Sinopsis
Es primavera y la vida de Liv, Henry y
Grayson ha vuelto a la normalidad. Liv y Henry vuelven a salir juntos, Jason
está en Francia, Anabel ha salido del manicomio y Arthur sigue fuera del grupo
de amigos desde que intentó matar a Liv. Pero un día empiezan los problemas.
Liv le ha mentido a su novio, Henry, y ahora no sabe cómo salir de este engaño.
En la escuela, después de semanas de tranquilidad, vuelven a pasar cosas
inquietantes. Los tres amigos, Liv, Grayson y Henry, quieren detener a Arthur
lo antes posible, y para ello necesitan la ayuda de Anabel. Pero ella está muy
desequilibrada, ya no toma sus medicamentos y vuelve a hablar del demonio y de
que algo terrible va a pasar el día del eclipse solar. ¿Cómo se resolverá todo?
_________________________________________
Ya os conté en las
reseñas de los dos libros anteriores la facilidad con la que se leen estos
libros. Y en este me ha vuelto a pasar. Es increíble lo rápido que me los he
leído.
Ya estamos en la
conclusión de esta trilogía que decidí esperar a empezar a leer a que estuviera
publicada al completo y he hecho bien porque si los hubiera ido leyendo según
se fueron publicando me habría perdido muchos detalles.
Una vez leídos los tres
libros de Silber y pudiendo hacer una valoración en conjunto, me quedo con la
trilogía de El amor más allá del tiempo. No es que no me haya gustado esta, que
no, me ha gustado mucho pero la primera me gustó más todavía.
Este tercer libro de
Silber me ha parecido un buen colofón, dando respuestas a las preguntas que se
nos planteaban en los libros anteriores y descubriendo muchas cosas realmente
interesantes en relación con los personajes.
Por cierto, ya sé quién
es Secrecy y me alegra saber que no iba muy desencaminada en mis suposiciones
cuando terminé el segundo libro.
Me ha gustado mucho la
evolución de los personajes a lo largo de los tres libros. Mis favoritos son
Mia y Grayson. Creo que son ellos los que se llevan la palma en cuanto a
sagacidad, inteligencia y carisma. Son adorables los dos.
Liv también me ha
gustado mucho. Es un personaje con fuerza y muy creíble con sus inseguridades y
sus dudas como cualquier chica de su edad. Muy real. Y con Henry hace una pareja
muy bonita.
Como en los libros
anteriores es Liv la encargada de contarnos los que va pasando en primera
persona y en pasado. Y como en los libros anteriores priman más sus
pensamientos, disertaciones y lo que nos va contando sobre los diálogos. Y no
se hace para nada largo y aburrido.
Pero al contrario que
los libros anteriores la portada del libro no lleva relieves pero es de un
plateado semejando a un espejo, lo que la hace también muy bonita. La verdad es
que me costaría elegir una sobre las otras.
Una cosa que me gustaría
comentar de este tercer libro es que me he topado con alguna que otra errata.
En alguna que otra ocasión se le ha cambiado el nombre a los personajes y eso
me ha despistado un poco sacándome de la lectura.
Y otra cosa, si vais a leer
el libro no miréis el apéndice final hasta que lo terminéis porque está lleno
de spoilers. Avisados quedáis.
Y ya puestos, me
gustaría encontrar mi puerta de los sueños y poder cruzarla de vez en cuando.
Silber: el tercer libro
de los sueños es un cierre de trilogía muy bueno, aclarando muchas cosas que se
nos planteaban en los libros anteriores con un final que me ha resultado muy
acorde con lo que ha sido la historia.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme
Reseñas anteriores:
-> Silber: el primer libro de los sueños
-> Silber: el segundo libro de los sueños