COMENTARISTAS

lunes, 2 de marzo de 2020

El príncipe de los prodigios - Victoria Álvarez


Sinopsis
Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la ciudad se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
______________________________________________

Cuando terminé de leer el primer libro de esta trilogía me quedé con ganas de más por lo que no he tardado mucho en ponerme con él. Y lo he disfrutado mucho por varias razones. 

La primera es que la escritura de Victoria Álvarez siempre es envolvente, lleva al lector por donde ella quiere y sin dar pistas de lo que va a pasar. Hay que estar alerta durante toda la lectura para que no nos de sorpresas y a pesar de todo, consigue dárnoslas.

Otra razón por la que me ha gustado este libro, es porque en esta ocasión los Lennox están en Nápoles. Italia es un país que me gusta mucho y leer libros que están ambientados allí siempre es un aliciente para mí. Aunque en este caso no conozca Nápoles, sí que conozco Roma (y me encanta esa ciudad). Y tengo unas ganas enormes de visitar Pompeya.

Pero la razón fundamental por la que me ha gustado este libro, además de la trama de la que hablaré más adelante, ha sido por la vuelta a los orígenes de Lionel Lennox que es mi ojito derecho de todos los personajes que ha creado la autora hasta el momento. Y cuando suelta perlas como estas, no me queda más remedio que adorarlo:

Ha sido de lo más emocionante –contestó mi padre-. He disfrutado especialmente del segundo sueño que he echado. Creo que dirigía una mina de estaño en Cornualles… 

En este libro podemos conocer un poco más de la juventud de Lionel y constatar que ya era el calavera que conocimos al principio de ‘Tu nombre después de la lluvia’.

En cuanto a la trama de ‘El príncipe de los prodigios’ poco os voy a contar para no hacer ningún spoiler. Solo voy a decir, cosa que se menciona en la sinopsis, que en esta ocasión nuestros protagonistas se enfrentan a un asesino en serie y que no tienen ninguna pista que les pueda ayudar a resolver el problema.

Helena, nuestra protagonista, es un personaje fuerte y decidido. No se deja intimidar fácilmente. Es una digna hija de sus padres. De los dos, porque, aunque ella no se lo crea se parece mucho a su madre también, aunque haya salido más al padre. Me gusta su carácter y lo valiente y decidida que es.

El príncipe de los prodigios está narrado en primera persona y en pasado por la propia Helena. Recordemos que le está contando su vida a una periodista que quiere escribir su biografía. Todo pasa por ella y es la única encargada de hacernos saber lo que está pasando.

El paseo que nos da Victoria Álvarez por Nápoles y por Roma es de lo más gratificante. Y hace que vuelvan las ganas de visitar Italia. Si, además, juega con el lector con distintas subtramas y demás, la lectura del libro vuela. Los capítulos no son muy largos, lo que hace que se pasen las paginas sin darse cuenta para encontrarnos al final del libro casi sin habernos dado cuenta.

El príncipe de los prodigios ha sido una lectura que he disfrutado mucho, que me ha hecho recordar mis viajes a Italia y querer volver, pero, sobre todo, querer seguir leyendo de esta peculiar familia de arqueólogos nada ortodoxos ni al uso.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
Otras reseñas de la autora en el blog:


 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

domingo, 1 de marzo de 2020

En Resumen #62 Febrero'20





Muy buenas, gente. Empezamos mes, ya estamos en marzo. Y como todos los primeros de mes, toca hacer resumen del mes que hemos acabado. Este es el resumen del mes de febrero de 2020 y lo que me ha dado de sí.

Lecturas del mes
    • El príncipe de los prodigios - Victoria Álvarez 4/5
    • Conquistando a Lord Wesley - Elizabeth Urian 3/5
    • Mi medio limón - Carlota Laupani 3/5
    • Nosotros en la luna - Alice Kellen 4/5
    • En el fondo me tienes - Anny Peterson 3/5
    • El incienso de los espíritus - Victoria Álvarez 3/5
    En cuanto a lecturas, cada vez leo menos porque mi poco tiempo libre lo dedico a otras cosas (vamos a dejarlo ahí). En febrero leí seis libros y ninguno suspende así que por esa parte todo bien.

    El que más me ha gustado este mes ha sido el de Alice Kellen que me lo ventilé en poco tiempo porque engancha una barbaridad. La reseña está en camino.

    Reseñas de libros
    Reseñas he publicado siete, pero también he publicado dos reseñas de series, de

    Yasamayanlar y de The Witcher y otra de escenas eliminadas de Kiralık Aşk por Divinity.

    Si se os ha escapado alguna solo tenéis que pinchar aquí mismo en el título y os lleva a ella.

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: 9/25 
    • 100 libros: 13/100 
    • 15 autoras: 10/15
    • Reto lector:  5/16
    • Lee tu nombre: 2/5 (Neftis)
    • 1 Book, 1 coin: 13
    Los retos van despacio, pero van. Goodreads me dice que voy cuatro libros por debajo de mi reto y esto me está desquiciando un poco. Algo tengo que hacer porque esto no puede seguir así.

    Películas vistas
    En febrero vi dos películas, las dos en casa y las dos con mi sobri. Las disfrutamos mucho, sobre todo Harry Potter que la acompañamos con palomitas y cerveza de mantequilla. De Los Vengadores hay reseña en el blog.
    Series de TV
    • Te alquilo mi amor 160 ⇒ Terminada su emisión en Divinity
    • Drácula 1x03 ⇒ Mini serie terminada
    • Hercai 1x06
    • Kiralık Aşk 1x01 ⇒ Capítulos turcos
    • Kuzgun 1x01 ⇒ Capítulos turcos
    Y llegamos al tema de las series, que es la razón por la que estoy leyendo tan poco de unos meses a esta parte. El ciclón de las series turcas entró en mi vida en octubre y desde entonces me cuesta mantener mi ritmo de lectura porque antes aprovechaba para leer antes de irme a dormir y ahora hago maratones de episodios. Da igual que la serie la haya visto ya mil veces.

    Y este es el caso de Te alquilo mi amor, que por fin terminó su emisión por Divinity el pasado 21 de febrero. Pero como nos hemos quedado con ganas, el fandom de la serie y de la pareja protagonista hemos decidido volver a empezarla esta vez a nuestro ritmo y ver cada viernes un capítulo de los turcos. Nos lo pasamos genial. El viernes pasado fue el primero y las dos horas de capítulo se me pasaron casi sin darme cuenta. De esta serie ya hay tres entradas en el blog que os dejo por aquí (1), (2) y (3).

    Kuzgun es otra que vuelvo a ver y lo mismo que la anterior, solo que esta va a ser un capítulo cada sábado. Quien quiera unirse solo tiene que entrar en twitter y buscar cualquiera de estos hastag #KiralıkAşk o #Kuzgun y seguro que nos encuentra.

    Pero no contenta con eso, también me han picado hasta que he empezado Hercai. De momento voy a ver los episodios que tengo (que duran cada uno casi tres horas) y después me pensaré que hago porque no me da la vida para tanto.

    De Drácula os voy a hablar poco por aquí porque tengo reseña que publicaré a lo largo de este mes. Solo voy a decir que me ha gustado la serie y eso que este personaje nunca me ha llamado la atención.

    ¿Coincidimos en alguna lectura, serie o película?
    ¿Cómo se os ha dado a vosotros el mes?
    Contadme
     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg