Sinopsis
Mat está empezando su primer curso en la
universidad cuando ve cómo su vida se derrumba por un trágico accidente. Por si
esto fuera poco, la policía descubre algo que la afecta de un modo
imprevisible: un vínculo entre su familia y una investigación policial en
Suecia de hace casi veinte años. La irrupción de Áxel, un periodista joven y
emprendedor que decide ayudarla a investigar, será un soplo de optimismo y aire
fresco.
Aunque, a veces, es peor obtener
respuestas que seguir viviendo con las preguntas.
___________________________________________
Estas autoras que
escriben bajo el pseudónimo de Amy Lab no defraudan. Tres libros que me he
leído de ellas, tres libros que me han gustado muchísimo. Con las ganas que yo tenía
de leer algo nuevo de las autoras, en cuanto este libro cayó en mis manos no
pude hacer otra cosa que empezarlo.
Tanto Nunca digas nunca
como con Pero a tu lado (ambos reseñados en el blog) me gustaron mucho, el
segundo un poquito más que el primero así que las expectativas para Hasta el
fin del mundo eran bastantes altas y no me han defraudado.
El libro comienza de una
forma drástica y dramática ya que nuestra protagonista está enterrando a su
padre muerto en un accidente mientras estaba de vacaciones con su madre.
Mat, nuestra
protagonista, es una chica fuerte a la que le toca capear un temporal para el
que no está preparado nadie en esta vida, creo yo. Su padre muerto, su madre en
coma y todo ello porque estaban de vacaciones de crucero y el barco tuvo un
accidente. Pero, además, se topará con un misterio que tendremos que ir
resolviendo con ella.
Para ayudarla con este
menester entrará en escena Axel, un joven periodista que está haciendo un seguimiento del
accidente del crucero.
Entre los dos va
surgiendo una relación que los llevara Hasta el fin del mundo en la investigación
del misterio que Mat quiere desentrañar en torno a su padre.
Como viene siendo
habitual en las autoras, Hasta el fin del mundo está narrado en tercera persona
y en pasado. Tendremos puntos de vista alternos de los dos protagonistas pero básicamente
se centran en Mat para que todo gire a su alrededor.
Me ha gustado mucho el
libro, el desarrollo de los personajes y aunque el misterio me lo vi venir más
o menos me ha gustado como llegan a la resolución del mismo.
Los dos protagonistas me
han gustado desde el principio y tienen buena química entre ellos. Funcionan
muy bien juntos.
«-¿Me dedica este baile, señorita? -dijo poniéndose de rodillas frente al sofá y tendiéndolo la mano. Mat volvió la cabeza a ambos lados.
-¿Y si entra algún huésped? -susurró sonrojada por la vergüenza.
-Se morirá de envidia. Ni en sus mejores sueños podría bailar con una chica tan guapa...
Mat se rindió ante su seductora sonrisa y le tendió la mano reticente. Él tiró de ella para que se levantara.
-Esta es una canción sobre un mal día -le susurró al oído atrayéndola hacia él-. Pero nosotros vamos a darle la vuelta. Cierra los ojos, olvídate de todo y baila.»
Mención aparte hay que
hacer de unos de los personajes secundarios que aparecen en este libro ya que
me conquistó desde su primera aparición que no es otro que Clotilde. Es
entrañable, adorable, buena persona, desinteresada, graciosa... Vamos que me ha
gustado, ¿se nota?
Hasta el fin del mundo
es un libro con el que he disfrutado de la lectura, que me ha durado muy poco
porque no podía parar de leer y porque está lleno de escenas que me han gustado
mucho. Es un libro de lo más recomendable.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?