COMENTARISTAS

sábado, 11 de julio de 2015

En serie #12 The vampire diaries | Sexta temporada


Título original: The Vampire Diaries
Año: 2009
Duración: 40 min.
País: Estados Unidos
Director: Marcos Siega, J. Miller Tobin, John Behring, Joshua Butler, Liz Friedlander, Kevin Bray, John Dahl, David Von Ancken
Guión: Julie Plec, L.J. Smith, Kevin Williamson, Brian Young, Andrew Chambliss, Caroline Dries, Barbie Kligman, Mike Daniels, Bryan Oh, Sean Reycraft, Bryan M. Holdman, Andrew Kreisberg, Gabrielle G. Stanton, Elizabeth Craft, Sarah Fain, Michael Narducci (Novelas: L.J. Smith)
Música: Michael Suby
Fotografía: Ramsey Nickell
Reparto: Ian Somerhalder, Nina Dobrev, Paul Wesley, Katerina Graham, Kayla Ewell, Sara Canning, Michael Trevino, Steven R. McQueen, Chris William Martin, Candice Accola, Benjamin Ayres, Zach Roerig, Steve Belford, Marci T. House, Joseph Morgan, Lauren Cohan
Productora: Emitida por la cadena The CW; Alloy Entertainment / Outerbanks Entertainment / Warner Bros. Television
Género: Drama. Terror | Vampiros. Adolescencia
Sinopsis

Siguiendo la estela de “Crepúsculo” y "True Blood", narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo) que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.

_____________________________________________

Puede contener SPOILERS.

¿Qué es lo que pasa cuando una serie lleva tantas temporadas? Pues sí, que llega el punto en que ya les ha pasado de todo, han temido malos malísimos amenazando con el apocalipsis (o casi), los personajes han muerto y resucitado tantas veces que ríete de Goku en Bola de dragón y ya no saben lo que hacer para que no decaigan las tramas para no aburrir al personal.

Si a todo esto le sumas que empieza a rumorearse que el personaje principal se va de la serie, ya es el apaga y vámonos. Porque sí, Nina Dobrev había firmado por seis temporadas y ni una más y al final de esta se va y abandona Mystic Falls, el pueblo con más fiestas al año de todo EEUU. Y para mí que se va porque se ha cansado de morrearse en pantalla con Ian Somerhalder cuando ya no están juntos en la vida real.

A todo esto la temporada me ha parecido un poco aburrida. Que vale que hemos tenido un malo que además estaba para que lo encerraran en un manicomio porque vaya tipo que nos ha resultado Kai. Pero el solo no hace una temporada completa de 23 episodios.

Y estaréis pensando que si la serie esta tan aburrida para que sigo viéndola, ¿verdad? Pues por una razón muy simple que se llama Ian Somerhalder. Sí, él solito se lleva el mérito de que siga todavía pendiente, semana a semana de este pueblo residencia de vampiros.

Porque si es por otros personajes ya la hubiera abandonado hace tiempo. Como, por ejemplo, Caroline. Desde hace unas cuantas temporadas no la soporto. Jeremy, el hermanísimo, era aburrido hasta dormir. ¿Y qué decir de Stefan, alias SSS (Soso Stefan Salvatore)? Si es aburrido hasta cuando apaga su humanidad y se convierten en ‘The ripper’. Eso, por no hablar de Tyler que no sé qué pinta ese personaje todavía en la serie.

Bueno, pues la serie ya ha llegado a su fin en EEUU, la sexta temporada al menos porque está confirmada la séptima, y aquí en España todavía no la han estrenado. Tampoco es que se pierda nada emocionante quien no la haya visto aun pero…

La séptima temporada se plantea, al menos, de un modo diferente sobre todo por el éxodo de actores y personajes que tenemos al final de la sexta. Y el cliffhanger de esta es un poco… no sé cómo definirlo. ¿WTF? Porque ya me explicareis que pinta esa escena final. Veremos cómo se desarrolla la nueva temporada y por donde van a ir los tiros… o mordiscos siendo una serie de vampiros.

Me despido con una pregunta/reflexión: ¿No deberían los guionistas (o a quien concierna) ir planteándose finalizar la serie y a otra cosa mariposa? Supongo que a esta pregunta le encontraremos respuesta la próxima temporada. 

¿Os gusta esta serie?
¿La seguís?
¿Qué os parece?

viernes, 10 de julio de 2015

Besos de libro #65 Iron king


— ¿Estás bien?—Nunca más —masculló casi para sí mismo. Tenía aún los ojos cerrados y yo no sabía si era consciente de que estaba junto a él—. No permitiré que vuelva a ocurrir. No... perderé a otra... así. No puedo...— ¿Ash? —susurré, tocando su brazo.Abrió los ojos y me miró.—Meghan —murmuró, un poco confuso. Parpadeó y sacudió la cabeza—. ¿Por qué no has huido? He intentado ganar tiempo. Deberías haber seguido.— ¿Estás loco? No podía dejarte con esa cosa. Vamos —tomé su mano y tiré de él mientras miraba con nerviosismo al dragón helado—. Salgamos de aquí. Creo que esa cosa acaba de parpadear.Apretó mis dedos y tiró de mí. Lo miré, sorprendida, y de pronto me besó.Me quedé paralizada por la impresión, pero sólo un momento. Rodeando su cuello con los brazos, me puse de puntillas y lo besé con un ansia que nos sorprendió a los dos. Me apretó con fuerza y pasé las manos por su pelo sedoso, que se deslizaba entre mis dedos. Sus labios estaban fríos y sentí un cosquilleo en la boca. Un momento después dejaron de existir Ethan, el Rey de Hierro, Puck... Sólo estábamos él y yo.Ash se apartó, un poco jadeante. Mi sangre corría a toda velocidad. Apoyé la cabeza en su hombro y sentí los músculos acerados de su espalda. Lo sentí temblar.— Esto no está bien —dijo con voz extrañamente baja y trémula. Pero no me soltó. Cerré los ojos y escuché el rápido latido de su corazón.— Lo sé —dije.
 Iron King: El rey de hierroJulie Kagawa

miércoles, 8 de julio de 2015

Lo que sea, pero contigo - Tessa C. Martin


Sinopsis
Estoy en el lujoso vestíbulo del hotel con él. Con un hombre que acabo de conocer. ¿Cómo he podido llegar hasta aquí? Esto es una locura. ¿Por qué habré aceptado? Podría dar la vuelta y regresar con mis amigas... No. Voy a hacerlo. Quiero hacerlo. Las puertas del ascensor se abren. Entramos. No hay marcha atrás... Daniela es una mujer inteligente y muy competente a nivel profesional, pero esconde un mar de inseguridades y complejos que le impiden ser ella misma. Después de 10 años regresa a Madrid para dirigir la delegación hotelera familiar. Aunque, volver, supondrá afrontar sus peores temores. Mark es socio de una empresa turística de éxito, que posee los resorts más rentables de la Costa Mediterránea. Es un hombre atractivo, seguro de sí mismo y deseado por las mujeres que huye de compromisos y vive centrado en su trabajo. Una noche los caminos de ambos se cruzan y toman una decisión, aparentemente trivial, sin intuir que esta les cambiará la vida.
______________________________________

Desde hacía tiempo me llamaba la atención de este libro. Decidí empezar a leerlo porque parecía ameno y fácil de leer y no me equivocaba.

Está narrado a dos voces y en presente. Toda la historia la vamos viviendo a la misma vez que los protagonistas. Un capitulo lo cuenta Daniela y en el punto donde lo deja ella lo comienza Mark en el siguiente capítulo y así sucesivamente. Los dos me han gustado, he simpatizado con ellos y me han caído bien.

Una cosa que me ha gustado bastante de este libro es que no hay amor a primera vista, se va cociendo poco a poco entre peleas y demás cosas.

Lo que menos me ha gustado, y que le ha restado puntuación a la hora de valorarla, ha sido la cantidad de faltas de ortografía y gramática que comete el personaje italiano que aparece cuando habla en italiano. Si quieres meter un personaje que hable en otro idioma, lo que no se puede hacer es meter las expresiones que quieres que diga en ese otro idioma en el traductor de google porque todo el mundo sabe que no es nada fiable. El caso es que leyendo esas cosas que salían por la boca Mario teniendo un mínimo conocimiento de ese idioma las he preferido olvidar porque hacían daño a la vista. 

A parte de esto, que es grave y que hay que corregir, la historia me ha gustado. Me ha tenido enganchada durante toda la lectura y me era muy difícil dejar aparcado el libro. No la he visto forzada en ningún momento sino que las cosas iban transcurriendo de forma más o menos natural.

Lo que sea, pero contigo es una lectura amena, ágil, refrescante y divertida en algunos casos y emotiva en otros. Si te gustan las historias de amor-odio en las que paulativamente va ganando el amor seguro que disfrutarás con esta lectura.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme

lunes, 6 de julio de 2015

Hombres buenos - Arturo Pérez-Reverte




Sinopsis
A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.
Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros, cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.
_____________________________________
El último libro de Pérez-Reverte que leí fue El francotirador paciente y no me gustó mucho que digamos. Tanto es así que ni lo tengo reseñado en el blog.

Pero de Hombres buenos he leído tantas buenas críticas que me llamaba la atención y aprovechando que me lo han regalado, decidí empezarlo.

La novedad en esta novela reside en que el propio autor se convierte en uno de los personajes. Hombres buenos está narrado de dos formas distintas. En una de ellas es Pérez-Reverte quien nos va contando las pesquisas que hace para ir montando esta novela. Estas partes están escritas en pasado y en primera persona.

La otra es en presente y desde el punto de vista de un observador externo que nada tiene que ver con la acción que se desarrolla. Estas son los fragmentos que están ambientados en el siglo XVIII en el que se realizará el viaje que aquí se describe.

Las dos líneas de narración se van alternando dentro de los capítulos para que vayamos conociendo como va recabando el autor la información y lo que va ocurriendo en el siglo XVIII.

Es curiosa la forma de narrar que ha escogido Pérez-Reverte en este libro. Los capítulos del siglo XVIII están contados en presente y en tercera persona y los del presente en pasado y en primera persona por el propio autor.

Tengo la impresión de que Arturo Pérez-Reverte se ha inventado este libro para hablar de libros y autores y con autores, que eso lo hará todos los días como miembro de la Real Academia de la Lengua Española pero lo ha plasmado aquí de una forma magistral.

Las más de 580 páginas de Hombres buenos están divididas en solo doce capítulos. No son precisamente cortos pero no se hacen pesados en ningún momento porque dentro de cada capítulo se van alternando distintos puntos de vista. Así, podemos encontrarnos al autor contándonos como va investigando para escribir esta novela, las andanzas de don Hermes y don Pedro en busca de su Encyclopédie y de Pascual Raposo siguiendo a estos dos últimos.

Lo que más me ha gustado del libro es la amistad que va surgiendo entre don Hermes y don Pedro a lo largo del viaje. Uno bonachón y creyente,  el otro más serio y descreído. Sus conversaciones no tienen desperdicio y cada vez se les nota la amistad que va surgiendo entre ellos.

El personaje que me ha sacado un poco de mis casillas ha sido el abate Bringas. Me ha parecido déspota, aprovechado, demasiado acido, impertinente y muy antipático.

Si llego a saber de lo que trataba esta novela me hubiera apuntado al mes de la metaliteratura que se organiza en la bloggosfera porque en Hombres buenos se habla de libros, de filosofía, de autores y de literatura en general a parte de otras cosas como política, religión y revoluciones. Recordemos que este libro se enclava unos años antes de la Revolución Francesa.

Una cosa que me ha parecido curiosa es que Pérez-Reverte le ha cambiado el nombre a sus libros. Hace varias referencias a investigaciones anteriores para escribir otros libros pero ninguno de los que menciona es un libro publicado suyo con ese nombre por lo que habrá que hacer un ejercicio de adivinación para sacar cual es cual.

Hombres buenos es un libro largo, en el que se nota que el autor se ha tomado su tiempo y trabajo de investigación para escribir sobre un hecho real pero que, como el mismo dice, cambia parte de la historia para la ficción de la novela.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme


sábado, 4 de julio de 2015

Sesión de cine #21 El séptimo hijo



Título original: The seventh son
Año: 2015
País: USA
Género: Fantasía
Director: Sergei Bodrov
Guión: Matt Greenberg y Chuck Leavitt
Reparto: Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Djimon Hounsou, Alicia Vikander, Kit Harington y Olivia Williams.
Sinopsis:
Basada en la novela de fantasía El aprendiz del espectro, la primera entrega de una saga literaria escrita por Joseph Delaney.
En un tiempo pretérito existe un demonio a punto de ser liberado, y que reactivará la guerra entre las fuerzas de lo supernatural y la humanidad una vez más... El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero ahora, la bruja ha conseguido escapar y clama venganza. Tras convocar a todos los seguidores que ha conseguido captar en cada una de sus reencarnaciones, Malkin se preparada para dar rienda suelta a su temible ira en un mundo insospechado. Y solamente hay una cosa que se interpone en su camino: el Maestro Gregory.
En una reunión mortal, Gregory se enfrenta al diablo que siempre temió que algún día volvería. Y ahora, tiene solamente hasta la próxima luna llena para hacer lo que normalmente tardaría años: enseñar a su joven aprendiz, Tom Ward a luchar contra la magia negra más poderosa jamás vista. La única esperanza de la humanidad reside en el séptimo hijo de un séptimo hijo.
_______________________________________

Esta película llevaba en mi ordenador bastante tiempo y nunca encontraba hueco para verla. Había leído críticas que no la dejaban muy bien y que no era una buena adaptación del libro pero como no he leído el libro de esto último no puedo opinar.

El séptimo hijo esta entretenida y se deja ver pero algunas papeles los he visto demasiado sobreactuados.

Con la primera sorpresa que me he encontrado es que Kit Harington aparece aquí -que en el tráiler aparece como unos de los protagonistas-, pero no tiene un papel muy extenso porque creo que no llega al cuarto de hora. Pero siempre es una alegría para la vista.

No me han gustado las actuaciones de Jeff Bridges ni de Julianne Moore, que me han parecido muy sobreactuados. Y otra cosa que tampoco me ha gustado es que vendan la película como si el protagonista fuera Kit Harington cuando no lo es porque me puedo enfadar un poco…

El resto de actores tiene un papel más que decente. La acción no decae en ningún momento con giros y luchas que la hacen entretenida.

Si os gustan las películas épicas con luchas, acción, su historia de amor, secretos y mentiras os puede gustar esta película.

El tráiler aquí:
¿La conocíais?
¿La habéis visto? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 3 de julio de 2015

Besos de libro #64 Tuareg (II)



Sintió cómo el calor le cubría las mejillas, haciendo que explotara de indignación cuando le señaló con un dedo furibundo.
   —¡Te odio! —gritó.
   Él chasqueó la lengua y se cruzó de brazos con toda su tranquilidad recuperada.
   —Eso no parece muy sensato.
   —¡Odio que seas tan atento y sensible! ¡Detesto que seas tan atractivo y sensual! —prosiguió, ignorando su ironía—. ¡Hubiera preferido que te comportaras como un monstruo! ¡No soporto que no pueda renegar de tu compañía, que incluso llegue a añorarte cuando no estás! En dos palabras: ¡te aborrezco!
   A continuación, se precipitó a sus brazos y buscó el seguro refugio de su boca con toda el ansia de que fue capaz.
Tahir nunca había sido vencido de una manera tan fulminante.
 Nada le había preparado para aquel ataque de espontánea pasión.
 Por un momento, se dejó arrasar por ella. ¿Qué importaban los silenciosos impedimentos que siempre parecían flotar entre ellos? ¿Las aclaraciones que, tarde o temprano, habrían de hacerse? Ahora solo parecía contar que Beatriz estaba allí, apretándose contra él más que dispuesta, frotándose contra su cuerpo como si supiera lo que provocaba en él.
TuaregElena Garquin

miércoles, 1 de julio de 2015

En resumen #6





Este es el resumen del mes de junio de 2015 y lo que me ha dado de sí:

Lecturas del mes
    • Iron king (El rey de hierro) - Julie Kagawa 3/5
    • Lo que sea, pero contigo - Tessa C. Martin 3/5
    • La Luisi - Ángel Sanchidrián 4/5
    • Hola, ¿te acuerdas de mí? - Megan Maxwell 3/5
    • Solo un deseo - Olga Salar 3/5  Opinión en Goddreads => AQUÍ
    • En la puerta de al lado - Huntley Fitzpatrick 3/5
    • La herencia de Clara - Chelete Monereo 3/5
    • Guía astológica para corazones rotos - Silvia Zucca 3/5
    No ha estado mal el mes de lectura con siete libros leído y disfrutados. Espero que a lo largo de julio vayan saliendo las reseñas.

    Reseñas publicadas
    Este mes he publicado menos reseñas porque estuve una semana de viaje en el que dejé el blog cerrado por vacaciones pero de todas formas tampoco llevo mucho retraso en cuanto a la publicación de los libros que voy leyendo.

    Avance de los retos
    • Viaje con los libros: He viajado a Alemania y a Italia
    • Autores noveles: Ya estaba conseguido pero he añadido otro libro más: lo que sea, pero contigo de Tessa C. Martin
    • 25 españoles: ¡Reto conseguido!
    • 12 meses en libros digitales: Ya estaba conseguido
    • 100 libros: 50/100
    • Tu blog en libros: ¡Reto conseguido!
    • Libros musicales: ¡Reto conseguido!
    • Libros de colores: Igual que el mes anterior, me sigue faltando el azul claro y el rosa.
    • Tarro-Libro: 50€
    En cuanto a los restos, este mes he conseguido finalizar tres de ellos: Tu nombre en blog, 25 españoles y Libros musicales. La verdad es que en cuanto a retos no ha estado nada mal. Me queda solo el de Libros de colores, del que me quedan los colores azul oscuro y rosa. Pero creo que voy bien de tiempo para conseguirlo.

    Películas vistas
    • Las ovejas no pierden el tren => Una película de casi dos horas que no está mal pero tampoco es para tirar cohetes. Es entretenida para echar un rato pero poco más. No habrá reseña.
    Series de TV
    • Twisted 1x19 Temporada y serie terminada => La serie empezó muy bien pero se ha ido desinflando con el paso de los capítulos. En caso de que hubieran seguido las temporadas se hubiera convertido en el culebrón que ya era en los últimos episodios. Creo que destaparon demasiado pronto que Danny no había matado a su tía y con eso le quitaron todo el encanto y las tramas a la serie. Y eso de que en la primera parte de la temporada este enamorado de una y en la segunda de la otra también canto un poco. Chaval, decídete porque pareces el perro del hortelano.
    • Revenge 4x23 Temporada y serie terminada => Final de temporada y de serie. La primera temporada no estuvo mal pero a partir de la segunda se convirtió en un culebrón y han hecho bien en acabarla dándole un final más que digno. De todas formas, hasta el final del último episodio los giros y las tramas han estado activas. Serie entretenida pero sin tirar cohetes.
    • Marvels agents of SHIELD 2x22 Temporada terminada => A raíz de las películas de Los Vengadores surge esta serie. Acción, gente con superpoderes, misterios, traiciones, espionaje… pero sobre todo esta serie trata de la lucha contra Hidra. Serie entretenida para todos aquellos a los que les gusten las peleas, los misterios y los superhéroes. No estaría mal que en la siguiente temporada apareciera alguno de los Vengadores.
    • Outlander 1x16 Temporada terminada => Próxima reseña
    • Game of Thrones 5x10 Temporada terminada => Próxima reseña
    • Castle 7x23 Temporada terminada  => El problema de las series con tantas temporadas es que lo que en un principio gustaba y hacía gracia ya cansa. Pierden la chispa. Esta serie deberían ir pensando en darle un final permanente porque los episodios son bastante previsibles y se adivina quién es el asesino en cuanto sale el personaje en cuestión. Además, en esta séptima temporada la trama de continuidad ha sido bastante floja a la hora de desarrollarla y de resolverla dejando, incluso, cosas sin explicar. Se ve y está entretenida pero no es lo que era en las primeras temporadas.
    • Teen wolf 1x11 Temporada finalizada => Serie entretenida pero sin más pretensiones. Son solo 12 episodios por temporada en el que se da ‘otro’ punto de vista al tema de los hombres-lobo. Este mes de julio seguiré con la siguiente temporada.
    • Allegiance 1x13 Temporada y serie finalizada => una serie de espías rodada en NY en pleno invierno es lo que mejor sienta en estos días para combatir el calor. Es una serie de una temporada porque la cancelaron a mitad de emisión. Son solo 13 episodios de 40 minutos cada uno. Me la he visto del tirón y no me importaría que hubiera una segunda temporada. No entiendo como series peores renuevan y otras que están bastante potables se van al cajón del olvido. A mí me ha gustado, está muy entretenida y con emoción y giros continuos que hacen que no aburra en ningún momento.
    • Poldark 1x08 Temporada finalizada => Próxima reseña.
    Sí, este mes se me ha ido mucho la pinza con las series pero me he quedado sin series de continuidad, es decir, de las que veo a episodio por semana según el ritmo de emisión, así que estoy haciendo maratones con series que ya tienen temporadas enteras emitidas. Y así será a lo largo del verano hasta que vuelvan las que están de vacaciones.  Y además, he tenido 15 días de vacaciones.

    Y esto es todo lo que ha dado de sí mi mes. ¿Qué tal ha estado el vuestro? 
    ¿Coincidimos en algún libro? 
    ¿Y en las series?

    martes, 30 de junio de 2015

    IMM (29) Junio'15



    Pues aquí estamos otro mes más. Menudo calor, ¿eh? No se vosotros, pero yo no lo soporto. Cada año me gusta menos el calor. ¡Ay, que ganas de que llegue el otoño!

    Pero bueno, que me voy por las ramas. Al grano que hoy lo que toca es enseñaros todos los libros que han llegado este mes a mis estanterías. Como podéis ver en la foto de familia, puede que este mes se me haya ido un poco la mano porque son, nada más y nada menos, que trece libros. Ejem.  Y también podéis ver cosas de la Blogger Lit Com a la que asistí y que os cuento AQUÍ.

    Estos los libros de este mes:

    • Silber: El segundo libro de los sueños de Kerstin Gier publicado por Ediciones B y que es la segunda parte de Silber: el primer libro de los sueños. Se va derechito a la estantería a esperar a que haya fecha de publicación del tercero para empezar a leer la trilogía.
    • En la puerta de al lado de Huntley Fitzpatrick publicado por Libros de Seda. Este libro lo encontré superbarato en el Rastro de Madrid y no me pude resistir a traérmelo. Ya está leído y tengo la reseña a falta de los últimos retoques y la publicaré a lo largo de julio.
    • Delicias y secretos en Manhattan de Olivia Ardey publicado por Éride Ediciones. Este libro lo he conseguido gracias a un intercambio que hice con Anny del blog Another Little Book y que me mandó con un montón de cositas, todas estas:

    • Una llama entre cenizas de Sabaa Tahir, libro que publicará Montena en septiembre y que me ha llegado en edición no venal. Tiene muy buena pinta así que no creo que tarde mucho en ponerme con él.
    • Justo antes de la felicidad de Agnès Ledig, novedad de Grijalbo también para septiembre y que es otra edición no venal.
    • Guía astrológica para corazones rotos de Silvia Zucca, libro que publicará Suma de letras en septiembre. Es mi lectura actual y me está gustando mucho. Y me estoy riendo más.
    • El nadador de Joakim Zander publicado por Debolsillo. Este libro me lo regaló Lunilla del blog EL templo de la lectura en la BLC junto con ese marcapáginas y la goma de borrar en forma de cacahuete porque ella sabe que las colecciono. Muchas gracias Lunilla ;-) Este libro ya está leído y reseñado en el blog AQUÍ.
    • La Luisi de Ángel Sanchidrián publicado por PoeBooks. Me lo compré en la FLM, dedicado por el autor y me lo vine leyendo en el viaje de vuelta de Madrid. La gente en el tren me miraba raro de lo que me reí.
    • El palacio de invierno de Menchu Garcerán publicado por Versátil. También me lo compré en la FLM aprovechando que estaba la autora en la caseta de Versátil para que me lo dedicara. No creo que tarde en ponerme con él.
    Amanecer rojo e Hijo dorado de Pierce Brown publicados por RBA. Al igual que con Silber, estos se van a la estantería a la espera del tercero para empezarlos.

    Estos dos libros me llegaron de parte de la Editorial Raspabook. No los esperaba así que muchas gracias a la editorial. Son La herencia de Clara de Chelete Monereo y Mi nombre es Ana de María José Sevilla. El primero ya lo he leído pero tengo pendiente de escribir la reseña pero espero hacerlo en breve y publicarla este mes.

    Y esto es todo por este mes, que creo que no es poco ¿verdad? Mañana toca el resumen del mes en el que os cuento como llevo los retos, las lecturas que he hecho a lo largo de junio y os hablo de las series que he visto. Películas pocas. Pero eso mañana.

    ¿Qué os parecen mis adquisiciones? 
    ¿Habéis leído alguno?
     ¿Cuál os llama más la atención?

     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

    lunes, 29 de junio de 2015

    Estantería temática #18 JK Rowling



    Hace tiempo que quiero hacer esta entrada pero siempre la voy dejando, la voy dejando pero este mes por fin le ha tocado el turno en la Estantería temática a los libros de JK Rowling.

    Como podéis ver en la foto de arriba (en la que falta en último libro publicado como Robert Galbraith, que tengo pero es una edición no venal y por eso no está por ahí), tengo todos sus libros publicados en español y el primero de Harry Potter también en italiano.

    A excepción de El gusano de seda, también los tengo leídos todos. Incluso Harry Potter e la pietra filosofale que leí cuando estaba en segundo de la EOI de italiano y creo recodar que las traducciones eran algo distintas.
    En otra ocasión le tocará el turno en esta sección exclusivamente a Harry Potter pero tengo que sacar un poco de tiempo para hacerle las fotos a toda la parafernalia que tengo que es bastante.

    En el blog tengo reseñados Una vacante imprevista (AQUÍ) y El canto del cuco (AQUÍ) porque todos los de Harry Potter son mucho anteriores a la apertura del blog, ni siquiera de imaginarme tener uno.

    Y hablando de Harry Potter, sería incapaz de elegir un libro de entre los siete que componen la saga. Cuando me preguntan por mi saga preferida siempre contesto lo mismo: Harry Potter porque es LA saga.

    Habrá que estar pendientes a la adaptación que hacen al cine de Animales fantásticos y donde encontrarlos, que no sé qué leches van a adaptar de este libro. Pero que es una película que habrá que ver, ¿no creéis?

    Y esto es todo por este mes en esta sección. El mes que viene más, pero mañana el IMM (que este mes…).

    ¿Vosotros también sois fans de JK Rowling? 
    ¿Cuál de todos sus libros es el que más os ha gustado?

    sábado, 27 de junio de 2015

    En serie #10 Arrow | Tercera temporada



    Título original: Arrow  
    Año: 2012
    Duración: 42 min.
    País: Estados Unidos
    Director: David Nutter, David Barrett, Guy Bee, Vince Misiano, Michael Schultz, John Behring, David Grossman, Ken Fink, John Dahl, Eagle Egilsson, Nick Copus
    Guión: Greg Berlanti, Marc Guggenheim
    Música: Blake Neely
    Fotografía: Glen Winter
    Reparto: Stephen Amell, Katie Cassidy, David Ramsey, Willa Holland, Susanna Thompson, Paul Blackthorne, Emily Bett Rickards, John Barrowman, Colin Salmon, Manu Bennett, Byron Mann, Sebastian Dunn, Roger R. Cross, Annie Ilonzeh, Celina Jade, Christie Laing, Colton Haynes, Kelly Hu, Jeffrey C. Robinson, Janina Gavankar, Chin Han, Jamey Sheridan, Jessica De Gouw, Alex Kingston, Eugene Lipinski, Seth Gabel, David Cubitt
    Productora: Emitida por la cadena CW; Berlanti Productions / Berlanti Television / DC Entertainment
    Género: Aventuras. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics
    Sinopsis
    Adaptación libre de un personaje de DC Comics, playboy de día, que, durante la noche, usa su arco y sus flechas contra el crimen. Tras haber desaparecido y haber sido dado por muerto en un violento naufragio, el multimillonario playboy Oliver Queen es rescatado con vida cinco años después en una isla del Pacífico. Una vez en casa, su madre, su hermana y su mejor amigo notan que la terrible experiencia sufrida lo ha cambiado profundamente. Él, por su parte, trata de ocultar la verdad sobre sí mismo, pero se propone enmendar los errores que cometió en el pasado. Con la ayuda de su fiel chófer y guardaespaldas, vuelve a su antigua vida de mujeriego despreocupado, pero, en secreto, crea el personaje de un justiciero encapuchado que lucha contra el mal.
    _________________________________________

    Puede contener SPOILERS aunque voy a procurar que no sea así.

    Como ya sabréis, y si no lo sabéis os lo cuento ahora, Arrow es una de mis series favoritas. Son pocas las que llevo al día según la emisión en EEUU y esta es una de ellas. Los jueves lo primero que hago al llegar a casa es buscar el episodio y los subtítulos para poder verlo.

    La primera temporada me gustó mucho (tenéis la reseña AQUÍ) y me dejo con algunas dudas de la trama. La segunda empezó muy fuerte pero a mitad de temporada perdió algo de fuelle que recuperó en el tramo final.

    Y esta tercera temporada la empecé con muchas ganas porque el final de la segunda fue muy… ¿cómo lo diría?, vamos que nos daba esperanzas a los que queremos Olicity.

    Hasta mitad de temporada no está mal. El doble crossover con la serie Flash me gustó bastante y la midseason finale es de infarto. Casi más parecía una season finale. Si nos llegan a dejar así hasta la cuarta temporada nos hubiera dado algo. Menos mal que solo nos hicieron esperar un mes.

    Pero a partir de ahí, la serie ha estado un poco aburrida con capítulos un poco de relleno para llegar al final de temporada.

    Espero que en la cuarta se planteen un poco las tramas de los capítulos y de la temporada porque esta tercera ha sido bastante flojita. Además, algunas cosas sin sentido alguno. Pero bueno, por el momento me sigo quedando por Starling City y esperemos que la cuarta temporada remonte un poco.

    Tengo la impresión de que la serie ha perdido mucho de lo que vi en la primera temporada. Espero que se recupere el espíritu que tenía y que le den un empujón en los guiones y en las tramas.

    ¿Os gusta esta serie?
    ¿La seguís?
    ¿Qué os parece?

    viernes, 26 de junio de 2015

    Besos de libro #63 El abrazo de las tinieblas


    -¿Quieres saber por qué hice lo que hice? –frunció las cejas oscuras como si por primera vez se permitiera considerar el asunto-. En el fondo, es muy simple. Porque sin el valor que muestras para enfrentarte a todo lo que has pasado, sin tus constantes tejemanejes a mi espalda, sin el fuego de tu odio, tu desprecio y la esperanza que veo en tus ojos cuando me miras… -dejó escapar el aliento entre los dientes apretados-. He vivido a la sombra de mi padre toda mi vida, y eres la única luz que soy capaz de ver. Y pase lo que pase, me niego a extinguir esa luz.
    Cleo le miró fijamente, atónica, hasta que él frunció el ceño y le dio la espalda.
    -¿Satisfecha, princesa? Ahora deja de hacerme preguntas estúpidas.
    Tan pronto como empezó a recuperarse de la impresión, una carcajada incontrolable surdió de la garganta de la princesa. Al oírla reír, Magnus la miró de soslayo y un destello de dolor atravesó su rostro.
    -Así es, princesa. Ríete de mí. La verdad es que es divertido.
    Ella se rio hasta que le saltaron las lágrimas, bordeando la histeria.
    -Es… solo… lo que me dijo Nic.
    -¿Y qué demonios te dijo?
    A Cleo le costaba respirar. Era como si una mano invisible le aferrara la garganta.
    -Que pensaba que me estaba enamorando de ti.
    Magnus la miró fijamente.
    -Que estupidez.
    -Lo sé. Porque sería imposible. Nunca. ¿Cómo podría enamorarme de ti? Te odio.
    Y al segundo siguiente, Cleo le estaba besando, y ni siquiera estaba segura de quien había dado el primer paso. Había sido demasiado rápido, y no había forma de pararlo. Los labios de él se apretaron contra los de ella, las manos de Cleo se hundieron en su camisa, se deslizaron por sus hombros y se enredaron en su pelo. Él la atrajo hacia sí hasta que estuvieron completamente pegados.
    Era un beso desesperado. Violento, incluso.
    Pero tenía que serlo. Cleo había acumulado demasiados sentimientos mientras la batalla contra aquel muchacho que le había destruido la vida se desataba en su interior. Aquel muchacho que le había salvado la vida, que era cruel y amable, fuerte y débil. Egoísta y desinteresado a la vez.
    Aquel muchacho que, en un solo momento de miedo y debilidad, le había arrebatado algo especial. Sabía que jamás podría perdonarle aquello. Aquel muchacho con el que se había visto obligada casarse.
    Ese era el muchacho que la besaba sin reservas, como si se estuviera ahogando y ella fuera el aire que respiraba.
    El abrazo de las tinieblas Morgan Rhodes