Sinopsis
Yolanda tiene una habilidad
especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños
sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del
amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para
el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento
a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza
sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco
sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas
que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos,
no fueron al azar.
La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue
Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a
Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba…
_______________________________________________________
Olivia Ardey nos lleva de
viaja con su nuevo libro a Paris.
Desde que vi el libro en
los avances de novedades de la editorial Versátil me entro por los ojos y tenía
muchas ganas de leerlo.
La portada con ese fondo
de Paris en tonos azules es preciosa, me encanta. Es muy llamativa y atrayente.
Pero una cosa mala que
tiene esperar mucho un libro es que te crea unas expectativas que luego pueden
no llegar a verse cumplidas que es, justamente, lo que me ha pasado con este
libro.
No es que no me haya
gustado pero quizás esperaba otra cosa que la que me he encontrado en Regálame
París.
Este libro es una historia
romántica con sus puntos de humor y con un elenco de personajes muy variopinto
pero que no han terminado de llegarme como en otras novelas como, por ejemplo y
sin ir más lejos, con Bésame y vente conmigo (reseña AQUÍ).
También es cierto que en
algunos capítulos me he reído y a base de bien sobre todo con Violette y su
problemilla con el Vips vaporub. Hay que ver, hay que ver. Solo de recordarlo todavía
me estoy riendo.
Es un libro que pese a
todo lo dicho antes se lee fácilmente y rápido y los capítulos (que todos
tienen el nombre de alguna película que viene al caso con lo que va a pasar en
el mismo) pasan volando.
Este es el segundo libro
que leo de Olivia Ardey y aunque este no me haya gustado tanto como el primero
que leí de ella, no le perderé la pista y seguiré atenta a nuevas publicaciones
e incluso buscare un hueco para los que ya tiene publicados anteriormente.
¿Habéis leído este libro lo
tenéis en pendientes? ¿Qué os ha parecido? ¿Soy demasiado crítica?