COMENTARISTAS

viernes, 16 de septiembre de 2016

Besos de libro #117 El encanto del cuervo (I)



Se miraron fijamente, con la respiración entrecortada por el esfuerzo de la persecución, temblando bajo la lluvia que seguía cayendo sobre ellos fría como el hielo.
—¿Quieres matarme, eh, quieres matarme? —le preguntó, furiosa—. ¿Eso es lo que quieres?
Nathan apretó los puños, intentando controlar el acceso de ira que sufría. Con Abby perdía el control, en todos los sentidos; su mente dejaba de funcionar con claridad. ¡Había disparado su arco contra ella! ¿Cómo podía haberse descontrolado de esa manera? Porque una parte de él quería matarla, lo deseaba. Quería que desapareciera para dejar de sentirse así.
Las nubes comenzaron a arremolinarse sobre ellos en forma de espiral. En el centro un cono empezaba a tomar forma como si de un momento a otro un tornado fuera a descender. Ninguno pareció darse cuenta de lo que estaban provocando.
—¿No tienes bastante con odiarme como lo haces? —inquirió Abby con la cara completamente roja por la rabia.
—¿Odiarte? —replicó Nathan con la misma ira, dejó escapar una risa desquiciada—. No hay nada en este mundo que desee más. Lo intento desde el primer día que te vi, con todas mis fuerzas. Quiero odiarte, necesito odiarte... —Hizo una pausa para tomar aire, su corazón latía aceleradamente. De repente su expresión se tornó más feroz—. Pero no lo consigo.
Se lanzó hacia delante, la tomó del rostro sin darle tiempo a reaccionar y la besó, guiándose solo por puro instinto y necesidad. Durante un instante Abby se resistió. Con los puños entre su pecho y el de él intentó separarse, pero una llama se encendió en su vientre, sus labios se abrieron con un temblor y deslizó las manos por su torso hasta la espalda. Nathan la rodeó con los brazos y sus besos aumentaron de intensidad.
(…)
—¿Qué hay entre tú y él? —preguntó muy serio.
—Nada —respondió sin aliento.
Nathan la contempló, bajó la vista un segundo, como si meditara la respuesta, y volvió a contemplarla con atención. Abby le sostuvo la mirada y tragó saliva; se lamió las gotas de lluvia de su labio inferior. Él desvió la vista a ese punto mientras su pecho subía y bajaba, cerró los ojos un instante, dio media y vuelta y se alejó desapareciendo entre la espesura.

El encanto del cuervoMaría Martínez

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El piso mil - Katharine McGee



Sinopsis
A tres kilómetros del suelo, la chica piensa: «Si no hubiese hablado con él». A dos kilómetros del suelo, piensa: «Si no hubiese sido tan estúpida». A un kilómetro del suelo, piensa: «Si hubiese contado la verdad». Después ya no piensa nada. Sus secretos caen al vacío con ella, pero su historia no acabará con su muerte.
____________________________________

Heme aquí, metida en otra saga y sin saberlo. Me da mucha rabia que me vendan un libro como independiente para luego encontrarme con ese final tan abierto. Y me cabrea un poco porque no me gusta empezar sagas hasta que no están los libros publicados porque luego pasa que RBA decide posponer indefinidamente la publicación de las continuaciones como ha pasado con el tercer libro de La quinta ola o de Amanecer rojo.

Pero vamos al libro en cuestión. Nos encontramos en un Nueva York futurista en el que la mayoría de los barrios han desaparecido con la construcción de un megarrascacielos de 1000 plantas. En total son 4km de altura. Los estratos sociales se miden por la altura, cuanto más alto vives en la torre más rico eres. Aquí, las clases inferiores son literales. Pero me hubiera gustado alguna explicación más de cómo y por qué se construyó la torre y menos vueltas entre los personajes.

Tenemos en este caso un reparto coral en el que cada capítulo estará visto desde el punto de vista de algunos de los personajes, al más puro estilo Canción de hielo y fuego. Todos tendrán más o menos la misma relevancia pero casi todo gira en torno de Avery. Tendrán capítulos Avery, Leda, Rylin, Erin y Watt. Además, conoceremos a Atlas, Cord, Brice y muchos más que tendrán protagonismo aunque no de forma directa.

Está narrado en tercera persona y en pasado pero cada capítulo desde la perspectiva del personaje en cuestión. Los capítulos no son muy largos y, aunque el libro no sea corto, se lee prácticamente solo. No he visto la serie Gopssip pero sé de qué va y se podría decir que es muy parecido ya que los protagonistas son adolescentes estudiantes con sus problemas de dinero, amores, drogas, autoestima y demás.

En algunas partes me ha resultado bastante predecible, como en dos de las historias de amor que tendrán lugar entre las plantas de la torre. Pero la identidad de la persona que cae por la torre en el prólogo fue una sorpresa porque me esperaba que fuera otro de los personajes. Y justo este misterio fue el que me tuvo enganchada e intrigada todo la lectura. Además, como la acción va saltando de un personaje a otro no se hace pesado ni tedioso en ningún momento.

Ahora no me queda más remedio que esperar a la segunda parte y espero que RBA no se duerma en los laureles y nos deje esperando indefinidamente.

El piso mil es un buen arranque de trilogía (o saga, lo que sea) en el que nos meteremos en un mundo futurista lleno de tecnología muy avanzada con unos personajes algo estereotipados para vivir en esta torre de gran altura.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

lunes, 12 de septiembre de 2016

Desnuda la noche - Sherrilyn Kenyon


Sinopsis
En Nueva Orleans se va a desatar un poder letal. Solo el amor podrá evitar una destrucción sin precedentes.
Se trata de dos personajes antagónicos: Marguerite es la hermosa y obediente hija de un senador; Wren es un joven huraño y taciturno que trabaja en un bar y posee unos terribles poderes que lo han condenado a la soledad. Cuando ambos chicos se conocen, entre ellos surge una irrefrenable atracción que los unirá en una causa común: demostrar que Wren no asesinó a sus padres biológicos. El premio por desenmascarar a los verdaderos culpables será salvar su propia vida.
_____________________________________

Otro mes más vengo a contaros un libro de la saga Cazadores oscuros, libros que estamos leyendo las Librófilas locas juntas pero no revueltas porque, como ya os comenté en reseñas anteriores, cada una lleva sus propios biorritmos.

En Desnuda la noche no tendremos a un cazador oscuro como protagonista sino a un katagario. En este libro nos toca conocer a Wren un chico muy reservado que esconde mucho con un pasado tormentoso, como no podía ser de otra forma.

Es un personaje que me ha gustado y con el que es fácil encariñarse. Es muy interesante ir viendo la evolución que tiene a lo largo del libro a partir de conocer a Marguerite. Será con ella con quien veamos el mayor cambio de carácter de Wren. Tanto uno como la otra se complementan muy bien y hay química entre ambos por lo que su relación me ha gustado.

Lo que no me ha gustado demasiado ha sido la historia en general. Demasiado repetitiva la primera parte del libro, con muchas vueltas al mismo tema de 'no soy bueno para ti, aléjate de mí' para acto seguido ir a buscarla.

Pero de mitad de libro la cosa cambia y aparece la acción y es un no parar de pasar cosas y un no parar de leer. Se hace difícil dejar el libro en cualquier punto hasta terminarlo.

Por cierto, con este libro no tengo mucha pega con la portada. Creo que después de la portada del libro de Valerio todas irán a mejor.

Desnuda la noche es una lectura fácil y rápida en la que además de la pareja protagonista se ve otra más que conoceremos en libros posteriores y a la que le tengo ganas también. No entra en mi top de la saga pero no está mal del todo.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


Resumen de las Lecturas Conjuntas hasta la fecha:
—» (DH 1) Un amante de ensueño
—» (DH 2) El abrazo de la noche
—» (DH 3) Placeres de la noche
—» (DH 4) Bailando con el diablo
—» (DH 5) El beso de la noche
—» (DH 6) El juego de la noche 
—» (DH 7) Disfruta de la noche 
—» (DH 8) Pecados de la noche
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

sábado, 10 de septiembre de 2016

Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza - Cassandra Clare


Sinopsis
Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.
_________________________________________

La reseña de este libro va a ser corta porque se trata de una relectura. Hace ya unos años que me leí este libro pero no llegué a terminar la saga y como la quiero retomar he decidido empezar desde el principio. Todo esto ya os lo comenté en la reseña de Ciudad de hueso que publiqué en julio.

Ha sido muy grato volver a retomar a los personajes de los libros y vivir con ellos las aventuras que se desarrollan en este libro. Además, me he sorprendido a mí misma porque lo recordaba casi todo y eso es extraño porque se me suelen olvidar muchas cosas de los argumentos de los libros.

En Ciudad de ceniza sabía perfectamente lo que iba a ir pasando en cada momento, no con el primero que entre la serie y la película tenía un cacao que no me terminaba de aclarar.

Cassandra Clare consigue atraparnos desde el principio con su narración en tercera persona y en pasado, ágil y amena, centrándonos desde el punto de vista principalmente desde Clary.


En cuanto a los personajes se confirman mis impresiones de la primera lectura. Este Jace es el que me gusta y no los sucedáneos. A Clary a ratos no la entiendo pero no está mal del todo. Los hermanos Lightwood me caen cada vez mejor, los tres. Simon sigue sin caerme bien. Y Luke me gusta cada vez más.

Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza ha sido una relectura gratificante aunque no sorprendente porque ya me esperaba todo lo que iba a pasar y que da pie a la lectura del tercer libro en breve.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
.
Otras reseñas
-> Cazadores de sombras I, II y III
-> Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
-> Cazadores de sombras: La película
-> Cazadores de sombras | Primera temporada
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 9 de septiembre de 2016

Besos de libro #116 Los pilares de la tierra



-Me alegra comprobar que te encuentras bien... ¡Estábamos preocupados por ti! -exclamó Aliena.
Sin pensarlo, le echó los brazos al cuello y lo besó. fue un beso muy breve, poco más que un roce; pero entonces, al separarse sus labios, Jack le rodeó la cintura con los brazos, sujetando su cuerpo suavemente aunque con firmeza contra el suyo, y Aliena se encontró mirándole a los ojos. En lo único que podía pensar era en los feliz que se sentía de que él estuviera vivo y sin haber sufrido daño alguno. Le dio un apretón afectuoso. Y, de súbito, Aliena tuvo conciencia de su propia piel. Podía sentir la aspereza de su camisón de lino, y el cuero suave de sus botas y el cosquilleo en los pezones al apretarse contra el pecho de él.
-¿Estabas preocupada por mí? -preguntó Jack, asombrado.
-¡Pues claro! Apenas he dormido.
Aliena sonreía feliz pero Jack tenía un aspecto terriblemente solemne, y, al cabo de un momento el talante de él se impuso al suyo, lo que se sintiera extrañamente conmovida. Podía oír los latidos de su corazón y empezó a respirar más deprisa.
-Estoy muy bien -dijo Jack-. Todo marcha a la perfección.
-Me hace tan feliz... -susurró Aliena.
Jack inclinó su cara sobre la de ella, y sus labios se encontraron. Fue un beso dulce. Aliena cerró los ojos para concentrarse en aquella sensación. La boca de Jack se movía sobre la suya, y le pareció algo natural abrir los labios. De repente, su propia boca se hizo sumamente sensitiva, hasta el punto de poder sentir el tacto más ligero, el menor movimiento. La punta de la lengua de Jack le acariciaba el interior de su labio superior. Aliena se sentía tan abrumada de felicidad que se le llenaron los ojos de lágrimas. Apretó su cuerpo contra el de él, aplastando sus suaves senos contra su duro pecho, sintiendo los huesos de sus caderas incrustados en su propio vientre. Ya no era tan sólo que sintiera alivio porque Jack estuviera a salvo y alegría de tenerlo allí. Ahora era una nueva sensación. Su presencia la emocionaba hasta el punto de hacer que se sintiera mareada. Abrazada a su cuerpo, necesitaba aún más sentir su presencia, tenerlo todavía más cerca. Le acarició la espalda. Quería sentir su piel; pero la ropa se lo impedía. Sin pensarlo, metió la lengua entre los labios de Jack, que emitió un gemido de placer.


Los pilares de la tierraKen Follett

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Todo todo - Nicola Yoon


Sinopsis
Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aun así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, sensaciones, ilustraciones, sueños... Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar... ¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?
__________________________________________

Tenía muchas ganas de leer este libro desde que salió pero no me había hecho con él. En cuanto cayó en mis manos no me pude resistir. Es un libro cortito que se lee prácticamente en un suspiro.

Está narrado enteramente por Madeline, nuestra protagonista, y en presente. Además, está lleno de gráficos y dibujos que ayudan a que la lectura sea más rápida todavía.

Nicola Yoon nos cuenta en este libro la historia de Madeline, una chica con una enfermedad rara que ha vivido toda su vida sin salir de su casa porque es alérgica a todo y cualquier cosa le puede producir una reacción que la mate. Pero su mundo cambiara drásticamente cuando se mude a la casa de al lado una nueva familia. Familia a la que pertenece Olly y que pondrá su mundo patas arriba.

Quiero dejar constancia de que el libro me ha gustado mucho pero (sí, hay un pero) la actitud de Madeline no me ha terminado de cuadrar. Eso de lo que dice mamá va a misa y soy la culpable de que sufra por mi enfermedad no me ha gustado. Perdona pero la que está enferma y recluida en tu casa eres tú. Y tampoco puedo contar mucho porque sería spoiler.

La relación que se va formando entre Madeline y Olly me ha gustado, como empiezan a comunicarse por mail y las sesiones de chat hasta que llegan a lo que todo el mundo supone que tiene que pasar en un libro de estos.

Ya me olí muchas cosas desde bastante pronto de las que luego se fueron confirmando y con algunas me enfade un poco porque eran bastante evidentes.

Todo todo es una lectura amena, ágil e ideal para estas fechas en la que iras descubriendo las vidas de las familias de los dos protagonistas.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 

lunes, 5 de septiembre de 2016

Latidos - Javier Ruescas / Francesc Miralles


Sinopsis
Remo acaba de cruzarse con Carol en el aeropuerto.
¿Lo bueno? Han conectado.
¿Lo malo? Remo va camino de Los Ángeles a pasar allí el verano mientras que Carol viaja a Japón para vivir con su padre.
¿Qué puede pasar entre dos desconocidos que están en la otra punta del mundo? ¿Qué pueden saber el uno del otro por las fotos que cuelgan en el HeartPic o las entradas que escriben en BlogBits?
¿Y por qué cada vez que reciben un mensaje en HeartBits su corazón parece dejar de latir?
_____________________________________

Este es el segundo libro escrito por Javier Ruescas y Francesc Miralles. El primero fue Pulsaciones que esta reseñado en el blog AQUÍ y al igual que aquel libro, este también está escrito con mensajes de móvil. Así que ya os podéis imaginar lo que me ha durado el libro. Sí, un par de horitas y ya estaba ventilado. Como el libro es muy cortito no me voy a extender mucho en la reseña.

Es muy curioso cómo me he quedado con la sensación de haber leído una historia muy completa, sin que me falte nada y sin tener ni una descripción solo con los mensajes de texto.

A diferencia con Pulsaciones, en Latidos tenemos también entradas de blog –las que hace Carol describiendo sus estados de ánimo- y fotografías –las que irá subiendo Remo en su estancia en Los Ángeles-.

El formato en que está escrito el libro hace que se lea prácticamente solo pero es que, además, la historia es muy bonita y está llena de reflexiones filosóficas de la vida que se dedican los protagonistas entre sí. Y los personajes están muy bien perfilados.

Latidos no es un libro de misterio con grandes giros ni revelaciones espectaculares porque la historia que nos cuentan los autores es algo que nos podría pasar perfectamente a todos nosotros. Es una historia normal y sencilla pero con muchos sentimientos de por medio y en que se ve cómo van creciendo las amistades y evolucionando. Y todo por mensajes de móvil, lo cual tiene mucho mérito.

Latidos me ha gustado mucho y casi me ha sabido a poco. No me hubiera importado si tuviera unas cuantas páginas de más. Y el mensaje que deja una vez terminado de leer es muy positivo, lleno de vida y esperanza.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


viernes, 2 de septiembre de 2016

Besos de libro #115 Riesgo calculado (I)



-Así pues, ¿cuál es el final de la historia? -pregunté con una alegría en la voz que hasta a mí me sonó falsa-. ¿Cómo terminaron los dos amigos?
-Hicieron el amor, robaron un banco y vivieron felices y comieron perdices -contestó con una sonrisa.
-No es así como terminaría mi cuento -dije.
Pero él me miraba como si mi tiempo se hubiera acabado. Me quitó la taza a la que aún me aferraba y la dejó a un lado. Luego se inclinó hacia mí con los ojos lanzando fuego y los labios apenas a unos centímetros de los míos.
-Te deseo -me dijo tranquilamente.
-Yo habría querido un cuento con menos sexo y más acción -repliqué yo en voz baja.
-Te deseo -repitió.
Me hizo volver la cara hacia la suya con las manos hundidas en mi pelo. Su cálido aliento, que olía a leche y coñac, se mezcló con el mío. Dejó que mis cabellos se deslizaran entre sus dedos, acariciándolos como si fueran seda tornasolada.
-Te deseo - susurró una vez más.
Apartando una mano de mi pelo, soltó la cinta del cuello de mi camisón.
-¿Que estás haciendo? -le pregunté, con voz apenas audible.
-Lo que te he asegurado que podrías confiar que nunca haría -replicó con una sonrisa irónica-. Seducirte.
-Dios mío -musité.
-Demasiado tarde para la fe -dijo Tor.
Apartó los cabellos de mi cuello y enterró la cara en él. Sentí que la conmoción me recorría los nervios como pinchazos fríos. Él me mordió y me chupó, y los pinchazos se volvieron ardientes. Cuando se echó hacia atrás para desatar otra cinta, deslizó la palma de la mano por mi cuello y mis hombros, allí donde el camisón se había abierto. Me estremecí el verle sobre mí, con su piel de bronce a la luz de la vela y sus cabellos relucientes como oro antiguo. Era tan hermoso que no pude soportarlo. Toda mi resolución se derritió como hielo bajo el sol.
Levanté una mano para apartar la suya y le desabroché el botón superior del pijama, y luego, uno a uno, todos los demás. Él me miró conteniendo el aliento, sumido en una especie de trance, apoyado en un codo por encima de mí. Me contempló en silencio, con los labios entreabiertos, mientras yo acariciaba los duros músculos cincelados de su torso que la abierta chaqueta del pijama había dejado al descubierto. De repente extendió su mano, me cogió los dedos y los apretó contra sus labios.
-Mentirosa -susurró-. Tú querías esto tanto como yo, ¿no es cierto?, desde aquella noche de nuestro primer encuentro.
-Es prerrogativa de la mujer ocultar sus deseos tras un velo de misterio -dije, sonriendo levemente ante mi intento bravucón.
Se quedó mirándome, atónito; luego sus ojos se entrecerraron en un parpadeo.
-Y es prerrogativa del hombre -repuso, incorporándose del todo- desgarrar el velo.
Entonces agarró el cuello de mi camisón de franela, y dando un fuerte tirón, lo desgarró hasta la cintura. Se inclinó sobre mí, posó sus labios en los míos y me los mordió, inundándome la boca con la humedad de la humedad de la suya. Pasó los dedos por mis cabellos y recorrió mi piel con las palmas de las manos hasta hacerme temblar. Luego, apartando la ropa de la cama, se echó sobre mí. Sentí el impacto de su cuerpo y el calor de sus muslos cuando se apretó contra mí.
Yo estaba rígida y me estremecía como una cuerda a punto de romperse, Tor me acariciaba de un modo que provocaba dolor en mi interior, en profundidades que no sabía que existiesen. Sentí que perdía al control y luché contra la fuerza que me absorbía. Todo estaba ocurriendo muy deprisa, no podía aguantar más...
El pareció darse cuenta y se apartó para mirarme. Tenía los cabellos revueltos y la luz de la vela inundaba su cuerpo. De sus ojos se desprendía un brillo oscuro. El calor de su pasión me llenó de un deseo dolorosamente insoportable. Quería hundirme en él, pero, aun así, no podía dejarme llevar.
Suavemente, Tor me abrió los puños, que yo mantenía apretados sin ser consciente de ello, y me besó las palmas de las manos con infinita ternura.
-Libérate, déjate llevar; debes hacerlo, mi amor -me susurró al oído. Luego se apartó de nuevo para mirarme y murmuró-. Ven a mí.
-Tengo miedo -contesté, con un hilo de voz ahogada.
Él asintió y sonrió. Me rodeó con sus brazos y me apretó contra sí. Sentí que la oscuridad me engullía. Sentí la sangre oscura latiendo en mis venas.

Riesgo calculadoKatherine Neville

jueves, 1 de septiembre de 2016

En resumen #20 Agosto'16





Este es el resumen del mes de agosto de 2016 y lo que me ha dado de sí. No ha sido un mes malo después de todo y eso que pensaba que no me iban a cundir las lecturas ya que no empecé con muy buen pie agosto. Pero me he recuperado.

Lecturas del mes
    • Desnuda la noche - Sherrilyn Kenyon 3/5
    • El piso mil - Katharine McGee 3/5
    • Extraños - Kimberly McCreight 3/5
    • Temerario I: El dragón de su majestad - Naomi Novik 3/5
    • Puerto escondido - María Oruña 3/5
    • Deidad - Jennifer L. Armentrout 3/5
    • Cazadores de sombras: Ciudad de cristal - Cassandra Clare 3/5
    • Just listen - Sarah Dessen 4/5
    • Tango para tres - Justin Richardson y Peter Parnell 4/5
    • Rebeldes - Amy Tintera  4/5
    Cierro agosto con un total de diez libros leídos. La sorpresa ha sido Just listen que llevaba en mi estantería desde la BLC del 2014 y del que solo voy a decir que me ha gustado mucho pero ya me extenderé más en la reseña. El resto no ha estado mal, han sido lecturas que he disfrutado pero tampoco han sido para tirar cohetes. Rebeldes entra in extremis después de terminarlo anoche mismo.

    Reseñas de libros
    He publicado un total de ocho reseñas, lo que viene siendo habitual en el blog. Para leer alguna que se os haya pasado solo tenéis que pinchar en el título y os llevará directamente.

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: ¡Reto completado!
    • 100 libros: 70/100
    • Tu blog en libros: A falta de la letra N para terminarlo
    • Libros de colores: ¡Reto completado!
    • Tarro-Libro: 70
    • -200: Igual que el mes anterior
    Algunos de ellos ya estaban conseguidos desde el mes pasado y el resto va sin prisa pero sin pausa. Ya llevo 70 libros leídos, me quedan 30 para completar el reto de Goodreads y cuatro meses, ¿lo conseguiré?

    Películas vistas
    • Escuadrón suicida
    • Harry potter y la cámara de los secretos
    • La leyenda de Tarzán 
    • Las cazafantasmas 
    • Nerve 
    • Harry Potter y el cáliz de fuego 
    • Harry Potter y la orden del fenix
    Ha sido este un mes muy cinéfilo. He visto muchas películas y me han gustado. A Las cazafantasmas iba con un poco de miedo por lo que me pudiera encontrar pero me gustó mucho y me reí un montón. Por cierto, menudo baile se pega Chris Hemsworth en los títulos de crédito. Recomiendo quedarse hasta el final del todo.

    Nerve también me ha gustado. Tengo que decir que no he leído el libro y una vez vista la película no creo que lo haga aunque he leído que las pruebas del libro y película son distintas. Está bastante entretenida, la verdad.

    Y a pesar del mes tan cinéfilo no creo que haga ninguna reseña en el blog de las películas que he visto.

    Series de TV
    • Juego de tronos 1x10 => Primera temporada de mi maratón a largo plazo, vista.
    • Lucifer 1x13 => Temporada finalizada
    • Supergirl 1x14
    • Arrow 1x23 => Primera temporada vuelta a ver entera
    El contrapunto está en las series este mes ya que no he visto muchas. He terminado las revisiones de las primeras temporadas de Juego de tronos y Arrow. He visto también entera la primera temporada de Lucifer y casi he finiquitado la primera de Supergirl, me quedan unos cuantos para terminarla.

    Supergirl me ha parecido una serie bastante malilla. Los efectos especiales son de risa (por no llorar), las actuaciones regulares, los argumentos… ¿hay? Pero como han anunciado el triple o múltiple crossover con Arrow, Flash y The legends of tomorrow he querido probar que tal estaba. Y porque Tyler Hoechlin se incorpora al reparto en la segunda temporada. Ya que no lo podemos ver en Teen Wolf lo veremos aquí.

    Y esto es todo por este mes que ya me he enrollado como una persiana. Ya os dejo descansar pero antes contadme qué os han parecido mis lecturas, las películas y las series y si coincidimos en algo.

    ¿Coincidimos en algún libro, serie o película? 
    ¿Le tenéis ganas a septiembre?  
    Contadme que tal os ha ido a vosotros en agosto.