COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Cosmere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmere. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2019

El Imperio Final - Brandon Sanderson


Sinopsis
Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador reina con un poder absoluto. Le ayudan los "obligadores" y los "inquisidores" junto a la poderosa magia de la "alomancia" que reside en los nobles. Algunos de ellos son capaces de "quemar" los metales que han tragado y que les otorgan poderes sobrenaturales. Diferentes metales, actuando en pares, otorgan poderes distintos. Pero los nobles, demasiado a menudo, han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohibe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los "nacidos de la bruma", los mistborns...
___________________________________________________

Este es el primer libro que leo del autor. Desde hace tiempo les tenía el ojo echado a sus libros y, al final, me he decantado por El Imperio Final, libro que ha sido una lectura conjunta. Al menos parte de él porque llegó un momento en que no podía parar y adelante yo solita hasta acabarlo.

El Imperio Final es un libro muy largo, me ha durado unos veinte dias. Los capítulos también son bastante largos. Está dividido en cinco partes que a su vez se dividen en capítulos. Y está narrado en tercera persona y en pasado. A pesar de ser un libro tan largo en ningún momento se me ha hecho largo ni pesado.


Me ha gustado la ambientación, los personajes y el mundo ideado por Brandon Sanderson. He leído por ahí, que sus libros forman parte de un mundo de fantasía épica llamado Cosmere.

En este primer libro vamos a conocer a Kelsier y Vin que son los protagonistas alrededor de los que se mueve todo lo que pasa en este libro. Los dos me han gustado mucho. El carácter de Kelsier me ha gustado. Es un skaa, es decir, un esclavo, pero con unas capacidades especiales. Es un nacido de la bruma, un alomántico que es capaz de hacer ‘magia’ usando determinados metales. Y es uno poderoso.

Por otra parte, tenemos a Vin que es una chica que se ha criado con una banda de ladrones y está acostumbrada a esconderse y pasar desapercibida hasta que Kelsier la encuentra y le propone un cambio en su vida. Cambio que ella acepta, aunque con algunas reticencias.

Pero para un libro tan largo hacen falta más personajes y para ello están los miembros de la banda de Kelsier que son brumosos en su mayor parte. Los brumosos son los que tienen la capacidad de manejar alguno de los metales alománticos.

A parte de la alomancia también existe en este mundo la ferruquimia, que es otra forma de ‘magia’ en este mundo. Estas dos formas de ‘magia’ (como podéis ver llevo toda la reseña entrecomillando magia porque no sé cómo definir estas capacidades de los personajes) me han parecido curiosas y originales.

Todo el misterio alrededor del Lord Legislador me ha tenido en vilo también a lo largo de toda la lectura. ¿Quién es este personaje? ¿Cómo llego a dónde está? ¿Qué pretende al cambiar este mundo y hacerlo tal como lo conocemos en este libro? Son preguntas que planean durante todo el libro.

Es un mundo, el ideado por Brandon Sanderson, muy complejo con mucha historia, luchas entre clases sociales, personajes muy variados, con misterios, muchas preguntas y una resolución final que me ha gustado a excepción de un detalle que me ha enfadado y que no me ha gustado nada de nada, pero del que no os puedo hablar porque es un spoiler y de los gordos.

El Imperio Final es la primera parte de una trilogía de fantasía épica que me ha gustado y que me ha tenido enganchada toda la lectura. Y aunque podría parecer una historia está terminada porque tiene un final más o menos cerrado, quedan preguntas sin respuesta y que planean sobre el lector. Además, deja con ganas de seguir viviendo aventuras con estos personajes en este mundo y ver como evoluciona a partir de los hechos finales de este libro.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme