COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Lectura conjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura conjunta. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

Lectura conjunta de 'El rebelde'



Buenas gente. Hoy vengo con una entrada cortita para anunciar una lectura conjunta que empezará el próximo día 18 se septiembre.

El libro que vamos a leer es ‘El rebelde’ de Paula Rosselló Frau. Lo comentaremos por twitter según vayamos avanzando en la lectura y sin spoilers porque cada una llevará su ritmo.

Si estáis interesado en leer este libro con nosotras solo tenéis que empezar a leer ese día e ir comentando por twitter entre nosotras y con la autora con el hastag #lcElrebelde

Los blogs que estamos inscritos hasta el momento somos:

Amor y palabras
Mi tarde junto a un libro
Nadie está solo
No solo leo
Rodeada por letras
Sin libros no soy nada

¿Os animáis a leerlo con nosotras?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 2 de agosto de 2017

Elegida por la luna - PC Cast


Sinopsis
Elegida para aceptar quién es,
Elegida para seguir su destino,
Elegida para cambiar el mundo.
Mari vive al margen de su identidad desde hace mucho tiempo, pero una oscura criatura ha aparecido para destrozarle la vida a ella y a cuantos la rodean. Mari deberá liberar su poder y descubrir quién es en realidad, aceptando así su otro yo y emprendiendo el camino para salvar el mundo.
En su viaje se encontrará con Nik, hijo de un clan enemigo, que le hará sentir cosas que nunca antes había sentido...
La oscuridad se cierne sobre este nuevo universo creado por P.C. Cast. Es más fuerte y devastadora que nunca. ¿Serán Mari y Nik capaces de combatirla?
________________________________________

Cuando Lunilla de El templo de la lectura me propuso participar en esta lectura conjunta que hemos llevado a cabo a lo largo de julio ni me lo pensé. Ella sabe cuáles son mis gustos y sabía que este libro me iba a enganchar como así ha sido.

Elegida por la luna es la primera parte de una bilogía (creo) que se llama Cuentos de un mundo nuevo. Que sean solo dos libros (por lo menos por el momento) es una ventaja y espero que Alfaguara no tarde mucho en publicar la segunda parte para poder saber cómo continúa esta historia que, la verdad, es que se ha quedado muy interesante.

En Elegida por la luna vamos a poder conocer un mundo postapocaliptico en el que la tecnología ha desaparecido por algo que pasó con el sol y la destruyó. Ahora la gente vive en clanes. En este libro nos vamos a encontrar tres.

Uno de ellos es el de los caminantes terrenos que viven en madrigueras y están afectados por una extraña enfermedad que afecta más a los hombres que a las mujeres. A este clan pertenece Mari.

También tenemos a los camaradas que viven en los árboles y como característica fundamental es que tienen un perro al que se unen de una forma espiritual pero es el animal el que elige al humano con el que se enlaza. Y a este clan pertenece Nik.

Y luego están los robapieles que me han recordado un poco a los fumadores de la película de Kevin Costner Waterworld. Son unos carroñeros y caníbales que viven en los vestigios de las ciudades y se alimentan de lo primero que pillan incluyendo animales o personas.

Los primeros capítulos se me han hecho un poco lentos y un poco liosos porque saltaba de un clan a otro en cada capitulo, pero es normal porque se tiene que explicar toda esta sociedad, como viven y cuáles son las costumbres de cada una. Una vez pasadas las 60-70 primeras páginas se centra más en la historia y se hace una lectura más amena. Que no es que sea más aburrida pero si es más lenta porque te tienes que enterar de todo lo que ha pasado para llegar a donde están en ese momento.

Elegida por la luna está narrado en tercera persona y en pasado. Tendremos distintos puntos de vista de los diferentes clanes ya que serán varios de los personajes a través de los cuales iremos conociendo la trama.

Pero serán principalmente Mari y Nik los que lleven el peso de la historia. Los dos son muy parecidos, más de lo que ellos mismos quieran reconocer. Se parecen porque los dos se encuentran desubicados dentro de sus clanes por varias razones que no os voy a contar porque si lo queréis saber tendréis que leer el libro.

Los dos son cabezotas y testarudos y no cejan en su empeño hasta que consiguen lo que quieren. Y los dos son muy valientes, cada uno a su estilo. Me ha gustado la evolución de los dos a lo largo de las páginas del libro.


También me ha gustado el mundo que se ha inventado PC Cast en el que la tecnología no existe y en el que la magia vuelve a hacer acto de presencia de una forma o de otra.

En este libro se quedan muchas incógnitas sin desvelar y muchos frentes abiertos que espero que en el siguiente libro nos den respuesta. Me ha gustado la historia aunque es cierto que en ciertas partes se hace algo lento. Pero es un mundo que me ha parecido original dentro del género ya que es un postapocalíptico pero no hay ni zombis ni extraterrestres ni este tipo de cosas raras.

Elegida por la luna es un libro que pese a lo gordo que es, más de 620 páginas, me lo he leído en pocos días y me ha gustado mucho. Me deja con muchas ganas de la segunda parte para saber que aventuras le deparan a Nik y Mari.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

jueves, 15 de junio de 2017

Lectura conjunta + sorteo de 'Elegida por la luna'

¡Buenos días a todos! Venimos a la carga con una nueva lectura conjunta. En este caso, cambiamos de tercio para invitaros a leer una historia de corte fantástico y romántico que, esperamos, os resulte atractiva.
Somos varios los blogs que organizamos la lectura conjunta. En cada uno de ellos se va a sortear un ejemplar así que, para aumentar vuestras posibilidades de ganar, os animo a participar en todos ellos.
Los blogs organizadores somos Adivina quién lee, El templo de la lectura, Juntando más letras, Polvo de libros, Nadie está solo (o sea, este mismo) y Libros que hay que leer.
Os dejo con la sinopsis y la portada y luego os cuento cómo podéis participar


Elegida para aceptar quién es,
elegida para seguir su destino,
elegida para cambiar el mundo.
Mari vive al margen de su identidad desde hace mucho tiempo, pero una oscura criatura ha aparecido para destrozarle la vida a ella y a cuantos la rodean. Mari deberá liberar su poder y descubrir quién es en realidad, aceptando así su otro yo y emprendiendo el camino para salvar el mundo.
En su viaje se encontrará con Nik, hijo de un clan enemigo, que le hará sentir cosas que nunca antes había sentido...
La oscuridad se cierne sobre este nuevo universo creado por P.C. Cast. Es más fuerte y devastadora que nunca. ¿Serán Mari y Nik capaces de combatirla?
Adéntrate en una historia épica cargada de fantasía y amor de la mano de la autora de Marcada, P.C. Cast.

Bases de la lectura conjunta:

.- Puede participar en la lectura conjunta cualquier persona, tenga o no blog. Quienes no tengan blog podrán publicar su reseña en Amazon, Goodreads o en nuestros propios blogs (eso sí, no podrán participar en el sorteo porque para ello es necesario ser administrador de un blog literario).
.- Empezaremos a leer el libro en cuanto todos los ganadores tengan su ejemplar. Comunicaremos la fecha exacta en su momento.
.- Posteriormente, dando tiempo suficiente para leer el libro, fijaremos un calendario de reseñas con los participantes.


Bases del sorteo:

.- En este blog se sortea un ejemplar en papel de "Elegida por la luna" de P.C. Cast. En Adivina quién lee, El templo de la lectura, Polvo de libros, Juntando más letras y Libros que hay que leer se sortean más ejemplares (uno en cada blog, con un total de seis )
.- Os podéis apuntar en los seis blogs pero sólo resultar ganadores en uno
.- Para participar tenéis que
     a) Tener un blog literario
   b) ser seguidores del blog/los blogs en el/los que os apuntéis, dejar un comentario diciendo que queréis participar y comprometeros a que, si os toca, reseñareis el libro el día que más adelante se os dirá.
    c) Anunciar la lectura conjunta de algún modo (en facebook, twitter, instagram, google +, en vuestro blog....). En el comentario en el que os apuntéis, dejad por favor enlace al anuncio
.- El plazo para apuntarse al sorteo comienza hoy y termina el lunes 19 de junio a las 12 de la mañana. Al día siguiente sabemos quiénes son los ganadores. Éstos dispondrán de un plazo de 24 horas para reclamar sus libros
.- La editorial enviará el libro a los ganadores
.- En cuanto todos tengamos el libro, podremos empezar a leerlo (si todo va bien, calculad que podría ser a lo largo de la última semana de junio). Sería interesante que fuerais comentando en las redes sociales vuestros avances e impresiones con el hastag #Elegidaporlaluna y citando a la editorial @megustaleer
.- Los ganadores se comprometen a reseñar el libro conforme al calendario que más adelante fijaremos con todos los participantes en la lectura conjunta

¿Qué os parece? 
¿Os animáis a participar?


martes, 17 de enero de 2017

Booktour La vigilante de Ana L. Roman



Muy buenas a todos. Como veis estoy participando en el booktour del libro La vigilante de Ana L. Roman que ha organizado Eva de La reina lectora. Para más información podéis pasaros por AQ y ella os lo explica todo a las mil maravillas.

Yo quiero presentaros a tres de los personajes del mismo:


Melissa Agatha Woods
Melissa es la descendiente de Senya y por lo tanto la siguiente en la línea para convertirse en Vigilante. Durante sus veintidós años escucho las historias de sus antepasados de boca de su madre, ahora que el destino reclama por ella, estará dispuesta a encarar las consecuencias que ser La Vigilante le traerá.


Alexander Lior Draven
Alec como es llamado por todos es un vampiro, pero no uno cualquiera... nacido siendo inmortal, ha dedicado su vida entera a la preservación de la paz entre los inmortales y los humanos, sirviendo fervientemente al consejo, hasta que conoce a Melissa... siendo ella quien es, la especial unión que hay entre ellos se convertirá en la cosa más peligrosa que haya enfrentado pues aquellos a quien ha protegido y escuchado ahora se convertirán en sus jueces y verdugos.


Ebryan
También llamado el descendiente, Ebryan es el primer hibrido nacido de la unión de un hombre humano y una mujer licántropo. Su nacimiento causó controversia en el consejo ocasionando que ellos ordenaran su ejecución y la de sus padres.

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 11 de enero de 2017

La pareja de al lado - Shari Lapena


Sinopsis
Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos.
Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora.
Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido.
Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir.
___________________________________

La pareja de al lado me llegó gracias al sorteo que gané en el blog de Lunilla, El templo de la lectura, para la lectura conjunta que tuvo lugar en diciembre un par de semanas antes de su publicación. Publicación que, por cierto, es mañana.

El libro me llegó de parte de Random House por mensajería pero venía muy bien envuelto como podéis ver en la foto. Hay que reconocer que se han currado el envío los de la editorial.


La lectura conjunta la hemos ido comentando en twitter con el hastag #LCLaParejaDeAlLado. La verdad es que ha sido una lectura bastante rápida, todo hay que decirlo porque entre que el libro tiene la letra grande y que engancha bastante, no me ha durado mucho.

Está narrado en tercera persona y en riguroso presente pero teniendo distintos puntos de vista de varios personajes entre ellos Anne, Marco y el inspector Rasbach  principalmente pero también Cynthia o Alice. Y esto permite conocer más en profundidad a los protagonistas.

Quizás lo que no me ha terminado de convencer y la causa de que no le haya dado más nota al libro es esa narración en presente. No quiero decir que este mal escrito porque no es el caso. Está muy bien narrado pero el presente, tan estricto además, como tiempo de narración no me termina de llegar a la hora de leer un libro. No termino de encontrarme cómoda con esta forma de contar la historia. Pero esto es un problema intrínseco mío de mi misma.

Dicho lo cual vayamos al meollo del asunto y a ver como os cuento lo que me ha parecido sin meter la pata con ningún spoiler. No os preocupéis que aunque me va a costar pero lo voy a conseguir. Vamos a ello.

Desde la primera página, con la desaparición del bebé de Anne y Marco, la autora –Shari Lapena- nos mete de lleno en este thriller psicológico sufriendo por la suerte que le haya podido tocar a su hija Cora. Es increíble como la forma de contarnos la historia nos pone a sospechar hasta del apuntador sin saber que le ha podido pasar a esta pobre niña.

Una cosa que me ha chirriado un poco es que desde el momento que aparece Rasbach en escena da por hecho que han sido los padres los que han orquestado todo el secuestro, así de entrada. Puede que un poco más adelante cuando se centre un poco en el caso y vaya viendo cosas hubiera sido menos desatinado pero así, de primeras me parece demasiado brusco para entrar a conocer a un personaje.

Hubo un momento en que llegué a dudar de todo el mundo porque tal y como estaban las cosas todo podría haber sido posible. Y esto es muy bueno a la hora de tener a la gente enganchada en el libro. Conmigo lo consiguió plenamente. He sufrido con los protagonistas en todo momento. Además, tenemos a unos personajes llenos de secretos que quieren tener bien escondidos pero que no queda más remedio que ir sacándolos a la luz del día para aclarar la trama y llegar a una resolución del caso.

Me ha gustado la evolución de la trama, como se va haciendo la investigación, como vamos conociendo a los personajes, como se van desvelando los secretos y la relación que tiene con el secuestro de Cora. Las cosas van cayendo poco a poco en su sitio, las piezas van encajando para llegar a la resolución final. Y ese final…

Con el final todavía estoy resacosa. Le estoy dando muchas vueltas y tengo mi teoría pero no la puedo contar sin destriparos así que mejor me quedo calladita.

La pareja de al lado me ha parecido un thriller muy interesante, que no decae en ningún momento la tensión y las ganas de seguir leyendo para saber qué es lo que está pasando con esta niña secuestrada y con todas las personas que se mueven alrededor de esta desaparición.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 28 de noviembre de 2016

El rumor de las folías - Yara Medina


Sinopsis
La vida de Luisa López cabía en un arcón. El día que decidió partir de Gran Tarajal, en los años de la Segunda República, no miró atrás. Estaba decidida a emprender una nueva vida y escapar de un matrimonio de conveniencia impuesto por su propio padre. Dejando Canarias, la tierra que la vio crecer, se concentró en buscar un oficio al otro lado del atlántico, en Cuba. En el buque conoce a la familia Westerling. Su futuro quedará entrelazado a ellos irremediablemente.
El rumor de las folías, narra la vida de unos personajes que viven en un mundo que se divide en dos. Las corrientes ideológicas, los cambios sociales, el papel de la mujer y la crisis económica dibujan el contexto en el que se desarrolla la historia. La narración llena del espíritu y el sentir canario, plasma las costumbres, expresiones y formas de vida que marcaron una época; cuyos retazos llegan aún a nuestros días.
_____________________________________

Hoy vengo a contaros lo que me ha parecido El rumor de las folías, libro que he leído gracias a la autora que me lo mandó para poder participar en la lectura conjunta que organizaron las chicas del blog No solo leo y que hemos ido comentando por twitter con el hastag #LCRumorFolías.

Decidí apuntarme a la lectura conjunta porque mi vikinga favorita, Miss Brandon, se lo había leído y hablaba maravillas del libro. Y ya le tenía el ojo echado desde entonces. A mí me ha gustado pero no tanto como a ella.

El rumor de las folias cuenta básicamente la historia -historión, en realidad- de Luisa y Tomás y todas las vicisitudes que tendrán que enfrentar para poder estar juntos. Todo ello enclavado en la época de la República española y la Guerra Civil.


La historia me ha gustado en sí y como está narrada. No se hace pesada casi en ningún momento. Pero si se me han hecho un poco cuesta arriba todas las partes en las que nos explicaba, con demasiado detalle para mi gusto, lo que estaba pasando en ese momento en España y más concretamente en Canarias. Está muy bien algún tipo de información para centrarnos en la época y en la historia pero cuando más parece una clase de historia que la historia de la novela en sí me cansa algo. Afortunadamente no son muchas las partes que se me han hecho cuesta arriba ya que el libro me lo he leído casi en un visto y no visto.

Me han gustado los dos personajes protagonistas porque los dos son fuertes y forman una pareja con mucha química. Que tengan que luchar tanto el uno por el otro solo les hace que sean más fuertes aun y que su amor se vaya afianzando con cada palo que les da la vida. Además, ese punto irónico que hay en los dos, la forma en que se lanzan puyas y se hablan que es todo lo contrario a ñoña, hace que me gusten más todavía si eso es posible. Y para completar, el hermano de Tomás, Ramón, también tendrá una relación muy especial con ellos dos y por su forma de ser es un personaje con el que me he encariñado.

Narrado en tercera persona y en pasado nos iremos enterando del devenir de estos personajes en su lucha contra en destino y contra la vida misma que se empeña en separarlos y ellos en permanecer juntos pero casi siempre teniendo como referencia a Luisa.

El rumor de las folias es un libro emotivo, divertido, dramático que nos llevará de viaje a Canarias de los años treinta pero también iremos a Cuba en un viaje trasatlántico lleno de glamour, humor, amor y pasión. ¿Os atrevéis a viajar a las islas afortunadas?

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 12 de septiembre de 2016

Desnuda la noche - Sherrilyn Kenyon


Sinopsis
En Nueva Orleans se va a desatar un poder letal. Solo el amor podrá evitar una destrucción sin precedentes.
Se trata de dos personajes antagónicos: Marguerite es la hermosa y obediente hija de un senador; Wren es un joven huraño y taciturno que trabaja en un bar y posee unos terribles poderes que lo han condenado a la soledad. Cuando ambos chicos se conocen, entre ellos surge una irrefrenable atracción que los unirá en una causa común: demostrar que Wren no asesinó a sus padres biológicos. El premio por desenmascarar a los verdaderos culpables será salvar su propia vida.
_____________________________________

Otro mes más vengo a contaros un libro de la saga Cazadores oscuros, libros que estamos leyendo las Librófilas locas juntas pero no revueltas porque, como ya os comenté en reseñas anteriores, cada una lleva sus propios biorritmos.

En Desnuda la noche no tendremos a un cazador oscuro como protagonista sino a un katagario. En este libro nos toca conocer a Wren un chico muy reservado que esconde mucho con un pasado tormentoso, como no podía ser de otra forma.

Es un personaje que me ha gustado y con el que es fácil encariñarse. Es muy interesante ir viendo la evolución que tiene a lo largo del libro a partir de conocer a Marguerite. Será con ella con quien veamos el mayor cambio de carácter de Wren. Tanto uno como la otra se complementan muy bien y hay química entre ambos por lo que su relación me ha gustado.

Lo que no me ha gustado demasiado ha sido la historia en general. Demasiado repetitiva la primera parte del libro, con muchas vueltas al mismo tema de 'no soy bueno para ti, aléjate de mí' para acto seguido ir a buscarla.

Pero de mitad de libro la cosa cambia y aparece la acción y es un no parar de pasar cosas y un no parar de leer. Se hace difícil dejar el libro en cualquier punto hasta terminarlo.

Por cierto, con este libro no tengo mucha pega con la portada. Creo que después de la portada del libro de Valerio todas irán a mejor.

Desnuda la noche es una lectura fácil y rápida en la que además de la pareja protagonista se ve otra más que conoceremos en libros posteriores y a la que le tengo ganas también. No entra en mi top de la saga pero no está mal del todo.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


Resumen de las Lecturas Conjuntas hasta la fecha:
—» (DH 1) Un amante de ensueño
—» (DH 2) El abrazo de la noche
—» (DH 3) Placeres de la noche
—» (DH 4) Bailando con el diablo
—» (DH 5) El beso de la noche
—» (DH 6) El juego de la noche 
—» (DH 7) Disfruta de la noche 
—» (DH 8) Pecados de la noche
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 16 de marzo de 2016

Argenthea - Paula Roselló Frau


Sinopsis
Mihkael es un arcángel ocupado, tiene un trabajo y una misión que cumplir. Conoce y acepta con orgullo su lugar en el Universo y la inmutable infinidad de sus días, pero su camino se cruza con una querubín que trastoca totalmente su apacible existencia.
Argenthea es una querubín normal y corriente. Tiene amigas, estudia junto a su tutor; y los Venerables le han asignado su primera misión en solitario. Está muy orgullosa pero algo la perturba… Algo, que esta trastornando todo su mundo y le causa un profundo pavor.
Su camino se ha entrelazado con el del Arcángel Mihkael, el llamado El Guerrero durante La guerra de la Traición, y desde ese momento las cosas ya no son iguales para ninguno de los dos.
El desconcertado arcángel apenas comprende lo que está ocurriendo en su interior y de repente es consciente de la enorme importancia que la presencia de Argenthea supone para él.
El mundo de ambos se tambalea al constatar una terrible verdad: se han vuelto sensibles. ¿Cómo? ¿Por qué? Confusos, apenas saben qué hacer, cómo actuar… Jamás en toda la historia de la Creación ha existido un ángel sensible; ni siquiera Lhuzbel…
¿Qué camino tomar? ¿Deberán renunciar a lo que sienten y olvidar aquello que sus corazones anhelan?
_______________________________________

Este libro formaba parte de la lectura conjunta que se llevó a cabo durante el mes de febrero con el hastag #LCArgenthea que estuvo organizado por varios blogs como No solo leo pricnipalmente. La autora nos lo hizo llegar en pdf muy amablemente para que lo pudiéramos leer y reseñar. Este es el último que leo en este formato porque me he dejado los ojos en la tablet ya que mi lector no lee (o los lee muy mal).

Es un libro muy cortito que se lee prácticamente de una sentada ya que no llega a las 180 páginas. Además, la historia está bien contada, narrada y tramada. Pero tiene muchas cosas que me han chirriado. Y a ellos vamos.

Antes que nada quiero avisar que la reseña será con SPOILERS. Si tenéis intención de leer este libro no sigáis leyendo a partir de aquí si no quieres destripártelo entero.

Y los ángeles parecían tontos. Anda que, menudos ellos. Se supone que los ángeles no sienten ni padecen pero los dos protagonistas que tenemos en esta historia se llevan lo suyo. Y vayas escenas tórridas que se montan de estranjis. Porque cuando empiezan a sentir cosas el uno por el otro se esconden de todo el mundo. Esto lo veo normal porque no saben lo que les está pasando. Pero se supone que los ángeles no pueden mentir y ellos mienten descaradamente para ocultarse.

Y otra cosa que se supone de los ángeles es que no tienen sexo, en todos los sentidos de la expresión. Ya, bueno, aquí no se cumple.

Que digo yo que para ser Mihkael un arcángel eonario (no sé si esta palabra existe y si no me la acabo de inventar) tiene muy poca visión de lo que le pasa a Argenthea porque lleva un tiempo rarilla, la muchacha. Pero él no se da cuenta de lo que les pasa a los dos (porque él también ha sufrido ciertos cambios) hasta que Argenthea se desmaya. Aquí se da cuenta de que está enamorado de ella. Y ella de él. En fin.

Y luego hay cosas muy previsibles como el embarazo de Argenthea. Pero bueno, llega el embarazo y todo se destapa y resulta que es un plan del ser todo poderoso que todo lo rige y Argenthea tiene que abandonar el lugar al que pertenece porque como los ángeles no están preparados para criar ella tiene que convertirse en humana. Y aquí llega lo que menos me ha convencido de todo. ¿Por qué solo tiene que convertirse en humana? ¿Qué pasa con Mihkael que es el padre de la criatura? La custodia en este caso me parece que está muy mal repartida. ¿Por qué no pueden criar a su hijo los dos juntos?

Pero bueno, ellos como buenos mandados que son aceptan su destino y para allá que se van. Ella a la tierra, perdiendo todos sus privilegios y su memoria y él se queda en su cielo o lo que sea sufriendo al ver que ella se enamora de otro. ¿Y cómo la premian por ser tan sacrificada? Para acabar sus días terrenales como humana le regalan un bonito cáncer. De verdad, que no hacía falta tanto sufrimiento.

Menos mal que luego el ser supremo todopoderoso lo remienda un poco y pueden salvar la situación que está a punto de írseles de las manos.

Argenthea es un libro que se lee rápido y fácil, que está bien escrito y contado con unos personajes con los que se puede simpatizar pero que tiene algunas situaciones que no me han convencido, como ya he explicado.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

sábado, 2 de enero de 2016

Lectura conjunta + sorteo



Como ya sabréis, pertenecemos al club de lectura “Librófilas locas”, y entre las diversas actividades que llevamos a cabo están las lecturas conjuntas. Hoy le ha tocado al libro de Paula Roselló, “Argenthea”.

Como queremos que os unáis a nosotras y os animéis a leer esta novela, gracias a la editorial y a la propia escritora, sortearemos 5 ejemplares digitales, uno en cada blog que forma parte de este grupo de locas por la lectura. En cada blog que os apuntéis, una oportunidad más para poder uniros a nosotras. Aquí os dejamos el enlace a los otros blogs para que podáis aumentar vuestras posibilidades de conseguir la novela. Compartiremos nuestras impresiones por twitter, a través del hashtag #LCArgenthea, al que se unirá la propia escritora.



¿Y de que va esta historia? Pues muy buena pregunta. A continuación os dejaremos el enlace de la editorial, así como algunas reseñas de compañeras blogueras que ya han podido disfrutar de esta maravillosa historia de fantasía romántica:


PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO

Ser miembro del blog en el que te apuntas al sorteo (dejar enlace para comprobación)
Dejar un mensaje diciendo que participas.

Toda aquella publicidad que pudierais darle sería bienvenida, no solo por nuestra iniciativa, sino para darle una posibilidad a esta fantástica escritora de que sus historias sean leídas.

Es muy fácil así que no hay excusa para no uniros. Tenéis de plazo hasta el 25 de enero para apuntaros al sorteo. El sorteo tendrá lugar el día 26 de enero y la lectura conjunta será durante todo el mes de febrero. Los ganadores adquieren el compromiso de reseñar la novela y llevarse el banner a su blog.

Para aquellos que deseen unirse pero no tengan suerte en el sorteo podrán adquirirlo AQUÍ

PARTICIPANTES
Neus
No solo leo
Lecturina
Nikki
Neftis
Mona Lisa
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

martes, 3 de noviembre de 2015

Lectura conjunta La esfera del tiempo


¡¡Hola a todos!!

Hoy Lunilla y yo tenemos una sorpresa, y espero que os guste. Hace unos días estuvimos hablando de organizar una lectura conjunta... nos apetecía leer algo juntas. Y cuando vimos que teníamos un libro pendiente de leer decidimos que ese sería el idóneo. 

El libro escogido para leer juntas ha sido: La esfera del tiempo, de Juan P. Vidal.

Tanto a ella como a mi, su autor nos ofreció leer su libro y muy amablemente la editorial nos envió el libro. Tiene una pinta genial, y nos apetece mucho leerlo. 

Os dejo con los datos del libro:

La esfera del tiempo
Juan P. Vidal
Ed. Pàmies
301 págs.
Sinopsis
En la década de los cincuenta del pasado siglo, Leire es detenida, acusada de ser cómplice de su madre y su padrastro, quienes consiguen huir, en el expolio de los tesoros de un antiguo galeón, frente a las costas de Cádiz. Su madre contrata a Andrés, un joven y ambicioso abogado, para la defensa de Leire. Abogado y defendi da vivirán un apasionado romance, hasta que ella desaparece misteriosamente. Veinte años después, Andrés descubre por casualidad, en una librería de Nueva York, una autobiografía de Leire. La narración salta así a un nuevo plano, donde la vida de Leire se transforma en la propia novela. El abogado descubre el apasionante recorrido vital de esta mujer, que viajó a los lugares más recónditos del planeta y que se convirtió en una famosa violinista. Averigua aterrado también el motivo de su desaparición veinte años atrás: un terrible secreto que Leire comparte con su madre y su hija. Presenciamos entonces una extenuante carrera en la que, por un lado, Andrés huye de unos mafiosos que le persiguen y, por otro, emprende la búsqueda de Leire para acabar de desentrañar su misterio.Las vidas de Andrés y de Leire van convergiendo lentamente en una Nueva York con muchos rostros.
¿A qué os apetece? Pues nada, si queréis uniros a nuestra lectura conjunta solo tenéis que decirlo en un comentario aquí o en el blog de El templo de la lectura.

No habrá nada obligatorio, solo que se vaya comentando en Twitter con el hashtag #LCEsferaTiempo. Es aconsejable que nos sigamos todos por Twitter para así comentarlo mejor (@TemploLectura @neftis111) y si queréis anunciarlo en redes o poniendo el banner en los blogs para que nos acompañen más personas mucho mejor.


¿Y cuando empezamos? pues fácil, hemos acordado que el domingo día 8 damos pistoletazo a la lectura conjunta... cada uno a su ritmo, y disfrutándolo y comentándolo, como más nos gusta.

¿Os animáis?
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg