COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta La marea de hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La marea de hielo. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Besos de libro #119 La marea de hielo



-Estás muy raro, Magnus. ¿Te duele algo?
-Sí.
Cleo alargó el brazo y, con mano temblorosa, le apartó el pelo de la frente. Magnus levantó la cara y su mirada se encontró con la de ella. No podía hablar; era incapaz de poner en palabras todo lo que sentía. De modo que se quedó callado y siguió mirándola a los ojos sin mascara ni protección alguna, mostrando toda la emoción y el caos que guardaba en el corazón.
-Te amo, Cleo –dijo al fin, dándose cuenta de que no era difícil pronunciar unas palabras en las que había tanta verdad-. Te quiero tanto que me hace daño.
Los ojos de ella se abrieron de par en par.
-¿Qué has dicho?
Magnus dejó escapar una risa suave.
-Creo que me has entendido a la primera –replicó.
Cleo se acercó más a él y volvió a atusarle el pelo, húmedo por la nieve. Él se quedó petrificado al notar su contacto. Apenas podía respirar; en su mente no había sitio para ideas ni palabras, solo para el roce de los dedos de ella sobre su piel. Con audacia creciente, Cleo siguió la línea de sus pómulos y su mandíbula, la cicatriz que cruzaba su mejilla…
Su cara casi rozaba la de Magnus; ahora estaban tan cerca que él sentía la tibieza de su aliento en los labios.
-Yo también te quiero –susurró ella-. Y ahora bésame, por favor.
Con un gemido gutural, Magnus pegó su boca a la de ella y respiró su aroma, saboreando la dulzura de sus labios y la suavidad de su lengua. Ella le devolvió el beso sin reservas, con más pasión y profundidad aun aquella noche en Cima de Cuervo.
Necesitaba a Cleo, ansiaba su contacto con una intensidad dolorosa. Su deseo por ella no había cedido ni por un instante.
Cleo separó los labios y Magnus se quedó paralizado de miedo. ¿Se estaría arrepintiendo? ¿Querría rechazarlo? Pero, en vez de apartarse, ella volvió a mirarle a los ojos fija, profundamente, con una seriedad arrobada.
Magnus rodeó su cara con las manos y volvió a besarla. De la garganta de ella escapó un gemido ronco que casi enloqueció a Magnus de deseo.
Separándose de nuevo, Cleo se quitó el capote y luego desató el cordel que cerraba la blusa de Magnus. Se inclinó para rozar su pecho con los labios, y él la agarró de los hombros para detenerla.
-Cleo, por favor…
-Chissst –dijo poniéndole un dedo delate de la boca-. No lo estropees; si hablamos, tal vez empecemos a discutir otra vez.
Le sonrió, y él supo que estaba perdido.
Cuando sus labios volvieron a juntarse, Magnus abandonó el escaso control de sí mismo que el quedaba. 

La marea de hieloMorgan Rhodes

sábado, 6 de agosto de 2016

Recomienda que te recomienda



Alice del blog En el país de las maravillas me nominó hace unos días para que hiciera esta entrada. Aunque en un principio le dije que lo haría por FB, al final he sacado un rato para poder hacer la entrada en el blog. Y aquí la tenéis.

Si queréis saber en qué consiste la iniciativa solo tenéis que pasaros por aquí y os enterareis de todo ya que Alice lo explica a las mil maravillas (nunca mejor dicho :P)


En esta ocasión se trata de recomendar un libro de fantasía. Mi recomendación no puede ser otra que la saga La caída de los reinos de los que ya me he leído los cuatro libros que están publicados hasta el momento de los seis que componen la saga. No puedo recomendar solo uno porque cada libro me gusta mas que el anterior. Os dejo las reseñas de todos los libros que he publicado en el blog.



Necesito el quinto ya pero todavía no ha salido ni en inglés. La espera se me va a hacer muy larga.

Ahora me tocaría nominar pero lo voy a dejar abierto para que lo haga todo el que quiera. Y esto es todo por hoy ^_^
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 1 de agosto de 2016

En resumen #19 Julio'16





En julio me ha cundido menos a la hora de lecturas y otros menesteres porque no he tenido vacaciones, solo los fines de semana y tampoco mucho. Este es el resumen del mes y lo que me ha dado de sí:

Lecturas del mes
    • Pecados de la noche - Sherrilyn Kenyon 4/5
    • El año que el mundo se vino abajo - Clare Furniss 3/5
    • Silber: El tercer libro de los sueños - Kerstin Gier 4/5
    • La reina del Tearling - Erika Johansen 3/5
    • El encanto del cuervo - María Martínez 4/5
    • Latidos - Javier Ruescas / Francesc Miralles 4/5
    • Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza - Cassandra Clare 3/5   
    • Todo todo - Nicola Yoon 3/5
    Este mes no he podido leer tanto como el mes pasado pero creo que no ha estado tan mal después de todo con ocho libros leídos. Y no han estado muy mal, todas han aprobado unas con más nota que otras.  


    Reseñas de libros
    Este mes he publicado más reseñas que otros meses y con todo eso se me han quedado tres que saldrán a lo largo de agosto. Pinchando encima de cada título os llevará a la reseña en cuestión por si se os ha escapado alguna y queréis echarle un ojo (sin quedaros tuertos, ¿eh?)

    Reseñas de cine y TV

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: ¡Reto completado!
    • 100 libros: 60/100
    • Tu blog en libros: Me falta solo la letra N de Nadie
    • Libros de colores: ¡Reto completado!
    • Tarro-Libro: 60
    • -200: Igual que el mes pasado
    Durante este mes he conseguido completar dos retos y el de Neus, Tu blog en libros, lo tengo a falta de una letra. El resto van avanzando sin prisa pero sin pausa.

    Películas vistas
    • Leal => No me ha gustado nada la película ni la adaptación, ni lo que nos cuentan, ni los personajes. Nada. Ni el final y eso que es muy diferente del libro que tampoco me gustó. En estos días ha saltado la noticia de que la cuarta película de esta saga (porque van a seguir inventando -.-) no va a llegar a las salas de cine sino que será una película para televisión con posibilidad de sacar un spin-off. ¿Lo pueden hacer todavía peor? No creo que haya reseña en el blog. No me siento inspirada ni para criticarla.
    • Batman V Superman: el amanecer de la justicia (Versión extendida) => Más de tres horas de película con muchas escenas que no vi en el cine. Me ha gustado más que la versión ‘corta’ de solo dos horas y media pero ha sido inevitable verla con los comentarios de Loulogio en la mente poniéndola a parir. Si os gustó la película no os aconsejo que veíais al amigo Lou porque os la echará por tierra. 
    • Ahora me ves 2 => El mes pasado vi la primera parte justamente porque vi el tráiler de esta en el cine. Me ha gustado mucho y esta entretenida pero después de ver la primera estas todo el rato esperando el giro argumental. Y al final sorprende.

    Series de TV
    • Downton Abbey 6x07
    • Juego de tronos 1x06
    • Outlander 2x13 => Temporada terminada. Esta segunda temporada no me ha terminado de gustar. A ver, me ha gustado pero me ha aburrido y la parte de Francia se me ha hecho muy larga. Pero el último episodio compensa toda la temporada y me deja con muchas ganas de la tercera.
    • Supergirl 1x03 => He empezado a verla porque ya hace un tiempo que anunciaron que en las próximas temporadas que empezarán en octubre habrá un triple crossover Arrow-Flash-Supergirl y no me quiero quedar a medias. Los efectos son más bien maluchos y las peleas de risa pero a ver cómo evoluciona la temporada.
    • Arrow 1x20  
    • Lucifer 1x06
    Como se me han terminado todas las series que sigo normalmente y de forma habitual he empezado con la revisión de Juego de tronos desde el principio y lo voy a hacer sin prisa pero sin pausa. También he vuelto a ver la primera temporada de Arrow que, hasta el momento, es la que más me ha gustado.

    Además, he enganchado otra serie para no perder la costumbre y no desentrenarme con la serieadicción y no es otra que Lucifer. Esta entretenida para una tarde de calor bajo el aire acondicionado.

    Y esto es todo por hoy, ahora me voy a empezar el mes de agosto una vez que julio se fue para no volver… hasta el año que viene xD

    ¿Qué tal os ha ido a vosotros en julio?
    ¿Cómo se os presenta agosto? 

    miércoles, 27 de julio de 2016

    La marea de hielo - Morgan Rhodes


    Sinopsis
    La lucha por el poder se extiende más allá del mar de Plata. Los límites se desdibujan: desaparecen las fronteras entre los imperios, el bien y el mal se confunden y la magia vaga por el mundo mortal.
    MAGIA
    Cada vez más presentes en la Mytica terrenal, los seres mágicos modelan y desvían las frágiles vidas de los humanos sin prever las consecuencias.
    AMOR
    Tortuosas e inesperadas, las pasiones sacuden a humanos e inmortales por igual, trenzando sus destinos.
    TRAICIÓN
    Mientras se crean y se deshacen alianzas, la víbora invisible de la traición emponzoña incluso a los seres más cercanos.
    Una marea de hielo amenaza con inundar Mytica.
    Y su frío puede paralizar los corazones demasiado expuestos...
    _______________________________

    Tres libros tenía para este año que seguro iba a leer. El primero fue El sabor de tus heridas de Victoria Álvarez. La marea de hielo es el segundo y el tercero es la segunda parte de Una llama entre cenizas (Una antorcha contra noche) de fecha de publicación todavía incierta. Los dos primeros ya están leídos. Más que leídos debería decir que inyectados en vena porque han sido caer en mis manos y ventilármelos con desesperación.

    Y hoy me toca hablaros de La marea de hielo, el segundo de los más esperados para mí de este año. Y digo segundo por las fechas de publicación, no porque le tuviera menos ganas. Este libro se lleva una puntuación de 5/5 y eso que en un principio le había puesto 4/5 pero después no hacía más que recordar escenas y cosas que me gustaban y le subí la nota.

    La marea de hielo es la cuarta parte de la saga La caída de los reinos. Y es de los cuatro publicados hasta la fecha el más gordito con casi 500 páginas. Esta saga me tiene más fascinada con cada libro que leo. Cada uno me gusta más que el anterior y al acabarlo me quedo con muchísimas ganas de más. Y con este libro no iba a ser menos.

    Como en los libros anteriores, La marea de hielo vuelve a estar narrado en tercera persona y en pasado. Pero cada capítulo esta descrito desde el punto de vista de cada personaje. Porque esto es otra cosa que me gusta y no me gusta a partes iguales ya que no tiene unos protagonistas predefinidos sino que es una saga coral y río. Son muchos los personajes en esta historia y todos tienen su protagonismo.


    Hablando de personajes. Mis favoritos son Magnus (sobre todos los demás) y Cleo. Me parece que hacen un tándem muy sugerente. ¿Quién me iba a decir que el primer encuentro de estos dos iba a evolucionar hasta donde hemos llegado en este libro? Y me encanta.

    En el lado opuesto esta Lucia. Ya venía tomándole manía en los libros anteriores pero en este ha sido la que peor que ha caído. Porque ella se cree muy lista y está muy equivocada. Y no sigo que caigo en los spoilers.

    Del resto de personajes, pues, lo típico. Los buenos me caen bien y los malos, mal y esas cosas. Y luego también tenemos personajes un poco veleta y que no se sabe por dónde se van a decantar. Pero todo esto no hace más que alentar a seguir leyendo. Incluso en los capítulos de personajes que no me caen bien la lectura esta interesante. Porque Morgan Rhodes ha conseguido hilar una historia que engancha desde el primer momento y siempre deja con ganas de más. Y ya dejo de daros la chapa que me he enrollado como una persiana.

    La marea de hielo es un libro que adsorbe desde la primera página y que, a pesar de ser un libro largo y con saltos de localizaciones y personajes, no se hace ni pesado ni difícil de leer. Al contrario, si lo empiezas será muy difícil que lo dejes hasta llegar a la última página. Y viene muy bien leer este libro que se desarrolla la mayor parte en una país donde no para de nevar para soportar los calores estivales. Si todavía no conocéis esta saga no sé a qué estáis esperando.

    ¿Lo conocíais?
    ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
    Contadme

    Reseñas de los libros anteriores:

     

     

    jueves, 30 de junio de 2016

    IMM (41) Junio'16


    Bueeeeeenas. Se acaba junio así que IMM. Hoy a ser corta la cosa porque este mes me he portado muy bien con las adquisiciones. Vamos alla.

    • El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Sáenz de Urturi publicado por Planeta. La reseña está al caer. Me lo leí el mes pasado pero como era préstamo y me gustó mucho al final me lo he comprado.
    • La marea de hielo de Morgan Rhodes publicado por SM. Lo que me está gustando esta saga. Está leído y tengo la reseña escrita que publicaré a lo largo de julio. Este era uno de los tres libros más esperado por mí para este año.
    • Doble Zero de Morgan Dark publicado por Editorial Rubiños 1860. Otro libro que está leído.
    • Los chicos del calendario de Candela Ríos publicado por Titania, me lo terminé anoche mismo.
    • El encanto del cuervo de María Martínez publicado por B de Block o lo que es lo mismo Ediciones B.
    • El año que el mundo se vino abajo de Clare Furniss publicado por Salamandra. Como podéis ver es una galerada que no he leído y no sé cuándo le daré la oportunidad porque me da un poco de miedo de que sea un libro demasiado triste para mi gusto.

    El laberinto de agua de Eric Frattini. Este es un audiolibro. Ya lo he escuchado entero. Tenéis la reseña publicada del lunes pasado. Ha sido toda una experiencia de lo más positivo. Está publicado por Seebook y Sonolibro.

    Y esto es todo por este mes. ¿Habéis visto lo buena que he sido? Y, además, casi todos leídos así que a la lista de pendientes van muy pocos.


    ¿Qué os parecen mis nuevos inquilinos en mis estanterías?
    ¿Habéis leído alguno?
    ¿Cuál os llama más la atención?

     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg