COMENTARISTAS

Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gómez-Jurado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Gómez-Jurado. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

En resumen #100 Marzo'24





Hoy toca entrada tocha así que no me voy a enrollar mucho. Este es el resumen del mes de marzo de 2024 y lo que me ha dado de sí.

Lecturas del mes
    • Rivales divinos - Rebecca Ross 4/5
    • Reina roja - Juan Gómez-Jurado 4/5
    • Blackwater 3: La casa - Michael McDowell 4/5
    • Poster girl - Veronica Roth 3/5
    • El tren fantasma - María Oruña 4/5
    • La terrible Àdele - Mr Tan 4/5
    • Ciudad Medialuna 2: Casa de cielo y aliento - Sarah J. Maas 2/5
    • Blackwater 4: La guerra - Michael McDowell 4/5
    • Promesas crueles - Rebecca Ross 3/5

    En marzo he leído un total de 9 libros que no está nada mal. De hecho está muy bien, pero podrían haber sido algo más porque con Ciudad Medialuna se me hizo muy largo de más. Tengo pendiente escribir la reseña de este libro en el que me explayaré con lo que me ha parecido. A modo de avanzadilla os diré que se me ha hecho muy pesado y que casi suspende por varios motivos. Ya os contaré.

    Las demás son lecturas que me han gustado y que he disfrutado mucho. Todas mas que aprobadas.

    Reseñas de libros

    Este mes solo he publicado 5 reseñas. Las tenéis en los enlaces en cada título.

    Películas vistas
    • Todos los nombres de Dios
    • Dune 1
    • Wonderwoman 84
    • Focus 
    • Bullet train
    • Dune 2

    Todos los nombres de Dios me gustó mucho, me tuvo enganchada en todo momento. La vi en Prime TV.

    Dune 1 la volví a ver en HBO porque quería ir al cine a ver la segunda parte, para refrescar. Las dos están muy bien y me han gustado pero son demasiado largas.

    Wonderwoman 84 es un despropósito sin pies ni cabeza. Menos mal que no fui al cine a verla. La vi en Disney+.

    Focus la vi en Disney+ y me gustó pero no es ninguna cosa del otro mundo. Se nota que ya tiene unos años.

    Bullet train hacía tiempo que la quería ver y aproveché que la pusieron en La1. Menuda ida de olla, pero está entretenida.

    Series de TV
    • Percy Jackson 1x08
    • Reina roja 1x08
    • Cocina con química 1x08
    • The regime 1x03

    Percy Jackson no me ha gustado. Sobre todo por la elección de los actores. El que hace de Percy me ha caído muy mal.

    Reina roja me ha gustado mucho. Además, la vi cuando terminé de leer el libro por lo que lo tenía bastante fresco y he podido comprobar que la adaptación es muy fiel. Han cambiado cosillas pero los no me han molestado porque creo que mejoran el libro sin cambiarlo.

    He vuelto a ver Cocina con química porque me gustó mucho la serie.

    The regime la empecé sin saber lo que me iba a encontrar. He visto los episodios que había emitidos en HBO. No le termino de pillar en punto y no sé si la voy a terminar.

    Y esto es todo que no es poco. 

    ¿Cómo os ha ido en marzo? 

    ¿Coincidimos en algún libro, película o serie? 

    Contadme


    lunes, 13 de octubre de 2014

    Contrato con Dios - Juan Gómez-Jurado



    Sinopsis
    En 2007, un multimillonario estadounidense y un arqueólogo israelí, acompañados por una intrépida periodista española, encabezaron una expedición secreta al monte Sinaí para encontrar el Arca de la Alianza. Una misión apasionante pero plagada de peligros, pues debieron sortear las intrigas de los servicios secretos vaticanos y de un terrorista maquiavélico; si el Arca cayera en malas manos nadie podría impedir el estallido de la Tercera Guerra Mundial. Gómez-Jurado nos ofrece una aventura fascinante de ritmo frenético y lectura ágil que recorre con intriga dos mil años de historia de Oriente Medio.
    ________________________________________________________

    Este es el cuarto libro que leo de Juan Gómez-Jurado y no creo que sea el último porque realmente me gusta el estilo narrativo de este autor.

    Contrato con Dios es una aventura al más puro estilo Preston y Child pero de factura nacional. Desde el primer momento nos encontramos inmersos en una trama que mantiene la emoción y la intriga hasta la última palabra del libro.

    En los primeros capítulos iremos conociendo a los personajes que protagonizan esta aventura saltando de escenario en escenario y de ciudad en ciudad hasta que todos se reúnen en la Expedición Moisés que tiene como objetivo buscar y encontrar el Arca de la Alianza. Sí, sí, esa que supuestamente encontró Indiana Jones.

    Uno de los personajes de este reparto más o menos coral es el padre Anthony Fowler al que ya conocíamos del libro Espía de Dios (libro que no se puede perder nadie que le gusten los misterios y conspiraciones vaticanas). Al igual que la periodista Daniela Otero que también repite por aquí, ya que se ve envuelta en toda esta movida de la expedición en mitad del desierto.

    Llegados a un cierto punto del libro, las muertes empezarán a sucederse, la acción es continua y el ritmo de lectura altísimo haciendo muy difícil dejar el libro a un lado por la imperiosa necesidad de saber que está pasando.

    Contrato con Dios descansaba en mis estanterías desde hace algunos años y por unas cosas o por otras nunca encontraba el momento apropiado para ponerme con él. Pero al llevármelo a la feria del libro de Madrid para que su autor me lo firmara me entró el gusanillo y de este verano no ha pasado. Me lo deje expresamente para una semana en la que no tenía que ir a trabajar por las tardes para no ir cargando con el libro porque es enorme. Pensaba que me iba a durar toda esa semana pero apenas llego a los dos días así que imaginad lo que engancha.

    Contrato con Dios es una aventura trepidante con todos los ingredientes de una novela de este género. Es muy recomendable con altas dosis de acción, misterio e intriga que mantienen al lector pegado a sus páginas.

    Encuentra el Arca de la Alianza… si te atreves.

     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

    lunes, 4 de agosto de 2014

    IMM Especial Feria del libro de Madrid


    Foto de familia
    Planning de firmas



    Ese era el planning para las firmas en el fin de semana que estuve en Madrid. Puedo decir que lo cumplí y que los libros que me llevé me los traje firmados (casi todos).
     
    Muy tarde lo sé pero por unas cosas o por otras no he tenido tiempo de hacer esta entrada. En el IMM del mes de junio enseñé los libros que compré en la Feria del libro de Madrid. Pero yo me fui cargada desde casa con unos cuantos que quería que sus autores me dedicaran. Como podéis ver en la foto de familia son muchos y no precisamente pequeños.


    Todos los autores se portaron muy bien y me firmaron prácticamente todo lo que llevé. Solo me falto un libro de Javier Ruescas, pero es que solo firmaba dos libros por persona. Suerte que iba una amiga conmigo y que se chupo toda la cola que había y así me pudo firmar cuatro en lugar de dos :P Como podéis ver en la foto, tengo firmados los tres de Los cuentos de Bereth y Pulsaciones que también me dedicó Francesc Miralles.




    El primero que conseguí firmado de los libros que llevaba de casa fue Dispara, yo ya estoy muerto de Julia Navarro. Pensaba que tendría que esperar muy rato en cola para que me firmara pero cuando llegue no tenía a nadie y de momento me lo dedicó. Lo tengo todavía pendiente de leer. Tuve que esperar mas rato a que me firmara Ángel Sanchidrian Sinopsis de cine que Julia Navarro este.



     

    El siguiente al que me fui en busca de firma fue a Juan Gómez-Jurado. Me llevé estos dos libros que veis en la foto: Contrato con Dios y El emblema del traidor. El primero quiero leerlo este verano porque lo tengo desde hace siglo y aun no me le he metido mano y eso que toca un tema muy interesante para mí: el Arca de la Alianza. De este verano no pasa (espero). No conocía al autor y me cayó muy bien. Es muy campechano con sus lectores. Además, mi nombre lo escribió en egipcio antiguo con sus dibujitos cartucho incluido. Una pasada. Si no habéis leído nada suyo empezad por La leyenda del ladrón, no me canso de recomendarlo y todo el mundo me dice que le ha gustado mucho.



    Para la firma de Megan Maxwell me tuve que chupar una cola de casi dos horas a pleno sol. Menos mal que estaba bien acompañada y que la espera de hizo amena hablando de libros, de música y de cierto cantante italiano. Gracias a Lunilla del blog El templo de la lectura y a Fauvar por acompañarme en esa espera y en el fin de semana en general. Para esta firma, de los libros que tengo de Megan me llevé solo Fue un beso tonto y Deseo concedido porque son los que más me han gustado de ella. Si no hubiera estado tan lejos de mi casa me los hubiera llevado todos pero son muchos.

    De Anna Casanovas es de otra autora de novela romántica que también tengo unos cuantos libros. Me llevé solo dos por el mismo motivo que con Megan. Y los elegidos fueron Nadie como tú y Todo por tu amor (primera parte de la trilogía La hermandad del halcón). Los dos los leí, prácticamente de una sentada cuando los publicó, y me gustaron muchísimo. Con esta autora tengo una acumulación importante de libros pendiente de leer porque el ritmo al que escribe me hace un poco difícil seguírselo con la lectura.

    Elena Castillo está en el planning pero no me llevé sus libros porque ya los tengo dedicados. Baile de luciernagas ya lo tengo leído y reseñado en el blog (AQUÍ) y Un columpio en las  estrellas espero hacerlo muy pronto. Es una pena que no pudiéramos hablar largo y tendido porque solo me dio tiempo de un saludo muy breve. Espero que en septiembre que viene por estas tierras poder verla con más tranquilidad.

    Con Blue Jeans tenía intención de comprarme el tercero de CPP, que tengo leído pero que no tengo porque me lo prestaron y es el único que me falta para tener la trilogía completa, allí mismo si no tenía mucha cola pero fue una utopía porque las colas tenían ya horas de espera casi antes de abrir las casetas así que tendré que esperar a mejor ocasión.

    A Victoria Álvarez la vi mientras firmaba en su caseta. Estaba divina pero no me entretuve porque no tengo su libro en formato físico. El próximo que escriba, que creo que sale el año que viene, no me lo pierdo que Tu nombre después de la lluvia me encantó (reseña AQUÍ).

    Y esto es todo, amigos. Casi dos meses después. ¿Qué os ha parecido?
     


     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg