COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Seebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seebook. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Carcelero de almas - María del Carmen Llopis Feldman


Sinopsis
Sofía y Víctor, una médico y un cocinero, llegan a la isla de Fuerteventura buscando trabajo. Allí, el rescate (en un antiguo barco embarrancado) del manuscrito de un autor ignoto y prematuramente desaparecido irrumpirá en sus vidas, y una serie de extraños sucesos saldrán a la luz. Pero… ¿será el libro el causante de los hechos? Gabriel, su primogénito, intentará poner fin a una cadena de inexplicables muertes mientras dos de los amigos de la pareja, María y Echedey, buscarán una explicación, sin saber que más allá de las historias narradas en él, sus páginas atesoran un secreto aún mayor… puede quitarles la vida.
___________________________________

Si tengo que ser sincera, este libro no entraba en mis planes de lectura para septiembre. Pero su autora se puso en contacto conmigo y ha sido tan amable que no me ha quedado más remedio que hincarle el diente antes de tiempo. También es cierto que el argumento me llamaba la atención y tenía muy buena pinta.

A mitad de verano María del Carmen Llopis Feldman se puso en contacto conmigo a través del correo del blog para preguntarme si me interesaría participar en el blog tour que está teniendo lugar durante septiembre y octubre. Como avisó con tanta antelación le dije que estaría encantada y aquí estamos.

A finales de agosto me llegó un paquete (del que hice un unboxing en FB) con el libro en formato digital y un montón de monerías. Y a las fotos me remito. La preparación y el detalle con el que me llegó todo es de admirar porque se nota que le ha dedicado tiempo, incluso para personalizarlo con el nombre de mi blog.

En un principio pensé que sería un audiolibro porque viene editado por Seebook, que son los mismos que me mandaron hace algunos meses el audio libro de El laberinto de agua del que tenéis la reseña ya en el blog. Pero es un libro en formato digital, dando la opción de descargarlo en epub, mobi o pdf.

Carcelero de almas es un libro largo que está dividido en tres partes. Pero estas partes a su vez están divididas en capítulos cortos y esto me ha gustado mucho.

María del Carmen Llopis Feldman ha elegido para contarnos la historia que aquí se desarrolla varias formas de narración. Se alterna la narración en primera persona y en presente por parte de Sofía, nuestra protagonista, mezclados con partes en pasado a modo de flashback para ir explicándonos las vidas de los personajes que aparecen en la novela.

Durante toda la lectura he estado con la mosca detrás de la oreja porque no sabía por dónde iba a salir ni donde iba a estar el siguiente giro argumental. Mantener esta expectación hace que se quiera seguir leyendo y que no decaiga la atención por parte del lector.

Lo que no me ha terminado de convencer son las descripciones de sitios y personajes, que son demasiado largas en algunas ocasiones. Y otra cosa que tampoco me ha convencido ha sido, sobre todo a partir de la segunda parte del libro, cuando había un cambio de narrador que no me terminaba de enterar ya que en un momento de despiste se puede una perder y tener que volver atrás en la lectura.

La historia está muy interesante e intrigante en todo momento guardando sorpresas a cada paso y dando giros que no me esperaba de unos y otros los estaba viendo venir. Está bien hilada aunque para mi gusto le sobren unas paginillas pero al final del libro me quede con la sensación de que todo cuadraba y quedaba en su sitio.

Durante toda la lectura tuve la sensación de que el verdadero protagonista es ese libro misterioso y mágico alrededor del cual gira toda la historia principal del libro.

Carcelero de almas es un libro que a todo aquel que le guste los libros de misterio con algo de magia y cosas inexplicables le puede gustar, que está bien escrito, hilado y narrado y que mantiene el suspense hasta las páginas finales de la novela.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 30 de septiembre de 2016

IMM (44) Septiembre'16



Hoy que despedimos septiembre, hasta el año que viene, os enseño los libros que  han llegado a mis estanterías. No son muchos, esperaba más pero me he portado bien. No creo que en octubre pueda decir lo mismo. Pero vamos al lío que me enrollo más de la cuenta.

  • Posdata, ¿quién eres? de Julie Buxbaum publicado por Montena
  • Un puñado de cerezas y dos amigas de Rosa Grau publicado por Suma de letras. Viene de parte de Edición anticipada.
  • Tienes hasta las 10 de Francisco Castro publicado por Suma de letras. También viene de edición anticipada. Es mi actual lectura.
  • La huida de Carol de Menchu Garcerán publicado por Versátil. Este fue un libro que intercambié con Anny de Another Little Book.
  • Carcelero de almas de María del Carmen Llopis Feldman publicado por Seebook. Libro que ya está leído y la reseña la publico en unos días. También he participado en el book-tour del libro que ha organizado la propia autora. Y muchas gracias por el envío tan detalloso que tuvo, como podéis ver en la foto.

Stargate: Puerta a las estrellas. Película de hace la tira de años pero que me encantó. Próximamente tengo pensado verla otra vez. De aquí salió una serie que estuvo en antena unas diez temporadas.


El beso del infierno de Jennifer L. Armentrout publicado por Plataforma Neo. Me llegó de parte de la editorial así que muchas gracias. Le tengo muchas ganas. Y la joya de este IMM.


Y como no podría ser de otra forma, unas gomas para engrosar un poco más mi colección, de la que os enseñé ayer una pequeña parte. No me digáis que no son monas.

Y esto es todo por hoy. Mañana el resumen del mes que ha sido un poco raro, la verdad.

¿Cuál os llama más la atención? 
¿Habéis leído alguno?




 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 1 de julio de 2016

En resumen #18 Junio'16





Muy buenas, empezamos julio –el mes que menos me gusta de todo el año (llamadme rara)- y aquí me planto para contaros mi mes de junio de 2016.

Lecturas del mes
    • Disfruta de la noche - Sherrilyn Kenyon 4/5
    • Soy tu primera vez - Laurie Elizabeth Flynn 4/5
    • Cazadores de sombras: Ciudad de hueso - Cassandra Clare 3/5 (relectura)
    • La leyenda del hechicero: El aprendiz - Taran Matharu 3/5
    • Soundtrack: La banda sonora de nuestra vida - Elena Castillo Castro 4/5 
    • Silber: El primer libro de los sueños - Kerstin Gier 4/5
    • El lado perdido - Sally Green 4/5
    • La marea de hielo - Morgan Rhodes 5/5
    • El laberinto de agua - Eric Frattini (audiolibro) 3/5
    • Doble Zero - Morgan Dark 4/5
    • Silber: El segundo libro de los sueños - Kerstin Gier 4/5 
    • Los chicos del calendario: Enero - Candela Ríos 4/5
    Este mes ha sido muy bueno tanto en cantidad como en calidad de lecturas con doce en total. Sí, doce. No recuerdo haber tenido un mes tan bueno, lectoramente hablando, nunca. Pero tiene un poco de truco y es que he tenido quince días de vacaciones. Es lo que tiene tener (valga la redundancia) tiempo libro. Y como no he ido a ningún sitio he aprovechado para leer. Ahí están los resultados xD

    Las reseñas están escritas y casi todas programadas en el blog. Irán apareciendo a lo largo de este mes.

    Reseñas de libros
    Para leer las reseñas que ha publicado, por si se os ha pasado alguna, solo tenéis que pinchar encima del título y el enlace os llevará directamente.

    Reseñas de cine y TV
    Fijaos si he tenido tiempo libre que me ha dado hasta para escribir y publicar la reseña de la séptima temporada de estos vampirillos tan particulares. Tenía que desahogarme y contaros lo que me ha parecido esta temporada tan magnífica (ironía modo on).

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: 23/25
    • 100 libros: 51/100
    • Tu blog en libros: 12/13 => Solo me falta la letra N para completarlo
    • Libros de colores: Reto completado y yo sin enterarme xD
    • Tarro-Libro: 51€
    • -200: Este mes no he añadido ninguno
    Los retos los llevo más o menos bien. Aunque no los tengo actualizados en sus páginas correspondientes en el blog en mi agenda-planificador está todo anotado y en un hueco que tenga los podré todos por aquí.

    Durante todo el año Goodreads no ha hecho más que recordarme que iba uno o dos libros por debajo de mi reto o como mucho que estaba al día. Pero este mes voy tres libros por delante. A ver cuánto me dura esta ventaja.

    Películas vistas
    • La lista de no besar de Naomi y Ely => Ni chicha ni limoná
    • Warcraft => Entretenida. Me apunto a las siguientes que hagan si las hacen
    • Dioses de Egipto => En fin, la mitología más para allá que para acá. Los efectos más bien malejos pero esta entretenida. No para ir al cine como hice yo. Pero tengo excusa porque salgo y tenía que verla en la gran pantalla. Me gusta que la diosa Neftis por fin tenga un papel aceptable que es la gran olvidada siempre en la mitología egipcia.
    • Malditos vecinos => No perdáis el tiempo -.- 
    • Ahora me ves => La mejor de este mes.
    He visto muchas películas este mes. La que más me ha gustado ha sido Ahora me ves. No la conocía y al ver el tráiler de la segunda parte en el cine, la busqué y la he visto. La segunda no me la pierdo que, además, sale Daniel Radcliffe. No creo que haga reseñas.

    Series de TV
    • Game of thrones 6x10 => Temporada finalizada
    • Scorpion 2x25 => Temporada finalizada (Próxima reseña)
    • Outlander 2x10
    • Castle 8x22 => Temporada y serie finalizada
    • Marvel agents of S.H.I.L.D. 3x10
    Y llegamos al apartado de las series. Como podéis ver, este mes la lista es más corta pero también tiene truco. De Scorpion me he visto las dos temporadas que hay emitidas enteras en unos cuantos días.

    De Juego de tronos todavía estoy procesando los dos últimos episodios de la temporada. Esta serie ha alterado mis biorritmos y todo. Para el último episodio me levanté antes (¡madrugué todavía más!) para verlo antes de irme a trabajar. Y ahora nos toca esperar todo un año hasta la siguiente temporada. Que espera tan larga…

    De Outlander tengo todavía un par de episodios sin ver pero esta temporada no me está gustando tanto como la anterior. Se me está haciendo un poco cansina.

    De Castle no sé qué decir aparte de que ya era hora de que la terminaran pero, ¿ese final? ¿En serio? Eso se nota que es un post-rodado después de todo el jaleo que se levantó con el despido de la protagonista. Desde luego, vaya patata.

    Marvel agents of S.H.I.L.D. la he vuelto a retomar y he visto unos cuantos episodios pero no termina de engancharme para tener una continuidad y poder terminar de verla. La veo demasiado culebrón y muy desligada de Los Vengadores y de SHILD mismo.

    Y esto ha sido mi mes. Me ha dado para mucho y, la verdad, estoy contenta porque he podido rebajar algo mi lista de pendientes tanto de libros como de series. La de películas ni la he tocado. Ya dejo de martirizaros que esto se me ha ido de las manos.

    ¿Cómo os ha ido a vosotros junio?
    ¿Coincidimos en algún libro?
    ¿Y en las series o películas?
    Contadme.

    jueves, 30 de junio de 2016

    IMM (41) Junio'16


    Bueeeeeenas. Se acaba junio así que IMM. Hoy a ser corta la cosa porque este mes me he portado muy bien con las adquisiciones. Vamos alla.

    • El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi publicado por Planeta. La reseña está al caer. Me lo leí el mes pasado pero como era préstamo y me gustó mucho al final me lo he comprado.
    • La marea de hielo de Morgan Rhodes publicado por SM. Lo que me está gustando esta saga. Está leído y tengo la reseña escrita que publicaré a lo largo de julio. Este era uno de los tres libros más esperado por mí para este año.
    • Doble Zero de Morgan Dark publicado por Editorial Rubiños 1860. Otro libro que está leído.
    • Los chicos del calendario de Candela Ríos publicado por Titania, me lo terminé anoche mismo.
    • El encanto del cuervo de María Martínez publicado por B de Block o lo que es lo mismo Ediciones B.
    • El año que el mundo se vino abajo de Clare Furniss publicado por Salamandra. Como podéis ver es una galerada que no he leído y no sé cuándo le daré la oportunidad porque me da un poco de miedo de que sea un libro demasiado triste para mi gusto.

    El laberinto de agua de Eric Frattini. Este es un audiolibro. Ya lo he escuchado entero. Tenéis la reseña publicada del lunes pasado. Ha sido toda una experiencia de lo más positivo. Está publicado por Seebook y Sonolibro.

    Y esto es todo por este mes. ¿Habéis visto lo buena que he sido? Y, además, casi todos leídos así que a la lista de pendientes van muy pocos.


    ¿Qué os parecen mis nuevos inquilinos en mis estanterías?
    ¿Habéis leído alguno?
    ¿Cuál os llama más la atención?

     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

    lunes, 27 de junio de 2016

    El laberinto de agua - Eric Frattini




    Sinopsis
    Cuando la joven arqueóloga Afdera Brooks acude al lecho de muerte de su abuela, una excéntrica millonaria, coleccionista de obras de arte, recibe como legado las pistas para llegar a una caja de seguridad de un banco americano donde se custodia un antiquísimo manuscrito.
    Afdera emprende un viaje por medio mundo para desentrañar el contenido de ese misterioso documento que culminará en Venecia, el laberinto de agua.
    Desde el Vaticano, el maléfico cardenal Lienart hará lo imposible para que la verdad que se esconde en el maltrecho pergamino no salga nunca a la luz.
    _____________________________________________

    Esta reseña va constar de dos partes diferencias ya que no ha sido un libro que haya leído sino que lo he escuchado. Por una parte comentaré lo que me ha parecido el libro y por otra que tal me ha ido con el audiolibro.

    Empiezo por el libro. ¿Qué pasaría si Judas Iscariote no fuera el traidor que vendió a Jesús? ¿Os imagináis que se tendría que hacer para redimir su imagen? ¿Con cuántos obstáculos se encontrarían en caso de darse la situación? Pues eso es lo que nos vamos a encontrar en este libro ya que es la premisa de la que parte este libro.

    El laberinto de agua es un libro que mezcla thriller, misterio, aventuras, historia, religion y leyendas, que se puso tan de moda hace algunos años. Y como referente tendremos a Afdera una arqueóloga que se encontrará con todo este berenjenal en el que su abuela la mete.

    El libro está narrado en tercera persona y en pasado y en su mayor parte centrado en Afdera pero también tendremos partes vista desde el punto de vista de sus perseguidores.

    Hacía mucho tiempo que tenía ganas de leer este libro porque su portada me llamaba mucho la atención. Reconozco que no sabía de qué iba porque, como ya sabéis, no suelo leer las sinopsis. Unas veces se acierta y otras no. En este caso ha sido un acierto. Y se nota que tiene ya tiempo escrito porque no hay teléfonos móviles ni cámaras digitales. De internet no se tienen noticias. Todos los trámites se hacen a través de teléfono fijo y si hay que enviar algo se hace por medio de mensajería porque no hay archivos digitales.

    Este es de esos libros en los que los personajes van cayendo como churros y si nos descuidamos muere hasta el apuntador.

    El laberinto de agua es un libro que esta entretenido e interesante en todo momento, no se hace aburrido ni pesado ya que la acción va saltando de un escenario a otro y teniendo distintos personajes como protagonistas. Además, la investigación que lleva a cabo Afdera está muy interesante. Está lleno de giros y sorpresas para mantener la expectación del lector, oyente en este caso.

    La única pega que le voy a poner es que los capítulos son excesivamente largos y, como sabéis también, no me gusta dejarlos a medias así que aquí me tenéis hasta que lo terminaba. Algunos llegan casi a las dos horas de audición.


    A finales de mayo desde Seebooks se pusieron en contacto conmigo a través del mail del blog para preguntarme si estaría interesada en colaborar con ellos probando uno de sus audiolibros. Les dije que estaría encantada porque, hasta la fecha, no había probado a ‘leer’ así ningún libro. En el catálogo vi que tenían justamente este, libro del que llevaba detrás prácticamente desde que salió así que no me lo pensé y lo pedí.

    Escuchar este libro me ha permitido poder hacer varias cosas a la vez porque cuando estaba escuchando los capítulos podía estar navegando por la blogosfera o haciendo mis banners para mis entradas, por ejemplo.

    Además, justamente esta semana, que empieza hoy, se está celebrando la Primera Semana del Audiolibro. Que espero que se repita por muchos años porque así se puede dar a conocer otra forma de disfrutar de la lectura.

    La experiencia ha sido muy satisfactoria porque era como si estuviera escuchando una película. Hasta tiene banda sonora para reforzar las escenas dramáticas o de cualquier tipo de forma más interesante. Tanto los actores que hacen de los personajes como el narrador están muy metidos en sus papeles. Hasta imitan los acentos propios de cada idioma. Pero también es cierto que algunos actores (no sé cómo se les llama a estas personas que hacen las locuciones) se notan un poco forzadas impostando demasiado sus personajes.

    El equipo de Digitaltangible S.L. como de Sonolibro hace un trabajo memorable en la locución de este libro. Me hubiera gustado que en la tarjeta donde vienen las claves para acceder al audio libro vinieran los nombres de las personas que hacen los distintos papeles de la obra, que tienen que ser bastantes a la vista de la cantidad de personajes que aparecen en este libro.

    El laberinto de agua es un libro bastante entretenido de conspiraciones religiosas, con un ritmo vertiginoso y trepidante en el que nuestros protagonistas tendrán que vivir una carrera contrarreloj por descubrir que se oculta tras el evangelio de Judas. Y si en lugar de leerlo, lo escucháis seguro que gana en emoción.

    ¿Lo conocíais?
    ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
    Contadme