Sinopsis
Claudia es una urbanita de libro, incapaz
de vivir en un lugar sin tiendas, restaurantes y salones de peluquería y
manicura, jamás sale de casa sin maquillar y en su armario no abundan los
atuendos sencillos. Su trabajo como subdirectora de una sucursal bancaria le
permite llevar esa vida hasta que la trasladan a una aldea perdida en los
bosques de Navarra.
Arturo tiene un duro trabajo por delante
en su esfuerzo por sanear las cuentas de la granja heredada de sus padres. Su
caserío es grande y está acondicionado en dos viviendas individuales, por lo
que decide alquilar una a la nueva empleada del banco sin saber la que se le
viene encima. Claudia es demasiado parecida a otra mujer de asfalto que le rompió
el corazón dos años atrás.
¿Serán capaces de no dejarse llevar por
los prejuicios? ¿Querrá Claudia cambiar toda su vida por amor? ¿Sabrá Arturo
escuchar a su corazón? Su felicidad dependerá de ellos, porque puede dártela quien
menos te lo esperas.
_____________________________________________
Estos libros no me salen rentables por muy baratos que sean porque son de empezar y terminar y así no hay quien pueda ahorrar. Eso sí, la lista de pendientes puede rebajarse más fácilmente.
Y digo esto porque el libro me lo he ventilado en una mañana. Ha sido empezarlo y terminarlo todo en una. Y a pesar de ser cortito la historia está muy bien definida.
El libro está narrado en primera persona y en presente por los dos protagonistas. Cada capítulo está dividido a su vez en dos que nos cuenta cada uno de ellos.
Claudia como Arturo son dos personas muy opuestas en carácter y costumbres, por lo que a primera vista chocan como dos trenes que van de frente. A partir de aquí surgirá entre ellos una atracción que ninguno de los dos se explica y que no pueden frenar.
La historia, como digo, está muy bien contada y para ser un libro de unas 200 páginas está bien definida, dándole la suficiente profundidad a cada personaje, y no solo a los protagonistas, para que nos hagamos una idea de cómo son y por qué son como son.
Mención aparte hay que hacer a Juancho y Miren porque sus apariciones hacen que el libro tenga un punto menos de serio y que sea más desenfadado. De verdad que las apariciones de esta pareja son muy buenas y en algunos casos hasta determinantes.
Lo único que no me ha convencido de la historia, es lo de siempre, el instalove. Porque estos dos se miran la primera vez y a la semana ya están enamorados aunque ellos lo disfracen de otra cosa. No me cabe en la cabeza que ninguno de los dos siendo como es en tan poco tiempo ya estén en ese estado de enamoramiento cuando lo único que han hecho hasta el momento ha sido discutir. Es la única cosa que me ha chirriado un poco. Y no se lleva la puntuación máxima por este motivo.
El libro es interesante, girando en torno a la historia de amor entre los protagonistas que es el motor de todo esto. Todo está alrededor de los altibajos que sufren a lo largo de las páginas y del choque de caracteres que tienen cuando se juntan estos dos.
Tenía muchas ganas de leer este libro desde que lo vi en la librería y no me ha defraudado pero se me ha quedado muy corto. Es el primer libro que leo de la autora, Carla Crespo, pero no será el último.
Una chica de asfalto es un libro cortito, para leer de una sentada, con una historia romántica muy bonita y que no es para nada empalagosa. Recomendable para una tarde de lectura muy amena.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme