COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Los amantes de Hiroshima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los amantes de Hiroshima. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

Besos de libro #75 Los amantes de Hiroshima


-No. –Ella dio un paso hacia Héctor y en aquella cocina reducida, un paso, en cualquier dirección, era significativo-. Confía en ti, inspector Salgado. Y confía un poco en mí también. No vamos a dejar que nos ganen esta partida. Estamos juntos en esto, Héctor.
Lo que sucedió a continuación no estaba previsto, aunque después Leire no pudo decir que la hubiera sorprendido tanto. Fue un encadenamiento de pequeños gestos que se inició tal vez con ese plural. Ese paso adelante, con la mano de ella suspendida en el aire sin atreverse a apoyase en su brazo, y siguió con una mirada de Héctor que mezclaba el deseo con la sorpresa, como si viera a la agente Leire Castro por primera vez, como si la palabra ‘juntos’ tuviera un significado implícito que acababa de descubrir. El primer beso fue un simple roce de labios, y ahí hubieran podido detenerlo, aquél debería haber sido el momento en que uno de los dos aplicara el sentido común, la prudencia, la más pura precaución; conceptos que cruzaron por sus mentes en un segundo y fueron descartados en menos tiempo aún, lanzados al suelo como la ropa y pisoteados sin miramientos, porque en ambos casos no eran sino barreras que entorpecían el avance ansioso de sus manos y la súbita necesidad del contacto piel con piel.
Los amantes de HiroshimaToni Hill

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Los amantes de Hiroshima - Toni Hill


Sinopsis
Mayo de 2011. En una casa abandonada, cerca del aeropuerto, la policía descubre dos cadáveres envueltos en un sudario de flores. Abrazados. Sepultados junto a una gran cantidad de dinero. Podría tratarse de una joven pareja de amantes que desapareció hace siete años. Tras un azaroso juicio mediático, el caso se cerró en falso. Héctor Salgado y su equipo se encargan de la investigación, un rompecabezas con demasiadas pistas. Mientras tanto, en las principales plazas del país los indignados se proponen desvelar al fin el rostro verdadero del poder. Héctor, unido más que nunca a la agente Leire Castro en la búsqueda de su ex esposa, también tendrá que escarbar allá donde nunca imaginó, hasta llegar al oscuro origen de la desaparición de Ruth, hasta llegar a una verdad de consecuencias trágicas e imprevisibles.
__________________________________________

Tercera y última parte, de momento, de los casos de Héctor Salgado. Personaje que tan bien ha creado Toni Hill y que nos presentara en El verano de los juguetes muertos (reseña AQUÍ).

Los casos investigados en casa libro son diferentes, teniendo su principio y su conclusión. La continuidad en este caso viene por parte de las vidas personales de los personajes protagonistas y de hechos que arrancan en el primer libro y que tendrán su solución, o deberían, en este último libro.

Así pues, aunque los casos a investigar son totalmente diferentes y no tienen nada que ver unos con otros conviene, y de hecho se ha de seguir el orden de publicación.

En Los amantes de Hiroshima, Toni Hill nos mete de lleno en la lectura ya desde las primeras páginas donde nos va planteando los temas que desarrollaran en el libro poco a poco y dándonos pequeñas perlas de lo que será el final y dejándonos con toda la intriga del mundo.

En los tres primeros capítulos ya nos abre tres frentes distintos con los que tendremos que ir lidiando en el transcurso de la lectura y que no harán otra cosa que motivarnos para seguir pasando páginas de forma compulsiva para poder descubrir qué es lo que está pasando, no solo con el caso central de investigación sino también con los colaterales que venimos arrastrando desde el primer libro.

Tanto a Héctor Salgado como a Leire Castro les he cogido cariño. Héctor es una persona taciturna, encerrada en su mundo interior que lidia con sus demonios personales pero es una persona íntegra, leal y fiel.

Leire es una cabezota empeñada en sacar a la luz lo que sea que le haya ocurrido a Ruth, por su jefe y porque ya se lo toma como algo personal.

Todas las tramas están muy bien armadas, hiladas y entrelazadas para mantenernos con la intriga y el misterio hasta las páginas finales donde se empiezan a destapar los trapos sucios de cada uno hasta llegar a la resolución del caso.

Este ha sido el que más me ha gustado de los tres casos que forman parte de la trilogía de Héctor Salgado como protagonista. Todo forma parte de un cumulo de circunstancias para que todo acabe como acaba y me ha gustado aunque me deja un cierto gusto agridulce. Y con sorpresa final incluida como no podría ser de otra forma en los libros de Toni Hill.

No puedo más que recomendar estos libros a todos aquellos a los que les gusten los libros con misterios, investigaciones policiales en los que los personajes son personas de carne y hueso, sin grandes medios de ciencia ficción y sin ser unos superhéroes.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg