Sinopsis
En una
tierra en la que ninguno de sus tres soles llega jamás a ponerse, la joven
asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.
De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió
ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que
huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las
sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido
imaginar. Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su
valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están
repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para
llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación. Solo
así estará un paso más cerca de lo único que desea...
______________________________________________
Llevaba viendo este libro
por la blogosfera mucho tiempo. En un principio no me terminaba de convencer,
pero con tanta insistencia de todo el mundo que era un libro tan bueno terminó
picándome la curiosidad y me hice con él.
Nuncanoche ha sido una
lectura que ‘he disfrutado’ (sí, entre comillas porque en este libro solo hay
penas y penurias) a lo largo de la lectura pero que no se va a mis lecturas
favoritas del año. Tengo la impresión de que la gente es muy masoquista y le
gusta sufrir con las lecturas.
A estas alturas no tengo
que explicar de qué va Nuncanoche porque es de sobra conocido. Pero así, a modo
de resumen puedo decir que va (sin spoilers) de una chica, Mia, que se queda
huérfana porque asesinan a su familia cuando tiene diez años y ella escapa de
chiripa. ¿Qué es lo que pasa, entonces? Pues que Mia jura vengar sus muertes y
se crea una lista con nombres que tiene que eliminar. ¿No os suena de algo?
Nuncanoche es un tocho
apañado de caso 550 páginas con letra minúscula y notas a pie de página con
letra más pequeña todavía y, aun así, casi me lo leí en un domingo. Lo que es
tener tiempo para poder dedicarle a la lectura. Porque engancha una cosa loca,
sobre todo cuando se llega a la segunda parte del libro, ya que está dividido
en tres partes y en un total de 36 capítulos más prologo y epilogo.
La narración de este libro
es muy particular (como el patio de mi casa). Todo él está contado por un
narrador que una vez terminado el libro tengo la impresión de que es un
personaje que tiene que aparecer en los libros siguientes. Está narrado en
tercera persona y en pasado, pero tiene muchas notas a pie de página, como ya
os he comentado antes. Y es en estas notas donde se nos dan explicaciones y
donde podemos ir viendo y conociendo con más profundidad el mundo creado por
Jay Kristoff.
—Escucha, chica. —Aelio se sorbió la nariz—. Los libros que amamos nos aman a nosotros. Igual que nosotros dejamos nuestra señal en sus páginas, esas páginas dejan su señal en nosotros. Lo veo en ti, igual que lo veo en mí mismo. Eres hija de las palabras. Una chica con una historia que contar.
Me han gustado estas notas con las que poder conocer mejor el mundo de Nuncanoche, Tumba de dioses, la mitología, la organización jerárquica y todo lo que rodea a nuestra protagonista, pero sin que esté metido de relleno en la historia. En estas notas es donde nuestro narrado nos habla directamente y nos cuenta sus pareceres de la vida de Mia.
En la primera parte, o el
primer libro del que se compone este libro (valga la redundancia), al principio
de cada capítulo tenemos a modo de Flashback la historia de la Mia de diez
años. Así, poco a poco, iremos conociendo que es lo que le ha pasado y por qué
quiere convertirse en la mejor asesina de la Iglesia Roja.
Este es el primer libro
que leo de Jay Kristff, pero no será el último porque quiero hincarle el diente
pronto a Tumba de dioses y eso que me da miedo porque en la bio del libro del
autor pone que no cree los finales felices. Me he quedado muy intrigada con el
final de este libro, aunque el plot-twist lo tiene unos capítulos antes de
terminar, donde se desencadena todo el maremágnum final y que no me vi venir en
ningún momento.
Nuncanoche ha sido una
lectura intensa, densa en algunas partes, pero que para nada aburre. De hecho,
engancha desde bien pronto y hace que no se pueda soltar el libro sobre todo
llegando a los capítulos finales donde se desencadena una tormenta de fuerzas
que hace sacar la mejor Mia del libro.
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído? ¿Os
llama la atención?
Contadme