Sinopsis
Alguien está dando muerte a los cazadores
de sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los
cazadores de sombras con los subterráneos. Sólo Simón, ahora convertido en
vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un
misterio que los llevará a fortalecer su relación o... a destruirla para
siempre. Amor, sangre, traición y venganza... los peligros son mayores que
nunca en esta cuarta entrega de la exitosa serie de Cassandra Clare, que retoma
la historia donde la dejó Ciudad de Cristal.
________________________________________
Cuarta parte de la saga ‘Cazadores
de sombras’ perteneciente a Los Instrumentos mortales. A partir de este libro
ya voy a ciegas porque los tres anteriores fueron relecturas.
Con este libro ya todo
es nuevo para mí. No sé lo que va a pasar y eso me motiva a continuar pasando
páginas. Lo que no me motiva tanto es la presencia tan activa que tiene Simon
ya que es un personaje con el que no me llevo muy bien. Que viene a significar
que no lo puedo ver.
La primera vez que leí Cazadores
de sombras me quedé justo en este libro y esta vez casi me vuelva a pasar lo
mismo pero no quería que se me olvidara la historia de los libros o se me
solapara con lo que nos contaron en la película o en esa maravillosa serie que
tenemos, que por cierto la segunda temporada ya está por aquí o faltará poco.
Así que me armé de valor
y decidí coger el libro antes de dejarlo pasar más tiempo para de este modo
seguir con los demás libros y ser capaz de terminarla de una vez. Y digo que me
armé de valor porque ya sabía que en este libro Simon tendría más protagonismo
y como no lo soporto…
Pero lo he conseguido y,
además, con éxito porque he sido capaz de leer el libro y disfrutarlo en todas
sus páginas. Volvemos a encontrarnos con este mundo que ha creado Cassandra
Clare que atrapa al lector porque pasan cosas misteriosas. En Ciudad de cristal
se quedan las cosas más o menos cerradas pero esos pequeños cabos sueltos son
el hilo conductor aquí y supongo en el resto de libros.
Espero retomar mi
costumbre de este verano y leer un libro al mes con lo que este mes de enero
debería leer el quinto y en febrero el sexto y, por fin, terminar la saga que
ya va siendo hora.
La trilogía de Los
orígenes no volveré a leerla porque la empecé y la terminé en su día y, además,
con el tercer libro mi pobre corazoncito sufrió de lo lindo cortesía de la
autora por hacerles perrerías a sus personajes. Asimismo creo que la recuerdo
bastante bien y no la tengo desvirtuada por ninguna serie ni película.
Ciudad de los ángeles caídos está dividido en 19 capítulos y todo ello en dos partes. Está narrado en
tercera persona y en pasado teniendo en cuenta distintos puntos de vista de los
diferentes personajes que nos vamos a encontrar aquí.
Volvemos a encontrarnos
con todos los personajes que ya conocíamos de los libros anteriores pero
también entran en escena otros nuevos que iremos descubriendo a lo largo de los
capítulos.
Es el libro más corto de esta saga de seis libros, lo cual se traduce en que se lee rápido a pesar de que los capítulos sean bastante largos.
Mi reencuentro con Clary
y Jace ha sido un poco de montaña rusa porque he tenido mis más y mis menos con
los dos. En algunas situaciones me han sacado un poco de quicio con tanta
tontería.
Pero Jace sigue siendo
Jace incluso en sus horas más bajas. Sigue siendo un capullo egocéntrico
encantador que no deja la ironía y el sarcasmo en ningún momento. Porque este
es el Jace que se ha inventado Cassandra Clare y no el descafeinado ese que nos presentaron en
la serie.
También tienen en este
libro su parte de protagonismo Jocelyn, Luke, Maryse, Isabelle, Alec, Magnus…
Y ese final. Menos mal
que tengo los siguientes libros y que no tengo que esperar a la publicación del
siguiente porque si no me tiraría de los pelos. ¿Cómo nos puede dejar esta
mujer de este modo? Esto es inhumano.
Cazadores de sombras:
Ciudad de los ángeles caídos es un libro en el que me ha costado entrar
principalmente por el gran protagonismo que tiene Simon, personaje que sigue
sin caerme bien. Pero que una vez hecha a esta idea me vi inmersa de nuevo en
este mundo y me ha durado un par de sentadas.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme
Otras reseñas
→ Cazadores de sombras I, II y III
→ Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
→ Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza
→ Cazadores de sombras: Ciudad de cristal
→ Cazadores de sombras: La película
→ Cazadores de sombras | Primera temporada