Sinopsis
Descubre el segundo volumen de la saga Blackwater.
Una saga matriarcal. Mujeres poderosas que luchan
por el dominio durante generaciones. Una atmósfera única para una lectura
adictiva. Un retrato realista con toques sobrenaturales. Escritura magistral y
visual en un ambicioso proyecto entre el pulp y HBO.
________________________________________________
Aquí estamos con la segunda parte de esta novela
dividida en seis que nos narra la historia de un pueblo a través de sus
peculiares personajes. El primero (reseña AQUÍ) me gustó mucho y me dejó con
ganas de más.
Este segundo, El dique, libro comienza justo donde terminó La riada. No puedo contar nada de la trama porque sería todo spoiler. Recomiendo
no leer la sinopsis por lo mismo si no has leído el primer libro.
La edición de este libro es muy bonita. La portada
me gusta incluso más que la del primero. Al ser un libro pequeñito es muy
manejable y fácil de leer.
Los capítulos son un poco largos para mi gusto pero
no excesivos. La verdad es que se lee casi sin darse cuenta de lo que engancha.
Tiene alguna escena que otra con la que piensas que eso no puede estar pasando
pero sí, es justamente eso lo que pasa.
Me quedo con muchas ganas del tercer libro (y ya estaría
en el ecuador) porque el final de este libro plantea derroteros que pueden ser
muy interesantes.
Siento ser tan críptica, pero cualquier cosa que
diga puede suponer un spoiler y lo mejor es que se vayan descubriendo las cosas
con la lectura.
Blackwater II: El dique ha sido una lectura que me
ha gustado, que me ha tenido enganchada y que deja con ganas del tercero. Lo
bueno es que los libros se van a publicar con poco tiempo de espera entre ellos
y va a ser fácil la espera.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
Gracias, no lo conocía pero las trilogías siempre me cuestan más, pero es verdad que bonito es un rato. Besos
ResponderEliminarHolaaaa ^^
ResponderEliminarMe alegra que te gustara :D
Besitos =)
Hola! Vaya, no conocía esta saga pero me ha llamado la atención el hecho de que se centre en un matriarcado de mujeres poderosas. Punto a su favor. Sin embargo, no soy muy fan de los libros narrados en tercera persona ni de capítulos excesivamente largos. Creo que no es para mi, pero me alegro de que te haya gustado y espero que el siguiente sea mejor lectura para ti incluso. Un saludo desde Los libros de Daisy.
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarno me llama demasiado este libro así que miraré a ver si lo tengo apuntado, si no es así lo dejaré pasar
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
Hola Neftis!!
ResponderEliminarGracias por la reseña, se leen interesantes.
Besos💋💋💋