COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta La canción número 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La canción número 7. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Besos de libro #3 La canción número 7


—Estoy cansado de intentar ocultar lo que siento cuando estoy a tu lado...

Sus labios por fin rozaron los míos, quedándose muy quietos, posándose sobre ellos con delicadeza. A continuación se separó unos centímetros, titubeante, como si temiera ser rechazado. Su respiración, profunda y cálida, se había acelerado. Mi cuerpo, que hasta entonces había temblado como una hoja, se quedó inerte. Sentí mis manos heladas, y mi corazón ya no latía...

No sabía si estaba viva. Podría estar muerta, y parecía flotar, como si rozara el cielo.

Cuando sus labios se decidieron a acercarse de nuevo, cerré los ojos. Sentí cómo acariciaban mi piel descendiendo hacia mi cuello, con besos pausados y delicados, dejándome sin aliento.

Con la yema de su pulgar iba dibujando el trazo que seguía su boca. Sus labios ascendían de nuevo hacia mi rostro, besando cada centímetro de mi piel. Aquello era superior a mis fuerzas... ¡Iba a enloquecer!

Tras un eterno rodeo, al fin sentí sus labios sobre los míos; dulces, cálidos y apasionados. Mientras me besaba como nunca nadie lo había hecho, mi corazón volvió a latir... ¡Estaba muy viva... más viva que nunca!

Me acercó contra su cuerpo sin dejar de besarme y pude sentir cómo él también se estremecía. Llevé mi mano a su mejilla y él la cubrió con la suya, tomándola con suavidad. Sus labios besaron mi muñeca, humedeciéndola ligeramente. Unos instantes después, regresó a mi boca con una pasión arrolladora que se prolongó durante un tiempo infinito.

Aquél había sido el beso más bonito, largo e intenso de toda mi vida. Desconocía que un hombre pudiera ser tan tierno y al mismo tiempo tan apasionado.

Carlos estaba desmontando una vez más todas las teorías que creía conocer. De repente nos encontrábamos en la misma órbita, como si fuéramos dos planetas perfectamente alineados, suspendidos en un armónico universo lleno de profundas sensaciones.

La canción número 7Lena Blau


lunes, 11 de noviembre de 2013

La canción número 7 - Lena Blau



Sinopsis
Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue, convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a ese chico no va a servir de nada. Además, lo último que necesita es que un desconocido con ojos de hielo irrumpa de lleno en su hermético y complicado mundo interior.
Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre; ese apuesto e intrigante individuo conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está en absoluto preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, poco a poco ambos descubrirán que sus atormentados universos no son tan diferentes y sus corazones se buscaran sin remedio entre las sombras.

Esta novela no es sólo una historia de amor llena de una electrizante tensión que nos mantendrá en vilo, sino también un relato de la importancia que poseen el afán de superación, el valor de la amistad y la capacidad de perdonar. Los cambios nos asustan y el pasado puede ocultar un sorprendente secreto, pero muchas veces lo mejor de la vida se encuentra escondido detrás de lo inesperado. Son esos pasos perdidos los que nos ayudan a descubrir quiénes somos en realidad, paso a paso, nota a nota.
_________________________________________________________

Este libro constituye un ejemplo del poder que tiene una autopublicación en ebook si el libro tiene éxito. Lena Blau, su autora, lo público hace un tiempo en Amazon en formato digital y como tuvo éxito una editorial, Temas de hoy en este caso, se hizo cargo del mismo y lo ha publicado en papel.

Yo lo he conocido en papel, antes no había oído ni leído nada de La canción numero 7. En cuanto vi la portada me llamó la atención con ese tono azul y los dos protagonistas abrazados. Le eche un pequeño vistazo a la sinopsis (no la leí entera porque no me gusta hacerlo por aquello de que cuentan más de lo que deben muchas veces y ya no me fio) y eso me termino de decidir.

Una vez decidida la lectura el libro me duró dos días. La historia entre Carlos y Blanca es muy particular a la vez que bonita. Pasan por un montón de cosas y de etapas y las vamos viviendo con ellos de primera mano ya que cada capítulo nos lo cuenta uno de los protagonistas. Así estamos al tanto de los sentimientos de cada uno de ellos en todo momento, sabemos cómo siente y como piensan aunque luego actúen y digan otras cosas de cara a la galería.

Además, están rodeados de una serie de personajes secundarios que ayudan a a la evolución de la trama y a que la historia avance. Entre todos ellos tengo que destacar a Ángela, la abuela de Carlos. Ella es la principal participe en la historia entre Carlos y Blanca ya sea de forma directa o indirecta y de forma buena o mala. Es un personaje entrañable que me ha gustado mucho y que se hace querer.

La única pega que le veo al libro es que es demasiado largo y que tiene capítulos que son totalmente prescindibles. Lena Blau podría haber pasado el cuchillo un poco más. Está muy bien que la autora conozca San Francisco porque haya vivido allí un tiempo y que nos lo quiera mostrar pero de ahí a meter unos capítulos con calzador que lo único que hacen es alargar la historia no me ha gustado en exceso. Creo que esa parte la podría haber resumido mas haciendo la historia mas ágil.

Por lo demás no tengo ninguna pega; es más, el libro me ha gustado mucho. Una historia de amor muy bonita entre unos protagonistas atormentados cada uno con sus problemas y sus demonios internos que tendrán que solucionar juntos o separados.

Lectura ágil y amena ayudada por capítulos cortos con cambios de narrador alternándose entre ellos.