Sinopsis
Las Parcas se están partiendo sus huesudos
culos…
Ha pasado un año desde que Seth sellara
con los dioses el trato en el que les entregaría su vida. Y, hasta ahora, los
trabajos que le han encomendado han sido bastante violentos y sangrientos —algo
que a él ya le va bien—. Pero ahora, Apolo tiene en mente otro destino para
Seth.
Tendrá que hacer de protector y a la vez
mantener sus manos y dedos quietos, y esto, para alguien que tiene problemas de
contención, puede ser el reto más difícil.
Josie no tiene idea de qué va el buenorro,
pero se imagina que su llegada significa que la nueva vida que empezó tras
abandonar su hogar será tirada a una batidora de tamaño Olímpico y hecha puré.
O Josie se está volviendo loca o una pesadilla salida de un antiguo mito la
está persiguiendo.
Aunque podría ser que la extraña atracción
latente entre ella y Seth, el chico de ojos dorados y lleno de secretos,
demostrara ser lo más peligroso de todo.
____________________________________
Si no habéis leído los
libros de la saga Covenant y lo quereis hacer no sigáis leyendo esta entrada porque
puede contener spoilers de hechos pasados no así de este libro.
Desde el momento que
Seth hace su aparición en Mestiza, primer libro de la saga Covenant, se
convirtió en mi favorito. Sí, Aiden es muy tierno, está muy bueno, es adorable
y todo lo que queráis pero le falta el puntillo y la chispa que Seth destila a
raudales.
Al saber que tenía saga
propia tuve sentimientos encontrados por una parte me molestó un poco porque ya
sabía que no se iba a hacer con la chica y por otra me alegré un montón porque
sería el protagonista absoluto. Ya sabéis que este es mi Seth, como me lo he
imaginado toda la saga Covenant. Pero en este libro me venía a la mente más
bien como el modelo de las portadas americanas. Sí, el de las fotos de más abajo.
No os podéis imaginar el
alegrón que me llevé al enterarme que la editorial Kiwi publicaría sus libros
en español. ¡Por fin los podría leer! Ahora solo hace falta que no tarden mucho
entre uno y otro que a nuestra amiga Jennifer L. Armentrout no la conoce
precisamente por dejar los finales de libro entre saga de forma sosegada y
pausada. Más bien al contrario, le gusta hacernos sufrir con dicho final y con
la espera al siguiente potenciando nuestro hype.
No sé si es buena idea,
como dije en Goodreads cuando empecé el libro, haberlo leído tan próximo a su
publicación ya que ni siquiera está terminada de publicar la saga en inglés.
Qué digo publicar, el cuarto libro se espera en inglés para 2018. ¿Os hacéis
una idea de lo que nos espera con la espera, valga la redundancia?
Y aquí estamos con la
reseña de El retorno -primera parte de las cuatro en las que se compone la saga Titán-, que no me quiero seguir enrollando para no hacer esto eterno. Empiezo
con lo malo para así no quedar con mal sabor de boca porque la historia no se
lo merece.
Me he vuelto a encontrar
con una traducción un poco regular. En algunas partes parece una traducción de
esas que te encuentras por ahí de fans o sacada del traductor de google.
Además, hay algunas erratas como por ejemplo de plurales que sobran en una
palabra. Y eso es lo que he detectado porque estaba completamente metida en la
lectura. Y ya está, a partir de ahora lo bueno.
Por lo demás, la edición
de Kiwi me ha gustado. Es un libro muy cómodo de leer. La letra es más que
aceptable con una tipografía bonita y es flexible para poder dejarlo abierto
sin tener que estar sujetándolo con las dos manos.
La historia. Me ha
gustado mucho poder conocer realmente y por fin a Seth ya que en esta nueva
saga es el personaje protagonista sin sombra de dudas. A lo largo de toda la
lectura me he encontrado enganchada y sin poder dejar de leer por lo
interesante que estaba.
Nos hallamos ante un
Seth que sigue teniendo su punto de ironía y la chispa del sarcasmo pero
también lo he encontrado con muchos remordimientos y con una lucha interior muy
grande. Lo que lo hace todavía más adorable. Su esencia no la ha perdido en
absoluto.
«-¿Quieres tocar?
Sorprendida, levanté la vista hacia su cara mientras me ponía roja de pies a cabeza.
-¿Di-disculpa?
Sus labios se curvaron hacia arriba y sus bíceps se tensaron mientras arrojaba la toalla a través de la habitación. Se acercó al borde de la cama, con los brazos a los costados, totalmente cómodo con su parcial desnudez. Por otro lado, a mí también me gustaría ir medio desnudo por ahí si fuera chico y tuviera un cuerpo como ese, así que…
-Te has quedado embobada mirándome durante tanto tiempo que he pensado que querías tocar –repitió, y mi cara empezó a arder.
-No quiero tocar. Y no estaba mirando.
La media sonrisa se propagó.
-¿No estabas mirando?
-No, no estaba mirando. Solo estaba… perdida en mis pensamientos. –Apartando un mechón de cabello de mi rostro de un soplido, me senté en la cama-. Y es de mala educación dejar ver que sabes que te están mirando.
Arqueó una ceja cuando cruzó los brazos sobre su pecho. ¡Caramba! Más movimiento de músculos.
-¿No es más grosero estar mirando a alguien?
Pude ver un pezón asomándose por encima de sus brazos. ¿Quién iba a saber que el pezón de un hombre pudiera ser tan… atractivo? La piel era plana, oscura, y el pez…
-Creo que estás equivocada –replicó secamente-. Y estas mirándome. De nuevo.
¡Mierda! Lo estaba haciendo. Me obligué a dirigir mi mirada hacia el edredón color verde bosque.
-Me halagas.
»
Como novedad con
respecto a la saga Coventant, está narrado a dos voces y en pasado. Se irán
alternando como narradores Seth y Josie. De Josie no he hablado todavía pero
vamos a ello ahora mismo.
Nuestra protagonista en
esta novela es una chica que se ve metida de buenas a primeras en un mundo que
desconoce y que no se espera en ningún momento. Tiene sus momentos de bajón
como es natural pero es una chica fuerte y decidida. No llega al nivel de Alex
pero este es solo el primer libro, habrá que darle tiempo a la chica.
Me han gustado sobre
todo los momentos entre estos dos porque están llenos de tensión, ironía,
sarcasmo, hay puyas continuas entre ellos. Los momentos en que Seth saca su
carácter más juguetón son fabulosos. Hay mucha química entre ellos.
También me ha gustado
reencontrarme con personajes de los libros anteriores. Ver que ha sido de ellos
y cómo les va después de todo lo que pasó. Y que no voy a decir quienes son para no desvelar nada al futuro lector y que lo vaya descubriendo poco a poco.
Al final me he enrollado
como una persiana. Y aquí me quedo a la espera del segundo libro, que esperemos
que nuestros amigos de Ediciones Kiwi no retrasen mucho su publicación *guiño, guiño*.
El retorno era un libro
que tenía muchas ganas de leer, que me ha durado un par de días y que no me ha
defraudado en lo más mínimo. Jennifer L. Armentrout nos mete de lleno en otra
saga de la que no sabemos cómo saldremos. Por cierto, conviene leer antes la
saga Covenant porque este libro está lleno de referencias a ella e incluso en
determinado momento hacen un resumen de todo lo acontecido.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme