COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta El verano de los juguetes muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El verano de los juguetes muertos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Los buenos suicidas - Toni Hill


Sinopsis
Hace poco terminó Navidad. Sumida en plena crisis económica. Barcelona es ahora una ciudad más fría y lluviosa. La desaparición de Ruth, su ex mujer, obsesiona a Héctor Salgado y quizá el caso que le acaban de asignar pueda hacerle olvidar por momentos su caída en desgracia.
El director financiero de una compañía de cosméticos mata a su esposa y luego se suicida. Lo que parece un caso de violencia doméstica, se revela como algo más complejo al hallarse indicios que lo relacionan con otra muerte.
Mientras, encerrada en casa por una prematura baja médica, Leire Castro, la pareja de investigación de Héctor, sigue la pista perdida de Ruth y no sospecha que puede destapar peligros que nadie había imaginado.
______________________________________

Después del terminar de El verano de los juguetes muertos no quería dejar pasar mucho tiempo para leer este. Porque el final del libro incita a coger el siguiente.

No me malinterpretéis, el caso que se investiga en El verano de los juguetes muertos queda cerrado y la continuidad de la saga viene por parte de los asuntos personales de Héctor Salgado.

Así que decidí leer los tres libros más o menos seguidos. No creo que tarde mucho en ponerme con el tercero porque el final de este libro me ha impactado más que el anterior. 

Con el mismo estilo narrativo que el libro anterior, Toni Hill nos propone un nuevo caso en el que el inspector Salgado tendrá que sacar lo mejor de sí para poder resolverlo.

Una de las cosas que más me gustan de este autor es que nos va presentando el caso y los personajes desde distintos puntos de vista, siempre en tercera persona. Ninguno de los personajes es el encargado de contarnos la historia pero sí que podemos ‘escuchar’ los pensamientos de ellos en más de una ocasión.

Al tener distintos frentes abiertos, la información de lo que va pasando nos va llegando poco a poco en cuentagotas. Lo que hace que el misterio y la intriga duren mucho más y nos mantenga pegados al libro desde la primera a la última página. 

Poco a poco, iremos desgranando el misterio de este caso a la par que Salgado y cia., para llegar a una resolución que, por lo menos yo, no me esperaba y que me ha sorprendido. Y eso me gusta.

Los buenos suicidas es una novela que se lee con ansia por saber, por conocer qué está pasando y de qué va la historia. Y ese final… como para tener que esperar a la publicación del tercero. Menos mal que lo tengo en la estantería esperando y no tardaré en ponerme con él.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 22 de junio de 2015

El verano de los juguetes muertos - Toni Hill



Sinopsis

El inspector Héctor Salgado lleva semanas apartado del servicio cuando le asignan de manera extraoficial un caso delicado. La extraña muerte de un joven de la alta burguesía barcelonesa va complicándose a medida que Salgado se adentra en un mundo de privilegios y abusos de poder. Héctor no solamente deberá enfrentarse a ello sino también a su pasado más turbio, que en el peor momento y de modo inesperado vuelve para ajustar cuentas.

Los sueños, el trabajo, la familia, la justicia o los ideales tienen un precio muy alto... pero siempre hay gente dispuesta a pagarlo.
______________________________________

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que el autor, Toni Hill, venía a mi ciudad a firmar ejemplares, decidí hacerme con sus tres libros y así los tengo todos dedicados.

Desde que salió a la venta este primer libro me ha venido llamando la atención pero siempre se me cruzaban otros cuando ya me había decidido a empezarlo y siempre lo he ido postergando. Hasta ahora.

Con la ilusión de tenerlo dedicado por el autor –que venga expresamente a tu trabajo a dedicarte los libros no tiene precio- me decidí a empezar a leer.

Lo primero que tengo que comentar es lo mucho que me ha gustado. Desde el principio engancha y nos mete en la trama de la historia, trama que tiene varias bandas y de la que no voy a contar nada o prácticamente nada por aquello de los spoilers que son muy puñeteros.

Con el protagonista, Héctor Salgado, es fácil encariñarse rápidamente. Toni Hill nos lo presenta como un personaje atormentado, sufridor y sufrido pero íntegro y legal aunque, como todo el mundo, tenga sus días, digamos, de asueto. Y en uno de esos días hace algo que será una de las tramas en las que nos embarcamos al abrir el libro.

Me ha gustado el desarrollo de la historia y de los personajes con las explicaciones de  quién es cada uno de ellos y de la situación en la que se encuentran en el momento adecuado del libro para una vez acabado el libro tengamos la sensación de familiaridad con ellos aunque quede mucha tela que cortar aun.

La segunda parte se prevé interesante y no creo que tarde en ponerme con ella. Cuando se publique esta reseña puede que ya esté con él o incluso que me lo haya leído.

Volviendo a la trama del libro. Es una novela de corte policíaco –el protagonista es policía e investiga una muerte en situación algo sospechosa- y los giros y el avance de la investigación hacen que la lectura sea ágil y que avancemos casi sin darnos cuenta.

Con El verano de los juguetes muertos no me ha pasado como con otros libros que según iba leyendo más o menos me hacia una composición de lo que estaba pasando ‘adivinando’ lo que estaba por venir. Como digo, en este libro no me ha pasado y la resolución de las varias tramas de que se compone me ha supuesto una sorpresa. Y esta es otra de las razones por las que me ha gustado el libro.

Además, el estilo narrativo que usa Toni Hill para contarnos la historia es muy amena. El libro está contado en tercera persona y en pasado que es, quizás, el estilo que más me gusta junto con el narrado en primera persona por uno o más de los protagonistas.

No me queda más que recomendar El verano de los juguetes muertos a todos aquellos lectores que disfruten con un buen misterio conducido e investigado por un protagonista oscuro y atormentado que esconde más de lo que muestra.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg