Sinopsis
La Alianza de Brujos Libres ha sido
desmantelada y Nathan Byrn debe huir… una vez más. Dispersos, desmoralizados,
asechados por los Cazadores del Consejo, sólo una nueva e inteligente
estrategia podrá salvar a los rebeldes del exterminio total. La resistencia
necesita desesperadamente del lado perdido del amuleto de Gabriel —artefacto
antiguo de inconmensurable poder—, sólo con él tendrán oportunidad en la
batalla que se avecina.
Pero Ledger, la poderosa y solitaria
guardiana del amuleto, tiene sus propios planes para el artefacto. Nathan
deberá viajar al continente americano para intentar convencer a Ledger que,
junto a sus Dones naturales, el amuleto tiene el poder suficiente para terminar,
de una vez y para siempre, con la insensata guerra civil que ha mermado ya a
brujos Blancos y Negros por tanto tiempo.
___________________________________
La sinopsis contiene
spoilers de los libros anteriores.
Por fin he podido leer
el desenlace de esta trilogía que me ha tenido en vilo durante los tres libros.
Y con espera entre libro y libro porque no me he esperado a empezarla a que
estuvieran todos publicados.
¿Por qué son los
escritores tan crueles con sus personajes? Sally Green me lo ha hecho pasar muy
mal con el pobre Nathan. Despreciado y
temido tanto por Blancos como por Negros, se encuentra en medio de todo y
prácticamente sin apoyo.
La trilogía Una vida
oculta, en la que se desarrolla la magia pero de una forma distinta de lo que
he leído hasta la fecha, me ha gustado mucho. He acompañado a Nathan a lo largo
de estos tres libros y cada vez me gustaba más. Porque en lo que se ve metido y
con lo que tiene que soportar a lo largo de toda su vida demasiado cuerdo está.
Aunque este perdido y asustado. Porque en el fondo lo que le ocurre es que
tiene miedo de lo que la gente piensa de él. Y también, su parte Negra, está
devorada por la venganza.
El libro está narrado en
presente y en primera persona por Nathan. Podremos leer sus más íntimos
pensamientos, sus temores, sus sueños o pesadillas más bien, las visiones que
tiene. Me ha resultado muy fácil empatizar con él y desearle que todo le
cambiara y le saliera algo bien.
Gabriel también me ha
gustado mucho. Ha sido el punto de apoyo más grande y, prácticamente el único,
que ha tenido Nathan y en el único en el que confiaba. La relación entre ambos
es muy bonita.
Aunque es un libro en el
que no ocurren grandes batallas y no hay giros importantes en la trama sino que
es más bien pausado, no se me ha hecho ni pesado ni largo. Más bien al contrario,
no podía dejar de leer.
El mundo mágico que ha
creado Sally Green para esta trilogía es muy oscuro, con una guerra entre
bandos en los que ni los blancos son tan buenos como pretenden ser ni los
negros son los malos que los pintan.
El final no me lo
esperaba para nada. Pensaba que tenía que pasar ‘algo’ para dejarnos con la
boca abierta por comentarios que había leído por internet pero no imaginaba que
sería el final que nos tenía preparado Sally Green.
Una trilogía que no
decae en ningún momento. Muy completa desde el primer momento en el que nos
describe con todo detalle este mundo de magia. Es una historia muy completa y
madura en la que la autora no tiene empacho en describir escenas violentas sin
escatimar detalles.
El lado perdido es un
cierre de trilogía espectacular que no dejará indiferente a nadie. Es un libro
muy recomendable y que todo fan de los libros de este tipo debería tener en
cuenta.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme