Sinopsis
Casandra
no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No
solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que
además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más
allá. La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su
secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos
desarrollándose. Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la
irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo,
tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos
que ansían hacer uso de su poder. ¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar
a la persona que amas, fuera condenar tu alma?
_________________________________________________
Creo que, con este libro, ya me he leído todas las historias largas que ha publicado la autora, Victoria Vílchez. Porque creo que hay por ahí un par de relatos y esos los tengo todavía pendientes. Y me falta por tener en existencias en papel que, no leído, Fuego y espinas. Victoria, si algún día tengo la suerte de poder coincidir contigo vas a necesitar un bolígrafo solo para poder dedicarme mis libros.
Pero vamos al libro que toca hoy que no es otro que La portadora de almas. Es curioso que siendo el primer libro que publicó la autora haya sido el último que me he leído pero las cosas van a así y cada lectura tiene su momento. Y tengo que decir que esta lo ha tenido porque por mi cumpleaños me lo regaló Mercé, una de las Librófilas que formamos el grupo.
La portadora de almas es un libro muy cortito que me ha durado dos sentadas. Lo empecé un sábado por la tarde y el domingo antes de comer estaba listo.
Al empezar el libro no sabía prácticamente nada de lo que me iba a encontrar porque no había ni leído la sinopsis, como suele ser habitual en mí. Pero que fuera un libro de Victoria Vílchez era suficiente aliciente para empezarlo y devorarlo. Es de temática paranormal pero no os voy a contar de que va exactamente para que os sorprenda como lo ha hecho conmigo. Y una sorpresa muy positiva porque esta temática me gusta mucho.
Escrito en tercera persona y en pasado iremos viendo como es la vida de Cassie y cuál es su don especial. Y a pesar de la tercera persona en que está narrado el libro, no perdemos de vista a Casandra en ningún momento. Ella es el motor principal que mueve y hace avanzar la historia en esta novela.
Desde la primera página la autora nos mete de lleno en la trama del libro haciendo un poco difícil dejarlo aparcado para hacer una pausa.
En cuando a la pareja protagonista, me ha gustado mucho sobre todo por los piques que tienen al principio cuando se conocen.
Quizás me hubiera gustado que ciertos personajes secundarios hubieran tenido algo más de protagonismo en ciertas partes y que pudiéramos saber algo más de lo que pasa con ellos. Y estoy hablando de Lena y Daniel. Esta parte de la historia se me ha quedado un poco coja.
La edición de Kiwi es muy bonita y bastante currada. La portada es de lo más llamativa y en el interior tanto los inicios de capítulo, que son simples, pero con una letra llamativa, como la separación de la acción dentro de los mismos con esa cenefa también me han gustado.
La portadora de almas es un libro que tiene misterio, acción, aventuras, magia, es un poquito (bastante) paranormal y, por supuesto, tiene amor. Porque la historia de sus protagonistas es muy bonita. Para ser el primer libro de Victoria Vílchez está muy, muy bien.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme
Otras reseñas de la autora
→ Fuego y espinas→ (Serie Antes de 1 y 2) Antes de que decidas dejarme/Dime que bailarás conmigo
→ (Serie Antes de 3) Antes de que decidas dejarme
→ (Serie Antes de 4) Antes de que digas te quiero
→ (Quiéreme 1) No me quieres, no te quiero
→ (Quiéreme 2) Si me dejas quererte
→ (Una estación conmigo 1) Más que un verano
→ ¿Y si de verdad te quiero?
→ Si solo fuera un cuento de hadas
→ Todo mi otoño