COMENTARISTAS

sábado, 10 de enero de 2015

Sesión de cine #15 Drácula: la leyenda jamás contada



Título: Drácula: La leyenda jamás contada
Título original: Dracula Untold
País: USA
Estreno en España: 03/10/2014
Productora: Universal Pictures, Legendary Pictures
Director: Gary Shore
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Reparto: Luke Evans, Sarah Gadon, Dominic Cooper, Samantha Barks, Thor Kristjansson, Charlie Cox, Art Parkinson
Sinopsis
La historia, explora el origen de Dracula, mezcla de vampirismo y la historia real del Príncipe Vlad El Empalador - quien inspiró al Drácula de Bram Stoker -, retratándolo como un héroe en una trágica historia de amor en una oscura época de magia y guerra. En la película veremos como Vlad es un hombre que lucha por su pueblo y su familia, lo que le lleva a hacer un pacto oscuro para garantizar su protección. Este pacto le pone de camino a lo sobrenatural hasta convertirse en el mónstruo legendario que todos conocemos.
Trailer



Desde que vi el tráiler, que encontré por casualidad, tenía ganas de ver la película y eso que nunca he sido mucho de vampiros y menos de este personaje.

En esta película nos encontramos con un montón de caras conocidas como por ejemplo papa Lannister bastante desmejorado, todo hay que decirlo.

Tengo que admitir que no me he leído el libro de Bram Stoker (ni creo que lo haga por el momento) pero conozco la leyenda del personaje (quién no, ¿verdad?) y he visto alguna película.

Drácula, la leyenda jamás contada me ha gustado mucho. Con unos efectos especiales espectaculares, un vestuario excelente y unas localizaciones y escenarios de lo más llamativos hacen que las interpretaciones sean bastante buenas y la película vaya rodada (nunca mejor dicho :P)

La historia que cuenta la película es distinta a la que conocía. Han escogido parte de ficción y parte real del personaje y lo han mezclado, sacando como resultado este metraje.

No se hace aburrida en ningún momento porque tiene su alternancia entre escenas de acción, que las hay y muchas, con otras más pausadas que son precisamente donde nos dan a conocer al personaje en su faceta más humana. Todo está en su justa medida para no aburrir ni cansar al espectador.

Drácula, la leyenda jamás contada es una película que me ha sorprendido muy gratamente y que me gustaría volver a ver próximamente. ¿Quién dijo que los vampiros no podían tener alma?

¿Habéis visto la película?  
¿Habéis leído los libros? 
¿Qué os parece la adaptación?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 9 de enero de 2015

Besos de libro #43 Otra vez tú (II)


Abrí la boca, dispuesta a decir algo, cualquier cosa... Pero antes de que pudiese pensar una sola palabra, él rompió la escasa distancia que nos separaba y apoyó ambas manos sobre la repisa de la cocina, rodeándome, impidiendo que pudiese escapar. Inclinó la cabeza para poder mirarme fijamente a los ojos, antes de decir:
   —No puedo aguantar más.
   Y un segundo después, su boca estaba sobre la mía.
   Jadeé, sorprendida cuando presionó su cuerpo contra el mío y sentí su excitación. Paseó su lengua por mi labio inferior, apresándolo después entre sus dientes y mordisqueándolo suavemente, mientras sus manos comenzaban a vagar por mis piernas, ascendiendo rápidamente hasta presionar mi trasero con fuerza.
   Estaba dividida entre el calor que emanaban nuestros cuerpos y entre el frío de las ropas empapadas, entre el hecho de que mi deber era apartarle cuanto antes y el hecho irrefutable de que no había nada más que desease en el mundo que seguir besándole eternamente...
Otra vez túAlice Kellen

miércoles, 7 de enero de 2015

Las pruebas - James Dashner



Sinopsis

Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.

En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
____________________________________________________________

Segunda parte de la trilogía de El corredor del laberinto. Vaya paranoia de libro, me ha dejado la cabeza loca… más, si eso es posible.

Tengo que admitir que del primer libro me acuerdo poco porque lo leí hace mucho tiempo, cuando salió a la venta y ni siquiera había todavía fecha de la segunda parte. Pero como he visto la película recientemente, he querido seguir con la saga. El destello no sé si lo leeré porque las precuelas me dan un poco de resquemor.

Desde el comienzo del libro es un no parar de pasar cosas… y todas malas. No hay ni un momento de respiro. Cuando parece que han salido de un follón ya están metidos en otro.

Y cuando crees que ya no puede pasar nada peor hay otra vuelta de tuerca que te deja con la boca abierta.

Además, hay un ambiente de desconfianza en todo libro de no saber en quien confiar y en quien no que es un sinvivir.

Es un libro que se lee rápido precisamente por todo esto que comento. El no saber qué está pasando, quien es bueno y quien es malo hace que pasar las páginas sea una prioridad.  Entre que no se sabe lo que está pasando ni por qué les hacen pasar por todo lo que tienen que pasar es difícil dejar de leer.

El libro me ha durado muy pocos días ya que está escrito de forma ágil que incita a la lectura y no aburre en ningún momento.

No creo que tarde en ponerme con La cura mortal porque ya tengo curiosidad por saber que va a pasar a continuación y cómo va a cerrar esta trilogía. Además, el final es muy abierto (si se le puede llamar final) y deja con ganas de más.

Está escrito en tercera persona pero siempre desde el punto de vista de Thomas, es a él al que seguiremos más de cerca en todo el recorrido de la lectura.

Todas las dudas quedan pendientes de aclaración para el tercer libro (espero), que ya pueden ser buenas después de tanto sufrimiento por parte de los protagonistas y de los pobres lectores que nos adentramos en estas páginas.

Las pruebas es un libro que me ha gustado, a pesar de la dureza y la crudeza de algunas partes, que se lee rápido y que deja con la sensación de querer más lectura

 ¿Lo habéis leído?  
¿Os llama la atención?  
Contadme
 


domingo, 4 de enero de 2015

Premio Parabatai




Estefanía Álvarez del blog Mis libros y otras historias que me gustan me nominó a este premio que consiste en responder una serie de preguntas, nominar a otros blogs y hacerles preguntas.

Las preguntas que planteaba Estefanía son las siguientes:

1. ¿Cuál es tu lectura actual y tu próxima lectura?
En el momento de escribir este book-tag tengo recién terminado Amor con amor se paga de Sarah MacLean y no tengo muy claro que voy leer a continuación porque la lista es larga y muchos son muy apetecibles.

2. ¿Qué libro te gustaría no haber leído nunca?
No hay ninguno en particular que no hubiera leído. Ha habido muchos con los que me he enfadado o que no me han gustado pero no me arrepiento de haberlos leído.

3. ¿Qué libro estás deseando leer y no ves el día de hacerlo?
Son tantos. Le tengo muchas ganas a la serie After, por ejemplo. También tengo muchas ganas a la segunda parte de Noche oscura en París (reseña AQUÍ) pero no sé cuándo la publicarán. El tercero de La caída de los reinos… y así infinidad de libros más.

4. ¿Cuál es el libro con mejor final que has leído hasta ahora?
De los que he leído últimamente Llévame a cualquier lugar no está nada mal. Es un final de lo más aceptable. Reseña AQUÍ.

5. ¿Y el libro con el peor final?
Leal (reseña AQUÍ) sin lugar a dudas. Me enfadé mucho cuando terminé de leer la trilogía.

6. ¿Te van a traer algún libro los Reyes Magos? ¿O Papá Noel? ¿O alguien estas Navidades?
No lo sé, supongo que algo caerá. Digo yo :P

7. ¿Con qué personaje te sientes más identificado?
Con ninguno en particular. Puedo simpatizar más o menos con los personajes de los libros pero hasta sentirme identificada con ellos… puede ser que no haya dado todavía con el libro adecuado.

8. ¿Qué "malvado" se ha ganado un hueco en tu corazón?
Desde el principio de la saga de La caída de los reinos me gustó Magnus al que le veo muchas posibilidades… de cambio.

9. ¿Qué "bueno" no te lo parece tanto?
Aquí voy a recurrir a mi personaje odiado por excelencia que es Simon de CdS que, como todo el mundo que me conoce sabe, no soporto.

10. ¿Qué libro te define, o te identifica, por lo que en él sucede?
Que recuerde ahora mismo, me viene a la mente Soldados de cerca de un tal Salamina. Y además, es divertidísimo aunque no sea una novela propiamente dicha.

Como ya sabéis no me gusta nominar así que lo dejo abierto para que quien quiera se lleve el premio a su blog respondiendo estas mismas preguntas que son muy interesantes.

Nos leemos ;-)

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 2 de enero de 2015

Besos de libro #42 Puro (III)




—¿Seth?

Se giró un poco, con los dedos acabando de abotonar el final de la camisa.

—¿Álex?

—Te… te elijo a ti, o a eso que dices —me puse roja. Dioses, parecía estúpida—. Quiero decir, que elijo todo eso de ver qué…

La boca de Seth cortó la frase. Sus brazos me rodearon y dejó caer algo caliente y seco sobre mis hombros. Me di cuenta de que era la chaqueta de su traje, pero luego me puse a pensar en lo templado que estaba él. Antes de darme cuenta, estaba agarrándole de la camisa, apoyándome contra él, empapándome de su calidez.

Y entonces lo sentí despertar como si fuese un gigante dormido, enviando chispas de electricidad por toda mi piel. La palma de la mano me picaba, en realidad me ardía. Me pegué a sus labios, jadeante. El beso no fue suficiente, así que metí las manos bajo su camisa, sobre su duros abdominales.

Se echó hacia atrás, respirando con dificultad. Fugazmente puso una cara de satisfacción, pero fue tan rápido que no podía estar segura de haberlo visto. Entonces sonrió, y supe que no podía haber visto ese aspecto tan calculador en su mirada. La transformación que ocurrió no tuvo nada de increíble.

—Esta noche no vas a dormir en esa cama, en esa horrible habitación enana.
Puro - Jennifer L. Armentrout

jueves, 1 de enero de 2015

Recuento lector 2o14



Aquí están todos los libros que me he leído durante el 2o14. Han sido algunos más que el año pasado. Estoy muy contenta con las lecturas porque he descubierto autores de los que me he hecho fan absoluta como Jennifer L. Armentruot, de la que me he leído ya unos cuentos libros, o Alice Kellen que ha sido la revelación del tramo final del año. Espero poder seguir leyendo más cosas de ellas y de otros muchos más.


No todos los libros están reseñados pero la mayoría están en los índices de la pestaña de reseñas. Las de noviembre y diciembre los iré añadiendo conforme vaya publicando las entradas. Sin más, aquí os dejo el recuento del año. 

ENERO

1. Vampire Academy: Sangre azul - Richelle Mead
2. Obsidian - Jennifer L. Armentrout
3. Onyx - Jennifer L. Armentrout
4. Hopeless: tocando el cielo - Colleen Hoover
5. Mi primer beso - Beth Reekles
6. Melocotón loco - Megan Maxwell
7. Nadie como tú - J A Redmerki
8. La caída de los reinos - Morgan Rhodes
9. Opal - Jennifer L. Armentrout 

FEBRERO

10. Vampire Academy: Bendecida por la sombra - Richelle Mead
11. Show - Javier Ruescas
12. La gente feliz lee y toma café - Agnès Martin-Lugand
13. La probabilidad estadística del amor - Jennifer E. Smith
14. Ángeles desterrados - Anabel Botella
15. The duff - Kody Keplinger
16. Róbame el corazón - Mia Marlowe
17. Un beso en París - Stephanie Perkins
18. No sonrías que me enamoro - Blue Jeans
19. Divergente - Veronica Roth (Relectura)

MARZO

20. Insurgente - Veronica Roth (Relectura)
21. Leal - Veronica Roth
22. Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez
23. Lola y el chico de al lado - Stephanie Perkins
24. Nubes de Ketchup - Annabel Pitcher
25. La primavera de los rebeldes - Morgan Rhodes
26. Jimena no deshoja margaritas - Olga Salar
27. Mestiza - Jennifer L. Armentrout

ABRIL

28. Vampire Academy: Promesa de sangre - Richelle Mead 
29. Juramento de sangre - Brianna Cullen
30. Reinar en tu corazón - Nieves Hidalgo
31. Como desees - Anabel Botella
32. Hush, hush - Becca Fiztpatrick
33. Seducida por el enemigo - Maya Banks
34. El francotirador paciente - Arturo Pérez-Reverte
35. El sol bajo la seda - Éric Marchal

MAYO

36. Tempus - Nerea Riesco
37. En la Toscana te espero - Olivia Ardey
38. Crescendo - Becca Fitzpatrick
39. El secreto - Donna Tartt
40. Del material que están hechos los sueños - Elizabeth Eulberg
41. Perdidos en el tiempo - Trinity P. Silver
42. Mis whatsapp con mamá - Alban Orsini
43. Los fantásticos libros voladores del sr. Morris - William Joyce
44. El nadador - Joakim Zander
45. El cooltureta - Raquel Córcoles


JUNIO

46. Rarira y adorable - Sarra Manning
47. Persiguiendo a Silvia - Elísabeth Benavent
48. Feyzlim en el País de las Quimeras - Julia Pons Montero
49. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas - Laura Norton
50. Encontrando a Silvia - Elísabeth Benavent
51. La afinidad alquímica - Gaia Coltorti

JULIO

52. Lágrimas negras - Nieves Hidalgo
53. Un canalla siempre es un canalla - Sarah MacLean
54. Croqueta y empanadilla - Ana Oncina
55. Live - Javier Ruescas
56. Silencio - Becca Fitzpatrick
57. Los lunes me odian - P8ladas
58. Diario de una volátil - Agustina Guerrero
59. Cuatro esquinitas tiene mi cama - Fernando Méndez
60. Mareas - Emily Snow

AGOSTO

61. Los capullos no regalan flores - Moderna de Pueblo
62. Vestido de novia - Pierre Lemaitre
63. Mi malvado pirata - Rona Sharon
64. Los sueños de la memoria - Juan P. Vidal
65. La mirada de piedra - Jorge Magano
66. La felicidad debe de ser algo así - Jennifer L. Smith
67. Contrato con Dios - Juan Gómez-Jurado
68. La locura de Lord Ian Mackenzie - Jennifer Ashley
69. Caminos cruzados - Paula Ramos González

SEPTIEMBRE

70. Ojos azules en Kabul - Anabel Botella
71. Finale - Becca Fitzpatrick
72. El despertar - Paula Ramos González
73. Un columpio en las estrellas - Elena Castillo
74. Puro - Jennifer L. Armentrout
75. Origin - Jennifer L. Armentrout
76. La jugada perfecta - Jaci Burton

OCTUBRE

77. Noche oscura en París - Page Morgan
78. Viajo sola - Samuel Bjørk
79. Siempre te encontraré - Megan Maxwell
80. Otra vez tú - Alice Kellen
81. Si decido quedarme - Gayle Forman
82. Llévame a cualquier lugar - Alice Kellen
83. Hyde - Davil Lozano
84. El guerrero indomable - Ángela Oliva
85. Mi casa nueva - Marta Altés
86. Carlota no dice ni pío - Jose Carlos Andrés / Emilio Urberuaga

NOVIEMBRE

87. Prodigy - Marie Lu
88. Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión - Mamen Sánchez
89. Champion - Marie Lu
90. Traición - Alessandra Neymar
91. Las pruebas - James Dashner
92. Amor con amor se paga - Sarah MacLean
93. Me querrás en once semanas - Fran Cazorla
94. He soñado contigo - Olga Salar
95. Ahora y siempre - Javier Dut
96. Mientras estemos juntos - Elvira Ashton

DICIEMBRE

97. Desafío a un vikingo - Joanna Fulford
98. Quédate a mi lado - Noelia Amarillo
99. Una navidad con Croqueta y Empanadilla - Ana Oncina
100. Los tres nombres del lobo - Lola P. Nieva
101. La cura mortal - James Dashner
102. Una tarta de manzana llena de esperanza - Sarah Moore Fitzgerald
103. Respira - Abbi Glines
104. #Dead7 - Anabel Botella
105. Mi vida por la tuya (Revenants 1) - Amy Plum
106. Doce campanadas y un beso - Olivia Ardey

Y hasta aquí ha dado de sí el año 2014, a ver lo que nos depara el 2015 que tenemos recién estrenado.
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg