COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Quién diablos eres?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Quién diablos eres?. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

Besos de libro #274 ¿Quién diablos eres? (II)



—No… por favor —dijo mientras me sujetaba tenaz. Se había puesto serio de nuevo—. El baile aún no ha terminado. No te me escapes. —Su voz se fue apagando hasta acabar en un murmullo, en un ruego que me estremeció—: Esta vez no.
Noté sin embargo cómo aflojaba la presión, cómo sus brazos se volvían cadenas de papel, fáciles de rasgar; me faltó voluntad para hacerlo.
Su mano buscó mi pelo.
—¿Puedo? —Noté que rozaba el palo que mantenía sujeto el recogido.
Asentí y, en un movimiento cautivador y pausado, retiró el abalorio para que, libre, el cabello ondulado se dejara caer y acariciara mi espalda.
—Me gusta más así —dijo.
Sus dedos juguetearon con algunos mechones cercanos a mi rostro. El cosquilleo me hizo sonreír y eso le hizo concentrar toda su atención en mis labios, que rozó con el pulgar y abrió delicadamente apenas unos milímetros. Me miró como pidiendo permiso. Desde luego no pensaba negárselo.
Me besó, y sus caricias, sutiles, lentas y discontinuas, me hicieron desearlo aún más.
—Duncan —suspiró mi boca entre la suya, que, repentinamente armada de una pasión menos controlada, arrasó con mis palabras, reduciéndolas a cenizas.
«¿Y ahora qué?». Aunque sus sentimientos por fuerza debían de ser diferentes a los míos —él no guardaba recuerdos de nuestro último mes y medio, y mucho menos de nuestra vida pasada—, habíamos alcanzado en tiempo récord el mismo punto de atracción física vivido en París. Solo que esta vez Duncan era de carne y hueso y, aunque se definiera como un tipo clásico, no dejaba de ser una persona del siglo XXI, sin las cortapisas morales o sociales que podía tener Robert Galloway a la hora de cortejar a Jane Elliott. Al fin y al cabo, Duncan era libre, y yo… Yo no lo era tanto en realidad. Mis dudas se interponían entre los dos. Porque mi deseo, mi sueño, no era otro que culminar aquel amor, experimentar por primera vez lo que era ser amada por alguien… «pero solo cuando Duncan haya recordado quién fue para mí y quién fui yo para él. Aunque besa tan bien… que no creo que exista fuerza humana que pueda apartarme de él esta noche».

La mezcla de sentimientos me hizo temer que pudiera perder el sentido allí mismo, entre sus brazos. Una sensación desconocida me quemaba por dentro.

¿Quién diablos eres?Raquel de la Morena

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 27 de diciembre de 2019

Besos de libro #269 ¿Quién diablos eres? (I)



—No me deje solo en esto, Jane…
—No le entiendo. ¿Acaso ha bebido, Robert? —preguntó antes de intentar escabullirse de nuevo en dirección a la puerta.
Solo pudo intentarlo, porque de nuevo se encontró con él bloqueando su avance.
—Por favor —insistió Galloway.
Turbada, buscó en los ojos de su asaltante una respuesta a lo que estaba ocurriendo. ¡Y qué intenso sentimiento encontró en su mirada! Me estremecí con Jane y recordé los besos de Duncan. Todos ellos. Intuí que estaba a punto de suceder.
—Míreme, Jane, y dígame si de verdad quiere que deje de retenerla, si desea que abandone esta habitación ahora mismo. Porque le juro que lo haré y no volverá a verme. Me iré lejos de Tyne Park mañana a primera hora y no regresaré hasta que me comuniquen su marcha de estas tierras. Así usted no tendrá que soportar más mi presencia ni yo su repudio.
Ella no se movió ni un milímetro. Cómo hacerlo si apenas podía respirar.
Robert se le acercó aún más.
—No me mire así, por favor… —le reclamó ella intentando ocultar bajo una mano el escote de su camisón de batista, del que de repente fue consciente.
Robert le asió esa misma mano y fue a llevársela a los labios…, pero en el último momento cambió de idea y, con un hábil movimiento, la atrajo hacia sí para que sus bocas se encontraran en un beso íntimo y delicado. Pausado y cálido.
Cuando se separaron, ella tenía cara de susto y felicidad.
—No es mi hermano Percy el Galloway que tendrá el honor de esposarse contigo. Si es que decides aceptarme… —Jane no respondió, pero la sonrisa que Robert leyó en el rostro de su amada le renovó los ánimos para proseguir con su vehemente discurso—: Confío en que no me obligues a raptarte —bromeó—. En este instante incluso me veo capaz de bajar al salón y comprometer tu reputación ante nuestros invitados con una mentira: les diré a todos que acabo de robarte lo que ya no te podré devolver —aseguró mientras lanzaba una mirada resuelta al lecho de Jane. «¿Estará hablando en serio?», se preocupó ella—. Sin duda el escándalo serviría de sustento a las chismosas del condado durante meses; pero el compromiso entre los dos sería un hecho esta misma noche, y eso es lo único que me importa.
—No será capaz… —lo retó ella alarmantemente sonrojada por el beso y por las amenazas de Galloway.
—Ponme a prueba —replicó él con aire jovial, y, tras unos segundos de reflexión, añadió—: Sabe que nunca haría nada que pudiera lastimarla. Pero sí es cierto que la necesito. Debe ser mía y permitir que yo sea suyo. ¿Se apiadará de mí? ¿De un hombre que ya le pertenece en cuerpo y alma? —Su gesto era ahora grave, casi suplicante, porque las palabras acababan de abandonar el terreno de juego de la seducción para entrar en el de los sentimientos. Jane se extrañó de que pareciera inseguro. Robert nunca parecía inseguro—. No puedo permitirme su rechazo: me convertiría en el hombre más desdichado del mundo, además de condenarme a vagar en soledad durante lo que me resta de vida.


¿Quién diablos eres?Raquel de la Morena

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 2 de octubre de 2019

¿Quién diablos eres? - Raquel de la Morena


Sinopsis
Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción.
¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott. Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad...Incluso a la muerte.
_________________________________________________

Este es el segundo libro que leo de Raquel de la Morena. El corazón de la banshee me lo leí prácticamente en una noche. Me gustó tanto el estilo narrativo de la autora que en cuanto vi que este libro se publicaba quise leerlo.

En la Feria del Libro de Madrid me puse en su cola y a pesar de que éramos pocos los que estábamos allí, fue una espera larga porque Raquel hablaba con cada persona y nos dedicaba mucho tiempo conociéndonos y preguntándonos que es lo que más nos gustaba de sus libros. Hablar con ella en persona fue todo un honor porque es encantadora y muy simpática.

Pero vamos a lo que nos ocupa que no es otra cosa que hablar del libro ¿Quién diablos eres? esta novela me ha durado una semana más o menos, que para lo gorda que es me da la impresión de que es bastante poco. Pero en realidad es que son dos libros que la autora ha decidido publicar en uno y del tirón.

¿Quién diablos eres? está narrado en su mayoría en primera persona por Alicia, nuestra protagonista, y en pasado. Está dividido en capítulos que son relativamente largos, como el libro en todo su ser. A la par que ella misma iremos descubriendo lo que le depara la vida.

En la primera parte del libro, Alicia nos irá relatando como se va adentrando en el mundo paranormal en el que se va a ver inmersa a raíz de empezar a trabajar como periodista en una revista de asuntos raros, extraños y sin explicación razonable.

Casi a la par que Alicia, también empieza a trabajar en la revista Jackson, un fotógrafo con el que formará pareja laboral y que esconde muchos secretos. Y también empezará a ver, primero en sueños y después mas allá, a Duncan. Pero, ¿quién es Duncan?


A pesar de ser un libro tan largo se lee que da gusto y con los flashbacks al pasado y la trama de misterio se hace muy llevadero y fácil de leer. no sé si me ha gustado más la historia de Jane y Robert o la de Alicia y Duncan, aunque en los dos casos me hubiera gustado que hubiera algo más de cal entre tanta arena. ¿Entendéis lo que quiero decir?

A falta de muy pocos capítulos del final tenía la sensación de que esto se acababa y no tenía respuestas a los muchos interrogantes y me dio la impresión de que la resolución final iba a ser demasiado rápida para lo que es el desarrollo de la historia, pero nada más lejos de la realidad. El final me parece de los más apropiado y muy bonito, incluso algo largo el epilogo. Y aun así, creo que se ha quedado por ahí algún tema sin tocar como puede ser el diario de Tía Rita que en un principio parecía que iba a tener más importancia y luego nos olvidamos de él.

¿Quién diablos eres? es un libro que me ha gustado, que me ha enganchado de lo lindo, un tocho que se lee muy fácil y con una historia muy bonita y en algunos casos da un poco de miedín cuando las apariciones sobrenaturales hacen su manifestación.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Otras entradas de la autora en el blog:

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg