COMENTARISTAS

viernes, 3 de mayo de 2013

El libro del poder - Fedra Egea







Sinopsis


La situación del antiguo reino de Vekion es crítica: los invasores agrios avanzan hacia Alessir, la capital, dejando a su paso una estela de muerte y destrucción. En medio de la contienda, un traidor intenta apoderarse del Libro del Poder, el tesoro más preciado y secreto de Vekion. Sólo la intrépida Ksar Rooan, una joven con poderes mágicos que nadie sospecha, será capaz de convertirse en la heroína que el reino necesita para enfrentarse a su poderoso enemigo.

__________________________________________________________



¿Has hecho alguna vez un curso de Excel en el que estuvieras flipando con lo que el programa puede hacer pero el resto de alumnos a tu alrededor se aburren mortalmente? Pues Fedra Egea sí. Así fue como empezó a idear El libro del poder en una clase donde le estaban enseñando a manejar el programa y ella lo veía como si fuera magia.

Y precisamente así es como empieza este libro ambientado en un mundo fantástico llamado Vekion. Esta clase es la puerta de entrada a este mundo en el que nos encontramos magia, amor, aventura, secretos, frio y gatos entre otras muchas cosas.
Además los personajes son de todo menos aburridos, con secretos ocultos que nos harán estar pegados al libro desde la primera página hasta la última.

Fedra Egea consigue mantener el misterio de quien es el “malo” prácticamente hasta el final consiguiendo hacernos dudar de todos y cada uno de los personajes que aquí aparecen. 


Tuve el enorme honor de leerlo muchísimo antes de que siquiera se pensara en publicarlo y años después cuando lo publicó Espasa lo releí entero otra vez (y eso que a mí las relecturas me cuestan un mundo) y lo disfrute como la primera vez.

Libro más que recomendable, ahora por el módico precio de 5.95€, en papel con portada en pasta dura y una maquetación y un acabado interior de lujo, puede ser tuyo y disfrutarlo como es debido.



jueves, 2 de mayo de 2013

Pídeme lo que quieras - Megan Maxwell





Sinopsis



Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.

___________________________________________________________________



Primer libro erótico de Megan Maxwell. Como es típico en ella, y por lo que me gustan sus libros, nos presenta una protagonista, Jud, que es de armas tomar. Un guerrera, vamos. El protagonista, Eric, es un alemán frio y un poco (bastante) veleta en sus sentimientos. No me gusta tanto como sus otros protagonistas y, de hecho, no he llegado a simpatizar con el casi en ningún momento. En la novela lo apodan Iceman pero yo lo apodo el señor Veleta porque los bandazos que da con respecto a Jud son importantes. Lo veo demasiado frio, dominante, ordeno y mando y si no se le obedece, castigo al canto. Es, incluso, un poquito déspota.

Menos mal que Jud es una luchadora que no se deja amilanar mucho por este caballero. Dicho esto (si el personaje de Eric fuera real le estarían pitando los oídos una cosa mala), el libro se lee rápido y fácilmente ayudado por capítulos cortos contados por Jud con la forma típica que tiene Megan Maxwell de contarnos sus libros.

Aunque me lo leí del tirón y me duro prácticamente un asalto no es este el estilo de Megan Maxwell que más me gusta. Prefiero mucho más su otra faceta, la del chick-lit. Pero como son libros de Megan los seguiré leyendo.
 

 


miércoles, 1 de mayo de 2013

Nuevas secciones







Ya está aquí el mes de mayo y con él está más cerca el verano, yupiiii (>.< ¿se ha notado el sarcasmo?)

A lo que vamos. Hoy han nacido cuatro nuevas secciones en el blog. Son los índices de las entradas que he hecho hasta ahora con un orden por temas. Intentaré tenerlas al día y actualizadas con las publicaciones pero no prometo nada.


Las secciones son: 


Me falta aún otra sección más pero la haré más adelante. 


¿Qué os parecen las secciones? Creo que no me he dejado ninguna entrada sin meter en ninguna de ellas pero si veis que falta alguna, por favor, decídmelo.

Bueno, ¿qué lecturas tenéis previstas este mes? ¿Dependiendo de la estación del año os apetece leer unas cosas u otras? ¿Y series, que tal? ¿Cuál estáis esperando que vuelva próximamente? ¿Qué películas tenéis ganas de ver? Cuanto pregunto, ¿verdad?

Nos leemos