COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Cortocircuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortocircuito. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2016

Estantería temática #30 Editorial Kiwi



Llevo dándole vueltas a esta entrada esperando para hacerla a la publicación de Centinela pero como parece que la cosa va para largo, he decidido hacerla este mes y enseñaros los libros que tengo de la Editorial Kiwi. No son muchos pero estoy contenta con los que tengo.

Los dos primeros que se vinieron conmigo fueron los de Elena Castillo Castro que forman parte de una bilogía. Están leídos y reseñados en el blog y también los tengo dedicados. Tanto Baile de luciérnagas como Un columpio en las estrellas me gustaron mucho y también me hicieron sufrir un poquito.

No os preocupéis por buscar las reseñas que os las voy a dejar todas en esta entrada.

Cortocircuito fue una grata sorpresa. Me lo empecé a ver que tal y cuando me quise dar cuenta me lo había acabado. Me gustó mucho.

Los cuatro libros siguientes forman parte de una pentalogía del que falta por publicar el último. Estoy hablando de la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout. Me he leído los dos primeros y están ambos reseñados en el blog pero los otros dos estoy esperando a la publicación del quinto para leerlos del tirón. Editorial Kiwi no digo ná y lo digo tó. ¡Quiero leérmelos ya! ¿Voy a tener que esperar mucho? *ojitos del gato de Sherk*

Las reseñas que están en el blog de estos libros os las dejo por aquí:
- Puro

Este mes la entrada es cortita pero hace calor y cuesta ponerse a escribir. ¿Me entendéis verdad?
¿Cuál de estos libros os llama más la atención? ¿Os habéis leído alguno?

¡Ayudadme a pedirle a Kiwi Centinela!
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 22 de enero de 2016

Besos de libro #89 Cortocircuito


—Buenas noches, Lucas. —Me aproximé para darle dos besos, uno por mejilla, pero me devolvió la cobra que le hice el día que nos conocimos.
—No tenía previsto despedirme de este modo tan frío —confesó.

—Entonces ¿cómo? ¿Con una salva de fuegos artificiales? —bromeé para intentar rebajar la tensión latente entre los dos.

Me puse a contemplar el cielo, buscando El Cinturón de Orión como referencia para orientarme. Era una costumbre que había adquirido desde pequeña, después de que mi abuelo me enseñase un mapa estelar.

—Básicamente, como acaban las buenas citas —replicó para después añadir —: Con un buen morreo.

Acortó la distancia entre nosotros y en un movimiento brusco, como de urgencia, puso una mano en la zona baja de mi espalda y con la otra me sujetó la barbilla. Mis caderas tocaban sus vaqueros de forma descarada cuando acercó sus labios a los míos. Si esa iba a ser la despedida… no iba a poner objeciones. Pasé mis brazos por su cuello y me puse de puntillas para tener mejor acceso a su boca. Su lengua rozó la mía y saltaron chispas entre nosotros, la temperatura subía sin control alguno. Metí mis manos por debajo de su camiseta sin poder refrenarme y él hizo lo propio. Necesitaba contacto piel con piel. No sé cuánto tiempo pasamos así, pero fui yo la que decidió poner fin a ese beso desenfrenado. Si una de las monjas hubiera aparecido en ese instante, me habría expulsado por mala conducta…, pero poco me importaba.

—Eso ha sido… —No era capaz de hilvanar una palabra con otra. Tenía fuego por todo el cuerpo y respiraba copiosamente.

—Increíble —Lucas completó la frase por mí.

—Más bien totalmente inapropiado, nos hemos dejado llevar por la emoción del momento —resoplé, colocándome un mechón de pelo detrás de la oreja. La luz del portal apenas iluminaba y no podía ver su rostro con claridad.

—Niégame que tú no querías esto del mismo modo que yo —me retó, implacable, pasando un dedo por mi labio inferior.

CortocircuitoIris Mackenzie

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cortocircuito - Iris Mackenzie


Sinopsis
Ainara, una estudiante de segundo de Bellas Artes, es atacada por un desconocido a la salida del cine una noche a finales de verano. A partir de ese momento, su vida se convierte en un infierno: alguien quiere matarla y desconoce el motivo. En medio del caos que supone la vuelta a clase, la rutina diaria y tener un acosador detrás, Ainara conoce a Lucas, un chico que hará que su existencia cambie por completo. Enamorarse es algo que ella no contempla y menos, después de haber pasado por una ruptura que le ha traído consecuencias catastróficas: padece ansiedad por el daño que le hizo su ex. Por mucho que Ainara quiera evitarlo, en el corazón no se manda y Lucas despierta en su interior sentimientos capaces de provocar un auténtico cortocircuito.
__________________________________

Había visto tanto este libro por Facebook que tenía mucha curiosidad y muchas ganas de leerlo así que en cuanto lo vi en la librería me lo agencié. Y me lo leí.

Porque me duró un domingo por la tarde. En realidad lo empecé un sábado antes de irme a dormir y el domingo después de comer lo retomé y no lo pude dejar hasta que lo acabé. Así, del tirón y sin anestesia.

Cortocircuito nos lo cuenta Ainara, nuestra protagonista y en pasado. La historia me ha gustado mucho en líneas generales a excepción del instalove que tienen los protagonistas, sobre todo Lucas porque ella es un poco más reacia. Pero tampoco os vayáis a creer que tanto.

Ainara es una chica con un grave problema de ansiedad por cosas que le pasaron algún tiempo atrás por lo que se escuda y se esconde muchas veces en sus amigos. Y a pesar de esto es alegre y siempre tiene a tiro un comentario mordaz o ironico.

Como ya comenté en mi opinión de Goodreads, el libro tiene un misterio que le da un punto de intriga para mantener alerta al lector y que no pierda de vista a ninguno de los personajes porque no se sabe por dónde pueden venir los tiros. Hace que desconfiemos un poquito de todos los personajes masculinos que aparecen y eso hace que la lectura sea más rápida aun.

Aparte de la trama de misterio y del acosador de Ainara está la historia que va a surgir entre ella y Lucas, que aparece de la nada para llenar su día a día. Este personaje me ha gustado bastante con su puntillo de sarcasmo e ironía. Durante toda la lectura me lo imagine con Zac Effron y luego su autora lo representa como a Maxi Iglesias. Lo siento Iris, pero para mí es Zac :P

Los diálogos entre Ainara y Lucas son chispeantes y llenos de puyas entre ellos. Son divetidos y emocionantes a partes iguales porque sabemos en lo que van a terminar.

Otro personaje que me ha gustado bastante (mucho) ha sido el de Andrea, que es la amiga fiel de Ainara. Es una chica leal con sus amigos, desinhibida, que dice lo que piensa sin tapujos y que hace lo que le apetece.

Cortocircuito es una historia que se lee del tirón, que nos mete de lleno en la vida de Ainara y compañía y en la que, además, nos daremos un paseo por Sevilla conociendo algunas leyendas de la misma.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

martes, 1 de diciembre de 2015

En resumen #11 Noviembre'15


Ya estamos en diciembre. Como corren los meses que da gusto. Y sin que nos demos cuenta como aquel que dice. Hoy vengo a haceros un resumen de lo que ha sido mi mes de noviembre. Este es el resumen del mes de noviembre de 2015 y lo que me ha dado de sí:

Lecturas del mes
  • Un corazón por conquistar - Johanna Lindsey 3/5
  • Sombra y hueso - Leigh Bardugo 4/5
  • La selección - Kiera Cast 4/5
  • Cortocircuito - Iris Mackenzie 3/5
  • Una canción para Novalie - María Martínez 4/5
  • La esfera del tiempo - Juan P. Vidal 3/5
  • Asedio y tormenta - Leigh Bardugo 4/5
  • La espada de Shannara - Terry Brooks 3/5
  • El medallón de los Lancaster - Claudia Velasco 1/5
  • Tu último beso - J de la Rosa 4/5
En cuanto a libros no ha estado mal. Han sido un total de diez los libros que me he leído en este mes. Pero hay que tener en cuenta que La espada de Shannara hace por tres xD. Han sido muy buenas lecturas en general. 

Reseñas de libros

Reseñas de cine y TV
He publicado un total de siete reseñas de libros y una de cine a las que podéis acceder pinchando en cada uno de los títulos de los libros.

Avance de los retos
  • Viaje con los libros: Igual que el mes anterior
  • Autores noveles: ¡Conseguido!
  • 25 españoles: ¡Conseguido!
  • 12 meses en libros digitales: ¡Conseguido!
  • 100 libros: 97/100
  • Tu blog en libros: ¡Conseguido!
  • Libros musicales: ¡Conseguido!
  • Libros de colores: ¡Conseguido!
  • Tarro-Libro: 97€
Los retos están prácticamente conseguidos. Solo me falta el de los 100 libros que no creo que tarde en terminarlo.

Películas vistas
  • El último cazador de sombras => entretenida sin más pretensiones. Mucha acción, magia, malos muy malos y buenos muy buenos. Y ya está. Sin reseña.
  • Testamento de juventud => Larga, lenta y con mucho sufrimiento. La he visto porque aparece Kit Harrigton pero me la podría haber ahorrado. Las más de dos horas de película se podrían haber resumido perfectamente. No habrá reseña.
Series de TV
  • Arrow 4x07 => No pinta mal lo que va de temporada. De momento los siete episodios que han emitido han estado interesantes y nos mantienen en vilo aun con ese final del primer episodio. Y, además, Starling City –renombrada como Star City- ha tenido visitas interesantes como Constantine, un personaje… curioso. Al día, como no podía ser menos.
  • The Flash 2x07 => Esta segunda temporada va manteniendo el nivel de la anterior. Todos los episodios están la mar de interesantes, presentándonos al nuevo villano pero encontrándonos con caras conocidas de la temporada pasada. Al día.
  • The vampire diaries 7x07 => Le tenía un poco de miedo a esta nueva temporada después de las despedidas de la pasada. Pero, para que nos vamos a engañar, solo tenía mis dudas con una de ellas que para quien siga la serie ya sabrá a la que me refiero porque las demás hasta me parecían bien. De momento no están mal los argumentos a excepción de lo de Caroline que me parece lo más pillado por los pelos que se han sacado hasta ahora los productores o los guionistas o quien haya sido. Me parece un poco (bastante) surrealista y eso que la serie ya pasado ya por todo. Veremos cómo se desarrolla el resto de la temporada. Al día.
  • Marvel agents of SHIEL 3x05 => La tengo un poco parada pero poco a poco me iré poniendo al día que sigue estando interesante.
  • American horror story: Hotel 5x04 => Ya sé que en el ER anterior dije que no sabía si seguiría viendo la serie. Me he atrevido y la he continuado. Me sigue pareciendo de lo más gore. La veo por lo que la veo pero no es agradable sobre todo en algunas escenas que no son pocas.
  • Quantico 1x08 => los tres primeros episodios los he visto en español pero como me pasa siempre que una serie me gusta, al final acabo viéndolos en VOS. Y esta no iba a ser menos. De momento no está mal y tiene cierta coherencia.  Espero que no la líen demasiado que estas series suelen degenerar en culebrón. Y ya voy a ritmo de emisión USA.
  • The Originals 2x02 => La tengo muy abandonada, lo sé. En USA ya van por la tercera temporada y yo tengo pendiente todavía la segunda pero es que no me da más de si el tiempo. Cuando estén paradas las series por navidad me hago maratón y en un par de días me ventilo la temporada.
  • Reign 1x19 => La he empezado ahora y prácticamente he terminado la primera temporada. He visto todos los episodios que hay en español hasta el momento. Sé que ya está en su tercera temporada pero como me está gustando me iré poniendo al día conforme vaya pudiendo. 
Si, ya lo sé. Son muchas series pero he tenido quince días de vacaciones y me ha cundido un poco. No sé cómo lo voy a hacer a partir de ahora, que además vuelven a la emisión normal después del miniparón de la semana pasada por Acción de gracias.

Este mes he empezado una sección nueva en el Facebook del blog que se llama #AhoraLeo en la que publico todos los sábados por la tarde (al menos lo intentaré) el libro o libros que tenga entre manos en ese momento.

Y también, este mes, pude conocer a Elísabet Benavent. Estuvo en mi ciudad y me fui a la firma. Es una mujer encantadora, muy simpática y divertida. Si queréis ver las fotos que hice las tengo también en el Facebook.

Y a vosotros, ¿cómo se os ha dado el mes de noviembre? 
¿Y cómo se os plantea diciembre?