Sinopsis
En el año
1922, con la Ley Seca imperando en todo el territorio de Virginia, Bree Caser
abandona su vida en Kentucky para seguir los pasos que la llevarán al infierno
más aterrador. La bestia que dormía en las profundidades del hombre en quien
confió ha despertado al llegar a las montañas. Huir es la única solución
posible. Escapar de las garras salvajes de un maltratador para caer bajo el
embrujo de los Apalaches. A pesar del frío que le corta la piel, el dolor y el
miedo, nada puede ser peor que lo que deja atrás. Pero, ¿tendrá el destino un
plan mejor para una mujer cuya vida parece marcada por la tragedia? Cuando
Harry Murphy, un granjero de Morgantown, la encuentra al borde de la muerte
junto al río, entre los dos se forja un vínculo de protección y admiración
mutua. Muchos son los peligros que habrá de enfrentar la pareja, que irá
abriendo sus corazones a la pasión mientras se enredan en una maraña de
mentiras destinada a consumirlos. El amor los azotará como el viento invernal,
pero tan pronto empiezan a sentirse seguros, la muerte volverá a acecharles
escondida tras las sombras, al pie de la montaña.
____________________________________________
Desde que vi este libro con esa portada tan bonita quise leerlo. Además, la ambientación también me llamaba mucho la atención por aquello de ser del oeste porque todavía no me había estrenado en este género.
Este libro está ambientado en los años veinte en plena ley seca en Virginia y lo viviremos bajo tormentas y nevadas al pie de los Apalaches. Es un libro largo de más de cuatrocientas páginas y con letra pequeña.
Lo empecé con muchas ganas porque realmente pintaba muy bien y la historia no desmerece en absoluto, pero tengo que confesar que no era lo que me esperaba y que hay cosas que no me han terminado de cuadrar.
Al pie de la montaña me ha resultado una historia demasiado introspectiva a la que le ha faltado un poco de salseo para mi gusto. Y es demasiado lenta.
Otra cosa que tampoco me ha terminado de convencer es que se centre casi más en Boyle (el hermano de Harry), sus celos y envidias que en los protagonistas propiamente dichos.
Pero sí es cierto que, con la forma de narrar de la autora, Romina Naranjo, podemos meternos in situ y vivir la historia más que leerla. Podemos llegar a conocer a los personajes y poder pasear por los escenarios por los que transcurre la historia.
Tiene unos personajes bien definidos en una historia perfectamente acotada en una época y que es más conocida en los ámbitos de las grandes ciudades americanas.
Me ha resultado fácil poder leer como era la vida en esa época en una granja del ‘lejano oeste’ y ver cómo se va desarrollando poco a poco la historia de amor entre Harry y Bree.
Harry es un personaje al que conocemos callado, serio y cerrado en sí mismo. Pero con el avance de las páginas lo vamos viendo enamorarse de Bree y como, poco a poco, va cambiando.
A Bree la conocemos como una mujer maltratada que ha pasado por mucho y a la que han minado la moral y la autoestima. Según van pasando los capítulos se ve la evolución del personaje y como va creciendo y sintiéndose más segura conforme le van dando seguridad en sí misma.
Aunque hay cosas que no me ha terminado de convencer del todo –como ya os he comentado-, es una historia muy bonita y tierna en la que iremos viendo el desarrollo de los personajes. Y todo ello escrito en tercera persona y en pasado en el que se va centrando en los personajes que pueblan esta historia para que podamos llegar a conocerlos bien a todos ellos, tanto buenos como malos.
Al pie de la montaña ha sido una historia dulce en unas partes, dura en otras y muy bien narrada y contada pero que también tiene cosas que no me terminan de convencer.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme