COMENTARISTAS

lunes, 17 de noviembre de 2014

Viajo sola - Samuel Bjork



Sinopsis

Viajo sola. Y no soy la única. Suspense en la mejor tradición del género policiaco escandinavo. Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol, balanceándose sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola». El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.
__________________________________________________________

A ver por donde empiezo la reseña para no perderme.

Viajo sola es una novela policiaca nórdica, que tan de moda están desde que se publicara la saga Millenium. Son más de 550 páginas pero este libro se lee rápido porque desde el principio el autor nos mete en situación. En los primeros capítulos nos presenta a los protagonistas, los policías que van a llevar a cabo la investigación en la que se centra la trama.

Es un libro de lectura adictiva pero también tiene capítulos que se me han hecho un poco cuesta arriba.

Viajo sola me ha gustado bastante y me lo he leído prácticamente sin darme cuenta pero también es cierto que tiene capítulos que son más introspectivos en los que el autor da demasiadas vueltas y repite sin necesidad para alargar un poco la trama.

El libro está escrito enteramente en tercera persona pero cada capítulo esta visto desde la perspectiva de uno de los personajes y no solo de los dos protagonistas, sino también del marasma de secundarios que asoman por este libro.

Todos los personajes tienen su interés, más o menos,  aunque haya alguno que me ha sobrado un poco y que si no aparece o tiene menos presencia no hubiera pasado nada.

La trama está muy bien enlazada, encajando cada cosa en su sitio al final de la lectura. Bien enlazada y bien estructurada pasando la acción de unos personajes a otros y de unos escenarios a otros en los momentos clave para mantener la intriga y las ganas de continuar pasando páginas.

Si una de las cosas que no me ha terminado de convencer son los capítulos “parrafales” en los que se repite y en los que para expresar una idea o una situación se da mil vueltas (aunque son los menos, afortunadamente), otra cosa que tampoco me ha gustado es que todos los personajes guiñan demasiado. Pareciera que es el único gesto que saben hacer. Pues muy bien, guiño por aquí, guiño por allá.

A pesar de esto, y como digo, el libro me ha gustado y me lo he leído en pocos días ya que engancha mucho.

Si te gustan los libros en los que prima la investigación y, además, a contrarreloj sin dar un respiro este es tu libro. Los diálogos son frescos y hacen avanzar mucho y rápidamente la historia.

Viajo sola es un libro policíaco, negro, interesante, entretenido y con intriga suficiente para tener al lector enganchado hasta el final.


¿Conocíais el libro? ¿Os llama la atención? ¿Qué os parece? Contadme.
 
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ganador del sorteo Idhunita



Hola caracola. Hoy es el día asignado para dar a conocer al ganador o ganadora del sorteo que he tenido activo durante un mes en el blog. Y como lo que queréis saber es quien es la persona afortunada, no me enrollo más. Redoble de tambores:

 

RECLAMADO
Enhorabuena Carla, revisa tu correo porque a lo largo del día te mandaré un mail para pedirte los datos.

Si pasados tres días no me contesta, lo volveré a sortear. Muchas gracias a todos por participar y por seguir haciendo funcionar este rinconcito que es este blog.
Nos leemos ;-)
   photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

sábado, 15 de noviembre de 2014

Lista de participantes



Esta es la lista con los participantes del sorteo Idhunita:

1.       Virginia Molina 
2.       Niusa 
3.       Tamara López  
4.       Ana María Durante 
5.       Alice
6.       Amante de la lectura 
7.       Melodías por escrito 
8.       Lidia 
9.       Blankiss
10.   Pequeños detalles 
11.   Happiness life 
12.   Francis
13.   ••I[Dolo]I••  
14.   Laia 
15.   Monicab 
16.   Estefania Alvarez 
17.   Laura
18.   Nedylene A'Daragon 
19.   Kelika
20.   Carla Rodríguez 
21.   Mona Lisa 
22.   Ana
23.   Yurika
24.   AnaLa
25.   Entre huellas de papel 
26.   Alexia Wayland 
27.   Claudia Marrero 
28.   Druky
29.   Luisa9804
30.   Entre huellas de papel
31.   Ana L

 ¿Estáis todos? 
¿Es la lista correcta? 
Decidme que esta noche hago el sorteo.

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 14 de noviembre de 2014

Último día para apuntarse




Buenas, gente. Hoy es el último día para apuntarse al sorteo del pack de parafernalia de Memorias de Idhún. A las 23:59 cerraré las líneas y haré el recuento final. Mañana publicaré la lista de participantes y tendréis a lo largo del día para verificar si estáis o no.

Así que quien no se haya apuntado y quiera conseguir estas magnificas cosas que lo haga YA. Es ahora o nunca.
Tic tac, tic tac

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Noche oscura en París - Page Morgan



Sinopsis

Una serie de extrañas desapariciones sacuden París y sólo dos hermanas tendrán la clave para esclarecer el misterio...París, 1899 Ingrid debe dejar atrás la alta sociedad londinense para instalarse con su madre y su hermana Gabby en París. Pero cuando Ingrid llega a la gótica abadía donde debía esperarlas Grayson, su hermano gemelo, descubre que este ha desaparecido sin dejar rastro. Ingrid está convencida de que su hermano está vivo, pero ¿conseguirán encontrarlo? Quizá su ausencia tenga algo que ver con el secreto que esconde Luc, el atractivo y misterioso sirviente de la abadía... o quizá todo esté relacionado con el críptico libro sobre criaturas sobrenaturales que un joven desconocido le entrega en la librería...
__________________________________________________________


Desde el momento en que vi este libro en el catálogo de novedades de la editorial Montena supe que lo quería leer y que tendría que ser mío.

Mi instinto lector me decía que sería una lectura adictiva, emocionante y que sería un libro que no me duraría mucho en las manos. Y mi instinto no se equivocaba en nada.

La única pega que le pongo es que pensaba que era un libro autoconclusivo y resulta que es trilogía. Pero al llegar el final y quedar todo tan abierto me he puesto a investigar y he descubierto en la página de la autora los otros dos libros. Además, confirmados por ella misma vía twitter y que la saga se llama Los desposeídos.

Bueno al libro. Las casi 450 páginas que tiene se devoran prácticamente en una sentada de poder disponer tiempo para ello. Es difícil dejar el libro en cualquier punto porque el misterio no decae en ningún momento.

Tanto Ingrid como Gabby, los dos personajes protagonistas femeninos, me han gustado y he simpatizado con estas dos hermanas tan peculiares. Son impetuosas, aventureras, valientes y nada típicas para lo que se supone en una señorita de la época en la que está ambientado el libro, que es finales de 1899.

En cuanto a los personajes masculinos, tenemos de todos los tipos, caracteres y especies. Mi favorito es Luc porque, además de ser el protagonista, tiene un cierto (por no decir que mucho) aire de alma torturada pero a la vez es un rebelde que se ve obligado a… uy que casi se me escapa un spoiler. Tendréis que leer el libro para saberlo.

También me ha gustado el carácter respondon y poco típico de Nolan. Desde el primer momento en sus interacciones con Gabby saltan chispas porque los dos son iguales. Los dos tienen unas lenguas que no saben tener calladas.

Toda la historia es oscura, la narración está continuamente envuelta en el misterio sin saber de quién puede uno fiarse de quién no. Es un continuo ir y venir de personajes por el París que se describe de finales del siglo XIX.

La portada fue lo primero que me llamó la atención pero una vez leído el libro, no sé quién es la chica que aparece en ella porque ninguna de las hermanas es pelirroja ya que una es morena y la otra rubia.

Noche oscura en París está escrito en tercera persona pero dando saltos para “ver” la acción desde el punto de vista de los personajes. Es un libro trepidante que atrapará al lector desde la primera a la última palabra. Necesito la continuación YA.

En definitiva, Noche oscura en París es un libro misterioso, oscuro que atrapa desde el principio y que deja con ganas de más. Espero que Montena no tarde en publicar la segunda parte.

¿Conocíais el libro? ¿Os llama la atención? ¿Qué os parece? Contadme.