Sinopsis
Al caer la noche, Serena deja de ser
Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de
Némesis se convierte en su única realidad. Allí, en la sucia ciudad donde nunca
sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su
padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a
todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana
que aún no ha sido tentada por su poder.
Perdida en una lucha que quizá no pueda
ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener
una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica
del león negro y su felicidad.
________________________________________
He dejado pasar unos días
desde que terminé de leer el libro para escribir la reseña para terminar de
decidir si me había gustado o no. Y a estas alturas aún estoy indecisa.
Vamos a ir por partes,
que es lo mejor. El libro está dividido en capítulos que tienen dos narraciones
diferentes. Por una parte tenemos los capítulos escritos en papel en blanco,
contados en tercera persona y en pasado. Y por otra están los capítulos en páginas
en negro y letra blanca contados en segunda persona y de forma directa al
lector.
La historia salta entre
dos mundos en los que Serena, nuestra protagonista, tiene que averiguar ciertas
cosas muy importantes para ella y para una persona muy especial que tiene a su
alrededor.
Durante toda la lectura
me ha dado la impresión de estar a las puertas de un manicomio que podría ser
perfectamente Némesis. La trama está bien hilada y bien contada, dándonos la información
justa para meternos en situación pero sin agobiar con detalles. Además, los capítulos
‘en negro’ pican mucho la curiosidad y le dan un punto de intriga por saber quién
nos habla directamente desde las páginas del libro.
A lo largo de todo el
libro Serena tiene un fin, una meta a la que está dispuesta a llegar sea cual
sea el coste que tenga que pagar. Por eso al llegar al final del libro lo
primero que pensé fue ‘¿y ya está?, ¿tanto para esto?’ sí, os lo podéis
imaginar. No me ha convencido ese final. Demasiado rápido y fácil.
La chica del león negro
es un libro muy cortito que se lee muy rápido, eso es cierto. Pero la historia
es tan rara que cuesta identificarse (por lo menos yo) con alguno de los
personajes o de las situaciones. Toda la parte de Némesis me ha parecido como
si fuera un sueño. Es todo muy onírico.
Así que aquí estamos. Le doy tres cartuchos porque no me ha disgustado ni aburrido pero tampoco pasará a ser una de mis lecturas de este año, ni del mes.
¿Qué
me decís vosotros?
¿Lo habéis leído?
Decidme que os pareció