COMENTARISTAS

miércoles, 15 de abril de 2015

Cuidado, no mires atrás - Jennifer L. Armentrout



Sinopsis

Samantha es una extraña en su propia vida. Hasta la noche que desapareció́ con su mejor amiga Cassie, todo el mundo decía que era la chica 10. Pero Sam no recuerda nada sobre ella ni sobre lo que sucedió́ aquella noche. Mientras trata de ensamblar las piezas que va recordando, se da cuenta de que no quiere volver a ser quien era. Bajo la brillante fachada de su antiguo yo se ocultaba una chica odiosa, y estaba claro que ella y Cassie eran las mejores enemigas.
Para Sam perder la memoria ha sido como ganar la lotería. Ahora tiene una nueva oportunidad para ser una mejor hija, hermana, amiga y además para ganarse el corazón de Carson Ortiz, un chico que siempre la ha cuidado a pesar de sus constantes desprecios. Pero Cassie sigue desaparecida, y alguien más sabe lo que ocurrió́ aquella noche, alguien que no está́ dispuesto a correr el riesgo de que Sam recupere la memoria. Sam solo quiere la verdad, para poder seguir adelante. Pero, ¿y si la única garantía de que siga viva es que no recuerde nada?
 ___________________________________
Otro libro más de esta autora que me encanta como escribe. En esta ocasión no se trata de una saga sino de un libro auto conclusivo.

Cuidado, no mires atrás es un libro de misterio en el que prima precisamente este misterio en contra de la trama amorosa que está en un segundo plano.

Desde las primeras páginas la novela engancha y nos mete de lleno en la historia. Como suele ser típico en los libros de esta mujer, nuestra protagonista Samantha es la narradora. Todo lo que pasa es ella quien nos lo cuenta así que solo tendremos su visión de los hechos.

En este caso no hay nada de paranormal pero si un gran misterio en torno a la desaparición y posterior aparición de Samantha. Poco a poco y al mismo tiempo que ella iremos descubriendo que es lo que ha ocurrido. Y al mismo tiempo que la vamos conociendo, se ira conociendo ella misma porque sufre de un caso grave de amnesia.

La narración es ágil, ayudada por muchos diálogos y unos capítulos no demasiado largos. También es verdad que las 400 páginas que tiene el libro se leen en un santiamén porque la letra es muy grande. Fácilmente se podrían haber quedado en unas 200 y algo páginas si la tipografía fuera más pequeña.

La portada en este caso tiene mucho que ver con la historia que se cuenta en el libro, tanto la de Maeva como la de la editorial americana.

El final y la resolución es algo predecible pero no le resta interés. Tanto es así que me ha tenido enganchada a lo largo de toda la lectura. Puede que a esto contribuya el halo de sospecha que planea a lo largo de toda la historia de y de todos los personajes.

Cuidado, no mires atrás es un libro que merece la pena ser leído y que nos sumerge en otro registro de Jennifer L. Armentrout más allá de extraterrestres pero vuelve a crear unos personajes a los que se hace difícil no querer.

¿Los conocíais?
¿Los habéis leído? ¿Os llama alguno la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 13 de abril de 2015

Triple reseña


Buenas gente, hoy vengo con una reseña triple. Es la primera vez que subo una de este tipo y no descarto hacerlo más veces.
En esta ocasión los libros son El escolta de Amber Lake, A todos los chicos de los que me enamoré de Jenny Han y Transformación de Jennifer Armintrout. Vamos allá. 

Sinopsis
La policía de Baltimore recibe la información de que una banda de delincuentes intentará secuestrar a Karla Van Deusen, hija de un rico industrial, cuando ésta regrese del Reino Unido, donde cursa sus estudios, para pasar las vacaciones junto a su familia. Alertado, el industrial decide someter a su hija a una estrecha vigilancia hasta que no exista peligro.
Para ello, contrata los servicios de un renombrado profesional; James Foreman, exmilitar perteneciente a las fuerzas especiales y dueño de una empresa de seguridad, al que le pide que se encargue personalmente de custodiar a Karla, joven rebelde y alocada, a la que no ha revelado la verdadera gravedad de la amenaza.
Desde el primer momento, James sospecha que el trabajo le va a resultar mucho más difícil de lo que se imaginaba y no sólo por la franca hostilidad de la joven. Karla resulta ser una espléndida belleza por la que se siente fuertemente atraído, haciendo peligrar su férreo autocontrol y su demostrada profesionalidad.
Karla, que se ha visto obligada a aceptar las medidas adoptadas por su padre, se empeña en obstaculizar el trabajo del despótico jefe de seguridad, que parece dispuesto a convertirla en prisionera en su propia casa.
Los roces son continuos entre ellos, principalmente porque se niega a reconocer que su atractivo carcelero consigue acelerarle los latidos del corazón.
____________________________________________________
Este es de los libros que más me cuesta hacer la reseña porque han sido de esos que ni fu ni fa, ni me ha disgustado pero tampoco me ha dejado mucha huella. No sé si me explico.

No me voy a extender mucho en la reseña de este libro porque no sé qué decir exactamente. Veamos, la historia está interesante y engancha desde el principio pero me parece que el libro es demasiado largo y que se podría haber resuelto antes sin dar tantas vueltas.

Una cosa que no me ha gustado ha sido la enorme cantidad de adjetivos delante de sustantivos que hay a lo largo de la narración como para dar más énfasis a las cosas y que no es necesaria porque se da más que por hecho.

Los personajes. Ella en una primera impresión parece una niña malcriada y repelente y el un sieso más recto que si le hubieran metido un palo por el… Pero luego descubres que cada uno tiene un motivo para ser como son y que no son precisamente así. Me ha gustado la evolución de los dos aunque a veces me exasperaran un poco.

En resumen, que se lee fácil y rápido pero le sobran algunas páginas para mi gusto.

Sinopsis
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
_______________________________________
Este es otro de los libros que pasan por la vida de un lector (en este caso la mía xD) que ni frio ni caliente.

La verdad es que no está mal, se lee rápido y fácil. Además es finito por lo que puede servir para una tacada. Pero no he llegado a conectar con los personajes.

Podríamos decir que tenemos dos triángulos amorosos: el de las dos hermanas con Josh y el de Lara Jean con Josh y Peter.

El libro está contado enteramente por Lara Jean y en presente –lo que se me ha hecho un poco más pesado- así que solo vemos su punto de vista.

Este libro tiene al menos otra parte más y no me extraña por el final que tiene. Esta chica es un poco indecisa que no sabe lo que quiere ni cuando lo quiere, lo que me ha puesto un poquito nerviosa. La segunda parte me gustaría leerla igualmente porque tengo curiosidad por saber cómo resuelve la autora este embrollo.


Sinopsis
No soy una cobarde. Quiero dejar eso perfectamente claro. Pero después de que mi vida se transformara en una película de terror, ahora me tomo el miedo mucho más en serio. Hace ocho meses, por fin, me convertí en la doctora Carrie Ames. Después, un vampiro me atacó en el depósito de cadáveres del hospital. Ahora soy una vampira y resulta que tengo un lazo de sangre con el monstruo que me convirtió. Y, claro, es uno de los vampiros más terribles de la Tierra. Con mi creador empeñado en hacer de mí una asesina despiadada, y su enemigo declarado dispuesto a exterminarme, las cosas no podrían ir mucho peor… si no fuera porque me siento atraída por los dos. Por si fuera poco, los dos son mis creadores, porque he bebido de la sangre de ambos. Beber sangre, vivir como un demonio inmortal y ser una especie de títere entre dos facciones de vampiros enfrentadas no es exactamente lo que me había imaginado para mi futuro. Pero, como mi padre solía decir, la única forma de vencer al miedo es enfrentándose a él. Y eso es lo que haré.
_________________________________________________

Atención: No confundir esta autora con Jennifer L. Armentrout, la autora de la saga Lux, que son dos autoras distintas.
 
Cuando vi este libro por ahí, lo primero que me llamó la atención fue el nombre de la autora ya que creía que era la misma de la Saga Lux. Pero no, es otra persona distinta.

No sabía qué me iba a topar con una novela de vampiros (eso me pasa por no leer las sinopsis pero es una costumbre que tengo).

No me ha resultado una lectura muy agradable que digamos por la gran cantidad de sangre y venas rotas que hay a lo largo de la narración. Es demasiado sangrienta para mi gusto. Y tampoco es que haya llegado a simpatizar del todo con los protagonistas. Puede que con Nathan un poquito si, para que nos vamos a engañar. Pero a Cyrus no le he visto nada y no me ha caído bien. Es el malo y pensareis que es por eso por lo que no coincido con el pero no, no es eso. Es que es demasiado… demasiado.

En fin, que una lectura más, que forma parte de una saga que no creo que continúe por el momento. He tenido bastante sangre por el momento.
¿Los conocíais?
¿Los habéis leído? ¿Os llama alguno la atención?
Contadme
 
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

sábado, 11 de abril de 2015

Sesión de cine #18 Zafiro



Título original:  Saphirblau (Rubinrot #2)
Año: 2014
Duración: 116 min.
País: Alemania
Directores: Katharina Schöde y Felix Fuchssteiner
Guión: Katharina Schöde (Novela: Kerstin Gier)
Reparto:  Maria Ehrich, Jannis Niewöhner, Peter Simonischek, Josefine Preuß, Florian Bartholomäi, Rufus Beck, Laura Berlin, Sandra Borgmann, Justine del Corte, Veronica Ferres
___________________________________

Desde que estrenaron la película en agosto en Alemania andaba a la caza para poder verla. No me importaba el idioma en el que estuviera siempre que llevara unos subtítulos porque, total, me sé el libro de memoria. Pero no había manera, oye.

Hasta que un día y casi por casualidad me la encuentro en youtube en italiano. No os podéis imaginar la alegría que me entró por el cuerpo cuando la vi. Porque el italiano lo entiendo perfectamente y sin subtítulos (otra cosa es que lo hable -.-).

Me faltó tiempo para descargarla en mi ordenador (porque prefiero tenerla guardadita y poder verla cuando quiera) y para verla.

La adaptación de Zafiro a película me ha resultado más fiel al libro de lo que fue Rubí. Aunque también es verdad que en la película pasan cosas que ni se intuyen en el libro. Pero no me quejo.

Le tenía muchas ganas a esta película porque Zafiro es mi libro favorito de la trilogía. Y porque tenía muchas ganas de ver cierta escena de la que os hablo de forma resumida AQUÍ que es la que más me gusta de todas las que protagonizan estos dos.

Esta escena en la película no está del todo mal pero no es fiel al 100% a la del libro y me sigo quedando con la original ya que hay más tensión entre los dos y la resuelven de una forma distinta.

Y como en el libro, en esta película entra en acción un personaje carismático, gracioso y simpático que me ha recordado mucho al del libro. Estoy hablando de Xemerius, por si alguien aun no lo sabía. Quizás me lo imaginaba un poco más pequeño o con las piernas más cortas pero en cuanto al carácter y la forma de ser lo han clavado.

Esta vez sí, la película termina donde el libro y lo deja todo visto para sentencia en la tercera película que esperemos que no se unan a la moda de dividirla en dos.

¿Nos estrenaran esta película algún día aquí en España? ¿No os gustaría que por lo menos las editaran en dvd o blueray? Yo me las compraría seguro, segurísimo.

¿Quién quiere ver esta película en el cine en pantalla grande? 
Que levante la mano

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 10 de abril de 2015

Besos de libro #54 Contra la fuerza del viento (I)



 —¡Tejemanejes! ¡Me habla de tejemanejes el rey de los farsantes! ¡El hombre que dejó que toda Gran Bretaña lo adorara como a un héroe cuando no es más que un ladrón de tumbas! ¡No sé cómo se atreve a echarme nada en cara alguien que…!

Antes de que pudiera seguir hablando Lionel decidió acallarla. Le dio otro tirón para atraerla más hacia sí y se arrojó contra su boca con tanta rabia que ella ni siquiera fue capaz de gritar. Su voz quedó ahogada por los labios de Lionel, que la hizo retroceder hasta que la señorita Stirling cayó con una estruendosa disonancia sobre las teclas del piano que lady Lillian había estado tocando. Completamente paralizada por la sorpresa, no pudo reaccionar hasta pasados unos instantes, cuando se revolvió furiosa entre sus brazos para quitárselo de encima. Pero Lionel no pensaba dejar que volviera a salirse con la suya. Siguió besándola mientras se apretaba más contra ella para tratar de inmovilizarla contra el instrumento. Cuando por fin se apartó unos centímetros se dio cuenta, con increíble satisfacción, de que estaba roja como la grana.

—Creo que han sido los mejores diez segundos de mi vida —comentó él, sonriendo ante su turbación—. Aunque más por haberla dejado reducida al silencio que por lo otro.

Aún seguía teniéndola aprisionada entre sus brazos, con las manos apoyadas sobre las teclas del piano y su nariz tan cerca de la de la señorita Stirling que casi podía aspirar su aliento. Ella apretó los dientes antes de sacudirle una bofetada con todas sus fuerzas.

—Me lo veía venir —repuso Lionel. Se llevó una mano a la cara, aunque siguió sin apartarse—. No sabe cuántas veces me han hecho esto. Tendrá que ser más original para…

Antes de que le diera tiempo a acabar, el cañón de una pistola se apretó contra su garganta acallando sus bravatas. La señorita Stirling había sacado a Carmilla de su fajín.

—Vaya… —logró decir Lionel sin poder agachar la cabeza; el arma se le clavaba tan fuertemente en la nuez que le hacía daño—. Reconozco que… esto sí es totalmente nuevo.

—Es el único idioma que entiende un miserable como usted —le espetó la señorita Stirling. Había estrechado tanto los ojos que parecían dos rendijas negras, y su pecho subía y bajaba ansioso; Lionel podía sentirlo contra su chaleco—. Parece que no ha aprendido nada en los últimos dos años, señor Lennox. Empiezo a pensar que realmente quiere que le meta un tiro entre las cejas para acabar con nuestros problemas.

—Creo que preferiría que fuera en el otro hombro. Siento debilidad por la simetría.

—¿Por qué no se lo cuenta a mi Carmilla? Ella también está deseando que le dé un besito en la boca.

—¡Qué se le va a hacer! Soy un hombre muy ocupado, pero nunca me han echado en cara que dejara a una dama desatendida. —Lionel tragó saliva cuando la joven apretó aún más el arma contra su garganta—. Ahora sea buena chica y baje eso de una vez. En cualquier momento entrará algún cliente en el café y no tengo la menor idea de cómo podríamos explicar algo así. Y este tampoco es el uso que se le debería dar a un piano.

La señorita Stirling le dio un empujón para que se apartara de ella. Lionel no tuvo más remedio que hacerlo, aunque aún seguía sintiendo en los labios el sabor del triunfo mezclado con el del beso que le acababa de robar, caliente y perverso a la vez.

—Sabe que no conseguirá nada con esta clase de artimañas —le advirtió ella, que parecía haber leído en su rostro como en un libro abierto—. Tampoco lo harán sus amigos pese a lo mucho que les haya molestado que les ocultara tanta información. Tenía que hacerlo si quería que este plan saliera adelante. —Se guardó la pistola dentro del fajín—. Y a estas alturas me conoce lo bastante para adivinar que no me detendré ante nadie.

—Haga lo que se le antoje; nosotros también haremos lo mismo a partir de ahora —contestó él, encogiéndose de hombres—. Tal vez estemos juntos en esta investigación, pero eso no quiere decir que tengamos que apoyarla en cada una de las decisiones que toma.


—Francamente, señor Lennox, me trae sin cuidado lo que hagan mientras nuestra experiencia en Luisiana acabe sirviendo de algo. Es lo único que me interesa de ustedes.

Se dio la vuelta para dirigirse hacia la puerta acristalada con la barbilla alzada, pero Lionel no pensaba dejar que se marchara así como así. Aún tenía que dejarle algo claro.

—Puede hacer lo que desee con nosotros —le dijo con la mayor tranquilidad—. Puede manipularnos, puede engañarnos, puede tratar de comprarnos, puede hacer eso y más…

La señorita Stirling se volvió de nuevo hacia él con el ceño fruncido. Lionel se tomó su tiempo para acercarse a ella, sin dejar de mirarla a los ojos, hasta que agarró las sartas de perlas negras que caían sobre su pecho. La joven dejó escapar un pequeño grito cuando les dio un tirón para atraerla más hacia sí, tanto que sus bocas casi volvieron a juntarse.

—Pero la he besado, Stirling —concluyó Lionel en susurros—. Y ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Ni siquiera usted.

Contra la fuerza del viento - Victoria Álvarez

miércoles, 8 de abril de 2015

Ella es tu destino - Megan Maxwell



Sinopsis
Lidia es una caza-recompensas que, junto a su inseparable dragón Dracela y su fiel amigo Gaúl, ha hecho de su vida una aventura. Esta forma de vida le permite seguir con su particular misión que no es otra que encontrar a Dimas Deceus y vengar la muerte de su familia.
Su último encargo: capturar al ladrón Bruno Mezzia, fugado hace pocos días. Tras capturar a Bruno (apuesto y fuerte) y mientras lo trasladan para su entrega, encuentran en su camino a Penélope Barmey en busca de ayuda para rescatar a su marido y, a cambio de su apoyo, les ofrece una llave élfica, pieza clave para vencer los peligros que les esperan en su camino y que facilitará que Lidia llegue hasta Dimas Deceus y culmine su venganza.
Estos acontecimientos les obligarán a posponer la entrega de Bruno. El camino que recorrerán hará que poco a poco Lidia se fije en Bruno y éste en ella, a pesar de que la guerrera intente esconder sus sentimientos mostrándose fría y ruda. Mientras Gaúl se dará cuenta de que el hermano del terrateniente que les ha hecho el encargo no ha dicho toda la verdad. Bruno no es un ladrón.
_____________________________________________

A ver, ¿por dónde empiezo? ¿Me ha gustado? Pues tengo que decir que sí, que me ha gustado. Iba un poco con miedo, como me pasa últimamente con Megan Maxwell –sobre todo después de la famosa trilogía de Pídeme lo que quieras- pero no está mal del todo este libro.

Es algo precipitado todo pero es normal teniendo en cuenta que es una especie de relato un poco más largo.

Lo que más me ha gustado es que no sea erótica. Es de las historias de Megan que me engancharon a su escritura, de las de siempre. En este caso es una fantasía medieval con un dragón (morado O.o) que habla como uno de los personajes. Es una dragona muy lista.

La protagonista es una guerrera luchadora (que sorpresa, ¿eh?) en busca de venganza, lo que pasa que por el camino se va a encontrar… y ahí lo dejo. Como podéis ver en la sinopsis ya se cuenta demasiado. Si lo queréis saber tendréis que leerlo. Es una aventura muy entretenida para echar un ratillo agradable. Así que si te gustan este tipo de historias, seguro que disfrutarás con esta. Y poco más puedo decir sin destripar algo.

Ella es tu destino es un libro corto que se lee fácilmente, entretenido y ameno.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 6 de abril de 2015

Sorteo segundo aniversario del blog



SORTEO CERRADO

Buenas gente.  Hoy vengo con un sorteíto para celebrar el segundo aniversario del blog que fue en diciembre. Ya, ya se que ha llovido desde entonces pero es que quería hacer algo especial y al final  como lo siga dejando celebramos el tercer cumpleblog xD. ASí que no es este el sorteo que tenía planeado pero como las cosas de palacio van despacio y veo que van a tardar en estar listas, convoco mientras tanto este.

Son tres los libros que voy a sortear y son los siguientes:
- Los humanos de Matt Haig (es una edición no venal pero es el libro entero e íntegro)
- El hombre que perseguía el tiempo de Diane Setterfield
- Su alteza real de Danielle Steel

El sorteo estará activo desde hoy lunes 6 de abril hasta el miércoles 6 de mayo a las 23:59 hora española. El 7 de mayo publicaré la lista con los participantes que tendréis que comprobar para ver que estáis en la misma y todo está correcto. Los ganadores los publicaré unos días después (espero poder cumplir todos los plazos y no retrasarme mucho que el verano es muy malo para mí :P).

Los requisitos para participar y que de obligatorio cumplimiento son:
  • Ser seguidor del blog adjuntando el enlace del perfil de blogger o captura de pantalla del perfil Google+ (la captura de pantalla hay que enviarla al correo electrónico lecturasxversas@gmail.com).
  • Ser seguidor del facebook del blog (AQUÍ) adjuntando vuestro nombre en FB para que pueda comprobarlo.
  • Vivir en España (o en su defecto tener una dirección española a la que mandar el premio en caso de resultar ganador). Siento que no pueda participar gente de fuera de España pero los gastos corren de mi cuenta.
  • Dejar un comentario aquí diciendo que queréis participar en el que debéis los requisitos para su verificación y vuestra dirección de correo electrónico para que me pueda poner en contacto con vosotros en caso de que resultéis ganadores.
Cada participante tendrá un punto que será con el que optará al sorteo que se llevará a cabo a través de Random.com y habrá un ganador por libro. El orden de elección de los libros será según vayan saliendo del sorteo de manera que el primer ganador tendrá derecho a elegir primero y así sucesivamente. Por supuesto cada uno es libre de hacer toda la publicidad que quiera tanto en su blog como por las distintas redes sociales y se agradecerá enormemente la difusión. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto conmigo en el correo lecturasxversas@gmail.com

Espero poder hacer otro sorteo pronto con algo distinto pero que espero que os guste
Y esto es todo por ahora
Mucha suerte a todo el que quiera participar
Que empiecen los juegos y que gane quien Random.org decida

Los ganadores aquí --> PINCHA
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

sábado, 4 de abril de 2015

Book-tag Problemas lectores




Este book tag lo vi en el blog de Mar Leyva Pandas can read y me gustó así que lo traigo a mi blog. Consiste en responder las siguientes preguntas.

1. Tienes muchísimos libros en tu estantería por leer, ¿cómo decides que libro será el siguiente que leas?
Tengo la creencia de que no somos nosotros quien elegimos el libro que vamos a leer sino que es el libro el que decide el momento en que quiere ser leído. Así que no lo elijo yo elige el libro cuando lo tengo que leer.

2. Llevas la mitad de un libro y no te está gustando demasiado, qué haces, ¿lo abandonas o lo terminas?
Lo termino pero si se me está haciendo muy insoportable me voy saltando párrafos para terminar antes y cuando lo termino no tengo la sensación de que me haya perdido nada.

3. El año está a punto de acabar y estás o muy cerca o muy lejos de alcanzar tu meta lectora del año, qué haces, ¿te rindes, paras cuando la has alcanzado o lees muy rápido con la esperanza de alcanzarla?
No solia apuntarme a retos pero este año se me ha ido la cabeza así que volveremos a esta pregunta a final de año.

4. Las portadas de una saga que te encanta no coinciden, ¿cómo lidias con esto?
Me molesta pero, ¿qué le vamos a hacer? Lo importante es el interior y no la fachada, ¿no?

5. Todos adoran un libro que tú odias, ¿a quién recurres para exponer tus sentimientos?
A quien me quiera escuchar o a quien me quiera leer en el blog. Cuando un libro no me gusta lo dejo claro y no dejo títere con cabeza.

6. Estás leyendo un libro en público y estás a punto de llorar, ¿qué haces?
No suelo llorar con los libros.

7. Una secuela está a punto de salir pero no recuerdas nada del libro anterior, ¿qué haces?
Hago una relectura resumen o busco opiniones en internet. Pero es por esto mismo que no me gusta empezar una saga hasta que esta publicada por entero.

8. ¿Cómo te rehúsas educadamente a prestar un libro?
Los presto pero depende de a qué persona. Hay que saber muy bien en manos de quien van a estar los libros antes de darlos alegremente. Y si a una persona no le veo garantía le digo directamente que no los presto.

9. ¿Cómo te sobrepones a las ganas de no leer?
¿Perdón? ¿Eso existe? O.o

10. De los libros que quieres, ¿cuántos realmente compras?
Nunca me he parado a pensarlo. Todos desde luego no, pero muchos.

11. ¿Cuánto tiempo están los libros que compras en tu estantería esperando a ser leídos?
Depende del libro pueden pasar años. Lo peor que puedo hacer es llegar de comprarlo y buscarle un acomodo. Como lo coloque en la estantería adiós, ahí se puede pasar muuuucho tiempo. Para que pasen pronto a la lista de leídos los tengo que tener al alcance de la mano y a la vista.

Hasta aquí este book-tag. ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidimos en alguna respuesta?
Nos leemos ;-)

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 3 de abril de 2015

Besos de libros #53 Mi vida por la tuya



Nos quedamos allí, contemplando la Ciudad de las Luces, juntos durante unos gloriosos momentos. Entonces Vincent inclinó la cabeza hasta que su boca quedó junto a mi oído.
—La respuesta a tu pregunta... —susurró-... es que te estoy llevando al lugar más bonito de París. Con la muchacha más bonita que he tenido la suerte de ver, y que espero con fervor que accederá a volver a salir conmigo. Lo antes posible.
Eché un vistazo por encima del hombro y vi su expresión de sinceridad. Vincent me dio la vuelta lentamente hasta que lo tuve delante. Me miró durante un minuto entero, con sus enormes ojos oscuros, como si estuviera intentando memorizar cada centímetro de mi cara.
Entonces levantó la mano para apartarme un mechón de pelo, deslizándolo tras mi oreja con delicadeza, y acercó los labios a los míos.
Apenas me tocó. Vincent titubeó, como si supiera lo que quería pero temiera asustarme. Nuestros labios se rozaron y me sentí como si hubiera sonado un acorde en mi interior y mi cuerpo entero vibrara al son de la nota musical. Lentamente, levanté los brazos y envolví su cuello, esperando que el movimiento no rompiera el hechizo. Pero sus labios volvieron a encontrar los míos, la magia escaló y la nota musical se convirtió en un crescendo arrollador que me impedía oír nada más.
París desapareció. Las olas bajo nuestros pies, el sonido del tráfico a ambas orillas del río, los susurros de las parejas que paseaban de la mano... todos desaparecieron, y Vincent y yo éramos las únicas personas en la tierra.
Mi vida por la tuyaAmy Plum