Sinopsis
Una joven
huérfana.
Un reino
oscuro y retorcido.
Una guerra
en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…
Éste es el
mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para
ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los
depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe
podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven
como ninguna otra. No te pierdas este sobrecogedor cuento de hadas de la
célebre autora de la trilogía El fin de los tiempos.
_______________________________________________
Cuando vi este libro de
Susan Ee en la librería no pude evitar hacerme con el porque la trilogía de ‘El
fin de los tiempos’ me gustó mucho.
En esta ocasión, tenemos
un retelling del cuento de Cenicienta, pero mucho más oscuro y sangriento que
el conocemos de Disney.
Susan Ee se ha inventado
un mundo cruel en el que viven los habitantes de este cuento en el cual, las
muchachas de Medianoche son obligadas a participar en cacerías donde ellas son
las presas todas las noches de luna llena.
Cinder y el príncipe de
Medianoche es un libro muy cortito. Es casi más que un relato largo, con
capítulos cortos también que hacen que la lectura sea rápida.
La protagonista de la
historia es Cinder, como muy bien indica el título del libro y es obligada por
su madrastra a participar en la cacería en la que pasan cosas que le cambian la vida.
La estructura general
del libro es muy parecida al cuento que conocemos. Las variaciones se
encuentran en el mundo cruel, en que el rey tiene sometidos a todos los
habitantes y esclavizadas a las hadas, que usa en su beneficio.
Cinder es un personaje que
evoluciona a lo largo de la historia y me ha gustado. También me han gustado
otros personajes que aparecen, cada uno en su papel que tienen que cumplir.
Cinder y el príncipe de
Medianoche está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el
punto de vista de Cinder.
Una cosa que me ha
llamado mucho la atención y que me ha sorprendido muy gratamente ha sido la
traducción. Gran travesía es una editorial mexicana y los primeros libros que
publicaron por estos lares venía con la traducción de México. Pero en este
libro la traducción es al español de España y eso me ha encantado. Bravo por la
editorial.
Cinder y el príncipe de
Medianoche ha sido una lectura que he disfrutado, a modo de cuento de hadas,
pero con ese halo oscuro, cruel y sanguinario.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme
Otras reseñas de la
autora en el blog