COMENTARISTAS

viernes, 17 de julio de 2020

Besos de libro #294 La ira y el amanecer (I)



Cuando los abrió, él estaba justo delante.
—No me gustó que me llamaras tu amigo —dijo con un brillo en sus ojos ambarinos. Levantó las palmas y se las colocó a ambos lados de la cara, alzándole la barbilla.
—¿Prefieres «mi rey» o «sayidi»? —resolló, molesta.
Él se inclinó hacia delante y su frente casi acarició la suya.
—Prefiero Jalid.
Sherezade tragó saliva.
—¿Qué me estás haciendo, pequeña calamidad? —susurró él.
—Si soy una calamidad, deberías guardar las distancias, a menos que quieras que te destruya. —Sin soltar el arma, le dio un empujón en el pecho.
—No. —Las manos de él bajaron a su cintura—. Destrúyeme.
El arco y la flecha cayeron al suelo cuando posó su boca sobre la suya.
Y ya no hubo vuelta atrás.
Se inundó de sándalo y de sol. Perdió la noción del tiempo. Sus labios dejaron de ser suyos. El sabor de él en su lengua era como el de la miel derretida. Como el del agua fría deslizándose por su sedienta garganta. Como la promesa de todas sus mañanas en un único suspiro. Cuando ella le hundió los dedos en el pelo para apretarse contra su cuerpo, él se detuvo para coger aliento y ella supo, los dos supieron, que estaban perdidos. Perdidos para siempre.
En aquel beso.
Aquel beso que lo cambiaría todo.

La ira y el amanecerReneé Ahdieh

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 15 de julio de 2020

La atrevida decisión de Lady Jane - Marcia Cotlan


Sinopsis
Lady Jane Walpole ha tenido una vida dura y llena de humillaciones, así que se jura a sí misma que utilizará su belleza para conseguir un matrimonio ventajoso. Ha puesto su mirada en un futuro duque y parece que está a punto de lograr su más ansiado deseo. Justo entonces, se cruza en su camino Hugh Turner, el hombre más atractivo y, sobre todo, el más orgulloso que ella ha conocido jamás, ¡y eso que está muy lejos de ser un hombre rico y encumbrado! O eso cree ella, al menos.
Sin querer, Jane hiere el orgullo del señor Turner y a partir de ese instante, su vida se convierte en un vaivén de huidas y encontronazos con el caballero, que no oculta el desdén que la joven le produce.
__________________________________________________

Otro mes más que me paseo por las calles de este pueblecito de Minstrel Valley para conocer a otra pareja de enamorados y disfrutar de lo lindo mientras leo.


En esta ocasión nos toca conocer en profundidad a Lady Jane, la amiga de Lady Noelle que conocimos en Conquistando a Lord Wesley, y a Hugh Thomas, que también conocemos ya que es amigo íntimo de Lord Mersett que venimos conociendo desde el principio de la serie.

Nuestros protagonistas se conocen en un baile y tienen un desencuentro. A partir de ahí y a lo largo de dos años, los dos se evitan mutuamente siempre que pueden hasta que esto se hace imposible.

Como vienen pasando a lo largo de todos los libros de esta serie, las historias se apoyan unas en otras, se complementan muy bien y los personajes de unos libros no se desdibujan ni pierden personalidad cuando aparecen de secundarios en otros libros que no son el suyo. Ya es difícil cuando es un solo autor quien planea una serie, pero cuando para cada libro es una autora distinta, tiene mucho mérito porque han tenido que ponerse en contacto y decidir qué contar en cada libro.

Por lo que leo en los agradecimientos de las autoras, al final de cada libro, se lo han pasado de vicio planeando la serie y escribiendo sus historias. Parece ser que las risas en el grupo de whatsapp que tienen entre ellas han sido antológicas. Y esto se traduce en las historias que nos regalan cada mes, que son frescas, amenas y muy fáciles de leer.

La atrevida decisión de Lady Jane es la primera novela que leo de Marcia Cotlan. No la conocía hasta ahora, pero me ha gustado su forma de narrar y de desarrollar a los personajes. Estaré al pendiente de ella por si puedo pescar algún libro más, que ya he fichado uno que tiene muy buena pinta.

El libro está narrado en tercera persona y en pasado como viene siendo la tónica general de toda la serie, haciendo especial hincapié en nuestros dos protagonistas, Jane y Hugh.

La historia de amor que se nos plantea en este libro, no es cosa de un mes. Los dos se conocen de hace algunos años y ya han tenido algunos desencuentros que los llevan a errores y confusiones. Y que no hacen más que acercarlos en lugar de alejarlos como ellos creen.

Otra cosa que me ha gustado en la historia es que los libros tienen mucho que decir ya que nuestra protagonista es una lectora voraz y le gusta comentar los libros con aquellos que lo han leído. Y no solo eso, hay mucho más que no os voy a contar para que lo descubráis leyendo el libro.

La atrevida decisión de Lady Jane es un libro que se lee en un suspiro, que engancha y te atrapa desde la primera página. Ya solo me queda una visita más a este pueblecito que conocí casi de casualidad y que estoy más que encantada. Pero mientras podemos vivir la historia de Jane y Hugh en este libro y contemplar como el amor triunfa siempre.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

Otros libros de la serie:

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 13 de julio de 2020

Cinder y el príncipe de medianoche - Susan Ee



Sinopsis
Una joven huérfana.
Un reino oscuro y retorcido.
Una guerra en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…
Éste es el mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven como ninguna otra. No te pierdas este sobrecogedor cuento de hadas de la célebre autora de la trilogía El fin de los tiempos.
_______________________________________________

Cuando vi este libro de Susan Ee en la librería no pude evitar hacerme con el porque la trilogía de ‘El fin de los tiempos’ me gustó mucho.

En esta ocasión, tenemos un retelling del cuento de Cenicienta, pero mucho más oscuro y sangriento que el conocemos de Disney.

Susan Ee se ha inventado un mundo cruel en el que viven los habitantes de este cuento en el cual, las muchachas de Medianoche son obligadas a participar en cacerías donde ellas son las presas todas las noches de luna llena.

Cinder y el príncipe de Medianoche es un libro muy cortito. Es casi más que un relato largo, con capítulos cortos también que hacen que la lectura sea rápida.

La protagonista de la historia es Cinder, como muy bien indica el título del libro y es obligada por su madrastra a participar en la cacería en la que pasan cosas que le cambian la vida.

La estructura general del libro es muy parecida al cuento que conocemos. Las variaciones se encuentran en el mundo cruel, en que el rey tiene sometidos a todos los habitantes y esclavizadas a las hadas, que usa en su beneficio.

Cinder es un personaje que evoluciona a lo largo de la historia y me ha gustado. También me han gustado otros personajes que aparecen, cada uno en su papel que tienen que cumplir.

Cinder y el príncipe de Medianoche está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta el punto de vista de Cinder.

Una cosa que me ha llamado mucho la atención y que me ha sorprendido muy gratamente ha sido la traducción. Gran travesía es una editorial mexicana y los primeros libros que publicaron por estos lares venía con la traducción de México. Pero en este libro la traducción es al español de España y eso me ha encantado. Bravo por la editorial.

Cinder y el príncipe de Medianoche ha sido una lectura que he disfrutado, a modo de cuento de hadas, pero con ese halo oscuro, cruel y sanguinario.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme


Otras reseñas de la autora en el blog
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 10 de julio de 2020

Besos de libro #293 Cómo romper las reglas y no morir en el intento (I)




—Mírame —levanté la vista insegura, sonaba bastante cabreado y llevarme una bronca del jefe el primer día no había entrado en mis planes —. No vuelvas a desaparecer así. 
Tenía una mirada furiosa, que hizo que me encogiera en contra de mi voluntad. En un par de pasos, engulló la distancia que nos separaba y, antes de poder reaccionar, me encontré arrinconada contra la mesa y envuelta en sus fuertes brazos.
Sus labios cayeron sobre los míos dispuestos a arrasar con todo sin dudas, ni la menor vacilación, mientras sus manos recorrían mi cuerpo con un hambre propia de un hombre al borde de la inanición. Aturdida, solo pude aferrarme a su jersey, sintiéndome víctima de un asalto que, lejos de incomodarme, consiguió que todo el deseo que había estado vibrando bajo mi piel a lo largo del día se desbordara sin límites.
Abrí mis labios dispuesta a dejar que mi lengua se encontrara con la suya y dejé mis manos vagar hasta la cintura de sus pantalones, en busca del final de su jersey. Necesitaba sentir su piel bajo mis palmas, recorrer con mis manos una vez más aquellos bordes y aristas en los que me había deleitado durante todo el fin de semana.
Sus manos se deslizaron hasta mi trasero y me impulsó hacia arriba para sentarme sobre la mesa. Separé mi boca de la suya para poder recuperar el aliento y escondí mi rostro en su hombro, disfrutando de su aroma.
—Parece que siempre empezamos igual —murmuré junto a su oído con una sonrisa antes de atrapar el lóbulo de su oreja.
—Las camas están sobrevaloradas.
Su boca volvió a buscar la mía y tuve que empujar mis manos contra su pecho para pedirle calma. Mi cuerpo entero temblaba por su toque, anhelante.
—Calma, Vikingo —susurré sobre su boca —lo que hay debajo de mi culo son los informes del caso y preferiría no arrugarlos.
Me besó una vez más antes de hablar.
—Cama entonces —sujetándome de las caderas me ayudó a bajar de la mesa.
Giré en dirección a la puerta de la habitación, sabiendo que me seguía, mientras me deshacía de la camiseta. Apenas había dado dos pasos dentro de la habitación cuando sus brazos ya estaban envolviéndome una vez más. Él también se había librado de su jersey y la sensación de su piel, fresca del frío de la calle, cubriendo mi espalda caliente me provocó un escalofrío de placer. Me perdí en la sensación mientras me giraba poniéndome frente a él.
La cama estaba demasiado lejos, pero logramos llegar a ella entre besos y caricias al tiempo que nos deshacíamos del resto de nuestras ropas. La idea de que quizás teníamos que hablar parpadeó en mi mente, pero la necesidad de volver a sentirlo en mi interior me instó a desechar el pensamiento. Ya habría tiempo para hablar cuando los dos estuviésemos saciados.
Algo que no parecía que fuera a suceder pronto.


Cómo romper las reglas y no morir en el intentoKaera Nox

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 8 de julio de 2020

Una arruga en el tiempo - Madeleine L'Engle


Sinopsis
Meg Murry, su hermano pequeño Charles Wallace, y su madre se reúnen en la cocina para tomar un bocado de medianoche cuando de repente son sorprendidos por la llegada de una insólita visitante. A partir de ese momento, Meg, Charles y su nuevo amigo Calvin se embarcan en un peligroso viaje a través del espacio y el tiempo para encontrar a su padre. Los jóvenes tendrán que confiar en sí mismos para vencer las terribles fuerzas del mal que intentan apoderarse del universo si es que quieren rescatar a su padre y regresar con vida a su querido hogar.
_____________________________________________________

Este libro andaba por casa prácticamente desde que la editorial lo sacó a la venta y que me llegó de parte de ellos totalmente por sorpresa. No es un libro que hubiera pedido a editorial ni mucho menos comprar porque a primera vista no me llamaba mucho la atención.


Pero al ver en el Reto Lector, al que me apunté a principios de año, que una de las premisas para completarlo era leer un libro que tuviera adaptación cinematográfica, recordé que lo tenía sin leer. Al no poder salir de casa en pleno confinamiento, no se me ocurrió mejor opción que esta para tachar este tip del reto para completarlo.

Una arruga en el tiempo me ha parecido un libro raro. Es un middle-grade en el que los protagonistas son unos chicos que se ven envueltos en una aventura con viajes interestelares bastante peculiares.

El libro está narrado en tercera persona y en pasado teniendo en cuenta principalmente el punto de vista de Meg. Los capítulos tienen una duración media. No son muy largos, pero tampoco muy cortos. Forma parte de una serie de libros, pero no sé si son serie o saga. Este tiene un final más o menos cerrado, aunque algo suelto queda por ahí de dónde tirar del hilo en los siguientes.

¿Me ha gustado el libro? Yo diría que sí. Pero no tengo muy claro que vaya a seguir con los demás libros. Me ha entretenido y me ha tenido enganchada a las páginas durante toda la lectura, pero no tanto como para seguir explorando más historia.

La edición del libro es en pasta dura y tiene algunas ilustraciones para explicar la teoría de la Arruga en el tiempo. Me ha parecido una traducción muy buena, teniendo en cuenta que la editorial es mexicana y que muchos de sus libros llegan aquí con la traducción de México, de lo que me he quejado en más de una ocasión. En este libro no, es una traducción muy correcta al español de España. Agradezco a la editorial el envió del libro en su momento.


Y ahora la película. Porque después de terminar de leer en libro quise ver la peli a ver que tal y para comparar la adaptación. Como esta en la plataforma Disney+ no tuve que buscar mucho. El tráiler ya me gustó y me picó la curiosidad.

No me ha parecido mala adaptación. Eso sí, no he reconocido a las señoras de los libros en las de la película. Por lo demás, me ha parecido todo más o menos con sus recortes y algún que otro cambio aquí y allá, como siempre pasa cuando se adapta un libro al cine.

Es una película entretenida para ver mientras haces otras cosas. No es muy larga, no llega a las dos horas. Pero no se hace larga ni pesada.

Si os decidís a darle una oportunidad tanto al libro como a la película tenéis que tener en cuenta que son middle grade. Los protagonistas son niños, aunque el elenco de la película está plagado de actores de renombre, los que llevan el peso del argumento son los tres chavales.

Una arruga en el tiempo ha sido un libro que he disfrutado leyendo, aunque se sale un poco de lo que más me atrae a la hora de elegir lectura.

Y Un pliegue en el tiempo me ha resultado entretenida y un buen complemento al libro para ponerle cara a la historia y a los personajes.

¿Los conocíais?
¿Habéis leído el libro? ¿Os llama la atención?
¿Y la película, la habéis visto?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 6 de julio de 2020

Cascanueces y el Rey Ratón - E.T.A. Hoffmann



Sinopsis
«Durante todo el día 24 de diciembre los hijos del consejero médico Stahlbaum no habían podido entrar en la sala principal y menos aún en el salón de gala contiguo. Fritz y Marie estaban agazapados en un rincón de la salita de atrás; el oscuro crepúsculo había hecho ya su aparición y sentían mucho miedo, pues, como solía ser habitual ese día, no les habían llevado ninguna luz. Fritz, susurrando en secreto, le contó a su hermana pequeña (acababa de cumplir siete años) que, desde por la mañana temprano, había estado oyendo ruidos, murmullos y suaves golpes en las habitaciones cerradas. Que no hacía mucho un hombrecillo oscuro había pasado por el pasillo a hurtadillas con una gran caja bajo el brazo, pero que él sabía de sobra que no era otro que el padrino Drosselmeier».
Así comienza el cuento clásico que Hoffmann compuso para los hijos de su amigo Julius Eduard Hitzig: Marie y Fritz, quienes, como señala la traductora, Isabel Hernández, en su epílogo, «no son solo niños, sino que como tales representan algo mucho más valioso y que es ni más ni menos la poesía romántica frente al mundo racional de los adultos»
_____________________________________________

Cuando vi la edición de este libro me enamoré de ella porque la portada es muy bonita. Además, el Cascanueces de Tchaikovsky siempre me ha encantado, pero nunca había leído la historia. Porque, ¿quién no ha escuchado alguna vez esta música? Yo, desde luego, muchas veces.

Este libro lo tenía por casa desde hacía ya algún tiempo, pero nunca encontraba la oportunidad de leerlo. Al mirar un día mis retos literarios vi que tenía en el Reto lector una de las premisas leer un libro de menos de 150 páginas y este cumple esa premisa.

Es un cuento para niños que está ambientado en los días de Navidad y que fue escrito Ernst Theodor Amadeus Hoffmann en 1816. Está narrado en tercera persona y en pasado como si el narrador se estuviera dirigiendo directamente al lector, contándonos un cuento.

Los capítulos no son muy largos y la extensión del libro no llega a las 110 páginas. Después de finalizar la historia propiamente dicha, Nórdica ha incluido un epílogo en el que se cuenta la historia del autor para que nos hagamos una idea de la situación y de la época en la que se escribió este libro.

Me ha gustado la historia del Cascanueces que vamos conociendo poco a poco a lo largo de los capítulos. Y como Marie va viendo el mundo que existe más allá de los sueños, cuando los juguetes cobran vida. ¿Os recuerda esto a Toy story? Pues es algo parecido.


Las ilustraciones también me han gustado, en cada capítulo hay varias para apoyar el texto que se narra en él. Es un libro que se lee muy rápido ya que la historia es cortita y engancha, pero yo preferí ir racionándolo y leyendo un capitulo al día para disfrutarlo por más tiempo.

Cascanueces y el Rey Ratón es un libro con una edición preciosa y muy cuidada que nos cuenta una historia de cuentos de niños que gusta a cualquier edad.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 3 de julio de 2020

Besos de libro #292 Rojo, blanco y sangre azul



¿Estarán demasiado borrachos para comunicarse en inglés? Alex se pregunta vagamente si Henry sabrá algo de español.
—No sé de qué cojones me hablas —dice.
—¿No lo sabes?
—No.
—¿De verdad?
—De verdad.
Henry contorsiona todo el rostro en una mueca de frustración, y sus ojos se vuelven de nuevo hacia el cielo, como si buscaran un poco de ayuda en un universo que pasa totalmente de él.
—Dios, mira que eres tosco —se queja, y de improviso agarra a Alex de la cara con las dos manos y lo besa.
Alex se queda petrificado, intentando asimilar el contacto de los labios de Henry y de los puños de lana de su abrigo, que le están arañando el mentón. El mundo entero se difumina en una nube estática, y su cerebro lucha con todas sus fuerzas por escapar de ella e intenta resolver la ecuación de peleas de adolescente, tartas nupciales, mensajes a las dos de la madrugada, sin entender la variable que lo ha traído hasta este momento, salvo que..., en fin, cosa sorprendente, lo cierto es que le da lo mismo. No le importa en absoluto.
En su mente, y presa del pánico, intenta elaborar una lista, pero solo llega hasta: «Uno: Henry tiene los labios muy suaves», y ahí sufre un cortocircuito.
Prueba a devolver el beso, y se ve recompensado por la boca de Henry, que se desliza y se abre contra la suya, y por la lengua de Henry, que se restriega contra la suya, lo cual produce una sensación maravillosa. No se parece en nada al beso que se ha dado antes con Nora, no se parece en nada a ningún beso que se haya dado con nadie en toda su vida. Este beso es tan firme y tan enorme como el suelo que tiene bajo los pies, abarca todos los rincones de su ser, es muy capaz de dejarlo sin una gota de aire en los pulmones. Una mano de Henry se introduce en su pelo por la nuca y lo aferra en la raíz, y sin querer le arranca un gemido que rompe el silencio sepulcral, y...
De manera igual de repentina, Henry lo suelta con tanta brusquedad que le hace dar un traspié. Murmura una palabrota y pide perdón con los ojos muy abiertos, luego da media vuelta y echa a correr por la nieve. Antes de que él pueda decir o hacer algo, ya se ha perdido de vista por el recodo.
—Ah... —dice al fin, con voz débil, llevándose una mano a los labios, y luego agrega—: Mierda.


Rojo, blanco y sangre azulCasey McQuiston

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 1 de julio de 2020

En resumen #66 Junio'20





Empezamos julio haciendo resumen de lo que ha sido mi mes de junio en cuanto a lecturas, películas y series. Ha sido un mes muy movidito por lo que podréis ver. Este es el resumen del mes de junio de 2020 y lo que me ha dado de sí.

Lecturas del mes
    He leído un total de 10 libros, pero muchos de ellos son cuentos infantiles de los que he dejado un pequeño comentario en Goodreads. Han sido muy buenas lecturas y las he disfrutado mucho. A ver que me depara el mes de julio.

    Reseñas de libros
    Reseñas he publicado lo que viene siendo habitual en el blog. Están todos los enlaces en los títulos de cada uno.

    Avance de los retos 
    • 25 españoles: 21/25 
    • 100 libros: 57/100 
    • 15 autoras: 16/15 ¡Reto conseguido!
    • Reto lector: 16/16 ¡Reto conseguido!
    • Lee tu nombre: 6/6 ¡Reto conseguido!
    • 1 Book, 1 coin: 10
    Los retos los llevo realmente bien. Ya tengo conseguidos tres de ellos y los demás van a buen ritmo.

    Películas vistas
    • Batman begins 
    • Lucy
    • El caballero oscuro
    • Ocean's 8
    • El renacer del Caballero Oscuro
    • El truco final (el prestigio)
    Películas he visto unas cuantas. Para empezar la trilogía de Batman de Chistopher Nolan, las películas buenas de Batman. Me gustan estas películas y Chritian Bale el mejor Batman de los que se han metido en el traje hasta la fecha.

    Aprovechando que me he hecho cuenta en Netflix, también he visto unas cuantas pelis como la de Ocean’s 8, pero me quedo con las ‘originales’ de George Cloony. Entrecomillo originales porque la primera de ellas ya era un re-make de otra más antigua.

    Lucy la vi porque la protagonista es Scarlett Johansson, la Viuda Negra. Y me gustó, está bastante entretenida.

    El truco final (el prestigio) es otra película que he visto en Netflix. Tiene un elenco de grandes actores: Hugh Jackman, Christian Bale, Michael Caine, Scarlett Johansson, David Bowie, Piper Perabo, Andy Serkis, Rebecca Hall, Ricky Jay, Ron Perkins, Samantha Mahurin, Daniel Davis, Jim Piddock, Christopher Neame, Mark Ryan, Roger Rees, Jamie Harris y dirigida por Christopher Nolan. Esta muy entretenida, me ha gustado. 
    Series de TV
    • Kiralık Aşk 1x18
    • Kuzgun 1x18
    • El ministerio del tiempo 4x08 ⇒ Temporada terminada
    • Roswell, Nuevo México 2x10
    • El Imperio Otomano 1x02
    En cuanto a las series, sigo con mi episodio semanal comentado en twitter con el fandom de Barış Arduç de Kiralık Aşk y Kuzgun. Las dos series las he visto ya y están reseñadas en el blog. Pero verla en compañía y comentarla con la gente no tiene precio.

    El ministerio del tiempo es otra serie que he visto este mes. Ya he terminado la última temporada que me ha gustado mucho, Tardis incluida, pero temporadas anteriores me han gustado más.

    El Imperio Otomano es una serie documental de Netflix que he empezado a ver gracias a la recomendación de una amiga y está realmente bien. Es cortita, así que espero terminarla a lo largo de este mes.

    Y esto es todo del resumen del mes de junio, que no es poco como habéis visto. Esperemos que julio me cunda como junio.

    ¿Coincidimos en alguna lectura, película o serie?
    ¿Cómo os ha ido el mes?
    Contadme
     photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg