Sinopsis
Firmado,
sellado, entregado…
Para
distraerse en clase de Química, Lily escribe en la mesa un fragmento de la
letra de una de sus canciones favoritas. Al día siguiente, descubre que alguien
escribió la continuación de la letra de la canción, y que además le había
dejado un mensaje. ¡Qué intriga!
Pronto,
Lily y su misterioso amigo por correspondencia empiezan a intercambiar cartas
enteras en las que comparten secretos, se recomiendan grupos de música y se
sinceran el uno con el otro. Lily empieza a enamorarse. Pero ¿quién es él?
Mientras intenta resolver el misterio y hace todo lo posible por compaginar el
instituto, las amistades, los flechazos y su alocada familia, descubre que a
veces es imposible poner por escrito los asuntos del corazón.
________________________________________
Este es el segundo libro
que leo de la autora y el segundo que me ha gustado y eso que ha tardado en
engancharme. El primero fue La distancia entre tú y yo y lo disfruté muchísimo.
Es un libro cortito que se
lee prácticamente solo y en el que conoceremos a Lily y su familia alocada. Y
será precisamente ella la que nos narre la historia. Porque está contado en
primera persona y en pasado. Toda la novela está vista desde el punto de vista
de Lily y, quizás, eso es algo que no me ha terminado de convencer porque me ha
faltado una parte contada desde otro punto de vista. Aunque pensándolo bien,
hubiera perdido un poco de la gracia que tiene y que radica en el hecho de
averiguar quién es el amigo por correspondencia de Lily primero y después si él
sabe a quién le está escribiendo.
Pero me estoy liando y no
os he contado de lo que trata el libro. Y no es otra cosa que Lily se encuentra
intercambiando cartas con un chico con el que comparte la mesa en la clase de
química. Cada uno la tiene a una hora distinta y de ahí que puedan escribirse
entre ellos.
Es una historia muy
sencilla pero contada de forma muy amena. Es cierto que hay muchas cosas que se
ven venir, como quién es ese chico. No tuve ninguna duda de quién era
prácticamente desde el principio. Pero no me ha molestado esto, más bien me ha
gustado mucho porque son dos personajes que encajan muy bien y que tienen mucha
química.
Son capítulos muy cortos
que hacen que se lea muy rápido el libro y que ayudan a avanzar en las páginas.
Lo que no me ha convencido
ha sido el final, que ha sido demasiado rápido. Ya me paso igual con el libro
anterior. Me hubiera gustado algo más de desarrollo en esta parte o un epílogo
para cerrar mejor el libro.
Pero ver cómo va
evolucionando la historia de Lily con este chico misterioso con el que se
escribe y ver cómo es su relación con Cade, el chico más popular del instituto,
me ha gustado mucho. Las puyas constantes que se lanzan y la relación tan
tirante que tienen me ha encantado.
P.D. Me gustas es un libro
que tenía muchas ganas de leer y que ha cumplido con las expectativas que tenía
con él. Está claro, clarísimo que seguiré leyendo lo que publiquen por estos
lares de esta autora porque sus historias son frescas, amenas, divertidas y los
personajes que crea tienen mucha química entre ellos.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?