Título original: Never judge a lady by her cover
Editorial: Versátil
__________________________________________________
Cuarta y última parte de
Las reglas de los canallas. Esta serie de cuatro libros me ha gustado mucho y
los he leído y disfrutado según se han ido publicando. Toda la reseña esta escrita sin soltar ni un spoiler, de ahí a que no esté la sinopsis que ya es spoiler en sí.
Después del sorpresón
final que nos encontramos en el tercer libro me quedé con muchísimas ganas de
leer este cuarto.
Vistas las cuatro
portadas en retrospectiva, la que menos me gusta es la primera. Y con la que más
tengo dudas entre la tercera y la cuarta. Es muy difícil elegir. En cada
portada la editorial se ha superado.
Y, sin embargo, este es
el libro que menos me ha llegado. No es que no me haya gustado porque sí que me
ha gustado. De hecho, me lo he leído en dos días sin dedicarle mucho tiempo
porque una servidora trabaja y esas cosas.
La historia está contada
en tercera persona y en pasado. Pero esta tercera persona nos cuenta a la perfección
lo que siente y piensa cada personaje en cada momento por lo que tendremos el
punto de vista de los protagonistas en todo momento.
Lo que no me ha gustado
ha sido que este libro me ha parecido, al contrario que los otros tres
predecesores, más introspectivo y, a veces, un poco repetitivo. Porque la
autora se lía a dar vueltas sobre lo mismo una y otra vez y me deja con la sensación
de que podría haberse ahorrado unas cuantas paginas o reutilizarlas en otros
asuntos.
Con todo ello, la
historia está muy entretenida en la parte del misterio a desvelar por parte de
los dos protagonistas. Porque ambos tienen sus secretos que no quieren que vean
la luz. Y las escenas entre ellos están muy bien llevadas.
La historia de amor que
surge entre ellos pudiera parecer a primera vista como un instalove pero yo
creo que se ha ido cociendo a lo largo de los años ya que se conocen desde hace
algún tiempo. Y esta parte sí me ha gustado. Un amor cocinado a fuego lento al
principio y preparado para servir y que lo degustemos al 100%.
Tengo pendiente de esta
autora su saga anterior, también publicada por Versátil, El amor en números, a
la que le tengo muchas ganas. A ver si en breve le puedo hacer hueco a estos
libros que pintan muy bien. Incluso he leído por ahí que esta hasta mejor que
esta última.
¿Recomiendo este libro?
Sin ninguna duda sí. Es un cierre de saga perfecto con el que ya conocemos a
los cuatro propietarios de El Ángel Negro, el porqué de su caída y auge en la
sociedad y sus historias de amor.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme