COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Joe Abercrombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Abercrombie. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2022

Reto sagas por terminar 2022



Se que vengo un poco tarde para esta entrada ya que tendría que haberla publicado en enero. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena, aquí estamos.

Este año no me he apuntado a ningún reto como tal. Solo pretendo bajar pendientes y acabar sagas que tengo empezadas y de las que tengo los libros en casa.

En esta entrada pretendo recopilar todas las sagas que quiero leer. No están en ningún orden en particular.

Cazadora de hadas

Semihumana

Valiente

Nuncanoche

Tumba de dioses

Alba oscura

Rivales de día, amantes de noche

Ódiame de día, ámame de noche

Días de ira, noches de pasión

Medio rey 

Medio mundo

Media guerra

Presagio

Destino

Sacrificio

El alma de la espada

La sombra del zorro

La noche del dragón

El retorno

El poder

La lucha

Profecía

Una llama entre cenizas

Una antorcha en las tinieblas

Un assassino alle porte

Il cielo oltre la tempesta

Renegados

Archienemigos

Supernova

Sueños de piedra

Títeres de la magia

Ladrones de libertad

Jaulas de seda

Reinos de cristal

La profecía del cuervo

Los saqueadores de sueños

El tercer durmiente

El rey cuervo

La caza del nigromante

La maldición de Silach

El pacto de las cinco montañas

La puerta dorada

El oráculo de Estépal

Una arruga en el tiempo

Una grieta en el espacio

Un planeta a la deriva

Un torrente de aguas turbulentas

Un momento favorable

La bruja blanca

Los hijos del rey

Dioses y monstruos

La pirámide roja

El trono de fuego

La sombra de la serpiente

La lectora

La oradora

La narradora

Ladrones de humo

El mundo de los demonios

Los reinos en llamas

Nieve como cenizas

Hielo como fuego

Escarcha como noche

Furia y tormenta

Rabia y perdición

Gracia y gloria

De muchas de estas sagas ya tengo libros leído (y que no he marcado como tal), pero no sé si haré relectura como con 'Una llama entre cenizas' que me he vuelto a leer los dos primeros. Y ya hay sagas que he terminado porque esta entrada la publico hoy, pero empecé con ‘el reto’ en enero.

Veremos a final de año cuantas me quedan y cuales me ha dado tiempo a leer porque, seamos realistas, unas me llaman mas que otras. 

photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 29 de febrero de 2016

IMM (37) Febrero'16



Buenas gentecilla. ¿Qué tal va eso? Espero que bien. Hoy vengo a contaros mis adquisiciones durante este mes de febrero.

Se me ha ido la mano con el aprovisionamiento y a las pruebas me remito. Me da tanto agobio ver tantos libros por leer y tan poco tiempo para hacerlo que me va a dar un parreque.

Y lo peor no es eso, no. Lo peor es que el mes que viene que empieza mañana está cargado de novedades jugosas a las que ya le echado el ojo y que caerán sí o sí. Pero esta historia para no dormir os la contaré dentro de un mes.

Hoy toca enseñar todos los libros que han llegado a mis estanterías durante el mes de febrero (menos mal que es el más corto del año xD). Y con son muchos para que no salga un testamento voy a ir al grano.

Empiezo por los envíos editoriales, muchas gracias por los libros:


  • Tal vez mañana de Colleen Hoover publicado por Planeta. Esta leído y tengo la reseña escrita que publicaré en los próximos días.
  • En tierra de nadie de Olalla García publicado por Pàmies.
  • Un cuento oscuro de Naomi Novik publicado el próximo 8 de marzo por Planeta. Es una galerada.
Adquisiciones:
  • Anna y el hombre golondrina de Gavriel Savit publicado por PlazaJanés. Otra galerada.
  • Efimera de Lauren DeStefano publicado por Puck.
  • Fiebre de Lauren DeStefano publicado por Puck.
  • Una madre de Alejandro Palomas publicado por Siruela.
  • Por favor, déjame odiarte de Anna Premoli publicado por Chic. Está leído y la reseña la publicaré en breve. 
  • Bittersweet de Melanie Rostock publicado por Plataforma Neo. Es mi actual lectura.
  • Medio mundo de Joe Abercrombie publicado por Fantascy, segunda de la trilogía El mar quebrado.
  • Media guerra de Joe Abercrombie publicado por Fantascy, tercera parte de la trilogía El mar quebrado.
  • La maldición de los Luján de Ditar de Luna publicado por Titania y finalista del premio Titania 2016.

Cazadores de sombras: Ciudad de hueso de Cassandra Clare publicado por Destino.

Sorteos ganados:

  • Tú te vas, tú te quedas de M J Arlidge publicado por Suma de letras.
  • Ni lo ves, ni lo verás de M J Arlidge publicado por Suma de letras. Tanto este libro como el anterior los gané en el sorteo que organizaba Lunilla en su blog El templo de la lectura.
  • Ojala no fueras tú de Beatriz Gant y autopublicado. Este libro lo gané en el blog de la autora, El Romanticón.
Por último y, aunque no son libros, también quiero enseñaros estas cosillas que han caído este mes. El dvd de la película La momia y el Funko pop de Fantasma que es adorable <3.


Y esto es todo por este mes que no es poco. Os dejo que voy a buscar sitio para colocarlo todo. Si no me veis aparecer en un tiempo es que me han regalado una bonita camisa de las que se abrochan por la espalda xD

¿Qué os parecen mis adquisiciones? 
¿Cuál os llama más la atención? 
¿Habéis leído alguno?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 7 de octubre de 2015

Medio rey - Joe Abercrombie


Sinopsis
Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de convertirse en guerrero como los demás varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar los secretos de la Clerecía. En la víspera de la última prueba, llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados, por lo que él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres más queridos, Yarvi se encontrará solo, en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar su mente. Cuando se junta a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.
____________________________________

Me llamaba la atención desde que se puso a la venta y no me he podido resistir a hincarle el diente a este libro y a esta trilogía.

No ha sido lo que me esperaba pero tampoco me ha defraudado. Es un libro de ¿fantasía? medieval… o más o menos. ¿Épica quedaría mejor? Porque está ambientado en un mundo imaginario ancestral, digamos, pero magia o seres fantásticos no he visto por ninguna parte a excepción de las menciones que se hacen a elfos y sociedades élficas ya extintas. No sé muy bien donde enclavar este libro.

Medio rey nos cuenta la historia de Yarvi, un príncipe que por su condición de segundo hijo y por tener una mano atrofiada está excluido de poder heredar la corona de su padre el rey. Por ello se prepara para entrar en la Clerecia y está a punto de hacerlo cuando su padre y su hermano son asesinados convirtiéndolo a él en el rey. Y hasta aquí hubiera sido una sinopsis más que aceptable. 

Pero no, tienen que desvelar cosas que tienen que pasar más adelante. Así que recomiendo no leer la sinopsis, como hago yo normalmente porque vaya manía tienen las editoriales de meter spoilers donde no se debe.

Medio rey está narrado en tercera persona y en pasado. Pero siempre teniendo a Yarvi como centro de la historia. Él es el eje y el motor para que el libro avance. Veremos y leeremos sus idas y venidas y todos los avatares que le toca vivir.

La lectura no se hace aburrida en ningún momento porque siempre están pasando cosas y al pobre de Yarvi le pasa de todo, creedme. Y no precisamente bueno. Pero él es listo y está sobradamente preparado para salir de todo.

Tengo mucha curiosidad por leer la segunda parte, que ya está publicada, porque no sé por dónde van a tirar. No he querido leer la sinopsis por si cuenta más de lo que debe. Y digo que tengo curiosidad porque, aunque quedan algunos cabos sueltos, el libro podría tener un final cerrado perfectamente. De hecho, yo lo veo así pero no me molestará en absoluto leer más aventuras de este personaje tan peculiar al que le he tomado cariño.

Medio rey es una primera parte de trilogía, llamada El mar Quebrado, en la que nos mete de lleno en la sociedad de la misma y en los diferentes reinos y personajes. Y no peca de ser introductorio para nada ya que tiene bastantes dosis de acción, misterios, sorpresas y giros.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg