se describe con las leyendas o los cuentos que Sherezade le contaba al califa? Porque a mí me han embrujado estas historias. Y, claro, cuando supe de la publicación de este libro quise hacerme con él. Cuando me lo regalaron fue una alegría. He tardado en ponerme con él, pero he tardado poco en leerlo. 

La ira y el amanecer es la primera parte de una bilogía. No hace falta decir que es un retelling de Las mil y una noches, en la que volvemos a contarnos la historia de Sherezade. Y me ha gustado mucho. Está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el punto de vista de Sherezade y Jalid principalmente pero también tendrán su importancia otros personajes como Jalal o Tariq.


Toda la narración está rodeada por ese halo mágico que confieren las historias ambientadas en la corte de Las mil y una noches. En los primeros capítulos del libro, Sherezade nos contará algunas historias con la que mantienen entretenido al califa para evitar que la maten al amanecer. Pero poco a poco la historia entre los dos irá tomando otros derroteros en los que se van conociendo.

A parte de la relación que va surgiendo entre ellos dos, también está el misterio de por qué tiene que morir una mujer en cada amanecer. Las razones por las que Jalid tiene que hacer esto y que lo vean como un monstruo asesino. Y también tenemos magia, que espero que se vea más desarrollada en el segundo libro.

Pero me he topado con dos aspectos que me han hecho que no termine de disfrutar la novela al 100%. Uno de ellos es lo parecidos que son los nombres de Jalid y Jalal a los que en más de una ocasión he confundido.

Y el otro es la cantidad de términos en árabe que hay a lo largo de las páginas y que me obligaban continuamente a ir atrás y adelante (ya que al final del libro hay un glosario de términos) para recordar lo que era cada cosa.

A pesar de estas dos pegas, el libro me ha gustado mucho, tanto por la trama como por los personajes. Me han gustado las relaciones que se fraguan a lo largo de los capítulos. No solo la de nuestros protagonistas, que va creciendo poco a poco. Sino también la de Despina (la criada de Sherezade) con su señora, o la que tienen Jalid y Jalal, mas allá este de ser el capitán de la guardia del sultán. Tariq también me ha gustado por luchar en lo que cree, aunque me ha parecido demasiado obstinado en ciertos aspectos.

El carácter bromista, cuando se tercia de Rahim y Jalal es otro aliciente para seguir leyendo porque, a pesar de la seriedad de la situación, siempre hay espacio para una ironía.


Tengo que admitir que otra de las razones por las que quería leer este libro es por la edición tan bonita que ha hecho Nocturna, imitando una celosía árabe. Y que hayan puesto el mapa de Jorosán también es de agradecer que casi todos los libros de fantasía que se publican en inglés los llevan y las ediciones españolas se los saltan.

La ira y el amanecer ha sido una lectura que he disfrutado y que me ha durado muy poco, que engancha desde las primeras páginas y que es muy difícil de soltar hasta el final. Final que invita a coger el segundo libro y no dejarlo hasta haberlo devorado. Ya os contaré.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg