Sinopsis
Existe
bajo el agua.
Muévete
despacio.
En una
tierra desértica, cada nuevo amanecer cubre los secretos que se ocultan entre
las dunas. Día tras día, una joven protege los suyos a costa de la lealtad de
quienes confiaban en ella.
Cuenta
historias.
Miente.
No muy
lejos de allí, un rey reconstruye lo irreparable y un chico recurre a la magia
para desentrañar el enigma de un viejo castigo.
Pero hay
verdades que es arriesgado desvelar.
Algunas
están más seguras tras un candado y una llave...
_______________________________________________________
Tenía muchas ganas de leer
la continuación, y conclusión, de esta bilogía por lo que no he tardado mucho
entre la lectura de los dos libros. Y me ha durado un suspiro entre manos. La ira y el amanecer me gustó mucho y se queda con un final totalmente abierto.
La rosa y la daga comienza unos días después de los hechos que acontecieron al final del libro anterior. Como la historia se continua y sigue de todo lo que pasa anteriormente no os voy a contar nada más porque todo lo que diga se puede considerar spoiler.

Al igual que Tariq,
también me ha gustado Jalid. Sigue siendo un personaje atormentado que vive con
su carga y con su maldición lo mejor que puede. Y lo mejor que sabe.
Sherezade es un personaje
con mucha fuerza y con mucho carisma. Y me ha gustado tanto cuando esta con
Tariq como cuando esta con Jalid. Son dos Sherezades distintas y a la vez la
misma.
La trama en este segundo
libro gira en torno a romper una maldición e intentar impedir una guerra. Cada
personaje luchará por lo que cree y hará todo lo posible para llevar a cabo sus
planes. Por lo tanto, tenemos peleas, luchas, alianzas, traiciones y una
historia (o más de una) muy bonita.
La rosa y la daga está
narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta principalmente el
punto de vista de Sherezade y de Jalid. Y como en un buen retelling de Las mil
y una noches, no podría faltar las historias contadas al amor de las estrellas
y en espera del amanecer.
Como os digo este libro me ha gustado mucho, por lo que le voy a perdonar cierta comida hecha con patatas que aparece en un determinado momento y que me ha chirriado un poco. Por lo demás, tanto la ambientación, como la descripción del vestuario y la magia que flota en el ambiente han sido más de que mi agrado.
La rosa y la daga ha sido
una lectura que he disfrutado enormemente, que ha hecho que tenga unos ratos
muy agradables mientras lo tenía entre manos, aunque en un determinado he
maldecido a la autora por no entender ciertos giros y los plot-twists, aunque
no me han sorprendido porque me los esperaba, me han gustado y me ha gustado el
resultado final de estos dos libros. Me ha gustado como escribe Renée Ahdieh
por lo que tengo intención de seguir leyendo libros suyos.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme