COMENTARISTAS

lunes, 20 de mayo de 2019

Volverte a ver - Kaera Nox


Sinopsis
Claudia no está pasando por su mejor momento. Su prometido la dejó plantada días antes de la boda y ahora tiene que pasar una semana en Tenerife. ¿El problema? Irá acompañada por sesenta adolescentes a los que vigilar durante su viaje de fin de curso. Podría ser peor… ¿no? Pues sí, lo último que espera Claudia es coincidir en el mismo hotel que su amor de juventud. El que fue su mejor amigo y su primer gran amor. El mismo que se deshizo de ella sin mirar atrás ni una sola vez, dejándole el corazón hecho pedazos. La vida de Jorge ha dado muchas vueltas en los últimos diez años. Ha cambiado de trabajo, de casa, de vida. Pero por muchos cambios que ha hecho sigue echando en falta algo… A ella. Encontrársela en Tenerife es la excusa perfecta para volver a tenerla en su vida. Pero… ¿Serán diez años demasiado tiempo? ¿Podrá Claudia perdonarle? Cuando el destino los cruza de nuevo tendrán que decidir si con-fiar el uno en el otro, si dejar atrás el pasado y hacer frente a los sentimientos que se han negado durante demasiado tiempo.
_____________________________________________

Desde luego no puedo ir a encuentros de literatura porque siempre vuelvo cargada y con la lista de pendientes aumentada al máximo. Como en el caso que os quiero hablar hoy.

El pasado mes de marzo pude ir, por fin, al encuentro de literatura de Armilla y allí conocí a Kaera Nox. Como me pareció una tía muy simpática y muy maja (y las portadas, sobre todo del segundo libro de esta serie) me llamaron la atención, me compré dos de sus libros y me los traje dedicados. Todo este rollo os lo he soltado para deciros que me he leído el primer libro publicado de la autora y que me ha gustado.

Y para eso estamos aquí, para hablar de Volverte a ver. En la dedicatoria me puso la autora que era su primer libro y que no se lo tuviera en cuenta. No sé qué es lo que no quieres que te tenga en cuenta, señora Nox, porque el libro me ha gustado y los personajes me han parecido muy buenos.


Os cuento un poco más. Cuando Claudia está en pleno viaje de estudios como profesora con sus alumnos se encuentra en el mismo hotel, casualidades de la vida, con el que fue su mejor amigo del mundo y del que estaba enamorada. Pero por cosas de la vida se separaron y se distanciaron y están unos diez años sin verse.

Leyendo el libro ha habido alguna cosilla que no me ha terminado de cuadrar como por ejemplo lo pronto que Claudia perdona a Jorge. Con lo mal que terminaron, por culpa de él, yo le habría hecho sufrir un poquito más, pero Claudia vuelva a caer rendida al instante.

Las conversaciones a medias, los malentendidos y la falta de comunicación entre ellos está a la orden del día en este libro y lo que hace que vayamos pasando paginas para poder enterarnos de que va a pasar con ellos. Todo esto y, además, la química que tienen ellos dos. Tanto cuando son amigos como cuando deciden dar un paso más en esa relación de amistad.

Volverte a ver es un libro desenfadado y de lectura amena y ligera que engancha a la historia de estos dos amigos y que deja con ganas de seguir leyendo a la autora

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


viernes, 17 de mayo de 2019

Besos de libro #241 El reinado inmortal (II)



-Sabía que te encontraría con vida pasara lo que pasara –dijo cuando al fin sus bocas se separaron-. Eres la mujer más valiente y fuerte que he conocido en mi vida.
Cleo le acarició las mejillas, la mandibula, la garganta, tratando de convencerse de que aquello era real y no parte de un sueño.
-Tengo que pedirte perdón, Magnus.
Él la dejó en el suelo arenoso y la miró a los ojos.
-¿Por qué?
-Por haberte mentido, por haberte hecho daño… Siento haberte culpado durante tanto tiempo de todo lo malo que ocurría. Siento no haberme dado cuenta de lo mucho que te amo desde que te conocí –se enjugó las lágrimas de los ojos-. Bueno, no exactamente desde que te conocí.
-No –admitió él con una mueca-, aquel no fue nuestro mejor momento.
-Lo pasado, pasado está –Cleo apoyó las manos en su pecho y disfrutó de su solidez, de la vida que albergaba-. Solo te diré esto: mi corazón y mi alma te pertenecen a ti y solo a ti –la voz se le quebró-. Perderte ha estado a punto de destruirme, y jamás quiero volver a sentirme de ese modo.
Magnus se quedó callado, como si lo asustase la verdad y la intensidad de aquellas palabras.
-Cleo…-musitó.
Ella tiró de su cara para volver a besarlo. Se sentía como si de pronto hubiera desaparecido el peso abrumador que llevaba a cuestas.
En ese momento solo existían los labios de Magnus, sus besos profundos, sinceros y perfectos.
Él volvió a levantarla en brazos y la alejó sin esfuerzo de la orilla.
-Te he echado tanto de menos… -musitó con la boca pegada a la de ella, apoyándola en la pared rocosa para sentir cada curva y cada ángulo de su cuerpo contra el de él-. Juro que te compensaré por todos mis errores, por todas mis equivocaciones. Mi hermosa Cleiona… Vuelve a decir lo que acabas de decirme.
Ella contuvo con esfuerzo una sonrisa.
-Creo que ya me oíste antes.
-Dímelo otra vez, por favor –suplicó él con intensidad.
-Te amo, Magnus. Te amo con locura, ahora y siempre –susurró ella, ansiosa por recuperar el roce de sus labios-. Y te necesito… te necesito aquí, ahora, conmigo.
Ya había empezado a aflojar los lazos de la blusa de él, ávida por sentir el roce de su piel.
Magnus volvió a besarla con hambre, con desesperación, y gimió cuando ella recorrió su pecho con las uñas y le quitó la blusa. Las manos de él comenzaban a retirar el borde de la falda bordada cuando se quedó inmóvil de pronto y se separó.


El reinado inmortalMorgan Rhodes

miércoles, 15 de mayo de 2019

La noche que bailamos juntos - Laura Maqueda



Sinopsis
Tras pasar por una dolorosa y complicada ruptura, Chloe se refugia en el trabajo. Pero cuando su último proyecto fracasa de forma estrepitosa, todos sus sueños y esperanzas se vienen abajo. Ni siquiera la inminente fiesta de despedida de soltera de su mejor amiga consigue animarla hasta que… Jason es un hombre hecho a sí mismo; desde muy joven ha luchado por conseguir labrarse un futuro en el mundo de la danza, y aunque la vida se ha empeñado en colocarle varios obstáculos a lo largo del camino, él jamás ha perdido la sonrisa. Tiene muy claros sus objetivos y no permitirá que nada ni nadie lo aparte de ellos hasta que… Una fiesta. Un grupo de strippers. Unas copas de más. Pero ni Chloe ni Jason van a dejar que sus planes se vayan a pique por una noche de pasión. Salvo que el destino los sorprenda volviendo a unirlos de la forma más inesperada…
____________________________________________________

Con este libro me estreno con esta autora, que me llamaba la atención desde hacía tiempo, pero no se había presentado la oportunidad. Oportunidad que se presentó cuando coincidí con ella en el Encuentro de literatura romántica de Armilla. Me lo compré y me lo llevé para que me lo dedicara y no lo he dejado mucho tiempo en espera.


La noche que bailamos juntos cuenta la historia de Chloe y Jason de cómo se conocen y como, poco a poco, se van enamorando. Y, claro, somos espectadores de lujo de este romance.

El libro está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el punto de vista de los dos protagonistas principalmente. Porque también hay otra pareja secundaria que tendrán su poquito de protagonismo entre estas páginas.

Me ha gustado la historia, el desarrollo de la misma y los personajes. Chloe y Jason me han parecido muy buenos protagonistas, me han gustado los dos. Son serios y reservados, los dos volcados en sus respectivos trabajos y cuando les toque empezar a trabajar juntos pero separados iremos viendo crecer la relación entre ellos.

Pero también me han gustado mucho Mark y Sienna. Estos dos personajes le dan un contrapunto alegre y ligero con sus peleas y la forma de ser de ambos que es más abierta y desenfadada que las de sus respectivos amigos.

Es un libro que se lee muy fácil y en el que es fácil entrar en la trama y engancharse porque Laura Maqueda ha sabido jugar con los secretos que se ocultan y que se van desvelando poco a poco a lo largo de los capítulos para hacernos estar más intrigados y querer seguir leyendo.

La noche que bailamos juntos ha sido el primer libro que he leído de la autora, pero no será el ultimo, eso seguro. Es un libro que me ha gustado y enganchado desde el principio al final, lleno de sentimientos y emociones. Con unos personajes con mucha química, tanto entre los protagonistas como en las relaciones de amistad que los dos tienen.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

lunes, 13 de mayo de 2019

La lista del corazón - Kasie West


Sinopsis
El verano de Abby Turner se está volviendo un verdadero desastre.
En primer lugar, tiene sentimientos por Cooper, su mejor amigo, pero definitivamente él no siente lo mismo por ella (¿cómo se supone que debemos lidiar con un corazón roto?). En segundo lugar, ya no puede manejar la ansiedad de su madre, que cada vez es peor. Y, como si esto fuera poco, la acaban de rechazar en una exposición de arte porque su trabajo «no tiene corazón» (¿y esto? ¡Siempre soñó con ser una artista y exhibir sus obras en una galería!).
Entonces es cuando Abby crea «la Lista del Corazón», que consta de diez cosas que debe hacer para lograr darle profundidad y sentimiento a su obra; diez experiencias que, quizás cambien su vida para siempre… pero ¿qué sucede cuando comenzamos a descubrir más cosas sobre nosotros mismos de las que creíamos posibles? ¿Es posible cambiarse a uno mismo?
_____________________________________________

Si cuando yo decía que le tenía miedo más a la traducción que al libro… pero bueno, vamos a hablar del libro.

La lista del corazón es el cuarto libro que leo de la autora, Kasie West. Y, aunque no es mi favorito no ha estado mal.

En esta ocasión, la autora nos presenta a dos amigos (que son mejores amigos) durante un verano. El problema surge cuando Abby se da cuenta que está enamorada de Cooper, pero no es correspondida.

El libro está narrado en primera persona por Abby y en pasado. Es ella la que nos cuenta todo el libro al completo.

Como en las anteriores historias de la autora, en esta nos encontramos una trama ligera y que se lee fácil. Es una historia bonita de amistad sobre todo ya que nuestros protagonistas son amigos de hace mucho tiempo. La acción se centra en un verano en el que se quedan solos ya que los otros dos amigos que forman parte de este grupo se van de la ciudad en la que viven por diversas razones.

Es una historia bonita y sencilla, pero en esta ocasión no he llegado a conectar con los personajes como en libros anteriores de Kasie West. Quizás sea porque con Cooper no me he terminado de simpatizar.

La portada del libro es muy bonita. Nada más verla me enamoré de ella y supe que quería leerla. Por lo que no lo he tenido mucho tiempo en espera desde que me hice con él.

La historia no está mal y, la verdad, es que engancha y se lee bien. Pero es que la traducción, como me ha pasado en otros libros de la editorial anteriormente, me sacaba de la lectura en muchas ocasiones. Parece enteramente que han cogido la traducción sudamericana en lugar de hacer una traducción al español de España.

La lista del corazón es una novela que se lee fácil y sencillo, pero no he llegado a conectar con la historia del todo ni con los personajes.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


viernes, 10 de mayo de 2019

Besos de libro #240 Los secretos de Alexia



—No estaba pensando precisamente en dormir...
Su tono sensual llegó directamente a mi sexo y respiré hondo.
—¿En desayunar? —pregunté jugando con él.
—Algo así...
Una de sus manos volvió a acariciarme el pelo y la otra empezó a subir desde mi abdomen hasta mis pechos, pero justo antes de tocarme se detuvo. Yo aguantaba la respiración, pensando que aquello era un sueño más de los míos.
—Alexia, si no respiras, puedes marearte, ¿lo sabes?
Su tono bromista me hizo sonreír y coger aire de nuevo.
—Sería culpa tuya —le repliqué.
—¿Mía? Con lo bueno que soy yo. ¿Sabes lo que realmente te haría?
Lamí mis labios imaginándomelo.
—Dímelo —le pedí en un tono bajo.
Thiago acercó sus labios a mi cuello y me rozó provocando mil conexiones con mi cuerpo. Madre mía...
—Te empezaría besando despacito el cuello. —Sus labios marcaron algunos de aquellos besos de muestra en mi cuello y me estremecí—. Mientras mi mano subiría por aquí...
Sus dedos tocaron mis pechos y contraje mi sexo de deseo. «Joder, joder...» Su mano abarcó un pecho y lo acarició como si fuera algo muy delicado. Me moría... Dios, quería más. Empezaba a sentirme atontada y sin ganas de detener a Thiago.
Él continuó.
—Alexia, eres tan bonita...
Su sexo se acercó a mi cuerpo y sentí su erección. Estaba igual que yo, excitadísimo.
Su otra mano giró mi rostro hacia él y nos miramos con esa intensidad tan nuestra. Sus ojos verdes brillaban y decían mil cosas, las mismas que decían los míos. Nos deseábamos, pero ¿queríamos dar aquel paso?
—Sin pensar, Alexia —dijo más para sí mismo que para mí.
Se acercó a mis labios y no quise perder detalle de su expresión hasta que cerré los ojos para sentir su boca pegada a la mía. Nos besamos despacio, sin prisas, como si nos hubiéramos besado durante años. Como si conociéramos a la perfección la forma de nuestras bocas y como si supiéramos cuál iba a ser la reacción del otro.
Su lengua se introdujo en mi boca del mismo modo, con calma, y yo entreabrí mis labios para recibirlo. Mezclamos nuestros alientos y me gustó sentirlo en mi lengua.
Mis manos buscaron su piel y las suyas mis curvas. Nos empezamos a acariciar mientras seguíamos con aquellos besos. Thiago me besaba, me mordisqueaba el labio inferior y volvía a buscar mi lengua para saborearla. No era de aquellos que no sabían por dónde continuar, él sabía bien cómo excitar a una chica.
Una de sus manos llegó hasta la goma del pijama, en mi cintura, y se introdujo por dentro. Me acarició con suavidad y pasó uno de sus dedos por mi sexo provocando que se humedeciera un poco más. Me sentía algo desbordada, la verdad, pero no quería que se detuviera.
—Nena...
—Thiago...
—Me encantas...
Gemí al oír sus palabras porque a la vez dos de sus dedos se metieron en mis braguitas para rozar mi piel.
—¿Sigo explicándote qué haría?
Lo miré sorprendida, sintiendo la respiración agitada de ambos.
—¿Tú qué crees? —le pregunté atropelladamente.
—Que sí...
Uno de sus dedos entró en mí y arqueé la espalda al sentirlo.
—Dios... Thiago...
—Nena, me muero por hacerte mía.

Los secretos de AlexiaSusana Rubio

miércoles, 8 de mayo de 2019

El claro de Ozzhar - Carlos Iglesias C.


Sinopsis
Cuando una amenaza pone en riesgo el destino de cinco razas de la tierra de Olfsan, elfos, enanos, humanos, shantales y dragones entienden que la única salida posible reside en conformar un solo frente. Guiados por Learthril, el mago elfo más antiguo y poderoso, intentarán llevar a cabo una fusión de los mejores atributos y virtudes de cada raza. Solo así podrán enfrentarse a sus enemigos en una batalla épica y decisiva que fue conocida como la Guerra Antigua. ¿Será lo suficientemente fuerte el vínculo que los une? ¿Qué consecuencias traerá al mundo esta nueva alianza?
Siglos después, Sivok, un joven que vive junto a su padre en una pequeña aldea, se ve obligado a huir durante un ataque de orcos. Al intentar iniciar una nueva vida en casa de su primo Rupert, un joven guerrero despreocupado pero muy entusiasta, descubre que posee el don de la magia. Inmerso en el aprendizaje de este nuevo mundo y guiado por su maestro Merkus, comienza a ser acechado por los acontecimientos producto de las decisiones tomadas durante la Guerra Antigua.
En un intento de descifrar las nuevas amenazas que se avecinan, deberá ayudar a forjar nuevas alianzas para intentar superar los retos y afrontar de nuevo la lucha contra un mal de proporciones inimaginables.
_______________________________________________

Me encanta leer en primicia, así que cuando La Reina Lectora pidió lectores cero para este libro de fantasía épica medieval no me lo pensé mucho. Quizás la única duda que se me planteó en un principio es si me daría tiempo a leerlo, hay que tener en cuenta que son bastantes más de 500 paginas (por lo menos la edición que me he leído yo), y escribir la reseña a tiempo para cuando se publicara o en los días siguientes. Y me ha dado tiempo, por lo que aquí estamos.

Por cierto, si os llama la atención el libro ya está a la venta en Amazon y lo podéis adquirir AQUÍ.

Como os he comentado antes, es un libro de fantasía épica. Me ha recordado a El señor de los anillos, Las crónicas de Shannara y Juego de tronos. Para todos los que somos seguidores de estas sagas este libro hace las delicias del lector.


El claro de Ozzhar es el primer libro de una saga. Está dividido en dos partes que a su vez se dividen en un total de veinte capítulos. Está narrado en tercera persona y en pasado. Es una novela coral, o, por lo menos, a mí me lo ha parecido, aunque es ciertos que en la segunda parte ciertos personajes tienen un poco más de protagonismo que otros.

A lo largo de la primera parte del libro el autor, Carlos Iglesias C., nos introduce en este mundo fantástico que se ha sacado de la chistera para deleite de los seguidores de la fantasía. Nos irá desarrollando este universo, explicándonos las distintas razas que lo habitan y nos presentará los reinos que existen. A lo largo de la segunda parte... bueno, lo leéis y así os enteráis mejor.


Para lo largo que es, El claro de Ozzhar no me ha durado mucho porque desde el principio te metes en la historia y te engancha para querer saber más. Las luchas y batallas están muy bien descritas de manera que casi las podemos vivir a la par que los personajes del libro. En la primera parte del libro hay una, que cuando la leí me dejó muy cansada de luchar yo también con los protagonistas. Y también pensé que después de esto que más nos podía esperar. Y os puedo asegurar que hay muchas, muchas cosas después.

Pero también ha habido cosillas que no me han terminado de convencer como la cantidad de veces que se repiten las palabras ‘obscuro’ y 'sinnumero'. Los orcos obscuros, las montañas obscuras, el bosque obscuro… todo es obscuro. También se repite mucho el recurso de los dos puntos antes de casi cada diálogo.

Un poco de síntesis en algunas partes también lo hubiera agradecido, pero es un libro que me ha gustado y que me ha tenido enganchada.

El claro de Ozzhar es un libro de fantasía épica medieval con magia, batallas, pruebas que pasar y muchas cosas más, con una trama de luchas entre reinos pero con un trasfondo más completo en el que las distintas razas tendrán que aunar fuerzas para conseguir derrotar a las fuerzas oscuras. Un libro que le gustara a todo aquel seguidor de este tipo de narraciones.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

lunes, 6 de mayo de 2019

El sr. Jaguar - K.A. Merikan



Sinopsis
La vida de Mike Miller se ha ido la mierda. El que un día fuera el quarterback más popular del instituto, ahora trabaja en una gasolinera en medio de la nada. Lo último que necesita es encontrarse con el chico al que solía atormentar en sus días de colegio y, lo que es peor, ver lo bien que a este le ha ido en la vida: ahora James es millonario y conduce un impresionante Jaguar plateado. ¿Podría su día ir peor? Sin duda, pero James «Lovelace» Austin también podría acabar siendo su vía de escape del trabajo que tanto odia.
________________________________________________

¿Qué haces cuando una novela fresca y desenfadada cae en tus manos? Pues leerla y disfrutarla.

El sr jaguar está narrado en tercera persona y en pasado, teniendo como punto de vista tanto a Mike como a James, que son nuestros protagonistas.

Es una novela corta, por lo que el desarrollo de la historia no es muy amplio pero el necesario para que podamos conocer a los personajes de la misma.

Las autoras de este libro, porque K.A. Merikan es un seudónimo, han autopublicado este libro y se han buscado traductora para poder publicar también en español, lo que es de agradecer porque así no nos perdemos esta historia con la que pasar un rato divertido.

Se trata de una novela de segundas oportunidades, de limar asperezas de tiempo atrás y de perdón. Porque cuando estos dos chicos se encuentran después de años de salir del instituto en el que no tuvieron la mejor de las relaciones que se diga, la reacción de ninguno de ellos es muy buena que digamos. Y las cosas se descontrolan un poco.


Mike, que trabaja en la estación de servicio a la que llega James, es una persona que parece que pasa de todo pero que según lo vamos conociendo descubrimos que tiene su corazoncito y sus sentimientos.

James, el otro en cuestión, llega a la estación de servicio transformando en un ganador y muy cambiado a como estaba en el instituto.

Las situaciones que se van a dar entre ellos son un poco estrambóticas (algunas al más puro estilo Pretty woman sin que ninguno de ellos sea un prostituto), empezando por el trato que le propone James a Mike para pasar ese fin de semana.

Las autoras han creado un libro que se lee fácil y rápido para pasar un rato agradable con algunas escenas de alto voltaje entre ellos dos.

El sr jaguar ha sido una lectura amena, divertida y con sentimientos donde no lo parece. Es ideal para pasar un buen rato de lectura y desconectar de lecturas más densas.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

viernes, 3 de mayo de 2019

Besos de libro #239 Los reinos olvidados (I)



—Espera. No es lo que estás pensando —le dijo, buscando con urgencia que ella lo mirara, pero no lo hacía.
—Ya.
—Mírame —pidió, siendo consciente de que Kali se estaba sintiendo rechazada.
—Creo… creo que lo mejor es que continúe buscando una salida de este laberinto. Has dicho además que estabas en mitad de algo, ¿no? —La joven esquivó sus intentos de atención y comenzó a alejarse.
—Kali. Detente. Sé lo que estás pensando y no es eso. No es verdad —insistió, avanzando hacia ella.
Nahuel supo que tendría que haber dejado el tema en ese punto, justo en el momento en el que tenía la posibilidad de no sucumbir y cometer la locura más grande de toda su vida, pero era incapaz de dejar que pensara que no quería lo mismo que ella con idéntica ansia. Así que cuando volvió a llegar a ella, no dudó.
Lentamente pero con decisión, levantó la barbilla de Kali obligando a que sus peculiares ojos conectaran con los de él. Sabía lo que ella veía en aquel preciso momento, sus ojos dorados estudiándola con avidez, pero también lo que sentía: sus esencias volviendo a acariciarse, porque por eso zumbaban. Porque se reconocían, porque encontraban a un igual. Así que no dudó.
Bajó la cabeza sabiendo que aquel gesto lo cambiaría todo, y no se equivocó.
Cuando sus labios entraron en contacto con los de ella en un lento y tierno beso, su corazón se desbocó. Kali se separó de él mirando hacia arriba, sin ocultar su sorpresa, pero Nahuel volvió a acortar las distancias.

Ahora que había comenzado, no iba a detenerse.

Los reinos olvidadosPaula Ramos

miércoles, 1 de mayo de 2019

En resumen #52 Abril'19





Muy buenas, gente. Abril se ha ido y ha sido intenso en cuanto a películas y series. Porque este mes hemos tenido Los Vengadores: Endgame y Juego de tronos está casi listo para sentencia a falta de tres capítulos para terminar. Este es el resumen del mes de abril de 2019 y lo que me ha dado de sí.


Pero vamos con el resumen del mes que ha sido muy completo para el poco tiempo que he tenido Semana Santa incluida en este mes. 

Lecturas del mes
    • Almas de cristal - Analí Sangar 5/5
    • La noche que bailamos - Laura Maqueda 3/5
    • Volverte a ver - Kaera Nox 3/5
    • La elección de Alexia - Susana Rubio 3/5
    • La sombra del zorro - Julie Kagawa 3/5
    • Damisela - Elana K. Arnold 3/5
    • El claro de Ozzhar - Carlos C. Iglesias 3/5
    He leído un total de siete libros, dos de ellos en lectura cero y del que pronto os hablaré. El mejor con diferencia ha sido Almas de cristal de Analí Sangar. Se trata de la segunda parte de la serie Las viviendas de papel. El resto de lecturas no han estado mal, ninguna suspende y todas me han entretenido.

    Este mes no he leído tanto como en anteriores. Espero que en mayo me dé tiempo de leer alguno más y poder bajar la lista de pendientes (de ilusiones se vive xD).

    Reseñas de libros
    En cuanto a reseñas, todo ha ido más o menos como en meses anteriores con un total de siete. Podéis acceder a ella pinchando sobre el enlace.

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: 21/25 
    • 100 libros: 34/100 
    • Tarro-Libro: 34
    • 1 Book, 1 coin: 17
    Los retos van muy bien. Siguen su curso sin prisa pero sin pausa.

    Películas vistas
    • Un don excepcional
    • No es romántico
    • La espía roja
    • La cita perfecta
    • Los vengadores: Endgame
    • Capitán América: Soldado de invierno
    • Los Vengadores: La era de Ultrón
    Películas he visto muchas y muy buenas. Como podéis ver sigo enganchada a Los Vengadores. Pero es que este mes hemos cerrado más de diez años de UCM con Endgame y ha sido apoteósico, épico, disfrutado y sufrido a partes iguales. Me estoy planteando hacer una entrada en el blog, pero como seria con spoilers para poder explicar lo que me ha parecido y por qué me ha parecido cada punto voy a dejar pasar un tiempo y, de paso, me da tiempo a verla de segundas en el cine.

    Y como al salir del cine de verla me quedé con ganas de mas (porque tres horas fueron poco) en los dos días siguientes volví a ver (he perdido la cuenta de las veces ya) Capitán América: Soldado de invierno y La era de Ultrón.

    También vi en el cine La espía roja, que no estuvo mal pero tampoco es para tirar cohetes. Entretenida sin más.

    No es romántico la vi porque estaba siendo comentada por las redes, pero no me gustó.
    La cita perfecta no está mal. Pasable y entretenida para pasar el rato. Sin más.

    Me dejo para la última Un don excepcional que fue la primera que vi este mes. ¿Se puede enamorar uno de una película? La tenía pendiente desde hace la tira de tiempo y no entiendo todavía como no la había visto antes porque me gustó muchísimo. Me encantan los papeles de Chris Evans y el de Mckenna Grace. La relación tío sobrina que tienen es tan especial y tan bonita que llega al corazón. Como os digo, me encantó esta película. De repetir y recomendar hasta la saciedad. 
    Series de TV
    • La caza: Monteperdido 1x04
    • Juego de tronos 8x03
    • Roswell Nuevo México 1x13 ⇒ Temporada terminada
    • The Umbrella academy 1x07
    He visto pocas series y no muchos episodios. De La caza: Monteperdido me falta por ver el episodio de este lunes. Me está gustando la serie, pero es un poco lenta para mi gusto. A ver qué tal los episodios que quedan.

    Juego de tronos la llevo al día de emisión. De hecho, me levanto una hora antes todos los lunes para verla antes de irme a trabajar. ¿Qué os está pareciendo la temporada? El final del tercer episodio me gustó mucho, pero es tan oscuro que no se puede disfrutar como merece.

    Roswell: Nuevo México la he terminado, no obstante, ha sido una serie que ha pasado sin pena ni gloria. Interpretaciones no muy allá, efectos especiales más bien maluchos y argumento flojete. Me quedo con la serie original de hace unos años.

    The Umbrella academy no la he terminado todavía. Tampoco me está encantando. No está mal, pero poco más.

    Y eso es todo por este mes. 
    ¿Qué tal os ha ido a vosotros? 
    ¿Habéis visto ya Los Vengadores: Endgame? 
    Contadme

    martes, 30 de abril de 2019

    IMM (74) Abril'19



    Hola, hola. Aquí estamos para hacer balance y resumen de los libros que han llegado a mis estanterías este mes de abril.

    Como podéis ver en la foto de familia han sido unos cuantos, así que vamos allá.


    Los reinos olvidados de Paula Ramos y Jaque al lord de Carol S. Brown me llegaron de parte de Kiwi. El libro de Paula Ramos ya está leído y reseñado en el blog AQUÍ.


    La voz de Amunet de Victoria Álvarez publicado por Nocturna me lo compré en cuanto llegó a la librería, no me pude resistir.


    Damisela de Elana K. Arnold publicado por Océano Gran Travesía. También lo he leído y la reseña aparecerá en breve.


    Maldito síndrome de Estocolmo y Azul Estocolmo de Carmen Sereno publicados por Chic me llegaron gracias a un concurso ganado en Escaparate Literario.

    Las aguas rebeldes de Sarah Raasch publicado por Puck. Le tengo muchas ganas y será una de mis próximas lecturas.


    Por último, pero no por ello menos importante, ha llegado a mis estanterías Si no hay un mañana de Jennifer L. Armentrout publicado también por Puck.

    Y esto es todo por este mes. 
    ¿Coincidimos en alguno de estos libros? 
    ¿Habeis leído alguno?
     Contadme.
     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg