COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía El fin de los tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía El fin de los tiempo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2016

Estantería temática #33 Océano Gran Travesía



Este mes he decidido enseñaros en esta sección todos los libros que tengo hasta la fecha de la editorial Océano Gran Travesía.

Como podéis ver en la foto de familia son unos cuantos y todos están leídos y reseñados en el blog excepto La espada de cristal, segunda parte de La reina roja que acaba de llegar a mis estanterías. De hecho, mañana lo volveréis a ver en el IMM del mes.

Como están reseñados en el blog, os iré dejando los enlaces a cada reseña debajo de su correspondiente foto. De todos los libros que tengo y que podéis ver, puedo decir que el que más me ha gustado (a falta de leer La espada de cristal) ha sido El fin de los tiempos. Pero el epílogo me mató, si no lo leéis mejor que mejor. 


De Amy TinteraReiniciadosRebeldes






De Victoria Averyard: La reina roja y La espada de cristal

Este mes La Estantería temática es más visual que otra cosa pero como están las reseñas en el blog tampoco quiero repetir ni hacerme muy pesada.

¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Cuál os ha gustado más? 
¿Me falta algún imprescindible de la editorial Océano Gran Travesía? 
Contadme, soy toda oídos u ojos en este caso.

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 22 de julio de 2016

Besos de libro #109 El fin de los tiempos (II)



-Si yo fuera un humano, sería el primero tratando de conquistarte –luego mira hacia otro lado-. Pero no lo soy. Soy un Arcángel, y mi gente corre peligro. No tengo más remedio que tratar de poner las cosas en orden. No me puedo distraer con una Hija del Hombre –asiente con la cabeza, un poco para sí mismo-. No puedo.
Vuelvo a dejar cuidadosamente el vestido donde lo he encontrado y me obligo a escuchar lo que me está diciendo. Tengo que aceptar la situación.
Entonces lo observo, me preparo para encontrar determinación, tal vez incluso lastima en su mirada. Pero solo descubro confusión. Hay una batalla furiosa librándose detrás de sus ojos.
Una pequeña luz de esperanza brota de mi pecho. La verdad es que ni siquiera sé lo que estoy esperando. Hace tiempo que mi cerebro no logra alcanzar a mi corazón.
-Sólo por esta vez –dice, más para sí mismo que para mí-. Solo por un momento.
Luego se inclina y me besa.
Es el tipo de beso con el que he soñado desde que nací.
Sus labios son suaves, su tacto tierno. Me acaricia el pelo suavemente.
Me lame los labios, desliza su lengua húmeda sobre ellos y luego toca mi lengua con la suya. Una sensación eléctrica corre desde la punta de mi lengua hacia los dedos de mis pies y de regreso.
Siento que me estoy ahogando en Raffe. No sabía que podía sentirme así. Abro la boca y lo abrazo con más fuerza, casi me subo a sus brazos.
Nos besamos frenéticamente durante lo que parece un año, pero sé que sólo es una milésima de segundo. Mi respiración es irregular, y siento que no estoy recibiendo suficiente aire. Mi corazón se está derritiendo, mi sangre fluye como lava a través de mi cuerpo.

El fin de los tiemposSusan Ee 

viernes, 17 de junio de 2016

Besos de libro #105 El fin de los tiempos (I)



Y entonces todo cambia.
Su respiración se vuelve entrecortada. Su mano aprieta mi pecho y comienza a acariciarlo con fuerza. A punto de hacerme daño, pero  no del todo. No exactamente. Una sensación increíble me recorre el cuerpo, empezando por el pecho.
Estoy jadeando en un segundo.
Él gime y me besa la nuca. Luego me besa poco a poco hasta llegar a mi boca. Sus labios aterrizan en los míos, calientes y húmedos, y me succionan. Empuja su lengua entre mis labios, jugando con la mía.
Mi mundo se transforma en una masa de sensaciones, la succión suave de sus labios, la calidez húmeda de su lengua, la presión fuerte de su cuerpo contra el mío.
Me gira de modo que quedo bocarriba y se coloca sobre mí. El peso de su cuerpo me aplasta contra el colchón. Mis brazos de deslizan alrededor de su cuello, y mis piernas y caderas se mueven contra él.
Estoy gimiendo o gimoteando o maullando, no sé bien qué. Estoy tan profundamente perdida en el torbellino de sensaciones que lo único que me importa es el aquí y ahora.
Raffe.
Mis manos acarician los músculos de su pecho, sus hombros, sus brazos abultados.
Y entonces se detiene de golpe y me deja sin aliento.
Abro los ojos, me siento drogada, trato de alcanzarlo.
Me mira con ojos intensos. Angustiados, pero llenos de deseo.
Se aleja de mí.
Se sienta sobre la cama y me da la espalda.
-Mierda –se pasa las dos manos entre el cabello-. ¿Qué acaba de pasar?


El fin de los tiemposSusan Ee

viernes, 27 de mayo de 2016

Besos de libro #102 Ángeles caídos



Raffe inclina la cabeza como para aproximarse a mí y sonríe como si yo acabara de decir algo gracioso. Acerca su cabeza lo suficiente como para que yo piense que está a punto de besarme. En vez de eso, solo pega su frente a la mía.
Para los hombres que han pasado a nuestro lado, Raffe parecería un hombre afectuoso. Pero no pueden ver sus ojos. A pesar de la sonrisa, la expresión de Raffe es de dolor, del tipo de dolor que no puedes detener con aspirinas. Mientras los ángeles caminan junto a nosotros, Raffe gira sutilmente su cuerpo de modo que siempre les da la espalda. Se ríen por algo que dijo el guepardo, y Raffe cierra los ojos, sumergiéndose en un sentimiento agridulce que no logro comprender.
Su cara está tan cerca de la mía, que nuestros alientos se mezclan. No obstante, él está lejos, en un lugar donde es golpeado por emociones profundas y amargas. Lo que esté sintiendo, es muy humano. Siento un fuerte impulso por tratar de sacarlo de ese estado de ánimo, de distraerlo.
Pongo mi mano en su mejilla. Es cálida y placentera. Quizá demasiado. Cuando sus ojos no se abren, tentativamente toco sus labios con los míos.
Al principio, no obtengo respuesta y considero retroceder.
Luego, su beso se vuelve hambriento.
No es el beso delicado de una pareja en su primera cita, ni el beso de un hombre impulsado por simple lujuria. Me besa con la desesperación de un hombre moribundo que cree que la magia de la vida eterna se encuentra en este beso. La manera feroz en que me toma de la cintura y de los hombros, la fuerte presión de sus labios, me hacen tambalearme hasta que mis pensamientos pierden el control.
La presión se relaja y el beso se vuelve sensual.
Una suave calidez brota desde el toque sedoso de sus labios y su lengua, y llega hasta el centro de mi ser. Mi cuerpo se derrite en el suyo y soy superconsciente de los músculos duros de su pecho contra el mío, el calor de sus manos en mi cintura y mis hombros, la humedad de su boca sobre la mía.
Y luego, se termina.


Ángeles caídosSusan Ee

lunes, 16 de mayo de 2016

El fin de los tiempos - Susan Ee


Sinopsis
Desesperados por revertir los terribles efectos que los ángeles les han infligido a ellos y a los que aman, Penryn y Raffe han conseguido escapar de sus perseguidores. Al acecho de respuestas a este terrible Armagedón, una inesperada revelación en torno al pasado de Raffe desencadena una sombra que amenaza el futuro de la humanidad. Cuando los ángeles liberan la pesadilla del apocalipsis en el mundo de los humanos, ambos bandos se encaran en una cruenta batalla por la supervivencia. Alianzas vienen y van, tácticas de guerra se planean una y otra vez, pero ¿elegirán Raffe y Penryn luchar cada uno por el futuro de su raza, o decidirán defender su amor imposible por encima de todo?
_____________________________________

Pues aquí hemos llegado con la tercera parte de la trilogía que me he ventilado en menos de un mes. Porque el segundo y el tercero me los he leído del tirón y eso que no me gusta hacerlo así, me gusta ir intercalando libros. Las reseñas de los libros anteriores las tenéis AQUÍ y AQUÍ.

Esta tercera parte es la que más me ha gustado de los tres pero ese final… Bueno, a eso ya llegaremos después. A lo largo de los tres libros he tenido la sensación de que la autora tenía perfectamente claro lo que quería contar y a donde quería llevar la historia. No se me ha hecho aburrido en ningún momento.

Desde que empecé con la lectura de El fin de los tiempos me ha sido muy difícil dejarlo a un lado, me atrapó desde la primera página o más bien desde las últimas de El mundo del mañana.

Al igual que los libros anteriores, El fin de los tiempos está contado por entero por Penrym y en presente. Ella es nuestra guía por este Armagedón tan particular que se ha montado Susan Ee. Está dividido en 70 capítulos. Son muy cortos por lo que la velocidad de lectura es muy grande y si quieres leer ‘un capítulo más’ acabarás leyendo diez por lo menos.

Me ha gustado mucho la relación que tienen Penrym y Raffe por muchas razones pero la principal es que los dos personajes me han caído muy bien desde el principio. Y, además, ese punto de amor prohibido que hay entre ellos que intentan evitarse pero ni pueden estar separados me ha gustado mucho. Y los diálogos, son lo mejor

Me han gustado juntos y por separado. Aunque por separado solo hemos conocido a Penrym, lo que he visto de Raffe a través de sus ojos me ha encantado porque nos vislumbra un personaje socarrón, con una tranquilidad aparente que no se corresponde con lo que les está pasando, irónico y sarcástico.

Penrym es una luchadora nata que no se rinde ante las circunstancias que le toca vivir, con cada dificultad que se encuentra trata de buscar una solución para salir de ella. Y lo mejor de todo es que no es una llorona.

Durante toda la lectura estuve pensando puntuar el libro con un 5/5 pero luego llega ese epílogo que me dejó con cara de wtf que le quitó un punto así, sin más. Porque ese final que os comentaba antes no me ha convencido ni gustado lo más mínimo ya que tengo la sensación de que a mi libro le faltan páginas.

Los epílogos son un arma de doble filo y no siempre salen como nos esperamos y el de este libro es un claro ejemplo. Si has decidido escribir uno, te lo digo a ti Susan Ee, escribe algo decente que después de todas las penurias que hemos vivido a lo largo de los tres libros compensen un poco. Pero para hacer lo que has hecho, mejor lo dejas con el final del capítulo que está muy bien. En serio, si decidís leer esta trilogía no leáis el epilogo. El final del capítulo 70 es mucho mejor.

El fin de los tiempos es un libro muy recomendable incluso con la ‘pequeña’ pega que le he puesto, que me ha gustado mucho y que recomiendo a todos los amantes de la literatura épica, postapocalíptica con angeles, demonios y amores imposibles de por medio.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

miércoles, 11 de mayo de 2016

El mundo del mañana - Susan Ee



Sinopsis
Los sobrevivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallas sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.
____________________________________

Hace muy poco que leí Ángeles caídos, libro del que tenéis la reseña ya publicada en el blog AQUÍ y tenía ganas de seguir leyendo la trilogía. Qué bien hice en esperarme a empezarla a que estuviera publicada entera.

El caso es que fue empezar el libro y casi no poder dejarlo y eso que es bastante un libro de tránsito entre ‘Ángeles caídos’ y ‘El fin de los tiempo’.

Con capítulos muy cortos, el libro está narrado en exclusiva por Penryn y en presente. Así iremos descubriendo lo que les depara a nuestros protagonistas a lo largo de las más de 400 páginas que tiene El mundo del mañana.

Al ser los capítulos tan cortos hace que la velocidad lectora sea alta y cuando nos queremos dar cuenta nos hemos ventilado casi medio libro. Además, esta interesante en todo momento y no decae.

Una cosa muy importante que tengo que comentar de esta segunda parte es el cambio de traductor, que se ha notado menormente y para bien. La traducción de este libro me ha parecido muy buena y eso es un punto más a favor del libro. la única pega que le pongo es que hay algún que otro error tipográfico.

Otro punto a favor ha sido Penryn. Es una protagonista que me gusta porque es fuerte, decidida y valiente dentro del mar de dudas y miedos que es su vida tanto por su familia como por el mundo postapocalíptico en el que le ha tocado vivir.

Y otro punto a favor es, como no podría ser de otra forma, Raffe. Ya me cayó muy bien en el primer libro pero aquí ha demostrado que no estaba equivocada con él y eso que tiene menos presencia a lo largo de toda la narración. Pese a su situación sigue siendo el mismo ángel tranquilo (es un decir), altivo, engreído, irónico y sarcástico.

Las escenas de Penryn y Raffe son muy potentes y lo mismo se están tirando los trastos a la cabeza, peleándose o discutiendo que están acercándose cada vez más incluso con la reticencia de Raffe. Los diálogos entre ellos son rifirrafes continuos muy estimulantes para ellos y para el lector.

Luego está la historia que nos cuenta Susan Ee. Porque no se centra en la historia entre Penryn y Raffe. No, lo principal es el ataque de los ángeles a la tierra. En este libro ha avanzado un poco más en la trama aunque seguimos sin saber el porqué de este ataque. Además, aparece un personaje que puede ser clave en la tercera y última parte de la trilogía.

El final me ha dejado con muchas ganas de seguir leyendo y no me voy a esperar. Engancho el tercer libro sin pausa y para cuando se publique esta reseña ya lo tendré leído porque se queda justo en lo mejor.

El mundo del mañana ha sido una lectura envolvente, adictiva y  que no hace más que confirmarme que esta trilogía es algo nuevo a lo que había leído hasta ahora para ver a los ángeles con diferentes ojos a lo que estábamos acostumbrados y que al terminar no hace más que quieras seguir con el siguiente libro.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

miércoles, 20 de abril de 2016

Ángeles caídos - Susan Ee


Sinopsis
Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche.
Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse. Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta.
Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.
_____________________________________

Este libro llegó a mis manos gracias a un sorteo que organizó Mike Lightwood no recuerdo si en su blog o en su canal de youtube. No tenía pensado leerlo porque había visto en algunas reseñas que la traducción dejaba mucho que desear y a mi estas cosas me molestan un poco.

Pero ya que tenía el libro decidí darle una oportunidad. Eso sí, he esperado a que este la trilogía publicada entera para no tener que esperar para leer las continuaciones en caso de que me gustara.

¿Y qué me ha parecido el libro? Pues la historia me ha gustado y me ha mantenido enganchada durante toda la lectura. Pero la traducción me ha matado.

Sé que la editorial es mexicana y que los traductores son mexicanos pero siguen sin cuadrarme estas traducciones. No lo puedo remediar. Porque muchas veces parecen las traducciones literales del inglés que hace google. Puede que en México se hable así pero aquí no y me pueden estas cosas. ¿Soy muy quisquillosa? Pues sí, no lo puedo evitar.

Dejando aparte esto, la historia me ha gustado y me ha enganchado hasta el punto de leer el libro de forma bastante compulsiva. Los finales de los capítulos incitan a ‘un capítulo más  y lo dejo’ pero luego te encuentras que te has leído diez más.

Ángeles caídos está narrado en primera persona por Penryn nuestra intrépida protagonista. Ella es la encargada de llevar el peso de la historia y con ella conoceremos al resto de personajes que aparecen. Como Raffe, un ángel que salva de morir desangrado cuando le cortan las alas. Entre ellos se creará una relación simbiótica en la que cada uno tiene mucho que ganar y mucho que perder.

Raffe es un personaje que me ha gustado. Tremendamente irónico y tranquilo y eso que su situación no es precisamente ideal. Además, va soltando perlas que en otros personajes pueden resultar prepotentes o que va de sobrado pero que en él me ha hecho que me guste más aún.
-¿Cómo te llamas? –pregunta el líder.
-Mis amigos me llaman Ira –dice Raffe-. Mis enemigos me llaman Por Favor Ten Piedad. ¿Cuál es tu nombre, soldadillo? –el tono burlón de Raffe me ruboriza, aunque no entiendo por qué.
En Ángeles caídos nos encontramos un mundo postapocalíptico en el que los ángeles han arrasado las ciudades y  nadie sabe por qué. Solo han pasado unas semanas desde que los ángeles atacaran y todo es caos y desconcierto. Los humanos se ven abocados a sobrevivir como buenamente puedan con los medios que tengan a su alcance.

La segunda parte caerá pronto porque me he quedado intrigada de por dónde va a girar ahora la trama. Sobre todo por como acaban las cosas en este libro. Lo que no tengo muy claro es si me va a gustar tanto como para tenerlo en físico.

Ángeles caídos es un buen comienzo de trilogía que nos mete de lleno en un mundo postapocalíptico lleno de caos que se prepara para una guerra.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme