Sinopsis
Sofía y Víctor, una médico y un cocinero,
llegan a la isla de Fuerteventura buscando trabajo. Allí, el rescate (en un
antiguo barco embarrancado) del manuscrito de un autor ignoto y prematuramente
desaparecido irrumpirá en sus vidas, y una serie de extraños sucesos saldrán a
la luz. Pero… ¿será el libro el causante de los hechos? Gabriel, su
primogénito, intentará poner fin a una cadena de inexplicables muertes mientras
dos de los amigos de la pareja, María y Echedey, buscarán una explicación, sin
saber que más allá de las historias narradas en él, sus páginas atesoran un
secreto aún mayor… puede quitarles la vida.
___________________________________
Si tengo que ser
sincera, este libro no entraba en mis planes de lectura para septiembre. Pero
su autora se puso en contacto conmigo y ha sido tan amable que no me ha quedado
más remedio que hincarle el diente antes de tiempo. También es cierto que el
argumento me llamaba la atención y tenía muy buena pinta.
A mitad de verano María
del Carmen Llopis Feldman se puso en contacto conmigo a través del correo del
blog para preguntarme si me interesaría participar en el blog tour que está
teniendo lugar durante septiembre y octubre. Como avisó con tanta antelación le
dije que estaría encantada y aquí estamos.
A finales de agosto me
llegó un paquete (del que hice un unboxing en FB) con el libro en formato
digital y un montón de monerías. Y a las fotos me remito. La preparación y el
detalle con el que me llegó todo es de admirar porque se nota que le ha
dedicado tiempo, incluso para personalizarlo con el nombre de mi blog.
En un principio pensé
que sería un audiolibro porque viene editado por Seebook, que son los mismos
que me mandaron hace algunos meses el audio libro de El laberinto de agua del
que tenéis la reseña ya en el blog. Pero es un libro en formato digital, dando
la opción de descargarlo en epub, mobi o pdf.
Carcelero de almas es un
libro largo que está dividido en tres partes. Pero estas partes a su vez están
divididas en capítulos cortos y esto me ha gustado mucho.
María del Carmen Llopis Feldman
ha elegido para contarnos la historia que aquí se desarrolla varias formas de
narración. Se alterna la narración en primera persona y en presente por parte
de Sofía, nuestra protagonista, mezclados con partes en pasado a modo de
flashback para ir explicándonos las vidas de los personajes que aparecen en la
novela.
Durante toda la lectura
he estado con la mosca detrás de la oreja porque no sabía por dónde iba a salir
ni donde iba a estar el siguiente giro argumental. Mantener esta expectación
hace que se quiera seguir leyendo y que no decaiga la atención por parte del
lector.
Lo que no me ha
terminado de convencer son las descripciones de sitios y personajes, que son
demasiado largas en algunas ocasiones. Y otra cosa que tampoco me ha convencido
ha sido, sobre todo a partir de la segunda parte del libro, cuando había un
cambio de narrador que no me terminaba de enterar ya que en un momento de
despiste se puede una perder y tener que volver atrás en la lectura.
La historia está muy
interesante e intrigante en todo momento guardando sorpresas a cada paso y
dando giros que no me esperaba de unos y otros los estaba viendo venir. Está
bien hilada aunque para mi gusto le sobren unas paginillas pero al final del
libro me quede con la sensación de que todo cuadraba y quedaba en su sitio.
Durante toda la lectura
tuve la sensación de que el verdadero protagonista es ese libro misterioso y
mágico alrededor del cual gira toda la historia principal del libro.
Carcelero de almas es un
libro que a todo aquel que le guste los libros de misterio con algo de magia y
cosas inexplicables le puede gustar, que está bien escrito, hilado y narrado y
que mantiene el suspense hasta las páginas finales de la novela.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme