Sinopsis
Viajo sola. Y
no soy la única. Suspense en la mejor tradición del género policiaco
escandinavo. Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca
y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los
árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol,
balanceándose sobre el suelo. Con una mochila
escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola».
El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse
cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia,
que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente
enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio
activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.
__________________________________________________________
A ver por
donde empiezo la reseña para no perderme.
Viajo sola
es una novela policiaca nórdica, que tan de moda están desde que se publicara
la saga Millenium. Son más de 550 páginas pero este libro se lee rápido porque
desde el principio el autor nos mete en situación. En los primeros capítulos nos
presenta a los protagonistas, los policías que van a llevar a cabo la investigación
en la que se centra la trama.
Es un
libro de lectura adictiva pero también tiene capítulos que se me han hecho un
poco cuesta arriba.
Viajo sola
me ha gustado bastante y me lo he leído prácticamente sin darme cuenta pero también
es cierto que tiene capítulos que son más introspectivos en los que el autor da
demasiadas vueltas y repite sin necesidad para alargar un poco la trama.
El libro está
escrito enteramente en tercera persona pero cada capítulo esta visto desde la
perspectiva de uno de los personajes y no solo de los dos protagonistas, sino también
del marasma de secundarios que asoman por este libro.
Todos los personajes
tienen su interés, más o menos, aunque haya alguno que me ha sobrado un poco y que si no
aparece o tiene menos presencia no hubiera pasado nada.
La trama está
muy bien enlazada, encajando cada cosa en su sitio al final de la lectura. Bien
enlazada y bien estructurada pasando la acción de unos personajes a otros y de
unos escenarios a otros en los momentos clave para mantener la intriga y las
ganas de continuar pasando páginas.
Si una de
las cosas que no me ha terminado de convencer son los capítulos “parrafales” en
los que se repite y en los que para expresar una idea o una situación se da mil
vueltas (aunque son los menos, afortunadamente), otra cosa que tampoco me ha
gustado es que todos los personajes guiñan demasiado. Pareciera que es el único
gesto que saben hacer. Pues muy bien, guiño por aquí, guiño por allá.
A pesar de
esto, y como digo, el libro me ha gustado y me lo he leído en pocos días ya que
engancha mucho.
Si te
gustan los libros en los que prima la investigación y, además, a contrarreloj sin
dar un respiro este es tu libro. Los diálogos son frescos y hacen avanzar mucho
y rápidamente la historia.
Viajo sola
es un libro policíaco, negro, interesante, entretenido y con intriga suficiente
para tener al lector enganchado hasta el final.
¿Conocíais
el libro? ¿Os llama la atención? ¿Qué os parece? Contadme.