COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Silber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silber. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Silber: El tercer libro de los sueños - Kerstin Gier


Sinopsis
Es primavera y la vida de Liv, Henry y Grayson ha vuelto a la normalidad. Liv y Henry vuelven a salir juntos, Jason está en Francia, Anabel ha salido del manicomio y Arthur sigue fuera del grupo de amigos desde que intentó matar a Liv. Pero un día empiezan los problemas. Liv le ha mentido a su novio, Henry, y ahora no sabe cómo salir de este engaño. En la escuela, después de semanas de tranquilidad, vuelven a pasar cosas inquietantes. Los tres amigos, Liv, Grayson y Henry, quieren detener a Arthur lo antes posible, y para ello necesitan la ayuda de Anabel. Pero ella está muy desequilibrada, ya no toma sus medicamentos y vuelve a hablar del demonio y de que algo terrible va a pasar el día del eclipse solar. ¿Cómo se resolverá todo?
_________________________________________

Ya os conté en las reseñas de los dos libros anteriores la facilidad con la que se leen estos libros. Y en este me ha vuelto a pasar. Es increíble lo rápido que me los he leído.

Ya estamos en la conclusión de esta trilogía que decidí esperar a empezar a leer a que estuviera publicada al completo y he hecho bien porque si los hubiera ido leyendo según se fueron publicando me habría perdido muchos detalles.

Una vez leídos los tres libros de Silber y pudiendo hacer una valoración en conjunto, me quedo con la trilogía de El amor más allá del tiempo. No es que no me haya gustado esta, que no, me ha gustado mucho pero la primera me gustó más todavía.

Este tercer libro de Silber me ha parecido un buen colofón, dando respuestas a las preguntas que se nos planteaban en los libros anteriores y descubriendo muchas cosas realmente interesantes en relación con los personajes.

Por cierto, ya sé quién es Secrecy y me alegra saber que no iba muy desencaminada en mis suposiciones cuando terminé el segundo libro.


Me ha gustado mucho la evolución de los personajes a lo largo de los tres libros. Mis favoritos son Mia y Grayson. Creo que son ellos los que se llevan la palma en cuanto a sagacidad, inteligencia y carisma. Son adorables los dos.

Liv también me ha gustado mucho. Es un personaje con fuerza y muy creíble con sus inseguridades y sus dudas como cualquier chica de su edad. Muy real. Y con Henry hace una pareja muy bonita.

Como en los libros anteriores es Liv la encargada de contarnos los que va pasando en primera persona y en pasado. Y como en los libros anteriores priman más sus pensamientos, disertaciones y lo que nos va contando sobre los diálogos. Y no se hace para nada largo y aburrido.

Pero al contrario que los libros anteriores la portada del libro no lleva relieves pero es de un plateado semejando a un espejo, lo que la hace también muy bonita. La verdad es que me costaría elegir una sobre las otras.

Una cosa que me gustaría comentar de este tercer libro es que me he topado con alguna que otra errata. En alguna que otra ocasión se le ha cambiado el nombre a los personajes y eso me ha despistado un poco sacándome de la lectura.

Y otra cosa, si vais a leer el libro no miréis el apéndice final hasta que lo terminéis porque está lleno de spoilers. Avisados quedáis.

Y ya puestos, me gustaría encontrar mi puerta de los sueños y poder cruzarla de vez en cuando.

Silber: el tercer libro de los sueños es un cierre de trilogía muy bueno, aclarando muchas cosas que se nos planteaban en los libros anteriores con un final que me ha resultado muy acorde con lo que ha sido la historia.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Reseñas anteriores:
-> Silber: el primer libro de los sueños
-> Silber: el segundo libro de los sueños 
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 8 de agosto de 2016

Silber: El segundo libro de los sueños - Kerstin Gier


Sinopsis
Las vidas de Liv, Henry y Grayson parecen haber vuelto a la normalidad, hasta que son atacados por un personaje que demuestra conocerlos bien. Entretanto, Mia empieza a vagar, sonámbula, por las noches y a hacer cosas extrañas como intentar ahogar a su hermana Liv. Esta y Grayson deciden montar guardia para evitar que Mia se haga daño o dañe a alguien más.
Durante el día, Liv y Henry continúan con su relación, la cual se ve amenazada cuando Secrecy publica en el blog que Henry está insatisfecho por no tener relaciones sexuales con Liv. Como consecuencia de ello la pareja rompe, pero continúan juntos para intentar proteger a Mia, sobre todo, cuando se enteran de que quien los persigue en sueños es la propia Anabel, que quiere salir del psiquiátrico en que se encuentra recluida. Anabel lo niega, pero ellos no le creen. Hasta que descubren que es Arthur disfrazado de Anabel quien se quiere vengar de Liv.
¿Cómo se resolverá todo esto? ¿Lograrán Liv, Henry, Grayson y Mia recuperar la calma tanto en la noche como en el día?
_____________________________________

Es increíble lo fácil que se leen estos libros a pesar de ser más o menos gorditos y tener la letra mas bien pequeña. Kerstin Gier consigue armar unas historias y unas tramas que nos envuelven y de las que no podemos salir una vez que hemos pasado la primera página del libro.

Ya os conté en la reseña de Silber: el primer libro de los sueños que me había esperado a que estuvieran los tres libros publicados para empezar a leerlos. Pues en un mes me he leído dos. Y a principios de julio me leí el tercero. La reseña de este último estará al caer de un momento a otro.

La historia la retomamos unos meses después del final del primer libro. Parece que las cosas se han tranquilizado y normalizado hasta que empiezan a pasar cosas raras. Y nos volvemos a encontrar con todos los personajes que ya conocemos a excepción de Jasper, al que solo se hace mención a través del blog del colegio y por el cual podremos saber de sus andanzas.

El caso es que en todo el libro he tenido la sensación de que no pasaba nada y que pasaban muchas cosas. No me he aburrido en ningún momento, eso quiero dejarlo claro y el libro me ha durado muy poco. Las dudas, las preguntas y las incógnitas se quedan están a la orden del día. Y sigo sin saber quién es Secrecy aunque tengo mis sospechas.


En este libro me ha gustado mucho Grayson. Es un personaje que ya se hizo notar en el anterior pero en este, por su actitud y por muchas cosas que hace y que dice, me ha gustado todavía más. Bravo por él, que gana muchos enteros.

Liv vuelve a ser nuestra narradora. Nos cuenta lo que pasa a lo largo del libro en primera persona y en pasado. A excepción de las entradas del blog Dimes y diretes de la famosa Secrecy que nadie sabe quién es. Si habéis leído el libro, ¿quién creéis que es? Por favor, no lo digáis. Cero spoilers :P

Henry está de lo más misterioso. Más aún si cabe, lo que hace que se le dé un punto de misterio a su relación con Liv. Pero es tan mono <3

El que está desaparecido en esta segunda parte es Jasper que solo aparece mencionado en el blog Dimes y diretes donde nos Secrecy nos relata su periplo fuera del colegio.

No puedo dejar de comentar la edición del libro. La portada es muy bonita con todos los dibujos y las letras en relieve. El color también es bonito pero le habría puesto un color verde menta, ya que es el color de la puerta de Liv, más que este celeste o turquesa.

Silber: el segundo libro de los sueños me ha parecido una buena segunda parte, un poco de transición hacia el final de la trilogía pero más que aceptable y que nos deja con la miel en los labios para la resolución de la trilogía en el siguiente libro.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 20 de julio de 2016

Silber: El primer libro de los sueños - Kerstin Gier


Sinopsis
Misteriosas puertas con tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual. Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante —mucho más inquietante que el cementerio por la noche— es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño. Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?
___________________________________

En cuanto vi este libro en la librería hace unos años me lo compré y en las estanterías se quedó hasta que estuviera publicada la trilogía al completo porque me fui leyendo la trilogía de El amor más allá del tiempo de la misma autora según fueron saliendo y era un sufrimiento la espera entre libro y libro, como con todas las sagas que tengo empezadas. Ahora que ya están los tres libros en mi poder ya los puedo leer con tranquilidad… o no. De hecho, ya me los he leído los tres libros y los he disfrutado mucho pero hoy toca hablar del primero.

Porque con tranquilidad precisamente no he leído este libro. Bueno, a ver, nerviosa no estaba pero me ha cundido la lectura al punto de leerlo en unas doce horas. Y eso que cuando lo cogí de su sitio, lo ojeé y vi la letra tan pequeña que tenía pensé que me iba a durar al menos un par de días.

Al igual que la trilogía anterior de Kerstin Gier, vuelve a estar ambientada en Londres en la época moderna y nos cuenta la historia nuestra protagonista, Liv Silber, en pasado.

Silber está dividido en 31 capítulos que no son excesivamente largos en los que no priman los diálogos, casi todo son los pensamientos y la narración de Liv. O por lo menos esa es la sensación que me ha quedado después de leer el libro.

En esta ocasión la historia gira en tornos a los sueños, en los que ocurren muchas de las cosas que pasan en este libro. Desde las primeras páginas me tuvo atrapada y se me hacía muy difícil dejar el libro, como creo que ya ha quedado claro.

Los personajes de esta novela forman un grupo diferente, podríamos decir. Los hay más alocados, otros más serios, graciosos e irresponsables y otros más responsables. El tándem que forman Liv con su hermana Mia me ha gustado mucho.

Silber es una muy buena primera parte de trilogía en la que las dudas y los misterios me han hecho seguir avanzando en la lectura. Además, la protagonista me cayó bien desde el principio y eso ayuda también. Mia es adorable y Lottie es muy graciosa sobre todo en ciertas partes.

Todo lo que ocurre alrededor de los chicos, con su sociedad secreta, es muy misterioso aunque a Jasper se le vaya la lengua de vez en cuando.

Y otro misterio que sumar es quién escribe el blog de la academia a la que acuden los personajes. Sea quien sea es alguien con unas fuentes de información excelentes y que sabe más que cualquiera. Mia y Liv tienen sus sospechas de quien puede ser pero habrá que seguir leyendo los libros para saber el autor o la autora de dicho blog.

No quiero terminar la reseña sin comentar la edición española del libro, que es la que yo tengo. B de Block, o lo que viene siendo lo mismo que Ediciones B, se ha marcado un tanto con la portada. Es preciosa pero, además, al tacto es una maravilla con todos los relieves, no solo las letras. Todos los dibujitos están en relieve y eso me encanta como queda.

Silber el primer libro de los sueños me ha gustado mucho y me ha dejado con ganas de su segunda parte, que posiblemente ya haya leído para cuando estéis leyendo esta reseña.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg