COMENTARISTAS

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La selección - Kiera Cass


Sinopsis
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
________________________________________

Creo que a estas alturas todo el mundo conoce esta saga. Hasta ahora no me había decidido a empezarla por unas cosas o por otras pero la principal es que la montaña de pendientes me come. No es que ahora haya disminuido, que no, es justamente lo contrario. Pero últimamente ha cobrado otra vez vida y ya no me he podido resistir a empezar la saga.

Este primer libro me lo he ventilado prácticamente en una tarde. Además de que es cortito, engancha una cosa mala y no lo puedes soltar hasta que ha terminado.

Estamos ante otra distopía más en la que la población está dividida en castas por números siendo el 1 la casta de mayor poder, riqueza y privilegios, es decir, la realeza. Y el resto de castas están divididas por oficios.

La selección está narrado en primera persona y en pasado por America que se ve metida en todo el proceso de selección de princesa para el príncipe heredero sin querer y sin pretender llegar muy lejos. Me ha gustado su espontaneidad y el no dejarse llevar por conseguir ser la princesa porque como no es lo que quiere ella va a su rollo.

Y no quiere nada de esto porque está enamorada de Aspen, un vecino de toda la vida pero que es de una casta inferior a la de ella. Es el propio Aspen quien la convence para que se presente a la selección y por lo que ella decide ir.

En la primera parte del libro Aspen no me gustó y no noté química entre ellos dos. No vi la pasión que debería haber siendo un amor secreto y oculto. No sé cómo evolucionara este personaje en los siguientes libros por lo que de momento le doy un voto de confianza. Por lo que estaba deseando conocer a Maxon.

Desde el primer encuentro que tienen Maxon y America saltan chispas. La relación que tienen es más dinámica. Se van conociendo poco a poco y formando una amistad. Amistad que irá evolucionando sin que ni ellos se vayan dando cuenta. Maxon es adorable y encantador y eso es algo con lo que no contaba America y que le sorprende. Y a mí me ha gustado mucho. Por ahora me declaro del team Maxon.

La trama de La selección gira en torno a America y a Maxon principalmente y todo lo demás es secundario para ponerlos en situaciones, para juntarlos. Los diálogos entre ellos son muy llanos, es como si fueran amigos de toda la vida. Se tienen confianza y lo demuestran.

Tengo más que claro que voy a seguir leyendo esta saga porque este primer libro me ha gustado muchísimo.

La selección es un libro que se lee prácticamente solo y que hará las delicias de todo aquel al que le gusten las distopías, el romance y la acción porque hay de todo.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cortocircuito - Iris Mackenzie


Sinopsis
Ainara, una estudiante de segundo de Bellas Artes, es atacada por un desconocido a la salida del cine una noche a finales de verano. A partir de ese momento, su vida se convierte en un infierno: alguien quiere matarla y desconoce el motivo. En medio del caos que supone la vuelta a clase, la rutina diaria y tener un acosador detrás, Ainara conoce a Lucas, un chico que hará que su existencia cambie por completo. Enamorarse es algo que ella no contempla y menos, después de haber pasado por una ruptura que le ha traído consecuencias catastróficas: padece ansiedad por el daño que le hizo su ex. Por mucho que Ainara quiera evitarlo, en el corazón no se manda y Lucas despierta en su interior sentimientos capaces de provocar un auténtico cortocircuito.
__________________________________

Había visto tanto este libro por Facebook que tenía mucha curiosidad y muchas ganas de leerlo así que en cuanto lo vi en la librería me lo agencié. Y me lo leí.

Porque me duró un domingo por la tarde. En realidad lo empecé un sábado antes de irme a dormir y el domingo después de comer lo retomé y no lo pude dejar hasta que lo acabé. Así, del tirón y sin anestesia.

Cortocircuito nos lo cuenta Ainara, nuestra protagonista y en pasado. La historia me ha gustado mucho en líneas generales a excepción del instalove que tienen los protagonistas, sobre todo Lucas porque ella es un poco más reacia. Pero tampoco os vayáis a creer que tanto.

Ainara es una chica con un grave problema de ansiedad por cosas que le pasaron algún tiempo atrás por lo que se escuda y se esconde muchas veces en sus amigos. Y a pesar de esto es alegre y siempre tiene a tiro un comentario mordaz o ironico.

Como ya comenté en mi opinión de Goodreads, el libro tiene un misterio que le da un punto de intriga para mantener alerta al lector y que no pierda de vista a ninguno de los personajes porque no se sabe por dónde pueden venir los tiros. Hace que desconfiemos un poquito de todos los personajes masculinos que aparecen y eso hace que la lectura sea más rápida aun.

Aparte de la trama de misterio y del acosador de Ainara está la historia que va a surgir entre ella y Lucas, que aparece de la nada para llenar su día a día. Este personaje me ha gustado bastante con su puntillo de sarcasmo e ironía. Durante toda la lectura me lo imagine con Zac Effron y luego su autora lo representa como a Maxi Iglesias. Lo siento Iris, pero para mí es Zac :P

Los diálogos entre Ainara y Lucas son chispeantes y llenos de puyas entre ellos. Son divetidos y emocionantes a partes iguales porque sabemos en lo que van a terminar.

Otro personaje que me ha gustado bastante (mucho) ha sido el de Andrea, que es la amiga fiel de Ainara. Es una chica leal con sus amigos, desinhibida, que dice lo que piensa sin tapujos y que hace lo que le apetece.

Cortocircuito es una historia que se lee del tirón, que nos mete de lleno en la vida de Ainara y compañía y en la que, además, nos daremos un paseo por Sevilla conociendo algunas leyendas de la misma.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

viernes, 11 de diciembre de 2015

Besos de libro #85 Sombra y hueso (I)


-¿Por qué debería importarte lo que pensara?
Él parecía verdaderamente confundido.

-No lo sé. Pero me importa.

Y, entonces, me besó.

Sucedió tan repentinamente que apenas tuve tiempo para reaccionar. Un instante estaba mirando sus ojos de color pizarra, y al siguiente, sus labios estaban presionando los míos. Sentí que esa familiar sensación de seguridad fluía a través de mí mientras mi cuerpo cantaba con repentina calidez y mi corazón latía frenéticamente. Entonces, tan repentinamente como antes se alejó de mí. Parecía tan sorprendido como yo.

Sombra y huesoLeigh Bardugo 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La esfera del tiempo - Juan P Vidal


Sinopsis
En la década de los cincuenta del pasado siglo, Leire es detenida, acusada de ser cómplice de su madre y su padrastro en el expolio de los tesoros de un antiguo galeón, frente a las costas de Cádiz. Su madre contrata a Andrés, un joven y ambicioso abogado, para la defensa de Leire. Abogado y defendida vivirán un apasionado romance, hasta que ella desaparece misteriosamente.
Veinte años después, Andrés descubre por casualidad, en una librería de Nueva York, una autobiografía de Leire. La narración salta así a un nuevo plano, donde la vida de Leire se transforma en la propia novela. El abogado descubre el apasionante recorrido vital de esta mujer, que viajó a los lugares más recónditos del planeta y que se convirtió en una famosa pianista. Averigua aterrado también el motivo de su desaparición veinte años atrás: un terrible secreto que Leire comparte con su madre y su hija. Presenciamos entonces una extenuante carrera en la que, por un lado, Andrés huye de unos mafiosos que le persiguen y, por otro, emprende la búsqueda de Leire para acabar de desentrañar su misterio.
Las vidas de Andrés y de Leire van convergiendo lentamente en una Nueva York con muchos rostros. La necesidad de obtener respuestas que cree escondidas en la historia de Leire empuja a Andrés a seguir adelante sorteando los misterios del tiempo, de la memoria y de las sombras del pasado hacia un sorprendente final.
_______________________________________

Cuando el autor se puso en contacto conmigo para preguntarme si estaría interesada en leer el libro casi le digo que no porque tengo tantos pendientes que me faltan horas y días para ponerme al día. Pero leyendo la sinopsis me picó la curiosidad y no lo pude rechazar. Muchas gracias al Juan P. Vidal y a la editorial por el ejemplar.

La esfera del tiempo es un libro que hemos leído en una lectura conjunta que organizamos entre Lunilla del blog El templo de la lectura y yo (más bien ella y yo me dejé convencer).

La añoranza por lugares que nunca conocimos y que probablemente nunca existieron o que solo lo hicieron en la mente de las personas hace de nosotros habitantes de un mundo ficticio que se convierte en la morada de una memoria trágica y mentirosa.

Este libro, que es muy finito, está narrado a dos voces pero de forma algo particular. Una es la de Andrés, un abogado que está de vuelta de todo y que no le importa nada. Él nos contará su historia en primera persona y en pasado.

Y la otra voz que se hace eco en este libro es la de Leire, la protagonista femenina, que lo hará a través de un libro sobre su vida pero en tercera persona, como si fuera la estuviera viendo desde fuera. Quizás sea un poco extraña esta narración pero todo tiene su explicación.

Nada hay más estúpido que buscar respuestas a preguntas que no existen

A lo largo de las páginas iremos conociendo la historia de los personajes que aparecen en esta novela desde los puntos de vista de Andrés y Leire. Personajes que son unos sufridores de la vida, castigados y castigadores.

Lo que no me ha terminado de convencer del libro es que está lleno de divagaciones que nos llevan a pensamientos y reflexiones que se quedan con nosotros. Está lleno de frases para apuntarse y recordar. Pero son estas divagaciones las que nos alejan de la trama principal del libro y que hacen que perdamos un poco el ritmo de la narración.

Juan P. Vidal nos sumerge en una novela en la que tenemos un poquito de todo. Hay un misterio en torno a la madre de Leire –incluso a la misma Leire-, la historia de amor entre Leire y Andrés, la filosofía que rebosan todos y cada uno de los personajes con sus frases que sientan cátedra y que hacen reflexionar al lector y mucho sufrimiento.

En realidad nos sumergimos de tal manera en los pequeños mundos que deambulan entre nosotros, que perdemos en muchas ocasiones nuestra conciencia. El ansioso fluir del universo muchas veces nos arranca de nuestro lecho para zambullirnos en la incesante corriente que nos empuja, sin objetivo alguno, al universo hacia delante.

La esfera del tiempo ha sido una lectura pausada, llena de reflexiones que no dejan indiferente, pero con mucha divagación que en ocasiones dificultaba el avance de la trama.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

lunes, 7 de diciembre de 2015

Un corazón por conquistar - Johanna Lindsey




Sinopsis
Tiffany Warren está a punto de casarse, pero no por amor sino para poner fin a una enemistad. A regañadientes, viaja al Oeste para encontrarse con su padre y con el hijo mayor del enemigo de este, el ranchero Hunter Callahan. La unión entre Hunter y Tiffany está destinada a que los Warren y los Callahan dejen de disputar por una parcela de tierra. Pero el tren en que viaja es atacado, y durante la confusión Tiffany aprovecha la oportunidad para adoptar la identidad de la nueva ama de llaves de su padre, lo que le permitiría vivir con el progenitor al que nunca ha visto y evaluar su auténtico carácter, y también el del vaquero vecino con el que está comprometida...
____________________________________________

Este libro lo he leído dentro de la lectura conjunta que organizaron Neus de Sin libros no soy nada y Nikki de Rodeada por letras. Con el hastag #LCLindsey lo hemos ido comentando en twitter.

Ha sido una lectura que me ha resultado muy amena y muy rápida. El libro me lo he ventilado en un día y poco. La historia se deja leer muy fácilmente y engancha pero me ha resultado un tanto light.

Un corazón por conquistar esta contado en tercera persona y en pasado pero teniendo en cuenta principalmente el punto de vista de Tiffany, nuestra intrépida protagonista.

El libro está ambientado en el salvaje oeste americano y esto ha sido una novedad para mí porque no había leído nada hasta ahora de este tipo.

No puedo decir que la experiencia haya sido mala porque no lo ha sido pero no me han terminado de llegar ni los personajes ni las situaciones. Y a Tiffany algunas veces me daban ganas de guantearla por sus graves problemas de bipolaridad. Quien haya leído el libro sabrá de qué hablo.

Hunter me ha gustado un poco más por su carácter abierto, risueño y bromista y porque, como no podría ser en una novela de este tipo, está muy bueno.

Y poco más os puedo contar de este libro. La verdad es que por twitter comenté poco porque dio la casualidad que me lo leí en unos que no tenía internet y esta es otra de las razones de que me durara menos aun.

Un corazón por conquistar es una lectura amena y sencilla para pasar un rato agradable pero sin grandes pretensiones.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme
 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

domingo, 6 de diciembre de 2015

Calendario de adviento


Muy buenas a todo el mundo. Hoy vengo con una iniciativa que ha organizado Eva del blog La reina lectora que es un Calendario de adviento en el que sustituimos las chocolatinas que tenemos que destapar cada día por una recomendación para leer.

El calendario de todos los blogs que participamos es este:

Día 01.- Cazadores deLibros 
Día 02.- Entre Líneas 
Día 03.- Amor y Palabras
Día 05.- The Books andYou
Día 06.- Nadie está solo <- Yo misma  :P
Día 07.- Crazy Books
Día 08.- La Reina Lectora
Día 09.- The Blood Lines
Día 14.- Fantasy Violet

Y como hoy es día 6, me toca a mí hacer la recomendación que es 'Contra la fuerza del viento' de Victoria Álvarez publicado por Lumen.

Es un libro que me tuvo enganchada durante toda la lectura, que me cautivó y me fascinó. Este libro es la ‘segunda parte’ de 'Tu nombre después de la lluvia'. Lo entrecomillo porque las historias centrales de ambos libros son independientes y se quedan bien cerradas pero por la continuidad de las vidas de los personajes sí conviene leerlos en su orden. Y en enero sale el tercer y último libro, estoy deseando pillarlo.

Para que sepáis lo que me pareció en profundidad os dejo el enlace de la reseña AQUÍ y así os pasáis y me decís si os llama la atención.

Así va el calendario hasta la fecha de hoy:


Pero en esta iniciativa también puede participar quien quiera. ¿De qué forma? Cuando llegue el día 16, el último blog nominará a alguien para que continuar la cadena.

Cómo único requisito para poder continuarla, deberéis poner el banner de la iniciativa Lux (el primero de esta entrada) y enlazarlo con la iniciativa que podéis ver aquí, nombrar a todos los blogs con sus respectivas fechas (tal cual he hecho) y subir las imágenes del calendario añadiendo tu nombre y tu recomendación al día que te toque.

¿Os gusta la idea? Porque a nosotras, las integrantes de la Tribu Lux, estaremos encantadas de que forméis parte de este cotarro aunque sea por un ratito. Y si queréis participar de forma permanente solo tenéis que poneros en contacto con Eva, La reina lectora y pedírselo a ella (que para algo es la reina :P)

¿Quién se anima a participar?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

sábado, 5 de diciembre de 2015

Frases #40 Hombres buenos (I)



—Libros, mi estimado teniente —subraya—. Míos o de otros, da igual… Basta con su agradable conversación para saber que a usted no le son ajenos. Y, volviendo al asunto de antes, nadie puede ser sabio sin haber leído por lo menos una hora al día, sin tener biblioteca por modesta que sea, sin maestros a los que respetar, sin ser lo bastante humilde para formular preguntas y atender con provecho las respuestas…

Hombres buenosArturo Pérez-Reverte 


viernes, 4 de diciembre de 2015

Besos de libro #84 Una canción para Novalie (I)


—Eres maravillosa, ¿lo sabías? —musitó, dando un paso hacia delante. Sus cuerpos casi se tocaban. Ella no respondió, aturdida por la proximidad entre ellos—. Me gusta estar contigo y no quiero que eso cambie.
Novalie sonrió y se encogió de hombros.

—¿Y por qué iba a cambiar? —preguntó en tono inocente.

Él desvió la vista de sus ojos a los labios y dejó escapar un leve suspiro. Su deseo, su corazón, terminó imponiéndose a la cabeza.

—Porque me muero por besarte ahora mismo. Tengo unas ganas locas —dijo con vehemencia mientras le tomaba el rostro entre las manos—. Voy a besarte.

Sus labios, cálidos y firmes, presionaron contra los de ella. Fue un beso dulce y suave. Suspiró dentro de su boca, con los ojos cerrados. Se apartó casi con miedo, temiendo su reacción. Abrió los ojos y la miró.

Novalie apenas podía controlar la respiración. No había dejado de fantasear en secreto con ese momento desde que lo había conocido, pero nunca pensó que sucedería de verdad. Ahora él la observaba con una mezcla de desconcierto, duda y expectación. Novalie solo sentía una irremediable atracción. Se lanzó hacia delante y posó sus labios sobre los de él, enlazando los brazos en torno a su cuello mientras sus dedos se perdían entre su pelo. Casi dolía besarle, en ese punto tras las costillas que latía muy deprisa.

La lluvia arreció, empapándolos en décimas de segundo. No les importó. Sus labios se abrieron explorando sus bocas, dulces y cálidas. Se abrazaron como si separarse supusiera caer a un abismo sin fondo, mientras sus lenguas danzaban juntas.

Nick la rodeó con sus brazos, ciñéndola por la cintura mientras la apretaba contra su estómago. Sus besos aumentaron de intensidad, ardientes, apremiantes. La ropa mojada intensificaba el roce entre sus cuerpos. Se aplastaban el uno contra el otro sintiendo cada curva, cada músculo, cada redondez como si nada separara sus pieles.

Él fue el primero en apartarse cuando la necesidad de sentirla de una forma más profunda provocó que su cuerpo reaccionara de un modo muy evidente. Se miraron en silencio a través de la cortina de agua. Sus ojos brillaban con anhelo.

—¡Vaya! —musitó Nick.

—¡Vaya! —repitió ella sin aliento.

—Creo que me he equivocado. En realidad, esto lo cambia todo.

Novalie sintió un ligero escalofrío de pánico.

—¿Qué quieres decir?

—Que ahora es aún mejor —respondió él esbozando una sonrisa traviesa.

Le deslizó las manos por el cuello y le apretó suavemente la garganta. Se inclinó muy despacio y volvió a besarla. Con la lengua capturó las gotas de lluvia que se deslizaban por su mandíbula. Las siguió hasta la oreja y le rozó el lóbulo con la nariz de una forma sensual. No podía creer que estuviera pasando, que la tuviera de ese modo entre sus brazos y completamente entregada. Le rozó la piel con los dientes y ella gimió sin importarle que se hallaran en medio de la calle, bajo un aguacero.

—Espero que sepas lo que estás haciendo, porque yo no tengo ni idea. Ni puñetera idea de hacia dónde vamos —susurró él pegado a su piel—. Solo sé que quiero tenerte de este modo.

Novalie lo miró a los ojos y una sonrisa le iluminó la cara.

—Me da igual mientras me sigas besando —logró responder.

Los ojos de Nick se entornaron y bajo sus párpados apareció una mirada sugerente. La tomó por la nuca, la atrajo hacia sí y estampó sus labios sobre los de ella
.
Una canción para NovalieMaría Martínez 

jueves, 3 de diciembre de 2015

Amigo invisible 2015 | Los regalos



Este año, y por segundo consecutivo, he participado en el Amigo invisible que organiza Alice en su blog En el país de las maravillas. El año pasado ya me divertí un montón con la preparación de los regalitos y este año me apunté de cabeza en cuanto lo convocó. Si queréis ver el del año pasado esta AQUÍ.

Este año mi amiga invisible ha sido Silvia de Libros de ensueño. Si no conocéis el blog no sé a qué esperáis a pasaros porque es una monería. 


Pero vamos al asunto que me voy por las ramas. En la foto podéis ver la de cositas que me ha mandado Silvia. Vale, vale que se ve todo muy pequeño. No os impacientéis, ahora mismo os pongo fotos con más detalle:


Como podéis ver me ha mandado un montón cositas bonitas. Hay gomas con figuritas, que me encantan (son muy cuquis), marcadores, post-it, una libretita, pegatinas y marcapáginas. Pero los marcapáginas son especiales porque los dibujos de Hermione, Triss y Katniss los ha hecho ella misma. ¿Es o no es una artista? También hay una bolsa de chuches que tienen una pinta increíble. Las gominolas me gustan mucho.

Y este es el libro que ha elegido de mi lista, Electro. Le tengo muchas ganas a esta nueva trilogía de Javier Ruescas, en esta ocasión con Manu Carbajo. No creo que lo deje mucho tiempo en la estantería sin leer.
¿Qué os parecen mis regalitos? 
¿Vosotros también participáis en alguna iniciativa parecida a esta?

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Un amante de ensueño - Sherrilyn Kenyon


Sinopsis
La extraña maldición que pesa sobre Julian de Macedonia desde hace 2.000 años le ha condenado a pasar la eternidad atrapado en un libro hasta que una mujer le invoque para satisfacer sus deseos. Esclavo sexual, al fin y al cabo, Julian ha tenido mucho tiempo para perfeccionar sus habilidades y es capaz de hacer realidad las fantasías más secretas de cualquier mujer para proporcionarle un placer inimaginable. Pero cuando Julian es convocado para ser el amante de Grace Alexander durante un mes, descubre en ella a la mujer capaz de hacer realidad un sueño oculto: un amor que llene el vacío de su corazón y, quizá, sea capaz de poner fin a la maldición.
_____________________________________

Cuando le dije a Neus de Sin libros no soy nada que no había leído ningún libro de esta saga poco más y me mata vía whatsapp. Así que por imperativo y mandato de ella leí este libro y la verdad es que está muy entretenido. 

Bromas aparte, la verdad es que me daba mucha pereza empezar una saga tan larga pero como cada libro es independiente y todos tienen final me he decidido. 

Durante todo este mes habrá una lectura conjunta que da inicio a la que haremos de toda la saga a razón de un libro al mes. Si queréis uniros podéis pasar por aquí y apuntaros al libro que queráis como si queréis hacerlo a toda la saga. Nos lo vamos a pasar muy bien.


El argumento de Un amante de ensueño es un poco rocambolesco pero tiene su aquel. Es un libro que se lee fácil y rápido y que mantiene con la intriga a lo largo de toda la lectura.

Es interesante ver el cambio que va sufriendo el personaje de Julian con el paso de los capítulos y como Grace se mantiene firme en sus convicciones.

Una cosa que no me ha convencido del todo es el vocabulario o la forma de hablar que tienen los personajes. Se supone que son dioses del Olimpo pero tienen un unas expresiones de lo más barriobajeras en algunas conversaciones.

Por lo demás, la historia está bien hilada y es entretenida. Julian no se va a convertir en uno de mis personajes favoritos pero, oye, tampoco está nada mal. Para mi gusto le ha faltado un punto de maldad. Lo he visto demasiado bueno para todo lo que le pasa.

Está narrado en tercera persona por un observador externo a la historia, lo que nos da la opción de tener los puntos de vista de todos los personajes y así no perdemos detalle de lo que pasa. 

Una cosa que me ha gustado mucho es la portada del libro, ironía modo on. Como nuestro protagonista, Julian, es rubio pues la editorial decide poner a un chico moreno y como el argumento se desarrolla en verano pues pongámosle un abrigo para que no pase frío. De verdad, que los diseñadores de portadas deberían leerse al menos el argumento del libro.

Un amante de ensueño es un principio de saga, en el que los libros son independientes, que no está nada mal pero que tiene pinta de que puede mejorar y ponerse muy bien.

¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Contadme

 photo 34fd7a51-3c8a-424f-aaaf-16546c7ad2a6_zpsdaed94d2.jpg

martes, 1 de diciembre de 2015

En resumen #11 Noviembre'15


Ya estamos en diciembre. Como corren los meses que da gusto. Y sin que nos demos cuenta como aquel que dice. Hoy vengo a haceros un resumen de lo que ha sido mi mes de noviembre. Este es el resumen del mes de noviembre de 2015 y lo que me ha dado de sí:

Lecturas del mes
  • Un corazón por conquistar - Johanna Lindsey 3/5
  • Sombra y hueso - Leigh Bardugo 4/5
  • La selección - Kiera Cast 4/5
  • Cortocircuito - Iris Mackenzie 3/5
  • Una canción para Novalie - María Martínez 4/5
  • La esfera del tiempo - Juan P. Vidal 3/5
  • Asedio y tormenta - Leigh Bardugo 4/5
  • La espada de Shannara - Terry Brooks 3/5
  • El medallón de los Lancaster - Claudia Velasco 1/5
  • Tu último beso - J de la Rosa 4/5
En cuanto a libros no ha estado mal. Han sido un total de diez los libros que me he leído en este mes. Pero hay que tener en cuenta que La espada de Shannara hace por tres xD. Han sido muy buenas lecturas en general. 

Reseñas de libros

Reseñas de cine y TV
He publicado un total de siete reseñas de libros y una de cine a las que podéis acceder pinchando en cada uno de los títulos de los libros.

Avance de los retos
  • Viaje con los libros: Igual que el mes anterior
  • Autores noveles: ¡Conseguido!
  • 25 españoles: ¡Conseguido!
  • 12 meses en libros digitales: ¡Conseguido!
  • 100 libros: 97/100
  • Tu blog en libros: ¡Conseguido!
  • Libros musicales: ¡Conseguido!
  • Libros de colores: ¡Conseguido!
  • Tarro-Libro: 97€
Los retos están prácticamente conseguidos. Solo me falta el de los 100 libros que no creo que tarde en terminarlo.

Películas vistas
  • El último cazador de sombras => entretenida sin más pretensiones. Mucha acción, magia, malos muy malos y buenos muy buenos. Y ya está. Sin reseña.
  • Testamento de juventud => Larga, lenta y con mucho sufrimiento. La he visto porque aparece Kit Harrigton pero me la podría haber ahorrado. Las más de dos horas de película se podrían haber resumido perfectamente. No habrá reseña.
Series de TV
  • Arrow 4x07 => No pinta mal lo que va de temporada. De momento los siete episodios que han emitido han estado interesantes y nos mantienen en vilo aun con ese final del primer episodio. Y, además, Starling City –renombrada como Star City- ha tenido visitas interesantes como Constantine, un personaje… curioso. Al día, como no podía ser menos.
  • The Flash 2x07 => Esta segunda temporada va manteniendo el nivel de la anterior. Todos los episodios están la mar de interesantes, presentándonos al nuevo villano pero encontrándonos con caras conocidas de la temporada pasada. Al día.
  • The vampire diaries 7x07 => Le tenía un poco de miedo a esta nueva temporada después de las despedidas de la pasada. Pero, para que nos vamos a engañar, solo tenía mis dudas con una de ellas que para quien siga la serie ya sabrá a la que me refiero porque las demás hasta me parecían bien. De momento no están mal los argumentos a excepción de lo de Caroline que me parece lo más pillado por los pelos que se han sacado hasta ahora los productores o los guionistas o quien haya sido. Me parece un poco (bastante) surrealista y eso que la serie ya pasado ya por todo. Veremos cómo se desarrolla el resto de la temporada. Al día.
  • Marvel agents of SHIEL 3x05 => La tengo un poco parada pero poco a poco me iré poniendo al día que sigue estando interesante.
  • American horror story: Hotel 5x04 => Ya sé que en el ER anterior dije que no sabía si seguiría viendo la serie. Me he atrevido y la he continuado. Me sigue pareciendo de lo más gore. La veo por lo que la veo pero no es agradable sobre todo en algunas escenas que no son pocas.
  • Quantico 1x08 => los tres primeros episodios los he visto en español pero como me pasa siempre que una serie me gusta, al final acabo viéndolos en VOS. Y esta no iba a ser menos. De momento no está mal y tiene cierta coherencia.  Espero que no la líen demasiado que estas series suelen degenerar en culebrón. Y ya voy a ritmo de emisión USA.
  • The Originals 2x02 => La tengo muy abandonada, lo sé. En USA ya van por la tercera temporada y yo tengo pendiente todavía la segunda pero es que no me da más de si el tiempo. Cuando estén paradas las series por navidad me hago maratón y en un par de días me ventilo la temporada.
  • Reign 1x19 => La he empezado ahora y prácticamente he terminado la primera temporada. He visto todos los episodios que hay en español hasta el momento. Sé que ya está en su tercera temporada pero como me está gustando me iré poniendo al día conforme vaya pudiendo. 
Si, ya lo sé. Son muchas series pero he tenido quince días de vacaciones y me ha cundido un poco. No sé cómo lo voy a hacer a partir de ahora, que además vuelven a la emisión normal después del miniparón de la semana pasada por Acción de gracias.

Este mes he empezado una sección nueva en el Facebook del blog que se llama #AhoraLeo en la que publico todos los sábados por la tarde (al menos lo intentaré) el libro o libros que tenga entre manos en ese momento.

Y también, este mes, pude conocer a Elísabet Benavent. Estuvo en mi ciudad y me fui a la firma. Es una mujer encantadora, muy simpática y divertida. Si queréis ver las fotos que hice las tengo también en el Facebook.

Y a vosotros, ¿cómo se os ha dado el mes de noviembre? 
¿Y cómo se os plantea diciembre?