COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Suzanne Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suzanne Collins. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

Book-tag Iconos whatsapp con la Tribu Lux



Muy buenas, hoy os traigo un book-tag en colaboración con las chicas de la Tibu Lux. Si no sabéis de qué os hablo pasaos por el blog de Eva, La reina lectora, en el que ella como ‘incitadora’ de esta iniciativa os lo explica todo a las mil maravillas.

El pasado mes de diciembre hicimos un Calendario de adviento (os dejo mi entrada AQ) en el que cada día en un blog distinto de los forman parte de esta iniciativa íbamos destapando recomendaciones de libros que nos hubieran gustado.

Este mes surgió la idea de un book-tag con los iconos del whatsapp. Se trata de asociar un icono con un libro y la razón por la que lo asociamos. Y aquí lo tenéis.

http://unlibrounacritica.es/
María: Libro que todo el mundo leyó antes que tú.



Los juegos del hambre, todos decían que lo leyera y a mí no me terminaba de atraer. Lo leí super tarde, después de comerme algunos spoilers ya que no los tenía ni en mi lista de pendientes, justo antes de que se estrenara Sinsajo 2, pues un amigo quería ir a verla y como no, yo tenía que leer el libro antes de ver la peli x'D pues ahí fue cuando los leí y ya veis me encantaron. 




http://librosqueamar.blogspot.com.ar/
Valeria: ¿Continuación de un libro que esperas hace años?

El libro elegido es La Huésped de Stephenie Meyer, porque cuando lo leí hace años me encontré con una historia increíble, con una trama muy pensada y que aunque para algunos la primera parte les resulta aburrido para mí fue perfecto  para crear un lazo realista entre Melanie y Wanderer. Como verán se convirtió en mi libro preferido y ni se imaginan la sorpresa que me lleve cuando descubro en ese último capítulo que podría tener continuación. Hace mínimo 3 años que leí el libro, y Meyer todavía tiene el segundo libro en pendientes con el único dato de que se titula "The Soul".



Jen: Risas, bromas, momentos divertidos



El libro al que me recuerda muchísimo es Las Crónicas de Fortuna de Javier Ruescas, en especial a mi personaje favorito, Lavelle, porque es una payasa (aunque aspira a dejar de ser payasa y ser bailarina), pero nos da muchos momentos divertidos a lo largo de la trilogía.





http://amor-y-palabras.blogspot.com.es/

Montse: Libro con una historia de amor




En tiempos de guerra, de Mariah Evan, porque tiene una historia que enamora, igual que sus personajes, y la forma de.escribir de Mariah.






http://lareinalectora.blogspot.com.es
Eva: Libro que al conocerle dijiste, ¡éste pa' mí!


El Libro de los Portales de Laura Gallego, porque tenía un mandala en su portada, porque además todo el argumento tenía que ver con el dibujo de estos extraños mandalas que consistían en portales capaces de transportarnos de un lugar a otro. Existía toda una escuela para aprender el arte de los portales y me volví loca nada más conocer todo esto. ¡Tenía que ser para mí! Y así fue. Y os aseguro que si aún no lo habéis invocado, deberíais hacerlo, porque ¡os va a encantar!



Mi recomendación  Personaje que me enamoró desde el primer momento.



Caleb de Cruzando los límites de María Martínez. Desde la primera aparición que tiene en el libro de dejaba entrever que hay más de lo que parece y que sería un personaje que daría mucho de sí y mucho juego como así fue.





 
He tenido que hacer una selección porque en la Tribu somos muchas y esto se hubiera hecho eterno si hubiese puesto todos los iconos que comentaron las chicas.

¿Qué os ha parecido el book-tag? 
¿Coincidís con alguna de las asociaciones icono-libro?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 30 de enero de 2015

Estantería temática #13 Editorial RBA/Molino







Como podéis ver en las fotografías no son muchos los libros que tengo de esta editorial pero son unos cuantos. No todos están leídos (ejem) pero quiero hacerlo pronto, por ejemplo con Safico que lo tengo pendiente desde hace una barbaridad de tiempo.

La saga de Hambre no la tengo completa pero tampoco me termina de llamar la atención. Solo me he leído dos de los libros y el segundo se me hizo muy cuesta arriba. Solo tengo reseñado en el blog Olvidados AQUÍ

De la trilogía de Divergente que os puedo decir. Esos libros están reseñados en el blog: Divergente/Insurgente AQUÍ y Leal AQUÍ

La quinta ola también está reseñado (AQUÍ) pero El mar infinito no lo he leído porque he preferido esperar a que se publique el tercero porque tengo que hacer una relectura recordatoria del primero.

De Los juegos del hambre no voy a comentar nada más porque todo se sabe ya xD. Es una trilogía que me leí del tirón cuando los tres libros estuvieron publicados y mucho antes del boom de las películas. Ni siquiera se sabía que habría películas. Son unos libros que me gustaron mucho en su momento y las películas también me están gustando.

Y me queda hablar de La voz del viento y de El poder de la tormenta que no me he leído porque también son tres y falta el tercero pero que me llaman la atención, sobre todo por las portadas que me gustan mucho.

La estantería temática de este mes llega a su fin aquí. 
¿Qué os ha parecido? 
¿Cuántos de estos libros habéis leído o queréis leer?


martes, 7 de enero de 2014

En llamas (la película)




Título original: Catching fire
Director: Francis Lawrence
Guión: Simon Beaufoy
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Lenny Kravitz, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Donald Sutherland, Toby Jones, Woody Harrelson, Jena Malone, Philip Seymour Hoffman, Amanda Plummer, Lynn Cohen, Patrick St. Esprit, Meta Golding, Bruno Gunn, Alan Ritchson, E. Roger Mitchell, Maria Howell, Stephanie Leigh Schlund, Sam Claflin y Jeffrey Wright. 

Trailer:
______________________________________________________________



Nunca antes había tenido la impresión después de ver la adaptación cinematográfica de un libro que se ajustara tanto a su libro origen. Porque de lo que recuerdo del libro (lo lei hace unos años ya) es como si el libro estuviera plasmado en la película.

Habrá, como en toda adaptación, cosas que habrán cambiado y que habrán resumido pero en líneas generales, las sensaciones después de ver la película son muy, muy buenas.

Las dos horas y cuarto que dura se pasan volando y cuando te das cuenta estas esperando a la tercera película.

La isla es tal como me la imaginaba cuando leí el libro. El resto de tributos se adaptan como un guante a sus homónimos del libro y todo esta tal y como nos lo conto Suzanne Collins en su día.

Esta segunda película me ha gustado infinitamente más que la primera. La adaptación fiel al libro (a ver si otros guionistas aprender, ejem, y no me refiero a nadie en particular ¿verdad equipo de Cazadores de sombras?) ha sido un punto a favor muy importante, el que más. Pero luego están los escenarios, los actores y sus interpretaciones. Y, hago mucho énfasis en este punto, el que la cámara no esté en continuo movimiento como en Los juegos del hambre que solo consiguieron que me mareara a la salida del cine y que las escenas de acción no se distinguieran bien.

Habrá que esperar a la tercera película y ver si mantienen este buen ritmo aunque hayan partido el tercer libro en dos películas, cosa que no entiendo pero que está muy de moda. Y que no me hace mucha gracia que digamos.


En resumen, una película muy buena, entretenida, emocionante, con buenos efectos especiales y buenas actuaciones de los actores.
 
 photo Firma_zpsc3999d07.jpg