Sinopsis
Drew ha apartado a Fable de su vida con la
convicción de que su terrible pasado acabaría por destruirla. Sin embargo, no
logra olvidarla. Perdido en su dolor, por fin se da cuenta de la verdad: Fable
se ha convertido en parte de su historia. Y aunque ella actúa como si fuera
agua pasada, Drew sabe que piensa tanto en él como él en ella.
Fable tiene problemas con su madre, que se
ha vuelto aún más descuidada, y se ve obligada a hacerse cargo de Owen, su
hermano pequeño. Trabaja de sol a sol en el bar para ganarse un sueldo mientras
intenta olvidar su historia con Drew. Pero cuando el equipo de fútbol de Drew
elige ese lugar para celebrar allí un cumpleaños, su corazón da un vuelco al
pensar que volverá a verlo.
__________________________________________
Segunda y última parte
de Una semana contigo, libro que me leí este verano pasado y que tenéis la
reseña AQUÍ. Con el final que tenía el libro tenía que leer su continuación sí
o sí.
Lo primero que voy a
comentar es la portada que me gusta mucho salvo por una cosa y no es otra que
las gafas del chico. Lo siento, pero no me gustan. No, nada de nada. Está mucho
mejor sin esas gafas de sol cuando, además, parece que está nublado.
Segundas oportunidades
es más largo, por lo menos tiene más páginas, pero me ha durado todavía menos.
Ha sido cogerlo y no poder dejarlo. Vamos que me ha durado dos sentadas
literales. Una de dos, o el libro engancha que no veas (que engancha) o me he
vuelto una superlectora de visto y no visto. También puede influir el que la
tipo de letra de este libro sea más grande y por eso tiene más páginas.
Pero a lo que íbamos,
Segundas oportunidades empieza dos meses después del final de Una semana
contigo. Drew y Fable llevan sin verse ni hablarse todo ese tiempo. Han
terminado estando los dos enamorados el uno de la otra. Pues muy bien, ¿no? Es
lo más normal.
Pero todo tiene su
explicación y es que Drew esta tan mal por su situación familiar que no quiere
estar cerca de Fable porque no se cree suficientemente bueno para ella.
Al igual que en el libro
anterior, son ellos dos los encargados de contarnos la historia y lo hacen en
primera persona y en presente así que iremos descubriendo lo que les pasa a la
misma vez que ellos.
Tiene momentos muy duros pero también tiene otros muy tiernos y bonitos. Hasta pastelosos se llegan a poner. Es una historia de superación por parte de los dos protagonistas porque ninguno tiene una vida fácil. Los problemas que los acosan son grandes y graves en los dos casos pero los solventan mejor juntos y hasta que se dan cuenta…
La pega que le voy a
poner al libro es las continuas erratas que aparecen en el mismo. Han sido
bastante y que me sacaban de la lectura más de una vez.
Sé que hay más partes de
esta ‘saga’ pero serán con otros protagonistas (digo yo) porque este libro
tiene un final cerrado y bien cerrado.
Segundas oportunidades
es una historia muy bonita donde los protagonistas aprenderán que los problemas
se solventan mejor con la persona de la que estás enamorado. Les cueta, pero
aprenden la lección.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme