COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Saga Covenant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Covenant. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

La profecía - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis

La historia se repite… Seth nunca pensó que tendría un futuro, pero ahora está a punto de tenerlo todo con Josie; un mañana, una familia, un para siempre. Y todo lo que se interpone entre él y ese «para siempre», son los Titanes. Si ayuda a Josie a enterrarlos, sin matarlos, algo casi imposible para él, todo lo que siempre ha deseado estará a su alcance. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que, como dios, cada pequeña elección que haga puede hacer del mundo un lugar mejor… o peor.

_______________________________________________

Pues ya está, saga terminada. Me lo propuse a principios de año y aquí estamos ya con cuatro de tooooooodas las que tengo apuntadas. No son muchas pero no está mal.

La sinopsis la he reducido porque tiene spoilers de los tres libros anteriores y cuenta muchas cosas de más de este libro.

Me ha gustado ver la evolución y el final de Seth y como se resuelven estos libros. Después de los cuatros libros que la componen, más los cinco anteriores de la saga Covenant, me ha parecido que el final, con tantas vueltas que se han dado para llegar hasta aquí, muy precipitado. Porque llegado el momento es pimpampum y fuera. Hala ya está resuelto.

Josie no me ha terminado de gustar. No es un personaje que odie pero tampoco se va a mis favoritos de la autora. Seth me ha gustado pero en mis recuerdos de la saga Covenant me gustaba más. Aquí cuando está con Josie, que es el 90% del tiempo, se convierte en un bobalicón. Igual que le pasa a ella.

La profecía vuelve a estar narrado, como en los otros tres, en primera persona y en pasado por Seth y Josie. Los capítulos no son muy largos por lo que la lectura se hace amena y rápida. Prácticamente me lo he leído en un día.

Tengo que reconocer que algunas partes, cuando los dos protagonistas están pasteleando, me las he leído en diagonal porque lo que realmente me importaba era saber cómo iban a resolver el problema de los titanes. No me matéis por esto.

En cuanto a la edición de Kiwi, tengo que reconocer que han ido mejorando con el paso de los libros de esta saga pero siguen teniendo erratas que pueden sacar de la lectura. Esto son cosas que restan estrellas (o cartuchos egipcios en mi caso) de puntuación y que se deben solucionar.

El caso es que la historia me ha gustado a pesar de que para mi gusto tiene mucho relleno y se podría haber resuelto de dos, como mucho tres, libros porque tampoco había necesidad de alargar tanto la trama.

La profecía es la cuarta, y última parte, de la saga Titan. Por fin he podido leer la resolución de esta trama de la que tenía mucha curiosidad. Como digo, me ha gustado con todos los peros que he contado.

¿Lo conocíais?

¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?

Contadme

Otras reseñas de la autora en el blog:

(Saga Covenant 1) Mestiza

(Saga Covenant 2) Puro

(Saga Covenant 3) Deidad 

(saga Covenant 4) Apollyon

(saga Covenant 5) Centinela

(Saga Titán 1) El retorno  

(Saga Titán 2) El poder

(Saga Titán 3) La lucha


photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

martes, 17 de mayo de 2022

La lucha - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis

Un camino sangriento ha sido elegido… La guerra contra los titanes continua y siguen determinados a causar estragos en el mundo, pero Seth se ha convertido en algo que todos los dioses temen. Ahora, el poder más peligroso y absoluto ya no reside en los que han sido liberados de sus tumbas. La gran guerra se acerca… Todos dudan y temen de Seth y de lo que se ha convertido. Todos excepto la única mujer que puede ser su última oportunidad de redención. Josie hará cualquier cosa para demostrar que Seth está de su lado, pero el destino tiene una forma desagradable de cambiar vida, de cambiar personas. Al final, el sol caerá… La única forma en la que pueden salvar el futuro y a ellos mismos, es enfrentarse a lo desconocido juntos. Hará falta algo más que confianza y fe. Hará falta amor.

_______________________________________

Como ya os he contado en más de una ocasión, el único reto que me he planteado para este año es el de leer las sagas que tengo empezadas y de las que tengo los libros en casa en la estantería esperando muertos de risa. Ya he acabado algunas y otras las tengo en camino, como es el caso del libro del que os quiero hablar hoy.

La lucha es el tercer libro de la saga Titán, spin-off de la Covenant, de Jennifer L. Armentrout. Ya desde la primera aparición de Seth me gustó y se convirtió en mi favorito así que cuando la autora le escribió una a él de protagonista, debía tenerla sí o sí. Y leerla, que quede claro.

Me ha gustado algo más que el segundo, pero cuando Seth y Josie se ponen babosos me da mucha grimilla. Porque se ponen muy caramelosos nivel insulina en muchas ocasiones. Afortunadamente en este libro menos. Y de ahí que me haya gustado más porque se han centrado más en la trama de la saga que en los amoríos de ellos dos, aunque también hay de eso. No podemos olvidar que es un libro de narrativa romántica después de todo.

Además, tengo la impresión de que le sobran páginas, muchas escenas y diálogos las repiten tanto que nos podríamos haber ahorrado un poco de papel.

El libro está narrado en primera persona y en pasado tanto por Josie como por Seth. Son sus voces las encargadas de narrarnos la historia. Los capítulos no son muy largos lo que hace que se lea con más facilidad y el ir alternándose en la narración y cambiando de escenarios también. Aunque es un libro gordete, se lee con relativa rapidez.

Josie sigue siendo un poco mimimi aunque es hasta cierto punto comprensible con todo lo que le pasa. Y Seth sigue siendo el mismo chulo delante de todo el mundo, en este libro con más motivos aun, hasta que tiene a Josie delante que se convierte en un tonto enamorado.

Me ha hecho mucha ilusión volver a reencontrarme con ciertos personajes a los que les había tomado cariño y verlos aparecer por aquí me ha encantado. Y no puedo decir nada porque sería un grandísimo spoiler. Quien haya leído los libros se puede hacer una idea.

Una cosa que no quiero dejar de comentar es la traducción de este libro. Lo mismo que en los dos libros anteriores me quejé mucho, este tercero tiene una más que aceptable traducción y las erratas no las he notado tanto.

La lucha es una más que aceptable tercera parte que está llena de acción y situaciones de tensión que hacen que se quiera seguir leyendo. Ya solo me queda un libro más y podré valorar la saga al completo.

¿Lo conocíais?

¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?

Contadme


jueves, 5 de mayo de 2022

El poder - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis

Cuando la lucha entre el poder y el amor se convierte en el campo de batalla, puede que no haya salvación.

En un gran cambio, siempre hay lucha, y la universidad del Covenant se ha convertido en el frente de batalla entre Puros que quieren reinstaurar la Orden de Razas y mestizos que quieren tener derecho a controlar sus destinos.

El destino tiene otros planes.

La violencia va en aumento y la guerra entre razas parece algo inevitable; además no puede suceder en peor momento. Puede que el Hyperion esté fuera de servicio, pero Jossie y Seth saben que apenas se han ganado un respiro. Seth debe preparar a Josie, que significa poder controlar sus recién descubiertas habilidades y encontrar a los otros semidioses antes que los Titanes.

Pero los dioses presienten una amenaza mayor.

Solo hay una cosa más peligrosa que un grupo de Titanes: un Apollyon descontrolado. El éter de Josie está arrastrando a Seth a las profundidades y, cuando la lujuria se mezcla con el amor y da paso al poder, sabe que estar cerca de ella no solo es un peligro para ella sino para todos los que les rodean, pero apartarse de ella requiere un nivel de sacrificio que no es de su estilo.

Los caminos del pasado se convierten en las carreteras del futuro.

Cuando el caos se desata vuelven caras conocidas del pasado, complicando el ya tenso vínculo entre Josie y Seth, y cuando el peligro de los Titanes irrumpe con efectos devastadores, el oscuro encanto del poder llama de nuevo a Seth, pero quizá esta vez Josie no sea capaz de traerlo de vuelta.

_______________________________________

Después de este pedazo de sinopsis no sé si voy a ser capaz de escribir una reseña mas o menos larga. En fin, vamos a intentarlo.

Hace algunos meses me releí El retorno porque tenía la intención de leer la tetralogía, ya que los tenía todos en mis estanterías esperando. Si me descuido casi que lo tengo que volver a leer porque se me vuelve a olvidar.

Como este año solo me he propuesto como reto lector acabar sagas de libros que tengo empezadas y que tengo completas en mis estanterías, en abril le ha tocado a El poder. Espero empezar con el tercero en breve.

¿Qué puedo decir de esta segunda parte? Me ha gustado y lo he disfrutado pero con muchos ‘peros’. El primero y el más importante la calidad de la traducción y la cantidad de erratas que tiene el libro. Mira que me gustan los libros que publica Kiwi pero estas cosas tiene que corregirlas. Todas estas erratas y fallos de edición me han sacado de la lectura muchas veces haciéndome poner los ojos en blanco. No sé si es porque este libro tiene ya unos años y los últimos ya están mejor. Tengo que leer alguno de los más recientes.

Pero la historia, que es lo importante me ha gustado porque es Seth. Es mi personaje favorito de la saga Covenant, saga de donde sale esta de spin-off. Solo que, en esta, la saga Titan, podemos conocerlo en mayor profundidad.

Josie me gusta pero no me termina de caer bien. Me parece muchas veces un poco llorillori. Es una chica valiente y fuerte que a pesar de todo lo que le ha pasado en tan poco tiempo ha salido adelante pero es que, de verdad, algunas veces me ha parecido muy pava (entiéndase como el pavo de los adolescentes).

Y otra cosa que no me termina de convencer es las escenas entre los dos. Es un libro de narrativa romántica vale, pero ¿tantas y en ciertos momentos tan fuera de lugar?

El poder está narrado por Josie y por Seth en primera persona y en pasado. Los capítulos no son muy largos, lo que hace que la lectura sea ágil. Una cosa que no me convence de la narración en pasado (no solo en este libro, sino en general y que conste que la narración en pasado es mi favorita) es que se usen adverbios de tiempo como ayer y anoche (por poner un ejemplo) en una historia en la que se supone que ha pasado tiempo cuando nos la están contando. No sé si me explico.

Después de quejarme de todo lo que no me ha gustado viene lo que sí. Me encantan Deacon y Luke. Sus apariciones le dan dinamismo a la historia y un punto de chispa que la hace menos intensa. Pero, sobre todo, lo que mas me ha gustado es la reaparición de ciertos personajes con los que tenía muchas ganas de reencontrarme y ahí lo dejo.

El poder ha sido un libro que me he leído muy fácilmente y que, a pesar de todas mis pegas, me ha gustado mucho. Menos mal que me he esperado a leerlo a que estuvieran todos publicados porque ese final es de infarto tan típico de Jennifer L. Armentrout, que le gusta cerrar sus libros con estas cosas para que sus fans nos quedemos sin uñas.

¿Lo conocíais?

¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?

Contadme

Otras reseñas de la autora en el blog:

(Saga Covenant 1) Mestiza

(Saga Covenant 2) Puro

(Saga Covenant 3) Deidad 

(saga Covenant 4) Apollyon

(saga Covenant 5) Centinela

(Saga Titán 1) El retorno  



photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 9 de enero de 2017

El retorno - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis
Las Parcas se están partiendo sus huesudos culos…
Ha pasado un año desde que Seth sellara con los dioses el trato en el que les entregaría su vida. Y, hasta ahora, los trabajos que le han encomendado han sido bastante violentos y sangrientos —algo que a él ya le va bien—. Pero ahora, Apolo tiene en mente otro destino para Seth.
Tendrá que hacer de protector y a la vez mantener sus manos y dedos quietos, y esto, para alguien que tiene problemas de contención, puede ser el reto más difícil.
Josie no tiene idea de qué va el buenorro, pero se imagina que su llegada significa que la nueva vida que empezó tras abandonar su hogar será tirada a una batidora de tamaño Olímpico y hecha puré. O Josie se está volviendo loca o una pesadilla salida de un antiguo mito la está persiguiendo.
Aunque podría ser que la extraña atracción latente entre ella y Seth, el chico de ojos dorados y lleno de secretos, demostrara ser lo más peligroso de todo.
____________________________________

Si no habéis leído los libros de la saga Covenant y lo quereis hacer no sigáis leyendo esta entrada porque puede contener spoilers de hechos pasados no así de este libro.

Desde el momento que Seth hace su aparición en Mestiza, primer libro de la saga Covenant, se convirtió en mi favorito. Sí, Aiden es muy tierno, está muy bueno, es adorable y todo lo que queráis pero le falta el puntillo y la chispa que Seth destila a raudales.

Al saber que tenía saga propia tuve sentimientos encontrados por una parte me molestó un poco porque ya sabía que no se iba a hacer con la chica y por otra me alegré un montón porque sería el protagonista absoluto. Ya sabéis que este es mi Seth, como me lo he imaginado toda la saga Covenant. Pero en este libro me venía a la mente más bien como el modelo de las portadas americanas. Sí, el de las fotos de más abajo.

No os podéis imaginar el alegrón que me llevé al enterarme que la editorial Kiwi publicaría sus libros en español. ¡Por fin los podría leer! Ahora solo hace falta que no tarden mucho entre uno y otro que a nuestra amiga Jennifer L. Armentrout no la conoce precisamente por dejar los finales de libro entre saga de forma sosegada y pausada. Más bien al contrario, le gusta hacernos sufrir con dicho final y con la espera al siguiente potenciando nuestro hype.

No sé si es buena idea, como dije en Goodreads cuando empecé el libro, haberlo leído tan próximo a su publicación ya que ni siquiera está terminada de publicar la saga en inglés. Qué digo publicar, el cuarto libro se espera en inglés para 2018. ¿Os hacéis una idea de lo que nos espera con la espera, valga la redundancia?

Y aquí estamos con la reseña de El retorno -primera parte de las cuatro en las que se compone la saga Titán-, que no me quiero seguir enrollando para no hacer esto eterno. Empiezo con lo malo para así no quedar con mal sabor de boca porque la historia no se lo merece.

Me he vuelto a encontrar con una traducción un poco regular. En algunas partes parece una traducción de esas que te encuentras por ahí de fans o sacada del traductor de google. Además, hay algunas erratas como por ejemplo de plurales que sobran en una palabra. Y eso es lo que he detectado porque estaba completamente metida en la lectura. Y ya está, a partir de ahora lo bueno.

Por lo demás, la edición de Kiwi me ha gustado. Es un libro muy cómodo de leer. La letra es más que aceptable con una tipografía bonita y es flexible para poder dejarlo abierto sin tener que estar sujetándolo con las dos manos.


La historia. Me ha gustado mucho poder conocer realmente y por fin a Seth ya que en esta nueva saga es el personaje protagonista sin sombra de dudas. A lo largo de toda la lectura me he encontrado enganchada y sin poder dejar de leer por lo interesante que estaba.

Nos hallamos ante un Seth que sigue teniendo su punto de ironía y la chispa del sarcasmo pero también lo he encontrado con muchos remordimientos y con una lucha interior muy grande. Lo que lo hace todavía más adorable. Su esencia no la ha perdido en absoluto.

«-¿Quieres tocar?
Sorprendida, levanté la vista hacia su cara mientras me ponía roja de pies a cabeza.
-¿Di-disculpa?
Sus labios se curvaron hacia arriba y sus bíceps se tensaron mientras arrojaba la toalla a través de la habitación. Se acercó al borde de la cama, con los brazos a los costados, totalmente cómodo con su parcial desnudez. Por otro lado, a mí también me gustaría ir medio desnudo por ahí si fuera chico y tuviera un cuerpo como ese, así que…
-Te has quedado embobada mirándome durante tanto tiempo que he pensado que querías tocar –repitió, y mi cara empezó a arder.
-No quiero tocar. Y no estaba mirando.
La media sonrisa se propagó.
-¿No estabas mirando?
-No, no estaba mirando. Solo estaba… perdida en mis pensamientos. –Apartando un mechón de cabello de mi rostro de un soplido, me senté en la cama-. Y es de mala educación dejar ver que sabes que te están mirando.
Arqueó una ceja cuando cruzó los brazos sobre su pecho. ¡Caramba! Más movimiento de músculos.
-¿No es más grosero estar mirando a alguien?
Pude ver un pezón asomándose por encima de sus brazos. ¿Quién iba a saber que el pezón de un hombre pudiera ser tan… atractivo? La piel era plana, oscura, y el pez…
-Creo que estás equivocada –replicó secamente-. Y estas mirándome. De nuevo.
¡Mierda! Lo estaba haciendo. Me obligué a dirigir mi mirada hacia el edredón color verde bosque.
-Me halagas. »

Como novedad con respecto a la saga Coventant, está narrado a dos voces y en pasado. Se irán alternando como narradores Seth y Josie. De Josie no he hablado todavía pero vamos a ello ahora mismo.

Nuestra protagonista en esta novela es una chica que se ve metida de buenas a primeras en un mundo que desconoce y que no se espera en ningún momento. Tiene sus momentos de bajón como es natural pero es una chica fuerte y decidida. No llega al nivel de Alex pero este es solo el primer libro, habrá que darle tiempo a la chica.


Me han gustado sobre todo los momentos entre estos dos porque están llenos de tensión, ironía, sarcasmo, hay puyas continuas entre ellos. Los momentos en que Seth saca su carácter más juguetón son fabulosos. Hay mucha química entre ellos.

También me ha gustado reencontrarme con personajes de los libros anteriores. Ver que ha sido de ellos y cómo les va después de todo lo que pasó. Y que no voy a decir quienes son para no desvelar nada al futuro lector y que lo vaya descubriendo poco a poco.

Al final me he enrollado como una persiana. Y aquí me quedo a la espera del segundo libro, que esperemos que nuestros amigos de Ediciones Kiwi no retrasen mucho su publicación *guiño, guiño*.

El retorno era un libro que tenía muchas ganas de leer, que me ha durado un par de días y que no me ha defraudado en lo más mínimo. Jennifer L. Armentrout nos mete de lleno en otra saga de la que no sabemos cómo saldremos. Por cierto, conviene leer antes la saga Covenant porque este libro está lleno de referencias a ella e incluso en determinado momento hacen un resumen de todo lo acontecido.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
Reseñas anteriores:
Mestiza
Puro
Deidad
Apollyon
Centinela
 

 

viernes, 16 de diciembre de 2016

Besos de libro #128 Apollyon



—Solía pensar que eras la fuente de mis fracasos.
—¿Qué? —Arqueó una ceja mientras envolvía sus brazos en mi cintura.
—Nada me salía bien cuando estabas observándome, especialmente cuando estaba en clase. —Me encogí de hombros—. Quería ser perfecta a tus ojos. Quería que estuvieras orgulloso de mí.
—Lo estoy.
Le sonreí, haciéndolo de verdad desde que la conversación había empezado.
—Pero eras más como mi fuente de fuerza y energía, incluso cuando no podía concentrarme por tu culpa.
Aiden inclinó su cabeza hacia un lado, rozando mi mejilla con sus labios.
—Entonces teníamos el mismo problema.
—Lo dudo.
—No tienes ni idea de lo difícil que fue. —Aiden suspiró contra mis labios—. Entrenarte, estar tan cerca de ti, cuando lo único que quería…
Un revoloteo se instaló en mi pecho.
—¿Qué era lo que querías?
Se inclinó hacia mí, su cálido aliento convirtiéndose en mi mundo.
—¿Qué tal si te lo enseño?
Me gustaba el camino que estábamos cogiendo. Mucho mejor que la fatalidad y el pesimismo que me hundía y a Aiden conmigo.
—Me parece perfecto.
Riendo suavemente, eliminó la poca distancia que quedaba entre nosotros y dejé escapar un suspiro. Si el me besara así cada par de horas, alejaría toda la oscuridad de mi vida. Destruiría todo lo que más temía y lo que probablemente lamentaría. Mi mundo sería casi perfecto.

ApollyonJennifer L. Armentrout
 

viernes, 25 de noviembre de 2016

Besos de libro #125 Deidad (II)



—Siempre te he querido.
Aiden hizo un ruido ahogado y sus labios se dirigieron hacia mí de nuevo. Enterró sus manos en mi pelo, agarrándome con fuerza.
—Yo no quería… venir aquí.
Me volvió a besar y se echó hacia atrás, apoyándose en el respaldo. Mi corazón martilleaba contra mis costillas mientras sus dedos se apartaban de mi cara y comenzaban a bajar. Se levantó lo justo como para que pudiese quitarle la camiseta y dejarla a un lado. Recorrí con las manos cada rincón de su cuerpo y le fui besando hasta llegar a su pecho. Sentí cómo su respiración se hacía más pesada y susurró mi nombre como si fuese una súplica. Me cogió los brazos y me devolvió a sus labios.
Sin decir nada, me solté y levanté los brazos. Obedeció la orden silenciosa y dejó mi camiseta a un lado. Sin más aviso, me puse de espaldas, mirándole desde abajo. Sus manos recorrían mi piel desnuda y sus labios se hundían por mi garganta y la curva de mi hombro. Besó con ternura cada cicatriz, y al llegar a la que me había dejado Linard, se estremeció.
Mis dedos jugaban con su pelo mientras lo atraía contra mí. Sus besos me estaban volviendo loca, provocaban en mí extrañas y maravillosas reacciones. Susurré su nombre una y otra vez como una especie de plegaria enloquecida. Me encontré moviéndome contra él, guiada por un instinto primario que me decía qué hacer. El resto de nuestra ropa acabó apilada en el suelo. En el momento en que nuestros cuerpos se alinearon, sentí algo salvaje.
Nuestros besos se hicieron más profundos, su lengua jugaba con la mía y yo me balanceaba sobre él. Todo aquello era maravilloso, deliciosamente agradable. Aiden me besó por toda la piel. Yo estaba perdida en un mundo de sensaciones para las que no estaba preparada. Quizá no era lo que pretendíamos, pero… estaba pasando.
Aiden levantó la cabeza.
—¿Estás segura?
—Sí —dije sin aliento—, nunca he estado más segura.

DeidadJennifer L. Armentrout

sábado, 12 de noviembre de 2016

Centinela - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis
Precioso día para una guerra. A medida que el mundo de los mortales se desliza en el más absoluto caos cortesía de los dioses, Alexandria Andros debe recuperarse de una estrepitosa derrota que la ha dejado fuera de juego, dudando de su capacidad para poner fin a todo de una vez por todas. Por si no tuviera suficientes obstáculos entre ella y su felices para siempre con el «digno de un desmayo», Aiden St. Delphi , deberán confiar en un enemigo mortal mientras se adentran en el inframundo dispuestos a liberar a uno de los dioses más peligrosos de todos los tiempos. En un impresionante clímax cargado de acción, Alex deberá enfrentarse a una terrible elección: La destrucción de todo y todos los que conoce… o su propia destrucción.
_________________________________________

La sinopsis contiene spoilers de los libros anteriores. Avisado queda. En la reseña voy a tratar de no hacer ninguno.

Tengo por delante una reseña un poco difícil de escribir porque tengo sentimientos encontrados con este libro. He dejado pasar unos cuantos días para madurarla desde que lo terminé hasta que me he puesto delante del ordenador a escribirla. Así que vamos allá. ¿Estáis preparados? Yo no xD

Lo primero de todo es agradecer a la Editorial Kiwi el envío del ejemplar del libro que estaba esperando tener en mis manos como agua de mayo. De hecho, a los pocos días de que me llegara me puse con él y me lo ventilé en menos que canta un gallo.


Siendo como es el quinto y último libro de la saga, tenía muchas ganas de leerlo para saber cómo y de qué forma nos iba a dejar la autora, Jennifer L. Armentrout, -una de mis autoras preferidas-. Y le tenía un poco de miedo porque si algo caracteriza a esta autora es lo que le gusta hacernos sufrir a la par que a sus protagonistas. En muchos casos es una agonía. Por eso me gusta leer los libros cuando ya están las sagas publicadas al completo.

La historia que se desarrolla en Centinela me ha gustado. La forma en que hace avanzar la trama, los giros y todo lo que ocurre me ha gustado mucho más que Apollyon. Me ha dado la impresión de que pasan todavía más cosas que en el libro anterior. Y eso está muy bien porque es una motivación extra para seguir leyendo y no poder parar.


En cuanto a los personajes, tengo que reconocer que la vuelta, o la presencia más activa, de Seth me ha agradado enormemente ya que es mi personaje favorito. Que tenga su saga propia me llena de regocijo y no puedo esperar a leer el primer libro. No creo que pueda esperar a que este publicada al completo, por lo menos este primer libro.




En cuanto a la pareja protagonista, también me han gustado y son muy monos y todo lo que queráis pero son taaaan empalagosos que he necesitado una dosis triple de insulina para bajarme los niveles de azúcar en sangre.

Aiden es muy dulce, es un buen luchador, es maravilloso y fantástico y todo lo que queráis y sé que lo que voy a decir a continuación me va a echar directamente a los perros porque es el personaje favorito de casi todo el mundo, pero el muchacho es un pelín soso y tiene tan poca chicha que muchas veces me aburría. Seth lo define muy bien en sus conversaciones con Alex como ‘el santo’. Hala ya lo he dicho, no me matéis.

Alex sigue en su línea. Es un personaje fuerte, valiente y que aun sabiendo lo que le espera no se esconde ni huye aunque se lo plantee más de una vez. Me ha gustado desde el primer libro hasta el final. Tiene carácter y se hace respetar.

También quiero comentar la edición del libro que tanto la portada como el interior es muy bonita y cuidada y está en la línea de los libros anteriores. Otro cantar es la traducción y todos los errores y erratas que tiene el texto.

Este tema es bastante importante para mí porque es esto lo que le ha hecho que no le dé la puntuación máxima a Centinela. Ya viene pasando en el resto de los libros de la saga y es que los errores y faltas de ortografía sacan de la lectura. Si hasta a Perses unas veces se le llama así y otras Perseo. En qué quedamos, ¿cómo se llama el personaje? Porque esta era una de las cosas que me despistaba de la historia que estaba leyendo.

Pero no solo esto, en algunos párrafos faltan palabras y en otros sobran. Algunas cosas tenía que leerlas más de una vez porque no le encontraba sentido y otras me parecían sacadas del traductor de google. En serio, estos detalles hay que cuidarlos porque deslucen una historia preciosa.

Dicho lo cual, recomiendo este libro y toda la saga, porque hay que leer los anteriores para llegar aquí, ya que merece muchísimo la pena. Y sin más quedo a la espera de mi querido Seth que llega para felicitarme el cumpleaños. ¿A que son muy molones los de Kiwi? Que mano han tenido.

Centinela es el cierre redondo de una pentalogía que me ha tenido enganchada a la historia y a los personajes y que me deja con muchísimas ganas de seguir con el spin-off con un personaje que va a dar mucho juego.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Reseñas anteriores:

-> Mestiza
-> Puro
-> Deidad
-> Apollyon


 

lunes, 24 de octubre de 2016

Apollyon - Jennifer L. Armentrout


Sinopsis
No puedes encararte con el destino… y, ahora, tampoco con Álex.
Ella siempre ha temido dos cosas: perderse a sí misma en el Despertar y que le den el Elixir, pero el amor siempre ha sido más fuerte que el destino y Aiden St. Delphi está dispuesto a declararles la guerra a los dioses —y a la propia Álex— para conseguir que vuelva a ser ella.
Los dioses han matado a miles de personas y podrían destruir ciudades enteras en su intento de evitar que Seth consiga el poder de Álex y se convierta en el Asesino de Dioses. Pero romper la conexión entre Álex y Seth no es el único problema; hay algunas lagunas en la teoría de «un Apollyon no puede ser destruido» y la única persona que puede detener la destrucción absoluta está muerta desde hace siglos.
Abrirse paso a través de las barreras que guardan el Inframundo, buscar un alma entre millones y, de alguna manera, volver será bastante duro. Álex puede conseguir evitar que Seth se convierta en Asesino de Dioses… o puede terminar siéndolo ella.
________________________________

La sinopsis contiene SPOILERS de los libros anteriores. La reseña intentaré hacerla sin spoiler alguno.

Apollyon es la cuarta parte de la saga Covenant. Ya solo me queda por leer Centinela. Pero no he leído el relato Elixir y toda esa parte me ha faltado. Tendré que ponerle remedio a posteriori pero tendré que hacerme con él porque no lo tengo.

Como en los libros anteriores, Apollyon esta contado enteramente por Alex. Me gusta este personaje por como es. Porque es valiente y orgullosa, sarcástica y divertida. Pero también es un poco mártir y eso no me termina de convencer.

Es el libro más gordo de la saga porque Centinela es más o menos del mismo número de páginas que los libros anteriores. La verdad es que se lee rápido a pesar de lo gordito que es y eso que durante gran parte de la lectura parecía que no estaba ocurriendo gran cosa pero echando la vista atrás me doy cuenta de que pasan un montón de cosas interesantes.


La relación de Alex con Aiden está cada vez más afianzada y tienen escenas muy bonitas y tiernas. Podemos ver a un Aiden que se suelta la melena en varias ocasiones y que no habíamos visto aun o solo lo hemos vislumbrado por encima.


No me ha gustado mucho la casi ausencia de Seth ya que por los motivos que cualquiera que esté leyendo esta saga sabrá lo que está pasando. Y quien me conoce sabe que Seth es mi personaje favorito. Aunque Aiden también gana enteros en cada libro que leo.

Lo que no me ha gustado del libro es la cantidad de erratas que tiene el libro. Son muy abundantes y algunas bastante significativas. Me he topado incluso con la repetición de un párrafo. Y estas cosas sacan de la lectura por muy interesante que esté.A pesar de estos fallos es una saga que me está gustando mucho y que estoy disfrutando más aún.

Apollyon es un libro que engancha ya desde las primeras páginas y que deja con muchas ganas de más tras ese final de infarto de los que nos tiene acostumbrados Jennifer L. Armentrout. Tiene acción, misterio, amor, escenas tiernas y otras bastante duras. Mantiene a la expectativa toda la lectura para dejar la trama lista para seguir con el quinto y último libro de esta saga.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
Reseñas anteriores:
-> Mestiza
-> Puro
-> Deidad