COMENTARISTAS

miércoles, 20 de noviembre de 2019

La rosa y la daga - Renée Ahdieh


Sinopsis
Existe bajo el agua.
Muévete despacio.
En una tierra desértica, cada nuevo amanecer cubre los secretos que se ocultan entre las dunas. Día tras día, una joven protege los suyos a costa de la lealtad de quienes confiaban en ella.
Cuenta historias.
Miente.
No muy lejos de allí, un rey reconstruye lo irreparable y un chico recurre a la magia para desentrañar el enigma de un viejo castigo.
Pero hay verdades que es arriesgado desvelar.
Algunas están más seguras tras un candado y una llave...
_______________________________________________________

Tenía muchas ganas de leer la continuación, y conclusión, de esta bilogía por lo que no he tardado mucho entre la lectura de los dos libros. Y me ha durado un suspiro entre manos. La ira y el amanecer me gustó mucho y se queda con un final totalmente abierto.


La rosa y la daga comienza unos días después de los hechos que acontecieron al final del libro anterior. Como la historia se continua y sigue de todo lo que pasa anteriormente no os voy a contar nada más porque todo lo que diga se puede considerar spoiler.

En este libro la protagonista absoluta vuelve a ser Sherezade. Ella es el motor de la historia, como influye en los personajes que tiene alrededor y los que están lejos. Hablando de los personajes que tiene alrededor, me ha gustado mucho en este libro Tariq. En el primero no estuvo mal, fue un personaje que resultó lo que se esperaba de él, pero en este libro explota de una forma que su presencia no pasa desapercibida en ningún momento. Como os digo, me ha gustado mucho, pero mucho, mucho.

Al igual que Tariq, también me ha gustado Jalid. Sigue siendo un personaje atormentado que vive con su carga y con su maldición lo mejor que puede. Y lo mejor que sabe.

Sherezade es un personaje con mucha fuerza y con mucho carisma. Y me ha gustado tanto cuando esta con Tariq como cuando esta con Jalid. Son dos Sherezades distintas y a la vez la misma.

La trama en este segundo libro gira en torno a romper una maldición e intentar impedir una guerra. Cada personaje luchará por lo que cree y hará todo lo posible para llevar a cabo sus planes. Por lo tanto, tenemos peleas, luchas, alianzas, traiciones y una historia (o más de una) muy bonita.

La rosa y la daga está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta principalmente el punto de vista de Sherezade y de Jalid. Y como en un buen retelling de Las mil y una noches, no podría faltar las historias contadas al amor de las estrellas y en espera del amanecer.


Como os digo este libro me ha gustado mucho, por lo que le voy a perdonar cierta comida hecha con patatas que aparece en un determinado momento y que me ha chirriado un poco. Por lo demás, tanto la ambientación, como la descripción del vestuario y la magia que flota en el ambiente han sido más de que mi agrado.

La rosa y la daga ha sido una lectura que he disfrutado enormemente, que ha hecho que tenga unos ratos muy agradables mientras lo tenía entre manos, aunque en un determinado he maldecido a la autora por no entender ciertos giros y los plot-twists, aunque no me han sorprendido porque me los esperaba, me han gustado y me ha gustado el resultado final de estos dos libros. Me ha gustado como escribe Renée Ahdieh por lo que tengo intención de seguir leyendo libros suyos.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 18 de noviembre de 2019

Escucha a tu corazón - Kasie West


Sinopsis
Hablar con otros no es la actividad favorita de Kate Bailey. Ella preferiría estar en el lago al aire libre, absorbiendo la soledad y el sol. Pero cuando su mejor amiga, Alana, la convence de que se una al programa de radio de su instituto, Kate no espera ser elegida la presentadora. ¿Ahora tendrá que contestar las llamadas de los oyentes y aconsejarles en directo? Imposible. Pero, para su sorpresa, parece haberse convertido en una buena presentadora. Y el programa recibe una llamada de un chico anónimo que pide consejo sobre su crush de nombre desconocido. De repente, Kate descubre que repartir consejos a los demás es aparentemente fácil, aunque pedir ayuda es más difícil de lo que parece…, y seguir tu propio consejo incluso más.
_______________________________________________________

Con esta autora tengo una debilidad y libro que saca, libro que quiero leer. Y con este no iba a ser menos. Desde que se anunció que Plataforma Neo lo iba a publicar me lo apunté en la lista de deseos porque sabía que lo querría en mis estanterías como así ha sido.

Escucha a tu corazón es una novelita fresca y que se lee con una sonrisa en la boca, con el drama típico de los adolescentes y sus contratiempos de amor-odio entre ellos o los conflictos con sus padres.

En esta ocasión, Kasie West nos presenta unos personajes muy cuquis que iremos conociendo poco a poco a través de la voz de Kate que es la encargada de narrar el libro en primera persona y en pasado.


Kate es una chica que va a lo suyo y a lo que le gusta. No tiene en cuenta cosas que para ella no aportan nada como las redes sociales. Su vida está en el lago cerca del que vive y en el puerto que sus padres regentan como los dueños. Quiere hacer su vida allí y lo que hay más allá de eso no le importa. Su mejor amiga la convence para que se matriculen en el instituto en una asignatura de un programa de radio de podcast y ella acepta pensando que no estará detrás del micrófono, sino que será parte del equipo de producción. Pero las cosas no son como ella se las imaginaba y a partir de aquí su vida empieza a cambiar un poquito con respecto a los planes que ella tenía.

Como en todos los libros de la autora que he leído hasta la fecha, los protagonistas de sus novelas son adolescentes y las tramas giran alrededor de sus problemas. Una de las cosas que más me gustan de sus libros es que son historias frescas, con humor e ironía. Aunque hay drama –porque los adolescentes son muy dramáticos- son muy ligeritos y muy fáciles de leer. Y a los personajes se les coge mucho cariño.

Escucha a tu corazón me ha parecido un libro de enredos, con una trama que no es sorpresiva porque no hay misterios que desvelar. Con algunas cosas me ha parecido incluso algo predecible pero no me ha importado porque como digo, la historia me ha gustado y me ha entretenido que es lo que busco cuando empiezo un libro.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Otras reseñas de la autora en el blog

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 15 de noviembre de 2019

Besos de libro #264 Maldito síndrome de Estocolmo (II)



—La única mentira que te he dicho es que me gustabas cuando en realidad ya te quería —acaba confesando.
Al principio, noto una especie de sacudida muy fuerte, algo así como un desgarro fortuito. Me llevo las manos al corazón y tiro con todas mis fuerzas de la flecha que se me ha clavado en el centro del pecho, pero no puedo. Es imposible. Y, entonces, bajo esta tormenta que nos ha calado hasta los huesos, leo la verdad en sus ojos: esa flecha me acompañará durante el resto de mi vida.
—¿Tú… me quieres? —le pregunto con la voz trémula. 
Y, antes de responder, me dedica una mirada de adoración que no necesita palabras.
—Sí, te quiero. Te quiero mucho. Muchísimo. 
—¿Desde cuándo?
—No lo sé. No puedo concretar el día, ni la hora, ni el momento en que me enamoré de ti. Pero hace tiempo que eres lo único en lo que soy capaz de pensar.
—¿Y por qué has sido tan imbécil conmigo?
Una sonrisa triste se dibuja en sus labios.
—Por eso mismo, porque soy un imbécil que lleva tanto tiempo controlando los sentimientos que ha perdido la capacidad de expresarlos. Y porque tengo miedo.
—¿Miedo de qué?
—De ti —susurra acariciándome la mejilla—. De esto. De que me desmanteles por dentro.
—¿Y por eso te arrepentiste de haberme besado?
—No, Luna. No me arrepentí de haberte besado en ningún momento. Y tengo la intención de hacerlo una y otra vez. Es inútil que siga resistiéndome. Ya no puedo soportarlo más. No puedo soportar tenerte tan cerca y no poder tocarte. Por eso necesitaba que estuvieras aquí esta noche.
—Creía que no vendrías, que estabas con ella.
—Solo estaba reuniendo el valor necesario para decirte de una vez por todas que quiero estar contigo. 
—Yo también quiero estar contigo —digo con una voz que ni siquiera reconozco—, pero parece que lo tenemos todo en contra.
—A mí ya no me importa nada que no seas tú.
Las lágrimas vuelven a llenarme los ojos, pero, esta vez, provocadas por una conmovedora explosión de belleza que me deja sin habla. Cuando la posibilidad deja de serlo y es elevada a la hermosa categoría de certeza, asusta tanto que paraliza.
Me quiere.
Y quiere estar conmigo.
Y yo tratando de huir de mi destino sin darme cuenta de que, en realidad, me estaba dirigiendo hacia él como una kamikaze.
—Por favor, perdóname por todo el daño que te he hecho y quédate conmigo —me suplica mientras me seca las lágrimas con la yema del pulgar. 
Parpadea de forma compulsiva, escondiendo un miedo cerval detrás de sus largas pestañas. Atrapo su mano y sus ojos se suavizan, se vuelven claros, cariñosos.
—Oh, Eric… —sollozo—. Te perdono. Claro que te perdono. —Y, entregándome a la inexorable anticipación del deseo y porque todos los caminos llevan a Roma, trago saliva y le digo—: Y, ahora, sácame de aquí y llévame a algún lugar donde pueda morir de sexo contigo.

Maldito síndrome de EstocolmoCarmen Sereno

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Un mes para seducir a una dama - Diane Howards


Sinopsis
¿A quién seguir cuando el corazón te grita que te enamores del joven apuesto que hace que la pasión despierte en cada poro de tu piel, pero la razón te dice que es otro el adecuado? Becca Grant ha decidido enamorarse del nuevo profesor de arte. Ese hombre debe ser el adecuado, pues es apuesto, culto y le hace sentir una ligera expectativa, así que se lanza a una serie de encuentros no tan casuales para llamar su atención. Pero en su camino se interpone el señor Miller, que se va a quedar en Minstrel Valley unas semanas y ha decidido hacer de ella su conquista, con él todo se convierten en deseo de aventura. Desde el momento en que Patrick ve a Becca el resto de mujeres dejan de existir. Tiene poco tiempo para hacerla suya así que se ve obligado a utilizar métodos# poco sofisticados para llamar su atención. Pero cuando la traición cae sobre su amada se da cuenta de que no todo vale en el amor y que, si tiene que esperar toda una vida por ella, lo hará Porque cuando los sentimientos son verdaderos, el amor espera para siempre.
________________________________________________

Otro mes más, y van ya seis, he vuelto a pasear por este pueblecito tan pintoresco que es Minstrel Valley. Cada vez me gusta más volver a este rinconcito tan peculiar de Inglaterra con sus personajes entrañables.


En esta ocasión vamos a conocer la historia de Becca, una amiga de Rose la protagonista del libro anterior, y de Patrick, el primo de Dunhcan prometido de Lady Valery.

Puede parecer así explicado un lío, pero os aseguro que cuando se sigue la serie mes a mes, libro a libro como estoy haciendo yo está todo muy bien explicado y todo es muy claro.

Un mes para seducir a una dama está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el punto de vista de nuestros dos protagonistas. La pareja que forman tiene mucha química entre ellos. En esta ocasión el libro es un poquito más corto que los anteriores, por lo que me ha durado menos aún.

Y me ha gustado mucho la historia que nos cuenta en estas páginas la autora, Diane Howards. Tanto la narración como la creación de los personajes está dentro del tono general de los libros de esta serie.

Ya lo vengo diciendo en las reseñas anteriores de estos libros, pero ver a personajes que ya conoces, descritos por diferentes autoras, y que no pierdan su esencia es todo un logro.

Tanto Becca como Patrick me han gustado. Becca es una chica huérfana, criada por su tía con la que tiene una conexión muy especial. Es una chica rica pero no tiene título como las protagonistas anteriores. Me ha parecido fuerte y luchadora. Y le gusta experimentar, ahí lo dejo.

Patrick llega a Minstrel Valley huyendo de líos de faldas y porque quiere labrarse un futuro en el mundo de los caballos para lo que hace un trato con su primo, lo que no sabe es que, además, se va a encontrar con una chica que le va a robar el corazón.

A pesar de que el libro transcurre en un mes, y de que parece que hay instalove, sobre todo por parte de él, no me ha molestado en esta ocasión. Todo está en su justa medida y a su debido tiempo. Incluso las dudas que le van surgiendo a Becca hasta que descubre cuáles son sus verdaderos sentimientos y hacia quien.

Un mes para seducir a una dama ha sido una lectura que he disfrutado y con la que me lo he pasado muy bien leyendo. Es una historia muy bonita, en la que, además, del romance entre los protagonistas, hay amistad, compañerismo, lealtad y familiaridad.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 11 de noviembre de 2019

Batman - Marie Lu


Sinopsis
Antes de ser Batman era Bruce Wayne...
Un adolescente dispuesto a todo por una chica que podría ser su peor enemiga.
LOS NIGHTWALKERS ESTÁN ATERRORIZANDO LA CIUDAD DE GOTHAM.
Tras el saboteo de los sistemas de seguridad en sus mansiones, las élites de la ciudad van cayendo una tras otra hasta quedar atrapadas como presas.
BRUCE WAYNE ES EL SIGUIENTE EN LA LISTA.
Bruce está a punto de cumplir dieciocho años y heredar la fortuna de su familia, los sectores clave de Wayne Industries y todos los aparatos tecnológicos que le apasionan. Pero cuando regresa a casa de su fiesta de cumpleaños, toma una decisión impulsiva y lo sentencian a realizar servicios comunitarios en Arkham Asylum, la infame prisión que alberga a los criminales más temidos de la ciudad.
MADELEINE WALLACE ES UNA ASESINA... Y LA ÚNICA ESPERANZA DE BRUCE.
La reclusa más intrigante en Arkham es Madeleine, una chica brillante vinculada a los Nightwalkers. Una chica que solo querrá hablar con Bruce. Ella es el misterio que Bruce deberá resolver, pero ¿le estará ella confiando sus secretos o solo le dará la información que necesita para poner la ciudad de Gotham a sus pies?
___________________________________________________

Este es el segundo de los libros que Montena ha publicado de una serie de cuatro de DC Icons. El primero, Wonder Woman, ya está reseñado en el blog. El pasado 21 de septiembre se celebraba el 80 aniversario de Batman y para celebrarlo que mejor que ver una de las películas de Christopher Nolan y empezar este libro.

Lo tenía en la estantería prácticamente desde que se publicó y no terminaba de encontrarle un hueco porque, quizás, este era el libro de estos superhéroes y autores que menos me llama la atención. Los dos de las chicas los quería leer (y de hecho Catwoman todavía lo tengo pendiente) por sus autoras y el de Superman, por Superman.

Batman de Marie Lu nos cuenta la historia de Bruce Wayne antes de convertirse en Batman. Es un chico en el último año del instituto, pero ya se le ve los derroteros por los que luego más de mayor seguirá su vida.

En este libro el joven Bruce acaba de cumplir los dieciocho años por lo que la herencia de sus padres muertos (como todo el mundo sabe a estas alturas) pasa a sus manos y Alfred deja de ser su tutor.

Porque por aquí aparecerán personajes que ya conocemos de las películas (no he leído los comics, solo he visto las pelis) como el inseparable mayordomo para todo Alfred, como Lucius Fox en sus primeros años al frente de la sección de desarrollo de Industrias Wayne. Y también podremos conocer a un jovencísimo Harvey Dent como amigo inseparable de Bruce.

Gran parte del libro tendrá lugar en Arkham Asylum, ya que condenan a Bruce a unas horas de servicios comunitarios en esta cárcel de Gotham. Así que como podéis ver, tienen todos los elementos para que el libro sea entretenido y se lea con facilidad como así ha sido.

Batman está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el punto de vista de nuestro protagonista. Iremos viendo como siendo un joven temerario se mete en líos que lo llevan a cumplir condena y lo que esta condena le acarrea cada vez que tiene que visitar Arkham. Y como poco a poco se va moldeando el que en el futuro será el héroe que conocemos.

Batman ha sido una lectura amena y fácil, con mucha acción, misterio y personajes carismáticos que hacen que se pasen las páginas prácticamente solas con las que podemos conocer un poco mejor las motivaciones de Bruce Wayne.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 8 de noviembre de 2019

Besos de libro #263 La elección de Alexia (II)



—¿Puedes soltarme? —le pregunté con rabia a Thiago viendo cómo Leticia se iba de allí.
¿Por qué tenía él que meterse en medio?
—Te soltaré cuando te tranquilices —me dijo en un tono seco.
Intenté zafarme de su mano, pero no me dejó y me acerqué a él colocándome de puntillas.
—O me sueltas...
—¿O qué? —Se acercó a mí del mismo modo y quedamos a pocos centímetros.
En ese momento sonó «Friday I’m in Love» de The Cure y me entró la risa. Era viernes y estaba enamorada del chico con el que no dejaba de discutir. ¿Qué me hubiera dicho Antxon? ¡Esa canción te la han puesto para que lo beses y te dejes de historias, hostias!
Y tal cual.
Me acerqué a sus labios y rocé su boca con cuidado. Sentí un escalofrío en mi espina dorsal y quise más, por supuesto. Marqué con más seguridad mis labios en los suyos y Thiago entreabrió su boca. Ambos queríamos más.
Su mano dejó de presionar mi muñeca para subir por mi brazo en una caricia suave hasta mi nuca. Nuestras lenguas se buscaron y abracé su cintura.
«Cuánto tiempo...»
Nos besamos sin prisas, recorriendo la boca del otro y jugueteando con nuestras lenguas mientras nuestros cuerpos se fueron acercando hasta quedar pegados el uno al otro. Sentí su amago de erección en mi vientre y mi excitación aumentó. ¡Lo deseaba tanto! Demasiado tiempo sin él.

La elección de AlexiaSusana Rubio

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Ojalá siempre - Alexandra Roma


Sinopsis
Ella era la hermana pequeña de su mejor amigo, amante del amarillo y que creaba su propio cielo de constelaciones inventadas. Él era el rebelde de la cazadora de cuero que dibujaba a bolígrafo aquello que le revolvía el pecho. Juntos, quemaron etapas, construyeron recuerdos y se echaron mucho de menos, incluso cuando la única barrera que tenían que salvar era la distancia entre sus bocas.
Ahora, Julieta y Marco son solo dos extraños destinados a encontrarse en las calles de Salamanca para averiguar si las canciones antiguas nunca mueren y el faro de Trafalgar les espera con un nuevo atardecer.
Pasado…
Presente...
Un juramento, un reloj de arena con el secreto del tiempo y la esperanza de que «siempre» puede estar escondido entre los acordes de La chica de ayer…
___________________________________________________

Empecé este libro con más miedo que vergüenza después de haber leído ‘El club de los eternos 27’ de la autora. Os dejo el enlace en el título del libro para que os hagáis una idea de lo que me pareció el libro y el porqué de mi miedo.

Ojalá siempre es la historia de Julieta y Marco, dos amigos que se conocen de toda la vida y según van creciendo los sentimientos que hay entre ellos también van evolucionando. Así parece fácil, pero, creedme, hay mucho más detrás de todos esto.

El libro está dividido en dos partes, Pasado y Presente, en el que iremos conociendo la historia de nuestros protagonistas y todos los personajes que tienen alrededor. Y está narrado de dos formas diferentes. La primera parte, Pasado, está narrada en pasado en primera persona tanto por Julieta como por Marco. Y la de Presente, en presente por ellos dos mismos.

La historia que esta vez nos regala Alexandra Roma es la de dos familias cualquiera a lo largo de los años con todos sus dramas y alegrías. Y dramas hay muchos y de muchos colores. Como ejemplo, y esto no es spoiler, el libro empieza con el entierro de los padres de Marco cuando el solo tiene diez años, del que se hacen cargo su tía y su novia.

La vida de Julieta tampoco está exenta de dramas. Pero también tiene una actitud muy positiva en la vida. Este personaje me ha gustado mucho por su forma de ser, por como es y defiende a los que quiere. Está un poco loca, con esa locura que la hace entrañable.


Julieta y Marco se conocen porque Marco es el mejor amigo de Rodrigo, que es uno de los hermanos de Julieta.

Ojalá siempre es un libro que se lee muy fácilmente, la historia engancha desde el principio porque queremos saber qué es lo que pasa entre ellos dos, cuando pasará si desde tan pronto tienen tan claro que se quieren. Pero como son amigos no quieren romper esa amistad. Es una novela que cuenta la historia de personas sencillas, personas que podríamos ser cualquiera de nosotros y por eso es tan fácil empatizar con todo lo que va pasando a lo largo de las páginas.

Cuando me acerqué a la autora en la Feria del Libro de Madrid para que me firmara el libro le dije que no le perdonaba el final de ‘El club…’ y me dijo que esperaba que con este libro fuera diferente y me gustara más. Y así ha sido. Me ha gustado, aunque me hubiera gustado un pelín menos de drama.

Os he hablado del drama, pero también hay cosas que me han sacado alguna sonrisa porque Julieta es mucha Julieta. Y tiene unas cosas y unas salidas….

Ojalá siempre ha sido una lectura que he disfrutado, que me ha gustado y que me he leído en muy poco tiempo a pesar de lo que os comentaba del drama.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 4 de noviembre de 2019

Trono de cristal - Sarah J. Maas


Sinopsis
El reino ha convocado a una asesina. Dos hombres la aman. Todo el reino la teme. Pero solo ella puede salvarse a sí misma… En un mundo sin magia, y tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada al palacio. Pero ella no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna desde su trono de cristal, sino para conquistar su propia libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competencia a vida o muerte, será absuelta de prisión para ejercer como campeona real. Su nombre es Celaena Sardothien. El príncipe la provocará. El capitán de guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación deviene una lucha por la supervivencia y una incesante búsqueda del origen del mal antes de que éste destruya su mundo.
____________________________________________________

Tenía muchas ganas de leer este libro, pero también le tenía mucho miedo porque es la edición mexicana ya que aquí en España la editorial solo publicó el primer libro de esta saga y si te he visto no me acuerdo.

La edición del libro es una maravilla, una preciosidad. En la portada nos presentan a una Celaena divina en todo su esplendor. Y esto ya es suficiente aliciente para querer leer el libro, pero, además, es que son de Sarah J. Maas autora que me enamoró con la saga ACOTAR.

Trono de cristal está narrado en tercera persona y en pasado, pero  teniendo en cuenta prindipalmente el punto de vista de Celaena, personaje que me ha encantado por su forma de ser, su carácter, por como pelea por lo suyo, por como renace de sus cenizas y lucha. Y por lo que le gusta leer, es una apasionada de los libros.

Y luego están Dorian y Chaol siempre a su alrededor, rondando. Dorian es el príncipe heredero, el patrocinador de Celaena en la competición en la que la obligan a participar para tener su libertad.

Chaol es el capitán de la guardia y el encargado de entrenar a Celaena para que gane la competición y pueda ser la campeona del rey. Y mi favorito. Es taciturno, callado y muy serio, pero tiene un no sé qué que me ha llegado y por el que estoy deseando seguir con estos libros.

Al contrario que en los libros de ACOTAR, en estos las tramas amorosas entre los personajes no son el tema central. Hay, porque el juego que se traen los tres es significativo, pero no es lo más importante. En este libro se centra más en las intrigas entre los participantes de la competición, en los enfrentamientos y en el politiqueo contra el rey. Y diréis, pues vaya, pero no. Porque está muy bien el libro. Todo está en su lugar y en su momento.

Es un libro gordo pero los capítulos no son muy largos por lo que la velocidad de lectura se acelera. Además, el nivel de intriga por las muertes misteriosas que van teniendo lugar va aumentando. Sarah J. Maas consigue que sospechemos hasta del apuntador por quién puede estar detrás.


La traducción mexicana se nota sobre todo en expresiones de la segunda persona del plural en la que usan el ustedes cuando aquí usamos vosotros. Y también en los tiempos verbales que usan el pretérito perfecto en lugar del pretérito perfecto compuesto. Pero no me quejo porque si no fuera por Alfaguara México no podría leer estos libros porque en inglés no me enteraría ni de la mitad de la mitad.

Ya tengo el segundo esperando a ser leído y ganas no me faltan así que no creo que tarde mucho en ponerme con él y seguir disfrutando con esta saga de la autora.

Trono de cristal ha sido una lectura esperada y temida a partes iguales, que me ha gustado mucho y que ha hecho entrar en otra saga de Sarah J. Maas que tienen muy buena pinta en su continuación.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Otros libros de la autora reseñados en el blog:

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 1 de noviembre de 2019

En resumen #58 Octubre'19




Empezamos noviembre. Me encanta este mes porque es otoño, mi cumpleaños y tengo vacaciones. Empezamos el mes haciendo balance del que terminamos. Este es el resumen del mes de octubre de 2019 y lo que me ha dado de sí.

Lecturas del mes
    • Un conde sin corazón - Nuria Rivas 3/5
    • Escucha a tu corazón - Kasie West 3/5
    • La muerte de las cuatro reinas - Astrid Scholte 4/5
    • La rosa y la daga - Renée Ahdieh 4/5 
    • Una y mil veces que te encuentre - Carol B. A. 2/5Opinión en Goodreads
    • Hoja de sangre - Crystal Smith 4/5
    • Corona de medianoche - Sarah J. Maas 4/5
    En octubre mi número de lecturas ha bajado de forma considerable, pero es que he tenido otro entretenimiento que os contaré más adelante. Pero las lecturas han sido bastante buenas a excepción de una que se me ha cruzado un poco y que no he terminado de disfrutar.

    La muerte de las cuatro reinas y La rosa y la daga han sido lecturas más que disfrutadas y que no os podéis perder. Del primer libro ya tenéis la reseña en el blog y del segundo estará en breve. Corona de medianoche, que me lo terminé anoche mismo, me ha gustado también mucho, me deja con muchísimas ganas del tercero.

    Reseñas de libros
    En cuanto a reseñas, ha sido como en meses anteriores, ocho en total. En cada título tenéis el enlace directo a cada una de ellas para que podáis leerlas si se os ha pasado alguna.

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: 38/25 ⇒ Reto completado
    • 100 libros: 88/100 
    • Tarro-Libro: 7
    • 1 Book, 1 coin: 3,5
    Como he leído menos este mes, los retos han avanzado a menor velocidad, pero no los llevo mal. Creo que el de 100 libros lo puedo terminar (o me quedare muy cerca) este mes de noviembre.

    Películas vistas
    • Batman begins
    Solo he visto una película este mes. Batman begins, la primera de la trilogía de Christopher Nolan, la había visto hace mucho tiempo y decidí volver a verla porque no me acordaba de casi nada. Y me ha vuelto a gustar mucho.

    Series de TV
    • The boys 1x05
    • Te alquilo mi amorTemporadas 1 y 2 (y serie) terminadas
    • Ataque a los titanes 3x12Primera parte de la temporada terminada
    Llegamos a las series, el motivo por el que he leído menos porque a mitad de mes me enganché en la serie turca Kiralik Ask o, como la han titulado aquí, Te alquilo mi amor. Pero como no aguantaba el ritmo de emisión de Divinity con sus cortes de publicidad correspondientes me pasé a youtube a verla en turco con subtítulos. Tengo en mente preparar una entrada en la que os cuento con más detalle lo que me ha parecido. Basta decir que la serie la he visto entera en 15 días.

    Hablemos ahora de Ataque a los titanes, que por fin he visto la tercera temporada o una parte de ella porque son 12 episodios y estoy esperando al Black Friday para comprármela en dvd. Esta serie me gusta cada vez más. Habrá reseña en el blog en unos días.

    The boys la estoy viendo poco a poco, espero terminarla este mes. Solo que quedan 3 episodios para acabarla, a ver con que me sorprenden.

    Y esto es todo por este mes, que no ha sido poco después de todo.

    ¿Coincidimos en alguna serie, libro o peli?
    ¿Qué tal os ha ido en octubre a vosotros?
    ¿Cómo se os presenta noviembre?
    Contadme
     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg